Entradas populares

sábado, 29 de julio de 2023

👌🤷‍♂️ MITOS VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR EN 2023

Blog de AutoCAD y Diseño 3D

****************************
****************************

SECCIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA: CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN ESPAÑA

La certificación energética de viviendas en España es un aspecto fundamental para evaluar y mejorar la eficiencia energética de los inmuebles. Este proceso implica la evaluación detallada de diversos parámetros que afectan el consumo de energía, el impacto ambiental y el confort térmico de una vivienda.

Mi Blog con Iconos de Suscripción

EL CERTIFICADO ENERGÉTICO NO AFECTA A LA VENTA DE MI CASA, PERO EN REALIDAD, UNA CALIFICACIÓN ALTA PUEDE ATRAER A MÁS COMPRADORES INTERESADOS. 💼🏡

¡¡¡Suscríbete a nuestro canal y siguemos en las redes sociales e invitamos a un cafe por PayPAL, TE ESTAREMOS AGRADECIDOS! Y MANTENDREMOS EL BLOG EN UN PERFECTO ESTADO DE SALUD¡¡¡😉


👌🤷‍♂️OCHO MITOS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR EN 2023🤦‍♂️🤦‍♂️

El certificado energético se basa en la medición de diferentes variables, como el aislamiento térmico, la orientación del inmueble, la eficiencia de los sistemas de calefacción y refrigeración, entre otros aspectos. A partir de estos datos, se asigna una etiqueta de eficiencia energética que va desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente), brindando una visión clara del rendimiento energético del edificio.

   

CERTIFICADO ENERGÉTICO, etiqueta energética., plan de rehabilitación, rehabilitación energética, OCHO MITOS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR, mitos certificación energética, desmontar mitops certificación energética

¿Es una tasa o impuesto?, ¿sirve para ahorrar energía?, ¿sube el valor del inmueble?, ¿su resultado implica mejorar la casa?, etc.

El certificado energético, documento informativo necesario para alquiler o vender un inmueble, ha despertado no pocas dudas entre los propietarios afectados por esta nueva exigencia. Fruto de la desinformación, son varios los mitos que rodean al certificado energético.


Es una tasa o impuesto.


En realidad este documento nace de la exigencia de una directiva europea y, por tanto, su transposición era obligada en España y en el resto de Estados miembros. "Eso sí, ha llegado tarde y bajo una coyuntura socioeconómica compleja", dice Juanjo Díaz, coordinador de Proyectos de Grupo ByR. Así mismo para el Sr Díaz, "la información que sobre el certificado energético se tiene es prácticamente nula, y lo único que percibe el ciudadano es que es una obligación o un impuesto más, pero en ningún caso es consciente de las ventajas que le aporta y los fines que persigue, y en este caso son las comunidades autónomas y los profesionales del sector los que debemos asumir esa responsabilidad".

**********************************************
OTROS ARTICULOS INTERSANTES DEL BLOG.
**********************************************

👍 CÓMO UTILIZAR EL COMANDO ZOOM EN AUTOCAD PARA ACERCAR Y ALEJAR TU DIBUJO👍
CÓMO UTILIZAR EL COMANDO ZOOM EN AUTOCAD PARA ACERCAR Y ALEJAR TU DIBUJO
CÓMO UTILIZAR EL COMANDO ZOOM EN AUTOCAD PARA ACERCAR Y ALEJAR TU DIBUJO


Aprende a sacar el máximo provecho del comando ZOOM en AutoCAD ... más información
👍👍CÓMO UTILIZAR EL COMANDO BCOUNT EN AUTOCAD PARA CONTAR BLOQUES EN EL DIBUJO👍👍
¡CONTANDO BLOQUES EN AUTOCAD COMO UN PROFESIONAL CON EL COMANDO BCOUNT! 😎más información
¡CONTANDO BLOQUES EN AUTOCAD COMO UN PROFESIONAL CON EL COMANDO BCOUNT! 😎más información

Significa empezar a ahorrar energía. Permite revalorizar el inmueble.

CERTIFICADO ENERGÉTICO, etiqueta energética., plan de rehabilitación, rehabilitación energética, OCHO MITOS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR, mitos certificación energética, desmontar mitops certificación energéticaEl responsable del contenido del certificado de eficiencia energética es el propietario.
Las viviendas con una superficie inferior a 50 metros cuadrados no lo necesitan.


Sólo es necesario para formalizar la compraventa o alquiler del inmueble.


Un certificado único para todo el edificio no es válido para todas las viviendas y/o locales que lo integran.

CERTIFICADO ENERGÉTICO, etiqueta energética., plan de rehabilitación, rehabilitación energética, OCHO MITOS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR, mitos certificación energética, desmontar mitops certificación energética,Esta afirmación se debe matizar, pues, según Rafael Nieto, "sólo implementando medidas de mejora como las que pueda incluir el certificado de eficiencia energética o cambiando hábitos de consumo es posible lograr ahorros energéticos". Tener el certificado de eficiencia energética permite cumplir con la obligación derivada del RD 235/2013 y aporta una información muy valiosa, pero el mero hecho de tenerlo no implica ser más eficiente o ahorrar energía (y dinero).

¿Consideras esta última pregunta, cierta?, deja tu comentario o sugerencia.

"Disponer del certificado no supone revalorización alguna, sino que se trata de algo obligatorio en los casos previstos", considera el sr Díaz. "Otra cuestión bien diferente", subraya, "es que en función del nivel de eficiencia energética que se obtenga a través del certificado, es decir, entre el A (más eficiente) y el G (menos eficiente), debería haber una diferencia importante de precio, y ello depende de la correcta información que reciba el ciudadano". Pese a que todavía no existe una cuantificación real sobre esta revalorización, García de Paredes, técnico fundador de Certificado Energético fácil, confía que "sí se dará una vez que el consumidor comprenda el contenido del certificado y cómo este puede influir en un consumo mayor o menor". No obstante, en junio de 2013 Reino Unido publicó un estudio realizado sobre más de 300.000 viviendas sometidas a compraventa entre los años 1995 y 2011, que demuestra que existen diferencias de valor superiores al 14% entre las casas con calificación energética G y aquellas que merecen una A o B.

Su resultado implica mejorar el edificio o vivienda.

Facilita información que permite al inquilino o propietario del inmueble conocer el estado energético de su inmueble, pero no existe la obligación de llevar a cabo las medidas de mejora propuestas.

Si bien es cierto que el propietario es el encargado de tener este documento, el único responsable de su veracidad es el técnico competente que acredita su calificación. Con carácter general, la titulación habilitante es la de ingeniero, ingeniero técnico, arquitecto y arquitecto técnico. "En esta normativa no hay más exigencias para los profesionales que la propia titulación académica, y esto hace que se genere una competencia desleal por parte de muchos profesionales que sin cumplir las obligaciones fiscales ni laborales, y sin tan siquiera tener un seguro de responsabilidad civil, están ofreciendo estos certificados a precios irrisorios", se queja el Sr Paredes.

Uno de los mitos más extendidos es creer que las viviendas con superficie útil total inferior a 50 m² no precisan certificado, pero para el Director Técnico de Grupo ByR, Rafael Nieto, esa exención solo es aplicable cuando el edificio está aislado físicamente. En consecuencia, "las viviendas, apartamentos y locales de menos de 50 m² que formen parte de un edificio sí tienen la obligación de obtener el certificado de eficiencia energética", explica el Sr Nieto.

"Hay propietarios que piensan que sólo necesitan su etiqueta una vez vayan a firmar el contrato", afirma García de Paredes. Sin embargo, es imprescindible mostrar este distintivo al potencial comprador o inquilino antes de la formalización del contrato, "para que tenga en cuenta la calificación de la vivienda en su decisión".

La nueva Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas establece que, a partir de 2019, los edificios de viviendas deberán, en función de su antigüedad, contar con un Informe de Evaluación del Edificio, un documento que incluye, entre otros criterios, el certificado de eficiencia energética del edificio. Éste es válido para todas las viviendas y locales que integran el inmueble. "Por tanto, todos los edificios plurifamiliares se enfrentarán a este nuevo diagnóstico del edificio de forma obligatoria, por lo que se deberá contar con el certificado colectivo", aclara Rafael Nieto. Y concreta aún más: "También deberá disponer de este documento cualquier edificio que pretenda solicitar ayudas del nuevo Plan Estatal de Alquiler y Rehabilitación 2013-2016, por lo que éste es otro motivo a favor del certificado colectivo, que se suma al mejor precio por copropietario". "Por todo ello", concluye, "parecería más razonable apostar por certificados únicos para todo el edificio en lugar de hacerlo por certificados individuales". Ahora bien, optar por el certificado colectivo requiere el acuerdo de la junta de propietarios, "que no siempre se logrará, ya que quizás muchos vecinos no quieran asumir un gasto que ahora no consideran necesario o que carece de utilidad para ellos", cree Nieto. También puede ocurrir que aquellos propietarios que hubieran realizado obras de mejora de la eficiencia energética en sus viviendas particulares se nieguen a la opción colectiva al considerar que obtendrán una calificación menos ventajosa que haciéndolo de forma individual.

Malentendidos sobre el Certificado Energético: Aclarando conceptos importantes

En el ámbito del Certificado de Eficiencia Energética, existen algunas ideas erróneas que es fundamental desmentir para evitar malas interpretaciones y tomar decisiones informadas. A continuación, aclaramos algunos puntos clave:

"Es un impuesto": Es crucial comprender que el Certificado Energético no es un impuesto, sino una regulación impuesta por la Unión Europea que afecta a todos los países miembros. Este certificado documenta la eficiencia energética de una vivienda, lo que conlleva diversas ventajas y oportunidades para los propietarios y usuarios.

"Tenerlo es ahorrar energía": Obtener la etiqueta energética no garantiza automáticamente el ahorro energético. Es cierto que el certificado proporciona información sobre la eficiencia de la vivienda, pero para lograr un ahorro real es necesario implementar las recomendaciones y mejoras sugeridas por el técnico certificador en su informe.

"Me permite rentabilizar la vivienda": El certificado no tiene un impacto directo en el precio del alquiler. Sin embargo, una vivienda con una calificación energética más alta puede ofrecer un mayor ahorro en los costos de energía para los inquilinos, lo que podría ser un atractivo adicional para ellos.

"Sólo lo necesito cuando firme el contrato de alquiler": Esta afirmación es incorrecta. El certificado energético es necesario desde el momento en que se comienza a promocionar la vivienda para alquiler o venta. Además, es obligatorio proporcionar el certificado a cualquier persona interesada en conocer las características energéticas de la propiedad.

"Lo puede emitir cualquiera": No todos pueden emitir un Certificado de Eficiencia Energética. Solo técnicos especializados y profesionales con una titulación específica tienen la autoridad para emitir el certificado. Es importante tener cuidado con ofertas en línea que prometen expedir el certificado a precios muy bajos, ya que podrían no cumplir con los requisitos legales.

En conclusión, es esencial contar con información precisa y confiable sobre el Certificado Energético para evitar confusiones y tomar decisiones acertadas. Al entender cómo funciona y qué implicaciones tiene, los propietarios y usuarios de viviendas pueden aprovechar al máximo las ventajas que ofrece, tanto en términos de ahorro energético como en la mejora del valor de la propiedad. Recuerda siempre buscar a profesionales cualificados y confiables para obtener el certificado y asegurarte de cumplir con todas las regulaciones vigentes.

********************************************
OTROS ARTICULOS INTERSANTES DEL BLOG.
********************************************

🏂🏂 LA REHABILITACIÓN, UNA OPORTUNIDAD PARA POTENCIAR LA ECONOMÍA CIRCULAR DE LAS CIUDADES 🏂🏂

CERTIFICADO ENERGÉTICO, etiqueta energética., plan de rehabilitación, rehabilitación energética, OCHO MITOS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR, mitos certificación energética, desmontar mitops certificación energética,
L *Los promotores demandan agilidad a las administraciones para acometer proyectos de gran rehabilitación* *Madrid, 5 de noviembre de 2019.* La segunda reunión... más »

�EJERCICIO 10 CON AUTOCAD¡,⬆️⬆️

CERTIFICADO ENERGÉTICO, etiqueta energética., plan de rehabilitación, rehabilitación energética, OCHO MITOS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR, mitos certificación energética, desmontar mitops certificación energética,
.- @Rafael Nieto, #RafaelNieto, Grupo ByR, #GrupoByR les quieren decir: *PASEN, COJAN PALOMITAS, PONERSE CÓMODOS Y DISFRUTEN¡ESTE VIAJE SERÁ EL MÁS EMOCIONANTE DE SUS VIDAS¡* *... más »

😏FACHADA VENTILADA VS SATE👍

CERTIFICADO ENERGÉTICO, etiqueta energética., plan de rehabilitación, rehabilitación energética, OCHO MITOS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR, mitos certificación energética, desmontar mitops certificación energética,
Ya hemos hablado en otro post sobre las diferencia entre asilar térmicamente por el exterior o por el interior cuando estamos pensando en rehabilitar la fachada de nuestro edificio. Resumiendo el post anterior, éstas son las ventajas: - Ahorro energético: Se consume menos energía y eso se refleja en la factura energética (electricidad, gas, etc.) - Calificación energética: Al conseguir una vivienda con menos consumo energético, se consigue una mejor calificación energética y esto revaloriza la vivienda o local. - Confort Térmico: Hay una temperatura constante en el inter... más »

LA POLÍTICA ENERGÉTICA DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS👍

CÓMO AFECTARÁ EL PAQUETE DE INVIERNO DE LA UNIÓN EUROPEA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS El pasado mes de noviembre la Comisión Europea presentó un borrador de un conjunto de medidas para proporcionar “Energía limpia para todos los europeos”, denominado PAQUETE DE INVIERNO. El objetivo de este paquete es que la Unión Europea se abastezca con energía limpia, pero manteniendo la seguridad del suministro y la competitividad de los prec... más »

CONVOCATORIA DE PREMIOS ARQUITECTURA SOSTENIBLE FASSA BORTOLO

CERTIFICADO ENERGÉTICO, etiqueta energética., plan de rehabilitación, rehabilitación energética, OCHO MITOS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR, mitos certificación energética, desmontar mitops certificación energética,
 El pasado 4 de octubre de 2019 tuvo lugar en Ferrara la ceremonia de entrega del Premio Internacional de Arquitectura Sostenible Fassa Bortolo. Fue la 12ª edición del Premio, impulsando el concepto de «Sostenibilidad», promoviendo y apoyando proyectos arquitectónicos que puedan respetar y coexistir con el entorno. Una vez más, muchos profesionales participaron en la división «Proyectos Construidos», siendo galardonados este año, con *83 Estudios de Arquitectura e Ingeniería* de todo el mundo. Estamos seguros de que el Premio puede ser para todos nue... más »





MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 




SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.



¿Quieres saber algo más, o hacernos cualquier pregunta?, 

DEJA TU COMENTARIO¡¡¡, NOS HARIAS UN GRAN FAVOR.

🤦‍♂️🤦‍♂️EN RESUMIDAS CUENTAS PODEMOS DECIR🤦‍♂️🤦‍♂️


MITOS, VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR EN 2023

👌🤷‍♂️ MITOS, VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO A DESMONTAR EN 2023 🤦‍♂️🤦‍♂️

Los Mitos:

En esta sección exploraremos algunos de los mitos más comunes que rodean al certificado energético y desmontaremos sus falsas afirmaciones.

Mito 1: El certificado energético es costoso e innecesario

Aquí revelaremos la importancia y beneficios reales de obtener un certificado energético, desmintiendo la creencia de que es un gasto innecesario.

Mito 2: Solo aplica a grandes edificios

Explicaremos la obligatoriedad del certificado para todas las propiedades, independientemente de su tamaño o tipo.

Las Verdades:

En esta sección, abordaremos aspectos fundamentales y verídicos relacionados con el certificado energético.

Verdad 1: Impacto en el valor de las propiedades

Analizaremos cómo el certificado energético puede afectar el valor de una vivienda y su importancia en el mercado inmobiliario.

Verdad 2: Renovación periódica del certificado

Destacaremos la importancia de mantener actualizado el certificado energético y cuándo es necesario renovarlo.

Las Mentiras:

En esta sección, expondremos algunas afirmaciones falsas y engañosas sobre el certificado energético.

Mentira 1: Posibilidad de omitir información

Aquí explicaremos las consecuencias legales de proporcionar información incorrecta u omitir detalles en el certificado energético.

Mentira 2: Todos los certificados energéticos son iguales

Desmentiremos esta afirmación y resaltaremos la variabilidad en la calificación de eficiencia energética que puede tener cada certificado.

1 comentario:

  1. haz un comentario con si fueses un lector muy satisfecho con lo que has leido de un articulo de Blogger titulado: ✨✨CREA TUS PROPIAS TEXTURAS O SOMBREADO CON BLOQUES O DIBUJOS PARA ANCHURADOS EN AUTOCAD CON SUPERHATCH✨✨

    ResponderEliminar

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡