Entradas populares

sábado, 16 de septiembre de 2023

😏INSPECCIONES EN LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS😏

Jorge López
Technical Developer Manager

INSPECCIONES EN LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS

Un Agente independiente Autorizado para poder realizar el Control de la Certificación en los Edificios de Alta calificación: A, B y C, consiste en una Entidad de Control de Calidad de la Edificación, en este caso, especializada en Certificación Energética. De forma general, la acreditación de estas entidades para el control de la calidad de la edificación, la realiza el organismo competente en cada CCAA, y les capacita para prestar asistencia técnica en la verificación de la calidad de la eficiencia energética, de acuerdo con el proyecto y la normativa aplicable.

¿Qué es una entidad de control de calidad de la edificación?

La Ley de Ordenación de la edificación regula en su artículo 14, las entidades y laboratorios de control de calidad de la edificación. Modificada por al artículo 15 de la Ley 25/2009 de 22 de diciembre, su definición y obligaciones quedan descritas de esta manera:
- Las entidades de control de calidad están capacitadas para prestar asistencia técnica. Dicha asistencia consistirá en comprobar la calidad del proyecto, de los materiales, de la ejecución de la obra y sus instalaciones, en referencia al proyecto técnico y la normativa de aplicación. Los agentes independientes autorizados para el control de la certificación en edificios de alta calificación, comprobarán la calidad de dicha certificación y calificación energética.
- Pueden ejercer su actividad en todo el territorio español y para ello deberán aportar unaDeclaración Responsable de que reúne los requisitos técnicos exigidos en su desarrollo reglamentario, y ante el organismo competente de su Comunidad Autónoma.
Obligaciones de la entidades de control de calidad
Las obligaciones que debe cumplir cualquier entidad de control de calidad consisten en:
Prestar asistencia técnica y entregar los resultados de su actividad al agente que realiza el encargo, o bien, al responsable técnico de su recepción y aceptación de los resultados de la asistencia.
2 Demostrar que cuentan con la implantación de un sistema de gestión de la calidad que defina los procedimientos y métodos de ensayo o inspección utilizados en su actividad.
3 Demostrar que cuenta con capacidad, personal, medios y equipos adecuados.

Desarrollo reglamentario de los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación

El RD 410/2010, de 31 de Marzo, desarrolla los requisitos exigibles de índole técnica y formal, a las entidades de control de calidad de la edificación para el ejercicio de su actividad, y viene determinado por la legislación sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. Además, explica que estas entidades tendrán que ser inspeccionadas con el objetivo de acreditar la calidad del servicio que ofrecen.

Requisitos que se exigen a las Entidades de Control de Calidad

requisitos agente control edificacion

1 Definir su campo de actuación

La lista de campos de actuación definidos en el RD 410/2010 incluye la supervisión de la eficiencia energética de los edificios.
2 Tener implantado un sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de calidad deberá cumplir con las exigencias marcadas con la norma UNE EN ISO/IEC 17020 Criterios generales para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan inspección.
El sistema de gestión de calidad, definirá los procedimientos de verificación que utiliza la entidad de control, para prestar la asistencia técnica en los campos de actuación definido, así como la capacidad, el personal, los medios y equipos adecuados para ello:
- Identificará el campo de actuación en el que vaya a prestar su asistencia técnica.
- Definirá los procedimientos.
- Deberá disponer de los medios materiales necesarios, y delpersonal con la adecuada formación profesional, técnica y reglamentaria para el ejercicio de la actividad.
- Demostrará solvencia técnica para la asistencia técnica declarada, mediante el cumplimiento de los requisitos exigibles.
- Deberá establecer y mantener procedimientos para la identificación, recopilación, codificación, acceso, archivo, almacenamiento, mantenimiento y disposición de los registros de calidad y los registros técnicos. Además, dichos registros incluirán los informes de las auditorias internas y de las revisiones por la dirección, y los registros de acciones correctivas y preventivas.
- Asegurarán su independencia, imparcialidad e integridad.

La documentación exigible del sistema de gestión de calidad incluirá:
1 Documento definitorio de campo de actuación y fase en la que actúa (proyecto, ejecución o vida útil del edificio).
2 Manual de calidad.
3 Documentos relativos a los procedimientos y registros.
4 Podrá incluir documentación que acredite que dispone de auditorias internas o externas,evaluaciones técnicas favorables o bien certificación justificativa de la adecuación continua del sistema de gestión de la calidad y de los procedimientos implantados por la entidad, para el control de calidad de la edificación, por un organismo designado o reconocido por el Organismo competente.
5 También podrá incluir documentación acreditativa de que dispone de seguro de responsabilidad o sistema de garantía equivalente (aval o fianza).

3 Asegurar la calidad de su asistencia técnica

Será de carácter voluntario y complementario a las dos anteriores, y se realizará mediante la evaluación o certificación voluntaria de sus actividades.
calidad control alta calificacion

¿Cómo se realiza el trámite?

El trámite se llama  Tramitación de los organismos de certificación administrativa en materia de calidad de la edificación, OCAces.
Los requisitos definidos para el registro de los OCAces en general, son:
Titulación del personal, arquitecto, ingeniero, arquitecto técnico, ingeniero técnico o equivalente, válida para el ejercicio de estas profesiones en el territorio español, dentro de los 5 años anteriores a la de solicitud de habilitación, con experiencia profesional en edificación, también dentro de los 5 años anteriores.
- Contar con póliza de seguro de responsabilidad civil de cuantía mínima de 1 millón de euros.
- Estar al corriente en los pagos a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social.
Hay que pagar tasas y la documentación justificará los requisitos anteriores.

Pasos a seguir para el registro como agente autorizado (OCAce)

pasos tramite registro OCAce
Los pasos a seguir para el trámite serán:
1 Presentación de la declaración responsable y de la documentación requerida para su inscripción en el Registro de OCAce.
2 Resolución de inscripción en el Registro de OCAce.
3 Si la resolución es positiva, se publicará.
4 Las posibles modificaciones en la declaración responsable, deberán ser comunicadas.
¿Te ha parecido interesante este artículo?¿Estarías interesado en ejercer como Agente autorizado para Control de edificios de Alta Ocupación? Si ya estás acreditado o piensas hacerlo, entra en el blog y participa con tus comentarios.

🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁

# Habilitar la compresión Gzip para CSS, JavaScript y otros recursos AddOutputFilterByType DEFLATE text/css application/javascript application/json # Excluir navegadores que no soportan compresión BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html BrowserMatch ^Mozilla/4\.0[678] no-gzip BrowserMatch \bMSIE !no-gzip !gzip-only-text/html
😏INSPECCIONES EN LAS CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS😏

😏CUANTO CUESTA LA GESTIÓN DE RESIDUOS🤦‍♂️

😏CUANTO CUESTA LA GESTIÓN DE RESIDUOS🤦‍♂️


La gestión de residuos sólidos urbanos conlleva un coste de 34 euros anuales por habitante, es decir, nueve céntimos de euro diarios. Esta es una de las cifras facilitadas ayer por el presidente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo, Jaime Ramos, que compareció en las instalaciones del Ecoparque para presentar la estadística de gestión del año 2013 y compartir con los medios una visita por las instalaciones con las que se persigue el máximo aprovechamiento de los recursos  contenidos en los residuos en relación al Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha 2009-2019.

Así, cada toledano generó el último año una media de 404 kilos de basura de la que se obtienen una serie de recursos, como materia orgánica bioestabilizada para la agricultura o combustible sólido recuperado (RCS), además de papel, cartón, aluminio o bricks.
En cifras, la cantidad de material recuperado ha sido de 15.754 toneladas de acero, aluminio, polietileno, cartón y bricks, mientras que al proceso de bioestabilización se incorporaron 85.742 toneladas para obtener 30.500 de bioestabilizado con una merma en el proceso de 26.600 toneladas.
A esto se suma el antiguo depósito controlado -vertedero- del que se obtiene biogás para generación eléctrica que equivale a 24 millones de kilowatios anuales, lo que equivale al consumo de 6.000 hogares de la provincia.
«La recuperación ha pasado de un 15 por ciento a un 35», comentaba Ramos para explicar que el objetivo de la empresa participada Gestión Medioambiental de Toledo S.A. es lograr en los próximos tres años «que el 35 por ciento se invierta y sea la cifra de residuos no recuperados», dijo, por lo que el porcentaje de recuperación a medio plazo sería del 65 por ciento.
Los residuos sólidos urbanos tienen uso más allá de los contenedores, un hecho en el que la Diputación viene trabajando y de ahí la comparativa realizada ayer por el presidente del Consorcio de Servicios Medioambientales entre el vertedero, ya sellado, y las instalaciones del Ecoparque al que llegan los residuos del 97 por ciento de los municipios de la provincia con una población global de 666.000 habitantes y que en el año 2013 alcanzaron las 224.369 toneladas si se consideran los residuos gestionados en el Ecoparque de Toledo y en la Planta de Tratamiento del área de Talavera de la Reina.
En el último año se ha prestado el servicio de recogida de residuos a 194 municipios lo que supone una población de casi 470.000 habitantes, o lo que es lo mismo, el servicio provincial de recogida de residuos atendió en 2013 al 70 por ciento de la población de los municipios consorciados.
Para este servicio, como explicaba Ramos, la institución provincial cuenta a través de sus Servicios Medioambientales con un total de 17.989 contenedores de residuos orgánicos, de los cuales 12.238 se corresponden con el sistema de carga trasera, y 5.751 para carga lateral.
En cuanto al reciclaje, es decir, a la recogida de la fracción selectiva, la Diputación ha prestado el servicio al 95 por ciento de los municipios de la provincia, que suman más de 482.000 habitantes. La cantidad de papel y cartón recogido fue de 3.022 toneladas, los envases ligeros ascendieron a las 2.789 toneladas, y el vidrio rondó las 4.000 toneladas con 3.951. Para este servicio la Diputación dispone de 1.801 contenedores de papel y cartón, 1.836 de envases y 1.856 de vidrio.
Otros servicios. Además de la gestión de los residuos la Diputación presta a los municipios consorciados otra serie de servicios como la gestión de puntos limpios en 40 localidades o el de la limpieza del alcantarillado con 51 servicios puntuales.
Para desempeñar estas funciones los Servicios Medioambientales cuentan con una plantilla de 421 empleados de los que 70 se encuentran en las instalaciones del Ecoparque. La flota de vehículos supera los 200 automóviles, entre los que destacan 44 vehículos recolectores y 4 lava contenedores para la recogida de residuos en carga trasera, junto a los 31 de carga lateral.



Precio Gestión de Residuos

Precio Gestión de Residuos

En el mundo actual, la gestión de residuos se ha convertido en un tema crítico y de creciente preocupación. La forma en que manejamos nuestros residuos tiene un impacto directo en el medio ambiente y en la salud pública. Por lo tanto, es esencial abordar este tema de manera responsable y efectiva.

La determinación del precio de la gestión de residuos es un aspecto crucial en este proceso. Diversos factores entran en juego, desde la recopilación y el transporte de residuos hasta su tratamiento y disposición final. La gestión eficiente de residuos no solo contribuye a la preservación del entorno, sino que también puede generar ahorros significativos a largo plazo.

Para establecer un precio adecuado, es necesario considerar la naturaleza de los residuos, las regulaciones locales y estatales, la disponibilidad de instalaciones de tratamiento y reciclaje, y las tecnologías disponibles. La inversión en infraestructura de gestión de residuos también juega un papel fundamental en la determinación de los costos.

En conclusión, el precio de la gestión de residuos es un elemento crítico en la búsqueda de soluciones sostenibles para abordar el problema de los residuos en la sociedad moderna. La inversión adecuada en la gestión de residuos no solo protege nuestro entorno, sino que también puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo.

Precio Gestión de Residuos de Hormigón

Precio Gestión de Residuos de Hormigón

La gestión de residuos de hormigón es un aspecto fundamental en la industria de la construcción y el sector de la demolición. La correcta disposición de los residuos de hormigón no solo es importante desde el punto de vista ambiental, sino que también puede tener un impacto significativo en los costos y la eficiencia de los proyectos.

La determinación del precio de la gestión de residuos de hormigón implica considerar varios factores, como la cantidad de residuos generados, las regulaciones locales y estatales, las opciones de reciclaje de hormigón, y la disponibilidad de instalaciones de eliminación adecuadas.

El reciclaje de hormigón, en particular, ha ganado importancia en los últimos años, ya que puede reducir los costos de disposición y minimizar el impacto ambiental al reutilizar materiales. La inversión en equipos y tecnologías para el reciclaje de hormigón también influye en la determinación de los precios.

En resumen, el precio de la gestión de residuos de hormigón es un componente esencial para garantizar una gestión de residuos efectiva y sostenible en la industria de la construcción y demolición. La consideración adecuada de los factores mencionados es fundamental para tomar decisiones informadas y responsables en este ámbito.

🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁


😏CUANTO CUESTA LA GESTIÓN DE RESIDUOS🤦‍♂️

👁️👁️OTRA MUESTRA DE LA 🤮🤮HEDIONDA DEMOCRACIA🤮🤮 EN LA QUE VIVIMOS👁️👁️| 👇CORRUPCION EN DEMOCRACIA

OTRA DEMOCRACIA ES POSIBLE | CIUDADANOS ESPABILAR

Aznar ordenó a Rato colocar a Blesa, que nunca había sido banquero. El “libro-bomba” del juez Elpidio Silva saldrá a la venta esta semana pero Espía en el Congreso anticipa su contenido: entre las numerosas novedades que aflora la cuidada y precisa prosa del magistrado se registra una sorpresa: Aznar ordenó a Rato que colocase a Blesa en Caja Madrid, éste se lo exigió a su vez a Gallardón y todos ellos compraron la voluntad de CC.OO  y de una parte de Izquierda Unida (IU) de Madrid (la que detenta ahora el poder frente a sus bases) para que votara su nombramiento. Y lo consiguieron. La persecución que ha sufrido como juez por encarcelar unas horas al banquero Blesa tiene además un origen: la mafia cubana de Mas Canosa que se arracimó en torno al Banco de Miami. Los lazos con Aznar, la conexión con el “caso Gurtel”, la empresa “Caja Madrid Cibeles” que por nada del mundo debía salir a la luz y aún menos investigarse judicialmente… Y más al fondo, siete cúpulas de siete cajas de ahorro saqueadas que se agruparon en Bankia tratan de impedir que se conozcan sus tropelías, mientras ahora se ha sabido que el FROB investiga 90 operaciones fraudulentas de sus ex-banqueros. Gallardón y Rato compraron a CC.OO e IU por orden de Aznar

 “La justicia desahuciada” (Grupo Planeta) del juez Elpidio Silva relata el siguiente episodio: el ex-presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, “acusaba a los políticos de «meter la mano donde no tenían que meterla». Declaraba que «la Ley de Cajas, que se hizo en la etapa de Felipe González, decía que los políticos tenían obligación de vigilar, no de decidir». Sin embargo, añadía: «Se metieron todos en los consejos de administración y nombraron presidentes ejecutivos que lo más gordo que habían visto era un billete de 500 pesetas, y así estamos». Refiriéndose en concreto a Caja Madrid, comentaba que «metieron aBlesa, ya que no sabía nada y sólo tenía experiencia de inspector de Hacienda, porque era amigo de José María Aznar, que llegó con autoritarismo. Y le dijo a Rodrigo Rato (entonces ministro de Economía) –y me lo conozco bien porque acababa de salir de la Comunidad–: “Pónmelo de presidente”. Según su versión, Rato le dijo a Aznar: «No depende de nosotros, sino de la Comunidad y del Ayuntamiento de la capital», pero el presidente del Gobierno de España en ese momento le contestó: «Tú te encargas, yo lo quiero ver ahí».

 Rato cumplió el encargo de Aznar: colocar a Blesa

 Leguina explicó que Rato acudió a Alberto Ruiz-Gallardón, entonces presidente de la Comunidad de Madrid, “y tras darse cuenta de que las cuentas no salían y de que no tenían votos suficientes” para queBlesa fuera designado presidente de Caja Madrid, PP y CC.OO «firmaron un documento ilegal» que posibilitó el apoyo de este sindicato y de IU a este nombramiento. «Imponen ilegalmente a Blesa, que ha dado créditos de miles de millones de euros a empresas constructoras que no tenían recalificado el suelo para construir», decía Leguina,quien señalaba que el nuevo presidente de Caja Madrid «lo primero que hizo fue multiplicar por 18 su sueldo y el de los que trajo con él». A su juicio, los miembros de los distintos consejos de administración de Caja Madridtambién «son responsables» de lo sucedido, «pero no en la misma medida» que los directivos ejecutivos”. Toxo y Martínez: una oscura historia en CC.OO que no quieren limpiar

En ese “intercambio de favores”, Silva señala a “uno de sus principales dirigentes, el secretario general de la federación de banca de CCOO, José María Martínez”, que “incluso se permitió criticar el encarcelamiento de Blesa, una decisión que calificó como «drástica». Y este líder sindical hasta llegó a cuestionar que el sobreprecio abonado para la compra del Banco de Miami fuese indicio de criminalidad. Viniendo de un sindicalista del sector financiero, la afirmación es sobrecogedora. No sólo por su condición sindical, sino porque algún conocimiento de gestión bancaria cabría atribuirle. En todo caso, algo de cautela toca guardar si nada se sabe de compra y venta de bancos. La prueba del desacierto llegó al día siguiente: el secretariado general del sindicato desautorizó a Martínez por cargar contra el juez que decretó la prisión de Blesa. ¿La rectificación de CCOO basta para que no sigamos desconcertados? En realidad, no se comprende a qué criterios responde la actitud de un sindicalista como José María Martínez, su sorpresa inmediata tras ciertos encarcelamientos, su tibieza para con los sobreprecios de los bancos y, en suma, su apoyo al expresidente de Caja Madrid”.

Gallardón niega tener buena relación con Blesa, pero mueve a los fiscales contra el juez Elpidio Silva

 Elpidio Silva apunta al papel clave jugado por Alberto Ruiz Gallardón:“al fiscal General del Estado lo nombra el Gobierno, y depende orgánicamente del ministro de Justicia. «Todos sabemos la amistad que unía y une a Gallardón con Blesa. Lo digo con total conocimiento de causa», declaró el secretario general de “Manos Limpias”, Miguel Bernad, en una entrevista con Gestiona Radio. «Si al ministro mis declaraciones le parecen calumniosas o injuriosas, que se querelle contra mí, porque todos sabemos lo que ha hecho con la Infanta», apostilló. Y añade: “Lo notorio es que “Manos Limpias” interviene -a veces en solitario- en las principales acciones penales de nuestro país, al contrario de lo que hacen sindicatos como UGT o CCOO”.


José María Mtnez (CC.OO) se vendió a Blesa


Por eso recuerda que “el sindicato “Manos Limpias” y la “Asociación en Defensa de la Democracia” se han visto obligados a querellarse contra varios fiscales. Yo mismo no he tenido más remedio que hacerlo. “Manos Limpias” les ha imputado un delito continuado contra la integridad moral. Según el sindicato, algunos fiscales me han venido degradando junto con varios cargos del CGPJ.Finalmente, Izquierda Unida me ha respaldado políticamente, y en septiembre de 2013 apoyó las acciones penales que se formulen denunciando el acoso que vengo padeciendo”.


Y es entonces cuando se destapa un asunto poco conocido: “La filial en Miami de Bancaja, posteriormente integrada en Bankia, centró pesquisas judiciales sobre la red de corrupción Gürtel, que se investiga en la Audiencia Nacional. El ex-juezBaltasar Garzón -que inició este caso- imputó al director de la sucursal de Bancaja en Miami, Guillermo Martínez Lluch, por su presunta relación con operaciones del líder de la trama, Francisco Correa, en los Estados Unidos”.

Guillermo Martínez Lluch

“¿Qué tipo de atracción seduce a determinadas personas, entidades financieras y personajes políticos de nuestro país para que converjan en Miami? Luz para algunos, fuego para otros. En esta ciudad, un periodista canadiense, Jean-Guy Allard, ha situado al lobby anticastrista en el fondo del caso Banco de Miami. Una vez que conecté estas circunstancias, ya no cesé de comprobar el linchamiento desplegado desde que separé las dos causas. La realidad de este linchamiento y la fecha del pistoletazo de salida es fácil de comprobar en la prensa. ¿Las correlaciones mencionadas son penalmente relevantes? No lo sé a ciencia cierta porque no me han dejado que siga instruyendo ninguno de los dos asuntos. Si hubiese seguido, a día de hoy se hallaría muy enfocada la naturaleza de tales relaciones con la ciudad de Miami. Pero son por todos conocidas las circunstancias denigrantes que me apartaron de mi trabajo en julio de 2013”.


Mas Canosa y su hijo Mas Santos: conexión con el Banco de Miami y Aznar


Jorge Mas Santo “Cuando inicié esta segunda investigación no sabía lo que iba a ocurrir. En el caso de obtener una explicación razonable se habría sobreseído la causa, tras aclararse la inexistencia de irregularidades penales en la compra del Banco de Miami. Una segunda alternativa sería que la causa se centrara exclusivamente enBlesa o en personas del entorno deCaja Madrid Cibeles, sociedad cotizada que aglutinaba las principales participaciones del grupo en servicios financieros. Y, como última opción, el asunto podría complicarse, de modo que la instrucción abarcara un número de imputados amplio, alrededor de cuantos eventos convergieran enMiami. Cuando comienzas una instrucción compleja puedes plantearte muchos problemas. Pero nunca se te ocurrirá que el escollo sea el nombre de una ciudad: Miami”.


Aznar con Mas Canosa: viejas fotos, nuevas relaciones

La mafia cubana asentada en Miami está mezclada en este asunto, según Elpidio Silva: “Recientemente, la familia cubana Mas Canosa ha evitado una condena penal tras llegar a un acuerdo indemnizatorio con los trabajadores que acamparon en el Paseo de la Castellana. Según la Audiencia Nacional, la familia Mas Canosa dispuso ilícitamente de importantes sumas de dinero procedentes de Sintel. Aparecieron, además, indicios sobre la posible descapitalización progresiva de la filial de Telefónica, mediante avales y préstamos que condujeron al quebranto de la empresa”. El juez recuerda como “en agosto de 2006,Jorge Mas Santos, hijo del histórico líder del exilio cubano Jorge Mas Canosa, confirmó ante los micrófonos de la Cadena Ser su cercanía con el expresidente del Gobierno José María Aznar: «Aznar nos ha dicho que podemos contar con su apoyo, al igual que el de la fundación FAES que él preside».

Rato y Blesa: ambos urdieron la creación de Bankia

Y es que los hechos parecen darle la razón: cuando el FROB está investigando a modo de cala 90 operaciones y está personado en diez causas penales, Elpidio Silva apunta a los directivos de las cajas de ahorro como los causantes del cataclismo que ha sufrido España: “¿Cómo puede comprenderse un esquema tan retorcido y ruinoso para nuestra democracia? ¿Es posible ofrecer una imagen más desequilibrada y vergonzante de nuestro Poder Judicial? ¿Quién puede tener interés en organizar un circo tan degradante, con carpas y artistas tan bochornosas y patéticas?”.

Blesa y Aznar, amigos y visitantes de Miami

 Y ahora puede saberse todo con la toma del control del Banco Financiero y de Ahorros (BFA) por el FROB, para poder investigar el patrimonio y las operaciones de los ex banqueros de siete cajas: Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja crearon el BFA: “Es una compleja estructura financiera basada en un modelo llamado Sistema Institucional de Protección (SIP) y al que popularmente se denomina «fusión fría».
“España es un acertijo escondido en el fondo de unas cuantas madrigueras. Algunos han dedicado su vida a camuflar este acertijo, lo silencian en sus ratoneras, y no dejarán que las grandes causas judiciales salgan adelante. y menos aún que avancen con celeridad. Los movimientos relámpago sólo los temen los adversarios con escaso terreno para replegarse. Nuestra clase política y los empresarios castizos aliados con ella no han ganado tanto terreno. Han mentido mucho, han ocultado los grandes problemas del país, pero les ha faltado tiempo para consolidarse. Y la crisis les ha pillado de improviso.Entre otros motivos porque no han creado riqueza con mayúscula. El español hoy en día ve aterrorizado que acabará más empobrecido que en el tardofranquismo. ¿Pretenderán que los instructores nos pasemos años mareando la perdiz sin dar nunca en la diana? ¿No será consigna tácita que los jueces nos entretengamos botando la pelota casi fuera de la cancha para que la casta política tenga tiempo de reaccionar judicialmente?”

Este pequeño artículo se lee en 5 minutos y nos explica las graves consecuencies del paro que con políticas económicas diferentes se podríia combatir.

Si lo reenvías, estarás contribuyendo a difundir información veraz que los medios de comunicación de masas no quieren publicar. 


"La población en general no sabe lo que está  ocurriendo... y ni siquiera sabe que no lo sabe". 
—Noam Chomsky


Una de las mil razones para estar indignados


Si usted, lector, no está indignado es que no sabe qué está pasando en su país. Seguro que es consciente de que la situación económica y social del país no está yendo bien. En realidad, está yendo muy mal. El desempleo ha alcanzado niveles récord en la Unión Europea y en España. Y las agencias internacionales más fiables dicen que la economía española no alcanzará los niveles de desempleo que tenía antes de que se iniciara la crisis hasta veinte años (sí, ha leído bien, veinte años a partir de ahora). Y puesto que el desempleo juvenil es el doble del general, estos pronósticos quieren decir que estamos quemando nuestro futuro, pues muchas generaciones jóvenes estarán en una situación desesperada, habiendo sido convertidas en inservibles. Esta situación de los jóvenes está también afectando negativamente al futuro de la Seguridad Social, contradiciendo, por cierto, el famoso argumento de que el problema de las pensiones es que hay demasiados ancianos y muy pocos jóvenes. La falacia de este argumento queda claramente al descubierto en la crisis actual. El problema de las pensiones no es que no haya jóvenes sino que no hay trabajo para ellos. Este es el problema que el famoso argumento catastrofista basado en la transición demográfica oculta.

Esta crisis ha sido consecuencia de unas políticas públicas llevadas a cabo por gobiernos bajo el mandato de instituciones altamente influenciadas por la banca, tales como el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Se lo digo yo, que soy Catedrático de Políticas Públicas y he visto muchos casos antes, en otros continentes, que experimentaron crisis muy semejantes. En realidad, a finales del siglo XX, Latinoamérica sufrió una situación muy parecida.

Estos bancos que tienen una enorme influencia política (muy, pero que muy marcada en España, donde el gobierno Rajoy es un mero instrumento de la banca), están forzando e imponiendo políticas que son la causa de la crisis. Cito solo un detalle. El gobierno Rajoy está recortando y desmantelando el Estado del Bienestar de España (lo mismo ocurre en Catalunya con el gobierno de Artur Mas), recortando y recortando gasto y empleo público a fin de reducir el déficit y la deuda pública. Estos recortes están contribuyendo a destruir empleo y bajar la demanda que debería estimular la economía.

Ahora bien, a pesar de los recortes, la deuda pública española continúa subiendo y subiendo, ascendiendo ya a 664.000 millones de euros (lo cual es mucho dinero). Usted y yo pagamos los intereses de esta deuda, que representa ya el segundo capítulo del presupuesto del Estado después de la Seguridad Social. Este dinero suyo y mío va a los bancos que han comprado esta deuda. Hoy los bancos españoles tienen casi la mitad de esta deuda, 299.000 millones. La pregunta que debe hacerse es: ¿Y de dónde saca el banco el dinero para comprar la deuda? Pues, mire usted, por mucho que le sorprenda, procede de préstamos públicos. Cada año los bancos españoles piden prestado dinero al Banco Central Europeo, BCE, una institución pública (que no funciona en realidad como un banco central, sino como un lobby de la banca), a unos intereses bajísimos, menos del 1%. El BCE se lo presta para que los bancos se lo presten a usted y a mí, y a las pequeñas y medianas empresas, y así se resuelva el enorme problema de falta de crédito que ha paralizado la economía. No sé si usted ha intentado conseguir un préstamo de la banca. Si lo intenta, verá que no es fácil. ¿Y, por qué no es fácil, si reciben tanto dinero del BCE?

La respuesta no es difícil de ver. Los bancos ganan mucho más dinero comprando deuda pública a unos intereses muy altos (que el discurso oficial indica que el Estado necesita ofrecer para que los Estados puedan conseguir prestado dinero de los bancos), de un 4%, 6%, o incluso 13%. Imagínese el chollo que significa que reciban dinero a menos del 1% y con ello compren bonos que les generan una cantidad de dinero muchas veces mayor que la que pidieron prestada del BCE. ¿Se da cuenta? Y, sepa usted, que los banqueros en España están entre los mejor pagados de la Unión Europea. Y los bancos más importantes de España han estado entre las empresas con mayores beneficios. Si después de leer todo esto no se ha indignado, es que no me he explicado bien.

Pero si me ha entendido bien, entonces prepárese para incrementar su nivel de indignación, pues todo esto es totalmente innecesario. Todo este enorme sufrimiento, incluido el elevado desempleo, es totalmente evitable. Es, repito, innecesario y dañino y existe única y exclusivamente para el beneficio primordialmente de la banca. La solución a esta situación es extremadamente fácil. El BCE debería prestar el mismo dinero, no a la banca privada, sino a los Estados, y dejar que estos lo ofreciesen a usted, a mí y a las pequeñas y medianas empresas, al mismo tipo de interés que el Estado lo recibe del BCE.

Mire que fácil.

Y usted preguntará ¿Y por qué no se hace así? Pues porque la banca tiene un enorme poder sobre el BCE, sobre las instituciones que gobiernan la Eurozona, sobre el gobierno español y, no lo olvide, sobre los medios de información y persuasión. Y un ejemplo de ello es que este artículo que ha estado leyendo no se publicará en ninguno de los cinco rotativos más importantes del país. De ahí que le sugiera que lo distribuya ampliamente entre amigos y familiares, porque la escasísima democracia que tenemos tiene que cambiarse y ello empezará por tener una ciudadanía informada, que es lo que no tenemos.



🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁

👁️👁️OTRA MUESTRA DE LA HEDIONDA DEMOCRACIA EN LA QUE VIVIMOS