Entradas populares

sábado, 19 de abril de 2014

TU FACTURA DE LA LUZ NO PUEDE SER MÁS TRANSPARENTE Y CONFUSA

Nuestro director Técnico, Rafael Nieto Fernández, nos comenta ¨ Iberdrola vuelve a intentar confundirnos¨.

Siendo el grueso de su producción de energía no verde, durante años se ha puesto a la mencionada empresa la etiqueta de empresa ecológica, siendo tan sólo el 15 % aproximadamente de su producción proveniente de energías renovables en el periodo 2012-2020.

Para rematar la faena, emite información no exacta o que da lugar a confusión, para que los ciudadanos de bien de España, no la culpemos directamente y le pidamos responsabilidades de la cuasidelictiva subida de precios reciente.

Siendo cierto que el responsable principal de la escalada de precios de la electricidad es el regulador, es decir el santo Gobierno de España. Y más concretamente, la política de energías renovables que estableció el gobierno de los sociolistos del impresentable José Luis Rodriguez Zapatero, ¨para mi el peor cáncer de la democracia reciente de España¨ según puntualiza nuestro Director Técnico, la defensa que esgrime Iberdrola no puede ser la información que nos suministra al ciudadano de bien que puebla esta piel de toro nuestra.

La información está puesta de tal forma que parece que el 38% de la factura se dedica a pagar la electricidad y el resto a pagar otras cosas. Esto no es del todo cierto. Analicemos cada detalle:

Coste de 51€
Algunas instituciones nos han preguntado cómo puede ser que el recibo medio sea tan reducido. En España hay millones de pisos de segunda residencia. Estos pisos tienen cada mes el consumo mínimo (excepto en la temporada de vacaciones) y bajan mucho la media.

Cargas fiscales 15.7€ (30%)
Aquí se incluye el IVA, ¡como en todos los productos que compramos los consumidores! Es cierto que la carga fiscal de la electricidad es excesiva, ya que tiene un 6% de un impuesto especial. Si consideramos la electricidad como un artículo de primera necesidad para las familias con menos recursos, este impuesto está fuera de lugar. Si además consideramos la electricidad como un elemento clave para la competitividad de las empresas exportadoras este impuesto se debería eliminar.
Hay un 3% de carga fiscal que no sabemos de dónde proviene.

Subvenciones medioambientales 9.7€ (19%)
Estas subvenciones son para las energías renovables (solar y eólica principalmente). Es decir, este dinero se destina a que tengamos electricidad, pero el redactado del texto induce a pensar que son subvenciones para la cría del lince o la regeneración de fondos marinos.
Es cierto que el dinero que destinamos a las energías renovables es excesivo y muy poco eficiente. Las energías renovables son necesarias, y cada vez deben tener mayor protagonismo, pero no a cualquier precio.

Subvenciones territoriales 1.9€ (3.7%)
Suponemos que se referirá a las subvenciones que perciben las llamadas extrapeninsulares. Generar la electricidad en las islas Baleares y en las islas Canarias es más caro que en la península. Allí no disponen de las fuentes más baratas de electricidad (hidráulica y nuclear). Para que el recibo en las islas no sea muy caro está subvencionado. Esta subvención está relacionada con la electricidad y lo que consigue es que todos los ciudadanos paguemos lo mismo por la misma. De nuevo el redactado puede inducir a pensar que es una subvención para que el territorio de La Rioja tenga más vino, o que Extremadura tenga más buitres, pero no, este dinero es para que algo más de 3 millones de ciudadanos paguen lo mismo por la electricidad que el resto.

Se podría objetar que esta subvención procediese de los presupuestos generales del Estado. Desde mi punto de vista el recibo de la luz es muy proporcional, es decir paga más electricidad el que gana más (porque tiene la casa más grande, tiene más electrodomésticos, o porque tiene más casas), con lo que me parece bien que se pague a través del recibo de los hogares. Las empresas deberían estar al margen de esta vía de compensación.

Ayudas sociales 1.3€ (2.5%)
A falta de más información suponemos que se referirá al bono social. Las familias con menos recursos (pensionistas, parados, familias numerosas) tienen la luz más barata. Como en el caso anterior podría pagarse vía presupuestos y yo defiendo que se pague por el recibo, pero no por parte de las empresas. De nuevo la redacción del texto incita a pensar que este dinero es para pagar los comedores escolares o los centros de ayuda a la drogadicción cuando es para bajar el recibo de la electricidad de 3 millones de usuarios.

Otros 3.4€ (6.7%)
La falta de datos nos obliga a realizar suposiciones. Por eliminación faltan por incluir en el recibo las subvenciones al carbón y a la moratoria nuclear. Este dinero también está dirigido a generar electricidad.
Estamos en contra de las subvenciones al carbón de origen nacional, es una energía muy cara y sin futuro, por lo que no tiene sentido mantenerla. Las subvenciones al carbón deberían proceder de los presupuestos generales del estado y se deberían reducir a cero ya.
El pago por la moratoria nuclear es un coste político por decisiones en el pasado y lo mejor es que está próximo a terminarse el pago que ya es reducido.

Resumen
La información ofrecida por Iberdrola es capciosa, ruin y engañosa. Pretende hacernos creer que gran parte del recibo es para pagar cosas ajenas a la electricidad con un redactado confuso, lo que es incorrecto. A excepción de la carga fiscal (que es excesiva), el resto de costes son imputables a costes eléctricos. Aunque muchos de estos costes son debidos a decisiones políticas arbitrarias. El gráfico debería quedar así


Un redactado más exacto como éste daría una información más completa a los consumidores

La subida de la luz que ha experimentado la electricidad en los 6 últimos años es por culpa de decisiones políticas propiciadas principalmente por el gobierno de los sociolistos de JoséLuis Rodríguez Zapatero. Son las subvenciones a las energías renovables las que han disparado el coste de la electricidad. Iberdrola tiene razón en culpar a otros de la subida de la electricidad, pero lo ha hecho de una forma inexacta y confusa, ruin, mefítica, púdrida y capciosa, pretendiendo que es única y exclusivamente culpa de otros, cuando eso no es así.
Follow Us