Entradas populares

domingo, 29 de septiembre de 2019

ARATA ISOZAKI PREMIO PRITZKER 2019


Arata Isozaki ha recibido oficialmente el Premio Pritzker de Arquitectura 2019🌝, en una ceremonial realizado en el Château de Versailles en Francia. I

Este gran personaje ha practicado la Arquitecura, con mayúsculas 😋desde la ya lejana década de 1960😎, es considerado un idealista quimérico del mundo arquitectónico debido a su enfoque proyectual en lo relativo a lo transnacional y audazmente futurista en lo referente al diseño. Con más de 100 obras construidas a su nombre, Isozaki también es increíblemente prolífico e influyente entre sus contemporáneos. 

Isozaki es el arquitecto número 49 y octavo arquitecto japonés en recibir el honor. Leer más »

😁El galardonado es increíblemente prolífico e influyente entre sus pares contemporáneos. Es el octavo japonés en recibir este honor😁


Compuesto por😉Stephen Breyer, André Aranha Corrêa do Lago, Richard Rogers, Kazuyo Sejima, Benedetta Tagliabue, Ratan N. Tata, Wang Shu y Martha Thorne. el jurado dijo sobre Isozaki que “en su búsqueda por una arquitectura reveladora, ha proyectado obras de una enorme aptitud que hasta el día de hoy desafían la categorización, reflejando su constante progreso y se mantienen modernas en su enfoque”.
Rafael Nieto Fernández,😁 nuestro Director Técnico, opina que con esta designación el galardón vuelve a ¨su razón de ser ¨, que no era otra que el reconocimiento a una trayectoria individual de aquel arquitecto que haya realizado contribuciones significativas a la humadidad y al entorno construido a través del bello arte de la arquitectura.

Aceptando catalogaciones desde vermicular hasta High Tech, pasado por ecológicas, las obras de este gran arquitecto han sido descritas con heterogeneidad, lo que esta claro que no ha seguido tendencias y ha labrado su camino, con palabras similares a estar el jurado entrego al premio al afamado arquitecto.

NO OLVIDE SUSCRIBIRSE AL BLOG 

ES GRATIS¡

Siendo el motor de su carrera la constante, casi inquebrantable 😁la voluntad de indagación, es la característica principal que distingue la carrera de Isozaki, estando siempre dispuesto a la permuta, al cambio irrracional y a la realización de nuevas ideas, por la filosofía hermenéutica, la teoría, la cultura y la historia. Es también reconocido por su buen hacer tendiendo caminos de concordia y entendimiento entre Oriente y Occidente, el pasado y el presente.
Habiendo nacido en 1931 Isozaki  en Ōita, Japón. Declarante de primera mano de las bombas de  Hiroshima y Nagasaki y de los ruinas a todos los niveles de la Segunda Guerra Mundial. Despertándose en él la necesidad de reconstruir espacios al arrasarse el pueblo donde vivía durante la II Gran Guerra,  con frecuencia ha expresado que su primera experiencia de la arquitectura fue la ausencia de la arquitectura. “Mi única opción era construir a partir de las ruinas”.
“Cuando era lo suficientemente grande como para comenzar un entendimiento del mundo, mi pueblo se quemó. Al cruzar la orilla, arrojaron la bomba atómica en Hiroshima, así que crecí en la zona cero. Estaba en completas ruinas y no había arquitectura, ni edificios ni siquiera una ciudad. Comencé a considerar cómo la gente podría reconstruir sus viviendas y ciudades”, declaró.
En la década de 1950 estudió Arquitectura e Ingeniería en la Universidad de Tokio y después obtuvo un posgrado, su mentor fue Kenzo Tagle, Premio Pritzker de 1987. En 1970 Isozaki obtuvo reconocimiento mundial en el Festival Plaza para la EXPO70. Después trabajó en proyectos como el Art Tower Mitor, el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles y el Palau Sant Jordi en Barcelona, su obra más reciente es la Torre Allianz de Milán. En 2011 colaboró con Anish Kapoor en el proyecto Ark Nova.

NO OLVIDE SUSCRIBIRSE AL BLOG 

ES GRATIS¡

Otras distinciones que ha recibido Isozaki son el Architecture Institute of Japan’s Annual Prize, la Medalla de Oro de la RIBA y el American Institute of Architects’ Honor Award.

----------------------------------------------------------------------------------------------------

VÍDEO DE REHABILITACIÓN EDIFICATORIA DEL ANTIGUO ESTADIO OLÍMPICO DE LONDRES


😵 Sabemos que en este famoso estadio ha eliminado la cubierta original, y se construyó un techo permanente, en su día el más grande y magnífico de su tipo en el mundo. 😮

En total, el techo en voladizo mide 45,000m² se apoya sobre 8 kilómetros de una red de cables y 112 vigas de acero, 9.900 paneles de techo y 14 paletas de luz - que cada una pesaron 45 toneladas, ahí es nada..😵. Un dato más nimio pero también singular es que la nueva techumbre  cubre todos los 21.000 asientos. 

Entra al vídeo de youtube.

Londres fue la primera ciudad en acoger los Juegos Olímpicos de la era moderna por tercera vez a día de hoy 2019, y el comité organizador tuvo la intención de mostrar nuevamente la capacidad que tiene la ciudad para organizar grandes eventos, de manera eficiente y espectacular. Además tuvieron en cuenta, ¿vosotros que opináis, dejar vuestros comentarios? el legado que quedó en esta ciudad a orillas del Tamesis desafiando el concepto de permanencia de cada edificio diseñado.

Para lograr un equilibrio entre las necesidades inmediatas del estadio y su permanencia a largo plazo, Populous, el estudio de arquitectura que se hizo cargo del encargo, la oportunidad que entrega la temporalidad del edificio. Se desarrollaron formas simples y legibles, minimizando su peso físico, tiempo de fabricación y la energía gastada en cada componente, unidos por conexiones desmontables.

Esto no sólo permite la superposición de usos - deportivos y para los espectáculos de apertura y clausura -, sino que también promueve las posibilidades de transformación, para que después de los juegos su capacidad pase de 80.000 a 25.000 asientos.

El Estadio Olímpico de Londres está situado en una isla con forma de diamante entre los dos existentes cursos de agua, ubicados dentro de la sección sur del nuevo Parque Olímpico. El diseño hace un uso completo de la situación de isla del terreno, proporcionando un completo circuito en base a una explanada que rodea el estadio, conectada por puentes con el parque principal.

Este podio funciona como un espacio público de servicios y restaurantes, distribuidos a lo largo de la frontera natural con la orilla del agua. Durante las tres horas de un evento de atletismo, los espectadores son libres de moverse de su asiento hacia el podio para mirar otras actividades y competencias adyacentes.

Los criterios de sostenibilidad se concentran en reducir, reutilizar y reciclar, a través de un diseño flexible y ligero. La estructura del estadio es ligera y elegante, expresando con claridad la articulación en base a diagonales de acero tubular.


Apoyada en esta estructura se encuentra la fachada. El color negro de la fachada y los asientos blancos proporcionan un entorno neutral para los colores cambiantes de los espectadores. La pista de atletismo también se resalta en un color llamativo, que refleja la vitalidad de Londres en el año 2012.

Es conocido que os costes de reconstrucción del antiguo estadio Olímplico se incrementaron hasta alcanzar los 300 millones de libras.😵
El alcalde de Londres de aquel entonces ordenó una investigación sobre la escalada de costes en la renovación del antiguo estadio Olímpico, donde se celebran los partidos de fútbol del West Ham United, tras saberse que la factura ha aumentó en más de 50 millones de libras .😵

El ex diputado laborista Sadiq Khan, que sustituyó al conservador Boris Johnson en mayo, afirmó que la administración previa dejó las finanzas del rebautizado London Stadium "en un total y absoluto desastre".😵, no os suena a nada en España?, ejeje.
Desde que Khan llegó al cargo, los costes de transformación del estadio, como la instalación de "asientos retráctiles" para mejorar la visión de los partidos, ha aumentado de 272 millones de libras a 323 millones de libras.
El West Ham ganó los derechos de arrendamiento tras una larga batalla con el Tottenham Hotspur, cuya intención era demoler el estadio para construir un campo solo de fútbol. Tras acordar el mantenimiento de la pista de atletismo, el West Ham consiguió un contrato de arrendamiento de 99 años.
En el tan criticado acuerdo con la London Legacy Development Corporation, propietaria del estadio, el club paga una renta de 2,5 millones de libras anuales y se compromete a celebrar conciertos y otros eventos deportivos. El club contribuyó con 15 millones de libras para la reconversión, pero el resto ha caído sobre el contribuyente.
Cuando se firmó el acuerdo en 2013, el precio de las obras se calculó en 154 millones de libras, pero esta cifra ha ido aumentando debido a las complicaciones con el techo voladizo y la introducción de asientos retráctiles....Como se ve los sobrecostes no son sólo asunto de España...😏
Johnson dijo el año pasado que los costes de renovación se habían fijado en 272 millones de libras, pero en los últimos meses han surgido nuevos gastos, como el incremento del coste de los asientos, de 300.000 libras a 8 millones de libras. En total, la construcción del estadio ha costado más de 700 millones de libras.
El anterior alcalde anunció que el coste total estaba en 272 millones de libras cuando la realidad es que son 323 millones de libras, un diferencia de 50 millones de libras. Sadiq ha ordenado por tanto una investigación detallada del asunto.

También se están planteando dudas sobre la idoneidad de celebrar partidos de fútbol aquí. Esta temporada 2019 se han producido varios altercados entre las hinchadas, como en el último partido de copa entre el West Ham y el Chelsea, a pesar de la presencia policial y de seguridad...asunto que los ingleses tiene que mejorar...😏
----------------------------------------------------------------------------------------------------