Entradas populares

lunes, 18 de septiembre de 2023

🤔🤔 CÓMO UTILIZAR EL COMANDO LAYOUT EN AUTOCAD🅰 PARA CONFIGURAR PLANOS DE IMPRESIÓN.

🤔🤔 CÓMO UTILIZAR EL COMANDO LAYOUT EN AUTOCAD PARA CONFIGURAR PLANOS DE IMPRESIÓN












Aprende a dominar el comando Layout de AutoCAD y crea planos de impresión precisos con nuestra guía completa

🤔🤔 CÓMO UTILIZAR EL COMANDO LAYOUT EN AUTOCAD PARA CONFIGURAR PLANOS DE IMPRESIÓN

¡¡¡Suscríbete a nuestro canal y síguenos en las redes sociales e invitamos a un café por PayPal, TE ESTAREMOS AGRADECIDOS! Y MANTENDREMOS EL BLOG EN UN PERFECTO ESTADO DE SALUD¡¡¡😉

  

comando para layout autocad

Este artículo es una guía completa que explora en detalle el uso del comando "Layout" en AutoCAD, una herramienta esencial para configurar y preparar planos de impresión de manera eficiente y profesional. En el mundo del diseño y la ingeniería asistida por computadora, la preparación de planos precisos y legibles es crucial, y AutoCAD ofrece una serie de herramientas poderosas para lograrlo.

En este artículo, los lectores descubrirán paso a paso cómo aprovechar al máximo la funcionalidad del comando "Layout" en AutoCAD. Entre los temas que se abordan se incluyen:

  • Introducción al Comando Layout: Una visión general de qué es y por qué es importante el comando "Layout" en AutoCAD.
  • Creación de Espacios de Diseño (Layouts): Cómo crear y gestionar diferentes espacios de diseño (layouts) dentro de un archivo de AutoCAD para organizar los planos.
  • Configuración de Áreas de Impresión: Detalles sobre cómo definir el área de impresión en un layout, incluyendo ajustes de tamaño y escala.
  • Añadir Elementos Gráficos: Instrucciones para insertar vistas de modelos, acotaciones, textos, y otros elementos gráficos en el layout.
  • Configuración de Capas y Estilos de Ploteo: Cómo controlar las capas y los estilos de línea para garantizar que la impresión sea precisa y estéticamente atractiva.
  • Establecimiento de Configuraciones de Impresión: Explicación detallada de cómo definir las configuraciones de impresión, como la elección de impresora, el formato de papel, la calidad de impresión y otros ajustes esenciales.
  • Previsualización de la Impresión: Cómo utilizar la previsualización de impresión para verificar que todo esté configurado correctamente antes de imprimir.
  • Impresión y Exportación: Instrucciones finales para imprimir planos directamente desde AutoCAD o exportarlos en diferentes formatos (PDF, DWG, etc.).

Este artículo está diseñado tanto para principiantes como para usuarios avanzados de AutoCAD, proporcionando consejos útiles y trucos para simplificar y mejorar el proceso de configuración de planos de impresión. Con esta guía detallada, los lectores podrán dominar el comando "Layout" y producir planos profesionales de alta calidad en AutoCAD.

Procedimiento para crear un layout secundario:

  1. El comando Crear layout secundario crea un layout secundario dentro del layout actual.
  2. Cree una nueva presentación.
  3. Seleccione la ficha Factory > grupo Herramientas > Crear layout secundario.
  4. Se muestra el cuadro de diálogo Crear layout secundario.
  5. Haga clic en el botón Seleccionar objetos para empezar a seleccionar objetos en el lienzo.
  6. Seleccione objetos en el lienzo.
  7. Nota: Si selecciona un objeto que no desea que forme parte del layout secundario, mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en el objeto para anular su selección.
  8. Pulse Intro para volver al cuadro de diálogo Crear layout secundario.
  9. Indique una ubicación para almacenar el archivo de layout secundario o haga clic en el icono Examinar para buscar la ubicación.
  10. Introduzca un nombre para el nuevo layout secundario.
  11. Haga clic en Aceptar.

Todos los objetos seleccionados se insertarán en un layout secundario y se hará referencia automáticamente al layout en el que está trabajando.

 TODO AUTOCAD: AUTOCAD, REVIT, SKETCHUP, PARA PROFESIONALES Y ENTUSIASTAS DEL DISEÑO Y CAD

✌️✨CÓMO FUNCIONA EL COMANDO GRADIENT Y SOMBREA EN AUTOCAD PARA AGREGAR RELLENOS GRADIENTES Y SOMBREADOS ESPECTACULARES EN AUTOCAD✌️😏
comando para layout autocad
Domina los Sombreados en AutoCAD: Guía Completa y Práctica"] 👍ACERCA DE LOS PATRONES DE SOMBREADO Y LOS RELLENOS EN AUTOCAD👍 * ********************************************************************************** Muy agradecido si me invitas a un café ☕🌭   Suscríbete al canal: ************************************************************************************ Los patrones de sombreado y los rellenos son elementos esenciales en el diseño gráfico y la representación visual en diversas áreas, como la arquitectura, ingeniería, diseño de interiores y ... más información
🔺🔺 DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA INICIO DE AUTOCAD,🔺🔺
comando para layout autocad
🔺🔺 DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA INICIO DE AUTOCAD🔺🔺 *************************************************************************** *Muy agradecido si me invitas a un café ☕🌭 Suscríbete al canal: 🃏 🃏* *************************************************************************** LA PANTALLA DE INICIO DE AUTOCAD: UN INICIO BRILLANTE EN TU VIAJE DE DISEÑO. ¡Bienvenidos a un nuevo artículo dedicado a los entusiastas del diseño asistido por computadora! En esta ocasión, exploraremos detalladamente la apasionante "Pantalla Inicio" de AutoCAD, una de las característica...

AutoCAD 2D Layout (presentación): configuración de lámina (página) e impresión final, en modo turbo

En este nuevo Blogtutorial, se resumirán los conceptos clave previamente abordados en los tutoriales sobre diseño de disposición y escalas de ventanas gráficas. Además, se llevarán a cabo los pasos necesarios de la manera más eficiente y sencilla posible para preparar y componer nuestra lámina final de un dibujo en 2D de planimetría. También exploraremos la configuración más directa y veloz para generar la impresión en PDF u otros formatos de salida. Por último, se examinarán los parámetros específicos relacionados con la ventana de impresión, es decir, el comando "TRAZAR".

Pasos a seguir para la composición de la lámina

1.- Dibujar (formalizar)el formato (tamaño en el que queremos dibuja

Es crucial tener en mente que el layout constituye el espacio principal destinado a la creación de nuestra lámina, y las ventanas gráficas se superponen en este espacio para permitirnos ajustar y escalar nuestros dibujos al formato deseado. Por lo tanto, el primer paso es siempre dibujar o insertar el formato requerido. Para garantizar un funcionamiento óptimo de la configuración que se presenta en este tutorial, es fundamental que el formato se dibuje o inserte en milímetros (mm), ya que el uso de otras unidades de medida complicaría la tarea de ajustar la escala de los dibujos. Para ilustrar este concepto de manera gráfica, si representamos un formato A0 en nuestro layout, el rectángulo dibujado debe medir 1189 x 841 milímetros.

🤔🤔 CÓMO UTILIZAR EL COMANDO LAYOUT EN AUTOCAD PARA CONFIGURAR PLANOS DE IMPRESIÓN.

En el caso de que optemos por insertar el formato como un bloque, es imperativo recordar que este paso debe realizarse exclusivamente en el espacio de layout y nunca en el modelo. Una vez insertado, es fundamental medirlo utilizando el comando DI para asegurarse de que esté en la unidad de medida correcta, es decir, milímetros (mm). Si no está en esta unidad, se debe ajustar la escala del formato empleando el comando SCALE (SC). Para ilustrar esto de manera más visual, si insertamos, por ejemplo, un formato A0 en nuestro espacio de layout, debería tener dimensiones de 1189 x 841 milímetros.

comando layout autocad,

2.- Crear ventanas flotantes y ajustarlas en el formato

Usando la Viewport que ya está por defecto en el layout (o creando una nueva mediante el comando VPORTS), lo que haremos será moverla hacia dentro del formato y luego agrandarla para aproximar a proporción más o menos el tamaño del dibujo que quedará en escala. Se recomienda desactivar el modo Ortho (F8) y OSNAP (F3) para que se tenga la mayor libertad de movimiento posible.

Crear ventanas y ajustarlas en el formato

Podremos agrandar la viewport tomando los puntos azules y luego ampliándola mediante el mouse. Como dijo antes nuestro bien amado Director Técnico Dº Rafael Nieto, si nos molestan las relaciones entre objetos podemos desactivar OSNAP mediante F3.

🤖Layout en AutoCAD |🧧Configuración

Es esencial tener en cuenta que al hacer doble clic dentro de la vista gráfica, accedemos al dibujo en el espacio de modelo, mientras que al hacerlo fuera de esta ventana, regresamos al diseño de la disposición. Si en algún momento quedamos atrapados en el espacio de modelo, podemos regresar al diseño de la disposición mediante el uso del comando PSPACE. La idea fundamental detrás del uso de una o varias ventanas gráficas es que podamos decidir qué dibujos aparecerán en cada una de ellas. Es importante recordar que una ventana gráfica se puede mover, copiar o rotar, ya que es un elemento editable en AutoCAD. Esto nos da la flexibilidad de crear tantas ventanas como necesitemos en nuestro formato.

🤖Layout en AutoCAD |🧧Configuración

3.- Escalar los tipos de línea en cada Viewport (ventanas gráficas)

Si notamos que las líneas especiales, como ejes o elementos centrales, no se ajustan correctamente a la escala que hemos definido en el espacio de modelo, podemos solucionarlo mediante el uso de los comandos PSLTSCALE o PSLTS en el diseño de la disposición (layout). Estos comandos nos permiten habilitar o deshabilitar la escala de líneas en el diseño de la disposición. Para hacerlo, simplemente cambiamos el valor de 1 a 0. Luego, dentro de cada ventana gráfica (Viewport), ejecutamos el comando REGEN (RE). Esto ajustará la escala de las líneas en el diseño de la disposición para que coincidan con las definidas en el espacio de modelo.

🤖Layout en AutoCAD |🧧PSLTSCALE

Una vez definido nuestro dibujo, el siguiente paso es definir la escala de impresión de este en la Viewport. Para ello, entramos al dibujo en la Viewport y allí realizamos lo siguiente:

1) Invocamos al comando Zoom mediante Z.

2) Ya dentro del comando Zoom, elegimos la opción Scale (S).

3) Escribimos la expresión U/E y presionamos enter.

En el caso de 3), la expresión equivale a lo siguiente:

U: Unidad en que se dibujó en el espacio model. Esto se deduce de la equivalencia standard de AutoCAD que nos dice que 1 unidad dibujada equivale a 1 mm impreso. Por ello:

– Si el dibujo fue realizado en mm: U=1 (ya que 1 mm es el standard de impresión de AutoCAD).

– Si el dibujo fue realizado en cms: U=10 (ya que 10 mm es 1 cm).

– Si el dibujo fue realizado en mt: U=1000 (ya que 1.000 mm es 1 mt).

E: Escala pedida para el dibujo. Por ejemplo, si el dibujo se pide en escala 1:50, el valor de “E” corresponderá a 50

🤖Layout en AutoCAD |🧧ZOOM

4.- Bloquear las ViewPorts (ventanas gráficas)

Si lo deseamos, podemos mantener la escala de las ventanas gráficas bloqueada. Para hacerlo, dirigimos nuestra atención a la ventana de propiedades, que podemos abrir mediante el comando PR. A continuación, seleccionamos la ventana gráfica específica y establecemos la opción "yes" en la configuración "

🤖Layout en AutoCAD |🅰Display Locked
". Esto asegurará que la escala de la ventana gráfica permanezca inalterada.

Caso de que posteriormente deseemos desplazar el dibujo dentro de Viewport o modificar la escala del dibujo, deberemos desactivar esta opción antes.

5.- Ocultamiento de ViewPorts caso necesario

Después de esto, puedes optar por ocultar las Viewports para que no aparezcan en la impresión; aquí te explicamos dos formas de hacerlo:

🤖Layout en AutoCAD |🅰Configurar Ploteo
  1. Crea un layer exclusivo para las viewports, asócialas a este y desactívalo (o deshabilita la impresión en la configuración de impresión del layer).

  2. Asociar las viewports al layer llamado DEFPOINTS, ya que este es visible en el área de trabajo pero los elementos asignados en este no se imprimen.

Nota: Solamente deben permanecer en este layer las viewports y NADA MÁS, a excepción de elementos que deseamos que sean visibles en el espacio de trabajo pero que no se imprimirán en la lámina.
🤖Layout en AutoCAD |🅰Configurar Ploteo

En el ejemplo se han asociado todas las ViewPorts al layer Defpoints.

Una vez realizados todos estos pasos podemos ir a la fase final, la cual consiste en la configuración e impresión definitiva de nuestra lámina.

6.- Configurar el ploteo o impresión definitiva de la lámina

Si deseamos imprimir debemos acudir al comando IMPRIMIR.

Opciones para Imprimir Planos en AutoCAD

Opciones para Imprimir Planos en AutoCAD

Imprimir planos en AutoCAD es una parte esencial del proceso de diseño y documentación técnica. Sin embargo, en ocasiones, es necesario ocultar o gestionar las viewports (ventanas gráficas) antes de la impresión para lograr resultados precisos y profesionales. Aquí te presentamos dos opciones para manejar las viewports antes de imprimir:

Opción 1: Crear un Layer Exclusivo

Una forma de controlar la visibilidad de las viewports en la impresión es creando un layer (capa) exclusivo para ellas. Sigue estos pasos:

  1. Crea un nuevo layer en AutoCAD y asígnale un nombre descriptivo, como "Viewports" o "Ventanas Gráficas".
  2. Selecciona las viewports que deseas ocultar en la impresión.
  3. Asocia estas viewports al layer que creaste en el primer paso.
  4. En la configuración del layer, desactiva la opción de impresión para que las viewports no aparezcan en el plano impreso.

Esta opción te permite un control preciso sobre qué viewports estarán visibles al imprimir y cuáles no.

Opción 2: Asociar Viewports al Layer DEFPOINTS

AutoCAD tiene un layer especial llamado "DEFPOINTS". Los objetos dibujados en este layer son visibles en el área de trabajo pero no se imprimen. Para utilizar esta opción:

  1. Selecciona las viewports que deseas ocultar en la impresión.
  2. Asocia estas viewports al layer llamado "DEFPOINTS".
  3. Asegúrate de que no haya otros elementos en este layer, a excepción de los que deseas que sean visibles en el espacio de trabajo pero no en la lámina impresa.

Esta opción es especialmente útil si deseas que los elementos en las viewports sean visibles mientras trabajas en AutoCAD pero no se reflejen en la impresión final.

Recuerda que, una vez que hayas configurado tus viewports según tu preferencia, puedes utilizar el comando "IMPRIMIR" en AutoCAD para generar tus planos finales con las opciones de impresión deseadas.

Estas dos opciones te permiten tener un mayor control sobre la presentación de tus planos al imprimir en AutoCAD, garantizando resultados precisos y profesionales.

Comando IMPRIMIR en AutoCAD

Comando IMPRIMIR en AutoCAD

El comando "IMPRIMIR" en AutoCAD es una función crucial que te permite convertir tus diseños y planos digitales en documentos físicos listos para su revisión, presentación o archivo. Aquí te explicamos en detalle cómo utilizar esta función para obtener resultados precisos y profesionales:

Pasos para Utilizar el Comando "IMPRIMIR" en AutoCAD

  1. Acceso al Comando: Para utilizar el comando "IMPRIMIR", puedes hacerlo de las siguientes maneras:
    • Presiona la tecla Ctrl + P en tu teclado.
    • Haz clic en el icono de impresora en la barra de herramientas.
    • Dirígete al menú Archivo y selecciona Imprimir.
  2. Configuración de Impresión: Una vez que accedas al comando "IMPRIMIR", se abrirá una ventana de configuración de impresión. Aquí puedes definir varios parámetros, como:
    • Impresora: Selecciona la impresora que deseas utilizar para la impresión.
    • Configuración de Página: Define el tamaño y la orientación del papel, así como los márgenes si es necesario.
    • Área de Impresión: Elige si deseas imprimir todo el dibujo o solo un área específica (ventana o viewport).
    • Escalas: Ajusta la escala de impresión según tus necesidades.
    • Calidad de Impresión: Configura la calidad de la impresión, como la resolución y el tipo de línea.
    • Otras Opciones: Explora opciones adicionales, como la impresión en color, la impresión de fondo, entre otras.
  3. Previsualización: Antes de imprimir, es recomendable utilizar la función de previsualización para verificar cómo se verá el plano impreso. Esto te permite identificar posibles problemas y realizar ajustes si es necesario.
  4. Imprimir: Una vez que estés satisfecho con la configuración y la previsualización, selecciona la opción "Imprimir" para enviar el trabajo de impresión a la impresora seleccionada.

Consejos Adicionales

Para obtener los mejores resultados al utilizar el comando "IMPRIMIR" en AutoCAD, considera los siguientes consejos:

  • Verifica la Escala: Asegúrate de que la escala de impresión sea la correcta para que los elementos del plano sean legibles y proporcionales.
  • Configuración de Capas: Revisa las configuraciones de capas para garantizar que solo se impriman los elementos deseados.
  • Calidad de Impresión: Ajusta la calidad de impresión según la importancia del plano; utiliza una resolución alta para planos detallados.
  • Guarda Configuraciones: Si trabajas en proyectos similares con frecuencia, guarda tus configuraciones de impresión para reutilizarlas en el futuro.

En resumen, el comando "IMPRIMIR" en AutoCAD es una herramienta esencial para convertir tus diseños digitales en planos impresos. Dominar su uso te permitirá crear documentación técnica de alta calidad y cumplir con los estándares profesionales de la industria.

Chiste: Comando Layout en AutoCAD

Chiste: Comando Layout en AutoCAD

>/header>

Un arquitecto estaba trabajando en un proyecto importante en AutoCAD. Estaba tan concentrado que ni siquiera se dio cuenta de que había estado utilizando el mismo "Layout" durante horas y horas. Cuando finalmente se dio cuenta, decidió que era hora de cambiarlo.

Entonces, con determinación, abrió el comando "Layout" y comenzó a crear un nuevo diseño de página. Pero cada vez que intentaba cambiar algo, parecía que AutoCAD tenía otros planes. Los tamaños de papel no eran los correctos, las vistas se movían incontrolablemente y los títulos y escalas simplemente se negaban a cooperar.

El arquitecto se frustró cada vez más con cada clic del ratón. Gritó: "¡Maldito sea, AutoCAD! ¡Solo quiero un nuevo layout, no un rompecabezas imposible de resolver!"

AutoCAD, como si tuviera vida propia, respondió: "Lo siento, querido usuario, pero esta es mi forma de decirte que debes apreciar el layout anterior que tanto despreciabas. ¡Ahora tendrás que lidiar con mi venganza de diseño hasta que lo hagas!"

El arquitecto, derrotado pero con una lección aprendida, volvió a su antiguo "Layout" y juró nunca más tomarlo por sentado. Desde ese día en adelante, siempre se aseguró de tratar a su comando "Layout" con el respeto que merecía.

Yo, Rafael Nieto, espero que este chiste sobre el comando "Layout" en AutoCAD os haya hecho reír. Si tienes alguna otra pregunta o solicitud, no dudes en decírnoslo. Deja un comentario más abajo, a ti no te cuesta nada y para nosotros es una gran ayuda.

Cómo Crear una Nueva Ventana en el Layout de AutoCAD

Cómo Crear una Nueva Ventana en el Layout de AutoCAD

Para crear una nueva ventana en el layout de AutoCAD y gestionar múltiples vistas de tu dibujo, sigue estos pasos:

  1. Accede al Layout: Abre el layout en el que deseas crear la nueva ventana. Puedes hacerlo haciendo clic en la pestaña correspondiente en la parte inferior de la ventana de AutoCAD.
  2. Activa el Comando "Ventana Gráfica": Para crear una nueva ventana, activa el comando "Ventana Gráfica". Puedes hacerlo de las siguientes maneras:
    • Haz clic en el icono de "Ventana Gráfica" en la barra de herramientas.
    • Escribe "MVIEW" en la línea de comandos y presiona "Enter".
  3. Define la Ventana: Ahora, debes definir el área de la nueva ventana. Puedes hacerlo dibujando un rectángulo en el layout o especificando las coordenadas y el tamaño de la ventana.
  4. Ajusta las Propiedades: Una vez que hayas creado la ventana, puedes ajustar sus propiedades, como la escala, la capa de visualización y el tipo de sombreado, según tus necesidades.
  5. Finaliza la Ventana: Confirma y finaliza la creación de la ventana gráfica. Dependiendo de la versión de AutoCAD que estés utilizando, este paso puede variar, pero generalmente se hace haciendo clic fuera de la ventana o presionando "Enter".

Ahora tienes una nueva ventana en tu layout de AutoCAD que te permite mostrar diferentes vistas o detalles de tu dibujo. Puedes repetir estos pasos para crear múltiples ventanas y organizar tu plano de la manera más efectiva.

Cómo Imprimir Todos los Layouts en AutoCAD

Cómo Imprimir Todos los Layouts en AutoCAD

Imprimir todos los layouts en AutoCAD es una tarea común cuando necesitas generar copias impresas de múltiples planos de un proyecto. Sigue estos pasos para imprimir todos los layouts de manera eficiente:

  1. Abre tu Dibujo de AutoCAD: Inicia AutoCAD y abre el dibujo en el que deseas imprimir todos los layouts.
  2. Accede al Comando "IMPRIMIR": Para imprimir todos los layouts, puedes hacer lo siguiente:
    • Haz clic en la pestaña "Archivo" en la esquina superior izquierda de la ventana de AutoCAD y selecciona "Imprimir".
    • Escribe "IMPRIMIR" en la línea de comandos y presiona "Enter".
  3. Configura las Opciones de Impresión: En la ventana de configuración de impresión, ajusta las siguientes opciones:
    • Impresora: Selecciona la impresora en la que deseas imprimir los layouts.
    • Configuración de Página: Define el tamaño y la orientación del papel, así como los márgenes.
    • Área de Impresión: Elije la opción que te permita imprimir "Todos los Layouts".
    • Otras Opciones: Configura la calidad de impresión, la escala y otras opciones según tus preferencias.
  4. Previsualización de Impresión: Antes de imprimir, es aconsejable utilizar la función de previsualización para asegurarte de que todo esté configurado correctamente y que los layouts se verán como lo deseas en el papel.
  5. Imprimir: Una vez que estés satisfecho con la configuración, selecciona la opción "Imprimir" para enviar todos los layouts a la impresora especificada.

Esta metodología te permite imprimir eficazmente todos los layouts de tu proyecto de AutoCAD, ahorrándote tiempo y garantizando la precisión en la documentación impresa.

Chiste: Comando Layout en AutoCAD

Chiste: Comando Layout en AutoCAD

¿Por qué el comando "Layout" de AutoCAD es tan amable?

Porque siempre te dice: "¡Dibuja un buen plano y no me hagas cambiar el layout de nuevo!"

Yo, Dº Rafael Nieto, espero que este chiste os haya sacado una sonrisa. Si tienes alguna otra pregunta o solicitud, no dudes en decírnoslo. Deja un comentario abajo, a ti no te cuesta nada y a nosotros nos ayuda un monton

🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces

comando para layout autocad


MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁
Mi Página Optimizada

Resumen con Microformato

Resumen de Aprendizaje de AutoCAD

Título: Aprende a dominar el comando Layout de AutoCAD y crea planos de impresión precisos con nuestra guía completa.
Descripción: Disfruten de la proyección.