Entradas populares

martes, 1 de octubre de 2019

EL CROWDFUNDING INMOBILIARIO ESTÁ TOMANDO BASTANTE FUERZA,


EL CROWDFUNDING INMOBILIARIO ESTÁ TOMANDO BASTANTE FUERZA,
Aprovechando tanto el crecimiento la financiación colectiva como la recuperación del mercado inmobiliario, prueba de ello es la evolución que está teniendo la startup Housers, que en muy poco tiempo de funcionamiento ha logrado 4.100 usuarios, 1.900 inversores, 850.000 euros de ampliación de capital captados para el crecimiento de la PFP y cerca de 2 millones de euros invertidos a través de la plataforma en 8 oportunidades de inversión, principalmente pisos en Madrid capital y locales comerciales en Valencia.

¿Qué es Housers y quiénes son sus promotores?
Housers es la mayor comunidad de inversores inmobiliarios de España. Facilitamos la inversión inmobiliaria a cualquier persona de forma que pueda convertirse en propietario de tantos inmuebles como quiera desde 100€, pudiendo así diversificar su cartera inmobiliaria tanto como desee. Se trata de auténtica disrupción del modelo tradicional de inversión inmobiliaria que se encontraba restringida a grandes capitales y dificultaba enormemente la diversificación.

Los promotores de Housers son Tono Brusola y Álvaro Luna. La carrera de Tono siempre ha estado muy vinculada a las start-ups con enfoque en el mundo de las telecomunicaciones e Internet; por otro lado Álvaro cuenta con una enorme experiencia en el sector inmobiliario, habiendo colaborado durante años con las principales consultoras y SOCIMIs del país.
NO OLVIDE SUSCRIBIRSE AL BLOG 
ES GRATIS¡
¿Qué ha cambiado en el negocio inmobiliario desde la crisis de 2008?
Es evidente que una crisis como la que ha experimentado el sector ha provocado muchos cambios. El mercado se ha polarizado bastante y los inversores se han vuelto mucho más exigentes a la hora de estudiar la viabilidad de los proyectos y de exigir una buena rentabilidad.

En resumen, se exigen garantías, transparencia y mucha seguridad para evitar volver al caos pre-crisis. Y estos son los pilares sobre los que hemos construido Housers.

Proporcionamos toda la información sobre cada una de las inversiones que aparecen en la Comunidad, permitimos a nuestros usuarios usar nuestras propias herramientas de big data para valorar en tiempo real cómo está evolucionando su inversión y establecemos toda una serie de garantías como seguros contra impagos de alquiler, colchones de imprevistos, etc. para que la seguridad de la inversión sea lo más alta posible.

Actualmente se pueden encontrar muy buenas oportunidades en el mercado. Las grandes ciudades como Madrid, Valencia o Barcelona comenzaron a recuperarse en 2015 y ya han comenzado un proceso de expansión que será mucho más sostenido y estable que los de antes del boom inmobiliario. Por ello ahora mismo son las tres ciudades donde Housers ha puesto su foco, aunque estamos abiertos a cualquier punto de España donde se puedan encontrar buenas oportunidades de inversión.

¿Cómo os afecta la regulación sobre crowdfunding en España?
La regulación actual es un primer paso para establecer un marco regulatorio para las empresas de crowdfunding, pero la Ley ha quedado bastante incompleta y todavía tiene muchos “agujeros” ya que no contempla todos los casos de crowdfunding que existen en España ni los que van a surgir. Por parte de Housers, creemos que es un buen paso para ir regulando poco a poco este sector pero aún queda mucho camino por hacer.

¿Qué os aporta la AsociaciónEspañola de Fintech e Insurtech?
Para nosotros la AEFI era algo necesario y bastante importante. Desde hace pocos años todo el sector fintech está empezando a florecer en España y es necesario que exista un punto de encuentro para asentar las bases de un sector que tiene muchísimo potencial como se está viendo en los países anglosajones donde ya existen empresas muy asentadas. Estamos ante un auténtico cambio en la industria gracias a una transformación de la mentalidad del consumidor y hemos de dar una respuesta conjunta a los nuevos retos que están llegando y llegarán.
NO OLVIDE SUSCRIBIRSE AL BLOG 
ES GRATIS¡

¿Puedes hablarnos de vuestra estrategia para financiaros?
Nuestra estrategia de financiación no es solo la búsqueda de capital sino de partners que, además de aportar capital aporten un valor añadido en su entrada en el accionariado de forma que todos podamos crecer conjuntamente y beneficiarnos de las diferentes sinergias que vayan surgiendo.
Buscamos construir relaciones a largo plazo con partners dispuestos a alterar el status quo del panorama financiero, ayudando a Housers a convertirse en un actor principal en la incipiente industria fintech

Deje su comentario, será bienvenido¡¡

NO OLVIDE SUSCRIBIRSE AL BLOG 
ES GRATIS¡

----------------------------------------------------------------------------------------------
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡
------------------------------------------------------------------------------------------------
REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de Youtube de Grupo ByR


Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡