Entradas populares

martes, 1 de octubre de 2019

CONTROL INFORMÁTICO DE LA EDIFICACIÓN



Aecom, una prestigiosa firma de arquitectura e ingeniería, ha sido seleccionada para liderar el proyecto BIM de la famosa Ópera de Sydney. En colaboración con BIM Academia y EcoDomus, Aecom desarrollará una interfaz de gestión que unificará los sistemas de bases de datos, modelado y control del icónico edificio.

La nueva interfaz BIM será fundamental para la gestión y el desarrollo continuo de la Ópera de Sydney. Esta herramienta avanzada proporcionará una interfaz 3D basada en la web que incorporará tanto las características físicas como funcionales del edificio, brindando una fuente única de información para las operaciones de construcción y proyectos en curso.

El objetivo principal es unir un modelo geo-espacial preciso de la ópera y su entorno con la documentación de ingeniería existente, los sistemas de mantenimiento y gestión de la construcción y control. Esto permitirá una gestión más eficaz de la cartera de proyectos de desarrollo futuro, garantizando que la Ópera de Sydney siga siendo un centro de artes escénicas de renombre mundial, adecuado para el siglo XXI.

El director de la construcción de la Ópera de Sydney, Greg McTaggart, resaltó la importancia de desarrollar tecnologías de construcción avanzadas para satisfacer las necesidades específicas de este icónico lugar y de la industria en general. El consorcio liderado por Aecom identificó la necesidad de una solución BIM personalizada y fácil de usar para abordar tanto los proyectos de construcción y desarrollo como la gestión de las instalaciones actuales de la Ópera.

La solución propuesta utilizará tecnología basada en la nube, permitiendo al personal acceder a la interfaz BIM de manera remota a través de dispositivos móviles mientras trabajan en el lugar. También se facilitará el acceso para consultores externos que participan en los proyectos de construcción en curso.

El proyecto se llevará a cabo en dos etapas durante los próximos 18 meses. La primera etapa incluirá la integración y vinculación de la información de las bases de datos existentes y nuevas con el modelo 3D. La segunda etapa incorporará una gama más amplia de módulos funcionales que se agregarán gradualmente a la interfaz de BIM para mejorar su utilidad y capacidad con el tiempo.


OTROS ARTÍCULOS INTERESANTES DEL BLOG.



NO OLVIDE SUSCRIBIRSE AL BLOG:
ES GRATIS Y EARÁ AL DIA DE LAS NOTICIAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡