Entradas populares

martes, 1 de octubre de 2019

EL CROWFOUNDING LLEGA PARA QUEDARSE EN EL MERCADO INMOBILIARIO



Housers, plataforma de inversión inmobiliaria que pone en contacto a inversores con promotores, ha cerrado la compra de la primera vivienda en España a través de la fórmula de crowdfunding. El inmueble situado en Madrid -concretamente en la zona de la Avenida de la Albufera- se destinará en una primera fase al alquiler y en una segunda a la venta. Los 49 inversores que han financiado la vivienda por valor de 80.500 euros podrán tener, según las previsiones de Housers, una rentabilidad bruta del 68% en cinco años y en su venta un beneficio bruto del 36,65%.

Los 46 metros cuadrados y dos dormitorios han tenido un coste de adquisición de 62.000 euros, un 21% por debajo del precio de mercado de la zona. Tras realizar una reforma para revalorizar el inmueble, la vivienda adquirida se destinará al alquiler (450 euros al mes) logrando una rentabilidad estimada del 8,7%, un 60% más que la media del mercado. Una vez alcanzada una revalorización del 35% se procederá a su venta. El precio de venta se ha calculado en 110.000 euros, el beneficio se ha estimado en un 36,65%.

Según ha declarado a este medio Antonio Brusola, socio fundador de Housers, la esencia de la plataforma es “que todo el mundo pueda invertir en el negocio inmobiliario, desde pequeños a grandes inversores”. Creada este año junto a su compañero Álvaro Luna, reconoce que “lo novedoso genera a veces desconfianza”, pero que “plataformas como Housers son el futuro de la inversión” en el campo inmobiliario. La cantidad mínima de inversión en la participación de la compra de vivienda, locales y naves industriales se establece en 500 euros, pero Brusola anticipa que tienen la intención de reducirla a 100 euros.

La previsión de Housers es captar más de 1.500 viviendas en tres años y atraer a más de 300 millones de inversión en el mismo periodo. “El modelo crowdfunding está llegando cada vez a más sectores y nuestro tipo de negocio solo existía en Inglaterra y Estados Unidos cuando lo creamos,”. Parte de esta innovación reside en “las herramientas analíticas que hemos desarrollado y en una buena base de datos que facilita las inversiones y la valoración de los inmuebles”. En el medio plazo, no descarta la posibilidad de que en España “sea mucha gente la que pague las hipotecas” como posible solución a los problemas de vivienda. En esta línea, Housers, que actualmente dispone de una sede central en Madrid y tiene previsto abrir en breve delegaciones en Barcelona y Valencia, calcula que el mercado de crowdfunding en España alcance más de 250 millones de euros en 2016, de los cuales el 15% se destinará a proyectos inmobiliarios, creciendo este sector más que el resto. 

Deje su comentario, será bienvenido¡¡

----------------------------------------------------------------------------------------------
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡
------------------------------------------------------------------------------------------------
REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de Youtube de Grupo ByR



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡