Entradas populares

martes, 1 de octubre de 2019

CONTROL DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.


¿En qué consiste la organización y control de obras de construcción? Una primera respuesta práctica es “estar a pie de obra para controlar de verdad”. A modo de definición, la organización y control de obras de construcción tiene como cometido organizar, a pie de obra, trabajos de ejecución de edificación y obra civil, gestionando recursos, coordinando tajos y controlando unidades de obra realizadas, de acuerdo con las especificaciones del proyecto, la planificación de la obra, las instrucciones recibidas, la normativa aplicable y las condiciones establecidas en materia de calidad, seguridad, salud laboral y medio ambiente.


Control de proyectos y obras de construcción.

• Realizar el seguimiento de la planificación en construcción.
• Procesar el control de costes en construcción.
• Gestionar sistemas de documentación de proyectos de construcción.

Se analizarán todas las fases, desde la realización de replanteos de construcción con la ayuda de instrumentos topográficos, materializando puntos, alineaciones y cotas para ejecutar obras y tajos de edificación y obra civil, etc.

Todo ello pasando por el control de trabajos de movimiento de tierras coordinando los servicios de topografía, gestionando los recursos disponibles y organizando la secuencia de las operaciones para acondicionar el terreno y establecer niveles y cotas para la ejecución de obras de construcción o la ejecución de cimentaciones y estructuras coordinando la realización de los trabajos, comprobando las unidades de obra ejecutadas y gestionando los recursos para la puesta en obra de encofrados, armaduras, hormigones y elementos prefabricados en obras de construcción.

Estas fases de control pasan por organizar tajos de obra civil gestionando los recursos disponibles, comprobado las unidades de obra ejecutadas y coordinando el desarrollo de los trabajos para la ejecución de conducciones, canalizaciones, firmes y elementos complementarios.

Todo ello atendiendo a los sistemas de gestión de calidad edificatoria (Código técnico de la edificación CTE), calidad medioambiental, de seguridad y salud aplicando los procedimientos establecidos, realizando el seguimiento especificado y gestionando la documentación relacionada para alcanzar los objetivos perseguidos en manuales y planes y dar cumplimiento de la normativa y minimizar riesgos.

Se trata de organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.


Desde una perspectiva técnica se empezará con el replanteo en el tajo y puesta en obra. Esto conlleva controlar la puesta en obra de encofrados, armaduras pasivas y hormigón, así como el acondicionamiento del terreno y la ejecución de la cimentación y estructura en edificación y la ejecución de la envolvente en edificación.


Así hasta llegar al control de la ejecución de las particiones, instalaciones y acabados en edificación.

En definitiva, se trata de organizar y gestionar el desarrollo de obras de construcción. Todo ello sin pasar por alto las técnicas específicas de obras de rehabilitación en edificación.

Y por último una referencia al control externo de las obras, el Project management.



Donar Paypal grupo ByR
REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡



Suscribase al canal de youtube
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP 
mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software 
REVIT AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡