Entradas populares

martes, 20 de octubre de 2015

MACDONALD DE POZUELO.



Los vecinos de Somosaguas Centro siguen en pie de guerra y, de momento, se atribuyen la victoria de la primera batalla. Las obras que hace tres meses comenzaron en la parcela de la urbanización del municipio con más renta per cápita de España, Pozuelo de Alarcón, destinadas a la construcción de una clínica sanitaria y un módulo complementario de restauración que pretende albergar un McDonald's, han sido paralizadas. El Ayuntamiento, dirigido por la popular Susana Pérez Quislant, matiza: "Se han frenado de forma cautelar hasta que se resuelva el recurso presentado por los vecinos, como en cualquier procedimiento de este tipo".
Pero los propietarios de los chalets situados en la parcela de la discordia empiezan a saborear el principio del éxito al ver que, como mínimo, la construcción del restaurante de comida rápida no sigue avanzando tras semanas de manifestaciones y quejas al Consistorio. En la otra cara de la moneda se encuentra Invertradis S.L., la sociedad que compró el terreno y que asegura a este diario "no comprender la suspensión de la obra al no haber motivos técnicos ni jurídicos", ya que por ahora lo que se está levantando únicamente es el edificio de la policlínica.
El pasado viernes, la Policía Municipal solicitaba a la promotora que detuviera los trabajos en el terreno situado en la esquina de las calles Sotavento y Proa de la colonia. La petición era en realidad un informe emitido por el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Pozuelo, que fue firmado en ausencia del gerente titular, Virgilio Martínez Minguito, al encontrarse de vacaciones, y que alegaba un solo argumento para la suspensión de las obras: "la posibilidad de que se haya concedido erróneamente la licencia". Los propietarios de Invertradis, que han accedido al estado del expediente, insisten en que "no se explica en qué consisten esos posibles errores" y que lo único que esperan es que "haya una solución cuanto antes". Pese a todo, Invertradis, que ha mantenido conversaciones con McDonald's, "no descarta interponer acciones civiles y penales" por los "daños ocasionados tan enormes".
El Consistorio del PP explica que lo "natural" en este tipo de procedimientos cuando existe un recurso por parte de una de las partes afectadas -en este caso, los vecinos de Somosaguas- es paralizar provisionalmente las obras y evitar mayores perjuicios. La resolución del recurso será lo que determine si se retoman las tareas o se suspenden definitivamente. Aunque no es lo único por resolver. El Ayuntamiento deberá también pronunciarse sobre el argumento alegado en su informe, en el que reconoce dudas acerca de la concesión de la licencia de obra. "La Administración a veces puede rectificar si es necesario", explican fuentes internas del Consistorio.
En todo caso, la promotora admite sentirse "indenfensa" y "decepcionada" desde el pasado viernes. "Lo que no entendemos es por qué esperan a paralizarlas ahora, que llevamos nueve meses con la licencia y tres con las obras". Los dueños de Invertradis consideran que lo "lógico" habría sido actuar en el momento en el que los vecinos dieron a conocer sus alegaciones, y van más allá. Según dicen, el Ayuntamiento está incluso "dando más" de lo que solicitaban los propietarios de Somosaguas Centro, cuya queja se ceñía exclusivamente a la construcción del McDonald's y no de la clínica, "y aun así han suspendido todas las obras", se quejan.
De hecho, entre los argumentos que expresaban los vecinos en su escrito, destacaba el hecho de que el módulo B destinado a dar un servicio de restauración a la clínica -que es en teoría la actividad principal- fuera un restaurante de comida rápida que incumpliría los horarios del centro sanitario al excederlos por la noche y los fines de semana. Además, los propietarios de Somosaguas, que se manifestaron en varias ocasiones requiriendo incluso la presencia de la Policía Nacional, aseguraban no comprender por qué permitían incluir un McDonald's en la zona de “cafetería de la clínica”, cuando a 200 metros de la parcela en litigio hay ubicado un centro comercial que cuenta con varios establecimientos vacíos, “construido para dar cabida a las necesidades de ocio de la zona”.
Otra de las denuncias más contundentes expresadas por los residentes era la devaluación de las viviendas que, a su juicio, conllevaría tener a escasos metros un local del gigante americano de las hamburguesas. Según explicó el presidente de la Asociación de vecinos, Gonzalo Guitián, un vecino que tenía puesta su casa en venta y había llegado a un preacuerdo con un interesado, vio frustrada la operación cuando los futuros inquilinos conocieron la noticia de la llegada del McDonald's. “Salieron corriendo”, explicaba Guitián a  nuestro Director Técnico Dº Rafael Nieto Fernández. De momento, McDonald's no ha llegado a Somosaguas.

HOTEL S´ARENAL



Última hora
La obra, que se había comenzado hace un mes, podría haber obtenido la ... «Como ayuntamiento, después de la revisión de la licencia, debemos ...

PREMIOS A LOS CASOS DE ÉXITO EN LA REHABILITACIÓN EFICIENTE

Premios a los Casos de Éxito en Rehabilitación Eficiente

La Cumbre de la Rehabilitación
acogerá los 'Premios a los Casos de Éxito en Rehabilitación Eficiente',
que serán expuestos por las empresas participantes durante los días de
celebración de la Cumbre de Rehabilitación. Las empresas participantes
que los expongan tendrán opción de participar en los premios en las
siguientes categorías:


  1. Primer Premio al Mejor Caso de Éxito.
  2. Primera Mención Especial al Mejor Caso de Éxito.
  3. Segunda Mención Especial al Mejor Caso de Éxito.
Estos casos de éxito se expondrán de manera breve y concisa,
siguiendo el formato de presentación especificado por la organización,
en un tiempo de cinco minutos por proyecto. Se trata de breves
exposiciones que permiten dinamizar las jornadas y aumentar la atención
de los asistentes. Cada uno de ellos dispondrá de una ficha resumen que
será entregada a todos los asistentes con anterioridad a la exposición.


El Comité Técnico del Congreso ERE+ formará el jurado de los Premios a
los Casos de Éxito en Rehabilitación Eficiente' y los evaluará en base a
las fichas resúmenes presentadas y las exposiciones realizadas; siendo
la entrega de premios el jueves 29 de octubre a las 18h., durante el
acto de clausura del III Congreso ERE+.


Una definición común para Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo - CONSTRUIBLE

Una definición común para Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo - 


Informe de Definición Común para ZEB.
El Departamento de Energía de los Estados Unidos ha publicado el estudio A Common Definition for Zero Energy Buildings
(Una definición común para los Edificios de Consumo de Energía Casi
Nulo) en el que intenta establecer definiciones y directrices de
medición para este tipo de edificios, con el objetivo de lograr la
adopción y el uso generalizado por la industria de la construcción.



Según este informe, una definición comúnmente aceptada para ZEBs
tendría un impacto significativo en el desarrollo de estrategias de
diseño para edificios y ayudar a estimular una mayor aceptación en el
mercado de este tipo de proyectos.


En esta definición, apunta el estudio, se debe abordar también cómo se mide el consumo de energía, y los usos y tipos de energía que corresponden a un Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo a fin de que exista una definición común para todos aquellos que hablen de este tipo de edificios. Por tanto, esta publicación proporciona directrices para la medición y la aplicación, lo que explica específicamente cómo utilizar esta definición para proyectos de construcción.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de YouTube de Grupo ByR


Muchas gracias por vuestra atención

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

El proyecto Insignea de gestión energética da sus primeros pasos - CONSTRUIBLE

El proyecto Insignea de gestión energética da sus primeros pasos - CONSTRUIBLE