Entradas populares

lunes, 1 de octubre de 2018

Criptorobot es ESTAFA!! ¡Cuidado los robots de criptomonedas!





¿Qué es Criptorobot?
Criptorobot es un sistema de inversión en criptomonedas concretamente para obtener 1 bitcoin totalmente seguro al día. La tasa de aciertos que ofrece este robot es de admirar y verdaderamente posee casi un 100% de rentabilidad y una satisfacción de usuarios de 99%. Bastante increíble dichos porcentajes siendo un sistema de trading en el cual nunca podemos asegurar unas tasas de acierto tan elevadas. Aun así, AlertasTrading está activo ante todos esos sistemas que aseguran unas rentabilidades tan altas y luego parece ser que es lo contrario.
Además, nos afirman obtener muchos beneficios en este sistema y no es para menos porque en su video de bienvenida presentan diversos acontecimientos donde Criptorobot es la solución económica para todo usuario. Es fundamental que antes de  ejecutar cualquier inversión rectificar realmente bien el sistema para garantizar cierta verdad o mentira en él. Criptorobot tiene  exactamente las mismas características que otros sistemas expuestos en nuestra lista negra. No obstante, ¿Criptorobot es estafa? ¿Realidad en Criptorobot opiniones? ¿Criptorobot es seguro?¿Criptorobot es fraude o real? Estamos ante otro sistema de estafa o frente a una veracidad del mercado de criptomonedas.
Dichas cuestiones y desvelaremos correctamente dicho robot de trading asegurador de un éxito  diario del 100%. Además de esto, mostraremos toda la veracidad a través de canal de Youtube como se ha realizado previamente en nuestro portal de lista negra de estafas. Se autenticará toda la realidad a través de pruebas verificadas para certificar si este robot de trading criptomonedas es fiable o bien no lo es.
¿Cómo funciona Criptorobot?
Criptorobot es un robot de trading como bien indica su nombre pero enfocado al mercado de criptomoneda. Verdaderamente su funcionamiento es sencillo, simplemente posee un registro totalmente gratuito de nombre y correo electrónico. Una vez accedes evidentemente debes realizar un depósito para desbloquear la plataforma y así comenzar a ganar los más de 5000€ al día que significa 1 bitcoin. Sin embargo,  ¿con cuanto deposito comenzamos? Solamente con 100 € /$ de inversión inicial alcanzaras unos beneficios de más de 5000€ al día, ¿curioso verdad? No, cada servicio puede mostrar las ganancias que ellos quieran reflejar pero la realidad presentada luego es distinta. Detallaremos dicha rentabilidad más adelante donde certificareis si es estafa o no dicho sistema. Aparte de ello detallaremos si es seguro o estamos ante un sistema donde los 100€ están en buenas manos o no.

¿Qué ocurre en su vídeo de bienvenida?
Primeramente Criporobot presenta un sistema en el cual ofrece diversas opiniones en su portal pero también se visualiza un video de bienvenida en el que explican un poco acerca de  las criptomonedas. Ofrece también diversas ventajas que podemos adquirir si somos clientes de criptorobot. Sin embargo es curioso lo que ocurre en este video de presentación.
Prueba 1:
https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEiJDUk0xvRPLo-71vj7J1Dwmv7cDA9qNLV1z8ArSXp0tU95PvSGFkT_zxNxgYUmnQn3SYtwPvZ1s-UhmP3GGOoITfzyC00E5qmcdNGc4S3pyPkeY9ZFygIW12qg6UZvPbibxFgMfVh3r95Kt-fTAzmVziwJNspIl1BhsP-CsC-J=s0-d-e1-ft
Resultado 1 verificado:
Si visualizamos la imagen os podéis dar cuenta que los comentarios están desactivados y también la opción de dar me gusta/no me gusta en el video. Si es un sistema tan transparente con unas garantías de existo ¿por qué no dejáis opinar libremente en el video? Será una estafa dicho sistema y es por ello que dicho  fraude no deja realizar opiniones libremente. Evidentemente estamos ante otro robot estafa en el cual no quiere dejar rastro ninguno por la red. Desde alertastrading aseguramos Criptorobot es fraude.
Aun así, diversos usuarios han contacto con nosotros debido a correos electrónicos y llamadas referentes a Criptorobot, han ingreso dinero y tras ese ingreso no han tenido ningún tipo de señal del soporte de Criptorobot. Con lo cual, mucho cuidado con este tipo de sistemas porque poseen las características exactas como cualquier sistema de estafa como imarketslive, cryptorobt365 y diversos robots de trading que aseguran beneficios sin realizar ningún esfuerzo.

ÚLTIMAS ESTAFAS DEL MERCADO: Imarketslive, cryptorobt365

¿Ganancias de 1 Bitcoin al día?
En esta cuestión detallaremos la publicidad que criptorobot menciona a través de correos electrónicos. Evidentemente si visualizáis el portal criptorobot.com podrás darte cuenta que aseguran 1 bitcoin al día. Es decir, más de 5000€ con tan solo un depósito de 100€. ¿Es real esto mencionado? ¿Criptorobot es seguro o fraude? Vamos a ver si pensamos con lógica,  como es posible que de un depósito de 100€ en trading y copiando ciertas señales de criptomonedas podamos alcanzar más de 4 cifras en un día. Evidentemente la respuesta a esto es un no rotundo. Criptorobot es estafa.


CLOUD & HEAT, NUEVO SISTEMA DE CALEFACCIÓN


Básicamente este es uno de los eslóganes de la empresa alemana Cloud&Heat cuyo negocio lo definen claramente las dos palabras que le dan nombre. Eso sí, por ahora sólo para residentes en su país de origen, aunque es posible que sea una tendencia a tener en cuenta, ya que como bien sabes, los equipos informáticos, principalmente servidores y data centers, tienen un elevado consumo.

¿QUÉ OFRECE CLOUD&HEAT?
La idea de Cloud&Heat es aprovechar el calor residual generado por los servidores para generar agua caliente y así ahorrar en calefacción. De esta forma, la compañía obtiene dos tipos de clientes. Por un lado están los interesados en contratar servicios en la nube (cloud computing, almacenamiento, etc.) que se beneficiarán de un precio ajustado, pues la empresa consigue ahorrarse ciertas inversiones en sistemas de climatización de sus servidores.

No nos vamos a centrar en este tipo de servicios ya que no es objeto de esta web, pero sí que nos interesan el segundo tipo de clientes, los que buscan un sistema de calefacción económica, gracias a la cesión de un hueco de su vivienda u oficina para la instalación de los servidores.

Los clientes que finalmente deciden contratar estos servicios, tienen que asumir un desembolso inicial que cubre la instalación de la infraestructura necesaria para alojar el servidor. La ventaja es que, a partir de ese momento, la producción de agua caliente es gratuita, ya que Cloud&Heat se hace cargo de los gastos de red  y electricidad necesarios para su mantenimiento.

Según mencionan en su propia web, la instalación de los servidores podría llevarse a cabo en cualquier casa, independientemente de sus calidades constructivas, aunque debido a las necesidades de tamaño, parece más adecuado para locales amplios, como oficinas o industrias.

El sistema ha sido desarrollado con la idea de ofrecer una solución integral de calefacción para nuevas viviendas o edificios, tanto públicos como privados, aunque cabe la posibilidad de complementarse con sistemas de calefacción existentes mediante conexiones estándar. Para ello, es necesaria la existencia de un tanque de agua con una capacidad entre 500 y 2.000 litros, una conexión a internet de 50Mbit/s y alimentación trifásica (3×16 A).

¿Y QUE PASA EN VERANO?
Los servidores necesitan seguir funcionando, y por tanto, seguirán generando calor. El modo de operatividad de los servidores de Cloud&Heat están diseñados para adaptarse a las fluctuaciones de demanda y a las condiciones ambientales de su localización, las cuales dependerán de la región en la que se encuentren. El sistema de calefacción se regulará utilizando la información proporcionada por los sensores de temperatura colocados en el tanque de almacenamiento.
Con la combinación del sistema de calefacción proporcionado por Cloud&Heat y un sistema de aire acondicionado, el calor no requerido en verano se expulsará mediante un bypass.

¿CUANTO CUESTA?
Como ya indicamos, el usuario tendría que pagar una cantidad inicial, que en este caso asciende a los 12.000 €. Cloud&Heat se encargaría del resto de los costes por un periodo de 15 años: internet dedicada para el servidor, consumo de electricidad y mantenimiento. También se ocuparía de la seguridad del servidor, tanto a nivel de protección de datos, como de cualquier otro daño físico que pudiera sufrir.

En cuanto al sistema de calefacción, la empresa se haría cargo también de su mantenimiento anual, con una duración estimada de 30-60 minutos.

Me surgen varias dudas sobre las condiciones reales entre usuarios y empresa, como son las condiciones de acceso al local, la cobertura de los seguros, los datos de rendimiento y la capacidad del sistema de calefacción, pero sin duda alberga aspectos positivos ya que es una apuesta clara por la eficiencia e integración de sistemas.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Servicios BIM para la arquitectura, ingeniería y construcción.

Thank you With regards

Te invito a unirte a mi grupo de Linkedin:

Te invito a unirte a nuestro canal de youtube, con
multitud de curso gratuitos para técnicos de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción.
 

Venezuela, país más barato del mundo para minar Bitcoin


Venezuela, país más barato del mundo para minar Bitcoin

Un nuevo informe indica que Venezuela, debido al precio de su electricidad, es el lugar más económico del mundo para minar bitcoins, la criptomoneda más popular en la actualidad. El proceso cuesta aproximadamente 530 dólares, menos de la mitad de la cantidad necesaria para producir la moneda digital en el segundo país más barato de la lista, Trinidad y Tobago , donde cuesta 1,190 dólares, según International Business Times.
El tercer país más barato para minar un bitcoin es Uzbekistán, donde cuesta 1.790 dólares….

YOUTUBE,   YOUTUBE 1,YOUTUBE 2


Servicios BIM para la arquitectura, ingeniería y construcción.

Thank you With regards

Te invito a unirte a mi grupo de Linkedin:

Te invito a unirte a nuestro canal de youtube, con
multitud de curso gratuitos para técnicos de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción.