Entradas populares

lunes, 3 de marzo de 2014

TASAS SIN SENTIDO POR PRESENTAR LA ITE EN SEVILLA

La primera Ordenanza de la Inspección Técnica de Edificios fue aprobada por el Ayuntamiento el 25 de mayo de 2000 en el primer mandato de Monteseirín como alcalde, y desde entonces su presentación ante la Gerencia de Urbanismo era gratuita, al margen de lo que pagaran los propietarios de los inmuebles a los profesionales acreditados tras proceder a la revisión.
  Con la llegada del nuevo gobierno municipal en 2011, el Ayuntamiento ha convertido el mero trámite de la presentación de la ITE en otro coste más para los sevillanos y en otra fuente de recaudación más, ya que creó una tasa específica bajo el epígrafe ‘Control y revisión por la Gerencia de Urbanismo del deber de presentar la Inspección Técnica de los Edificios realizada por facultativo competente, a fin de determinar el estado de conservación’.
Así pues, por cada ITE que se presente a revisión mediante el empleo de la aplicación informática habilitada al efecto por Urbanismo y por vía telemática, en función de los metros cuadrados del inmueble, el Ayuntamiento cobra las siguientes tasas:
-Por edificios de hasta 300 m2 de superficie construida, por ITE presentada: 25 euros.
-Por edificios de hasta 450 m2: 32,50 euros.
  -Por edificios de hasta 600 m2: 40,00 euros.
-Por edificios de más de 600 m2: 47,50 euros.
  La intención inicial, conforme al Plan de Ajuste, era aún más gravosa para los ciudadanos, ya que el Ayuntamiento quería imponer una tarifa mínima de 100 euros, y tasas de 200 euros para edificios de hasta 500 m2; 350 euros para edificios de hasta 1.000 m2; 1.000 euros para los inmuebles de hasta 5.000 m2, y 3.000 para los que tuvieran una superficie superior a los 5.000 m2. Con estas cuantías estimó que podría ingresar 200.000 euros anualmente

Los trabajos del edificio piloto del plan Madrid Renove del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) --una iniciativa con la que pretenden animar a los vecinos de la ribera del Manzanares a reformar sus viejas fachadas y rehabilitar los edificios por completo-- podrían empezar antes de verano para dar el salto a los hoteles.
La idea es que las obras, que no sólo se quedarán en el aspecto externo sino que se adentran también en la eficiencia energética y en la accesibilidad, sirvan de reclamo a las comunidades de propietarios colindantes apostando por su puesta al día.
"No pretendenden pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) sino que quieren  sacar matrícula de honor", ha aclarado Rafael Nieto.
En estas intervenciones los vecinos tienen que aportar "entre el 55 y el 60 por ciento" de la inversión necesaria aunque desde grupo ByR informamos que el periodo de retorno de la inversión, o periodo a partir del cual la inversión les resulta gratuita es de entre 3 y 7 años, tiempo a partir del cual la inversión en el consumo de energía les sale gratuita a los moradores del edificio, todo ello unido al "retorno inmediato" para el vecino ya que se mejora su inmueble, con la accesibilidad como primer punto, y consumiendo menos.
¨ El resto del dinero necesario para financiar los trabajos vendría del Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes del sector Residencial (PAREER) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que financia a fondo perdido el 30 por ciento en todo lo referido a la envolvente térmica de muros y ventanas, entre otros muchos aspectos.
Las obras del número 2 de la avenida del Manzanares arrancarán una vez que el COAM se haya decantado por a. "La viabilidad técnica y económica, la facilidad del mantenimiento posterior y las menores molestias para implantar las acciones propuestas" son las claves que explican la elección de este proyecto.

MÁS FINANCIACIÓN
El COAM también espera "una pequeña financiación" por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la línea de los ahorros producidos por las emisiones de CO2,
De los trabajos se encargará la constructora José Fernández Obras y Servicios.

El COAM sigue adelante con el Madrid Renove, que ahora no se limitará a los edificios residenciales sino que se expandirá a los hoteles. De hecho, el Colegio ya ha preseleccionado a seis establecimientos hoteleros para esta nueva aventura (Sheraton Mirasierra, Muralto, La Ermita, Arturo Soria Suites, Jardín de Tres Cantos y Jardín Metropolitano).



lunes, 24 de febrero de 2014

Centros e instalaciones deportivas: La eficiencia energética, una prioridad

¨CENTROS E INSTALACIONES DEPORTIVAS: LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, UNA PRIORIDAD


 Si la eficiencia energética es una prioridad de carácter general, lo es más todavía para los gestores o explotadores de instalaciones deportivas. Hablamos de empresas dedicadas a la gestión de centros deportivos destinados a cualquier uso, que dependen de la energía para poder realizar su actividad diaria. Pero hablamos también de empresas públicas o privadas, controladas muy de cerca por los usuarios de sus centros, que tanto en los aspectos económicos, como en los de servicio y confort, son o suelen ser muy exigentes¨ nos anuncia nuestro Director Técnico Rafael Nieto.


¨La energía, en cualquiera de sus aplicaciones, en este tipo de centros es una prioridad, ya que suele ser el segundo coste más importante después del de personal y afecta notablemente al buen funcionamiento del centro o instalación, tanto a nivel económico y de rentabilidad, como a nivel social o publico. Teniendo en cuenta que la eficiencia energética es un instrumento clave para hacer viables muchas instalaciones deportivas en España, pensamos que es posible reducir el porcentaje de coste energético del 25% al 7%, si se aplican soluciones y servicios especializados. Consideramos que es necesario controlar, en tiempo real, el consumo y coste de la energía, vigilar los procesos de facturación y estar atento a las empresas distribuidoras y comercializadoras, así como llevar a cabo procesos de mantenimiento y gestión para mantener la eficiencia energética¨ matiza Nieto.

¨En materia estructural, se sabe que el aislamiento puede reducir la demanda energética de un centro en más de un 30%. Además, es fundamental desarrollar planteamientos a medio y largo plazo para facilitar las inversiones, así como adecuar las decisiones y actuaciones políticas a las necesidades reales de cada centro. Se recomienda, igualmente, crear sinergias entre empresas gestoras y otras especializadas para desarrollar soluciones flexibles y prácticas. Es importante también implantar fórmulas orientadas a que los inmuebles tengan las menores necesidades de consumo energético. Y es que un edificio sostenible hace más eficientes las instalaciones que incluye¨ con estas palabras del Sr Nieto concluyeron las jornadas de eficiencia energética en instancias hoteleras que tuvo lugar en las instalaciones de Grupo ByR el pasado 24 de Febrero, con numerosa asistencia de participantes.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de Youtube de Grupo ByR

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

EN AVILÉS BAJAN LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS.

La crisis del sector urbanístico sigue notándose en el balance anual de las licencias registradas en el Ayuntamiento de Avilés. No obstante, 2013 presentó un pequeño giro respecto a 2012, ya que «continuaron bajando las licencias urbanísticas, pero crecieron las licencias de actividad, sobre todo por obras de reforma en pequeños comercios», según ha detectado nuestro responsable Técnico, Rafael Nieto.

La suma de licencias urbanísticas y de apertura representan una importante vía de ingresos para las arcas municipales. El año pasado se recaudaron en Avilés 750.785 euros.
El año pasado se tramitaron 909 licencias urbanísticas frente a las 1.041 de 2012, lo que representó una disminución del 12,7%. Aunque la caída se produce en todos los ámbitos, el más importante es en las licencias de primera ocupación, donde se pasa de las 39 de 2012 a las 18 del pasado año, lo que representa una reducción del 53,8%. También es significativo que 14 de esas licencias sean de viviendas unifamiliares y el resto de edificios.
«Este dato demuestra como el sector inmobiliario sufre la falta de crédito y las dificultades de financiación. El sector no está parado gracias a las obras de reforma que se vienen realizando», explicó Nieto. De hecho, en las obras menores es donde la disminución registrada es más pequeña, ya que la variación refleja una caída del 9,7%, al pasar de 945 en 2012 a 853 el pasado año. Se centran, sobre todo, en las reformas de vivienda, con 304 licencias, junto con las obras para instalar elementos en las fachadas como rótulos o toldos, con 106. De igual manera, las licencias por obra mayores se reducen un 33,3% al pasar de 57 en 2012 a 38 el pasado ejercicio.

Esta evolución no provoca una reducción en los ingresos municipales por este tipo de actividades, sino que aumentan un 37,6%, ya que de los 333.218 euros de 2102 pasó a los 458.412,43 euros en 2013. Esto se debe a la fórmula para calcular la licencia, ya que se paga el 1,66% del coste real y efectivo de la obra, con un importe mínimo de 25 euros y un máximo de 166.000 euros. Aunque se tramitaron menos obras, estas tenían un importe mayor.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡


Suscribiros al Canal de YouTube de Grupo ByR

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.