Entradas populares

domingo, 3 de septiembre de 2023

🔷🔷DESCRIPCION INFORME EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

Entrada del Blog - Descripción Informe Evaluación de Edificios

🤔🤔¿CONOCE TODO LO QUE HAY QUE CONOCER DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS?

Miniatura de la entrada

Un Informe de Evaluación de Edificios (IEE) es un documento técnico que proporciona una evaluación detallada y objetiva del estado de un edificio, con un enfoque particular en su seguridad, accesibilidad y eficiencia energética. Este informe se utiliza principalmente en España y en algunos otros países como una herramienta fundamental para conocer el estado de los edificios y tomar decisiones informadas sobre su mantenimiento, rehabilitación o venta.

Los IEE se centran en tres aspectos clave:

1.Estado de Conservación:El informe evalúa la integridad estructural del edificio, la presencia de daños, grietas, humedad u otros problemas que puedan comprometer su seguridad y habitabilidad a corto o largo plazo.

2. Accesibilidad:Se analiza la accesibilidad del edificio para personas con movilidad reducida, garantizando que cumple con las normativas vigentes. Esto incluye la existencia de rampas, ascensores, pasamanos, y otras adaptaciones necesarias.

3. Eficiencia Energética:Se evalúa el rendimiento energético del edificio, identificando posibles mejoras para reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que a menudo implica la instalación de aislamiento térmico, sistemas de calefacción más eficientes, o la incorporación de fuentes de energía renovable.

El proceso de elaboración de un IEE involucra la inspección minuciosa del edificio por parte de un técnico competente, que recopila datos, realiza mediciones y toma fotografías. Posteriormente, estos hallazgos se plasman en un informe detallado que describe el estado actual del edificio, presenta las posibles deficiencias encontradas y sugiere recomendaciones para abordarlas. El IEE es un recurso valioso para propietarios, compradores, inquilinos y autoridades locales, ya que proporciona información esencial para la toma de decisiones sobre inversiones en edificios y la garantía de la seguridad y comodidad de sus ocupantes.

Ver video completo
Informe evaluación Edificios

😉¿QUE HACE F3 EN AUTOCAD?

Entrada del Blog - QUE HACE F3 EN AUTOCAD

🤔🤔¿CONOCE QUE HACE LA TECLA DE FUNCIÓN F3 EN AUTOCAD?🤔🤔

Miniatura de la entrada

Es sencillo la tecla de función F3 Activa y Desactiva el modo implicito de Referencia a Objetos en AutoCAD.

Referencia a objetos Implicita
Leer más

😉😉CONOZCA COMANDO PARAMSDIB AUTOCAD

Blog de AutoCAD y Diseño 3D

******************************
****************************** Mi Blog con Iconos de Suscripción














Coordenadas absolutas en AutoCAD
Blog de AutoCAD y Diseño 3D | Aprende a Diseñar en 3D | GRUPO BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS

SECCIONES BLOG GRUPO BYR AUTOCAD

PÁGINAS RELACIONADAS
  
1.-COMANDO PARAMSDIB

Establece la resolución y rejilla, el rastreo de referencia polar y a objetos, los modos de referencia a objetos y la entrada dinámica.

2.-MÉTODOS DE ACCESO

🔷Menú: Herr. | Parámetros de dibujo

🔷Menú contextual: Haga clic con el botón derecho en Modo Forzcursor, Visualización de rejilla, Rastreo polar, Referencia a objetos, Rastreo de referencia a objetos o Entrada dinámica en la barra de estado. Seleccione Parámetros.

3.-RESUMEN

Aparecerá el cuadro de diálogo Parámetros de dibujo.

REFERENCIAS RELACIONADAS

Cuadro de diálogo Parámetros de dibujo

Cuadro de diálogo Parámetros de entrada de puntero

Cuadro de diálogo Parámetros de entrada de cota

Cuadro de diálogo Aspecto de la información de herramientas

Ficha Referencia a objetos (cuadro de diálogo Parámetros de dibujo)

PÁGINAS RELACIONADAS
  

🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁

# Habilitar la compresión Gzip para CSS, JavaScript y otros recursos AddOutputFilterByType DEFLATE text/css application/javascript application/json # Excluir navegadores que no soportan compresión BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html BrowserMatch ^Mozilla/4\.0[678] no-gzip BrowserMatch \bMSIE !no-gzip !gzip-only-text/html
Mi Página Optimizada

😉😉CONOZCA COMO DIBUJAR EN MODO ISOMETRICO EN AUTOCAD

😉😉CONOZCA COMO DIBUJAR EN MODO ISOMETRICO EN AUTOCAD

🤔🤔¿QUIERE DIBUJAR EN PERSPECTIVA ISOMÉTRICA EN AUTOCAD?

Miniatura de la entrada

En Autocad, es posible crear dibujos en un estilo isométrico, que se utiliza en dibujo técnico para representar piezas tridimensionales en 2D. El sistema isométrico se basa en la definición de tres planos llamados isoplanos, que forman un ángulo de 120 grados entre sí: superior, derecho e izquierdo.

Para comenzar a dibujar en el estilo isométrico de Autocad, debes ajustar la configuración de tu dibujo de la siguiente manera:

1.- Haz clic en "Herramientas" en la barra de menús y selecciona "Parámetros de dibujo". Esto abrirá una ventana. También puedes abrir esta ventana escribiendo "PARAMSDIB" en la barra de comandos.

2.- En la ventana "Parámetros de dibujo", ve a la pestaña "Resolución y Rejilla". En la parte inferior izquierda, en la sección "Tipo de Referencia", selecciona "Resolución Isométrica".

3.- Una vez que hayas activado la resolución isométrica, podrás dibujar elementos en cualquiera de los tres isoplanos. Para cambiar entre estos isoplanos, simplemente presiona la tecla F5 o Ctrl+E. 🔷NOTA:

otra forma de hacerlo es ir a la barra de estado, abajo en la pantalla y activarlo según se indica en la imagen inferior.

Para dibujar piezas con aristas rectas de manera más precisa, es recomendable tener activada la función "Orto".

Leer más