Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta licencias de obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta licencias de obras. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de septiembre de 2023

🧧🧧UNA DECLARACIÓN RESPONSABLE SUSTITUYE A LA LICENCIA URBANÍSTICA EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS MENORES

Se aprueba el proyecto de ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, que establece la posibilidad de que terrenos urbanizables puedan retornarse a suelo rústico

Se ha aprobado el proyecto de ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, que establece la posibilidad de que terrenos urbanizables puedan retornarse a suelo rústico.

El proyecto de ley de medidas sobre la rehabilitación, regeneración y renovación urbana aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye como uno de los aspectos más relevantes la implantación de una declaración responsable que sustituirá a la licencia urbanística en las actuaciones consideradas menores. En sintonía con la legislación europea, la licencia urbanística se reserva para obras importantes, mientras que para el resto se pone en marcha un acto administrativo «más sencillo» que beneficia a los ciudadanos y agiliza la tramitación, pues la licencia puede tardar varios meses en recibir la autorización.

El Director Técnico de Grupo Byr, Dº Rafael Nieto, explica que esta norma apuesta por una ciudad «compacta» y favorece el desarrollo sostenible, además de avanzar en la simplificación de la tramitación administrativa.

Nieto manifiesta que la intención de la nueva ley de hacer «más vivibles» los barrios, favoreciendo un crecimiento urbano compacto, en contra de áreas urbanísticas en la periferia, y las actividades de rehabilitación, regeneración y renovación de las ciudades, en las que reside el 51 por ciento de la población, garantizando su movilidad desde la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Además de favorecer el desarrollo sostenible y hacer unas ciudades más ‘habitables’, el el Sr Nieto destaca sus aportaciones para una gestión administrativa más eficaz y eficiente que redunde en beneficio de las personas. Asimismo, pretende impulsar el empleo en el sector de la construcción mediante la rehabilitación, pues se estima que «por cada millón de euros invertidos en esta actividad se generan entre 50 y 55 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos»,.

«El crecimiento urbano se va a orientar a completar las tramas urbanas existentes», según expuso el consejero de Fomento, quien añadió que «no tiene sentido hacer a dos kilómetros del núcleo de población un desarrollo urbanístico porque no tendrá equipamientos ni servicios o infraestructuras». Es decir que la nueva ley fomenta la ciudad consolidada frente a la dispersión por lo que supone de optimización de servicios. En este sentido, según el Sr Nieto, «los interesados deben demostrar la viabilidad de los terrenos clasificados en su día como urbanizables pues, en caso contrario, retornaría a suelo rústico».


Finalmente, Rafael Nieto manifestó que «uno de cada 10 españoles reside en barrios construidos entre los años 50 y 70 del siglo pasado que han envejecido a lo largo de los últimos años», por lo que es objetivo prioritario la actuación en esas zonas conocidas como ‘espacios urbanos vulnerables’. Se trata de áreas urbanas que sufren procesos de abandono, degradación del tejido urbano o del patrimonio edificado o donde un porcentaje mayoritario de la población está en riesgo de exclusión social por razones de desempleo, edad, insuficiencia de ingresos, personas con discapacidad y otros factores de vulnerabilidad social.


🧧🧧 Una Declaración Responsable Sustituye a la Licencia Urbanística en la Ejecución de Obras Menores

En definitiva, nuestro bienamado Director Técnico Dº Rafael Nieto, expone:

🧧🧧 Una Declaración Responsable Sustituye a la Licencia Urbanística en la Ejecución de Obras Menores

Introducción

En el mundo del urbanismo y la construcción, cada decisión y trámite puede marcar la diferencia en el desarrollo de proyectos. Una de las transformaciones más significativas en este ámbito ha sido la introducción de la "Declaración Responsable" como alternativa a la tradicional "Licencia Urbanística" en la ejecución de obras menores. En este artículo, exploraremos en detalle qué implica esta declaración, cómo funciona y cuáles son sus ventajas tanto para los ciudadanos como para las autoridades municipales. Prepárese para descubrir una forma más ágil y eficiente de gestionar obras de menor envergadura en el entorno urbano.

¿Qué es una Declaración Responsable?

La Declaración Responsable es un documento mediante el cual los propietarios o responsables de una obra manifiestan, bajo su responsabilidad, que la obra cumple con todas las normativas y requisitos urbanísticos establecidos por el municipio. Este enfoque se ha convertido en una alternativa eficaz para agilizar los procesos de aprobación y control de obras menores, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las regulaciones vigentes.

Ventajas de la Declaración Responsable

  • Simplificación de trámites: La eliminación de largos procesos de obtención de licencias reduce significativamente el tiempo necesario para iniciar obras menores.
  • Ahorro de costos: Al evitar tasas y gastos asociados a la obtención de licencias, los propietarios pueden reducir el costo total de sus proyectos.
  • Mayor autonomía: La Declaración Responsable otorga a los ciudadanos una mayor autonomía en la gestión de sus obras, siempre que cumplan con las regulaciones establecidas.

¿Cuándo se aplica la Declaración Responsable?

Este proceso se aplica principalmente a obras de menor entidad, como reformas en viviendas, instalación de vallas o pequeñas construcciones, que no alteren la estructura urbana ni impliquen un cambio significativo en el entorno. Sin embargo, es importante consultar con las autoridades locales para determinar si un proyecto específico es elegible para la Declaración Responsable.

Conclusión

La Declaración Responsable ha llegado para simplificar y agilizar los procedimientos en la ejecución de obras menores, proporcionando a los ciudadanos una herramienta efectiva para cumplir con los reglamentos urbanísticos. Esta medida no solo beneficia a los propietarios, sino que también reduce la carga administrativa de las autoridades municipales. En un mundo en constante cambio, la adaptación y modernización de los procesos es esencial, y la Declaración Responsable es un ejemplo claro de cómo la tecnología y la eficiencia pueden mejorar la vida en nuestras ciudades.

Para más información y asesoramiento sobre la Declaración Responsable en su área, no dude en ponerse en contacto con nuestras autoridades locales.

🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁

# Habilitar la compresión Gzip para CSS, JavaScript y otros recursos AddOutputFilterByType DEFLATE text/css application/javascript application/json # Excluir navegadores que no soportan compresión BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html BrowserMatch ^Mozilla/4\.0[678] no-gzip BrowserMatch \bMSIE !no-gzip !gzip-only-text/html
Mi Página Optimizada

lunes, 24 de marzo de 2014

LA LICENCIAS DE OBRAS BAJO MÍNIMOS EN GALICIA..

La actividad de la construcción en Pontevedra sigue bajo mínimos. Al menos, en lo que se refiere a obras mayores. Según reveló ayer el teniente de alcalde responsable de Urbanismo, Antón Louro (PSOE), al hacer balance de la actividad de su departamento en el 2013, el año pasado apenas se concedieron licencias para 39 nuevas viviendas, de las que 28 corresponden a un mismo edificio en el polígono de A Eiriña, ocho son de viviendas unifamiliares en el rural, y tres de rehabilitación. A modo de comparación, hay que citar que en el año anterior se habían concedido licencias para 233 viviendas. Pero más preocupante es el elevado número de licencias que acaban frustrándose: se fueron al limbo permisos concedidos para nada menos que 316 viviendas. Las de 163 caducaron; y en otros 153 casos, fueron sus promotores los que acabaron desistiendo de los proyectos. Es decir, que por cada licencia aprobada, se perdieron ocho. Louro vincula estos datos principalmente con la falta de crédito para acometer nuevos proyectos, pero sin olvidar que según los datos del Instituto nacional de Estadística en Pontevedra hay en torno a 6.500 viviendas vacías. Eso, en cuanto a obra mayor. Si se analizan permisos de menor entidad -reparaciones, restauraciones y rehabilitaciones menores-, la cifra mejora claramente. De hecho, se dieron en el 2013 un total de 688 permisos, lo que supone un 10 % de incremento con respecto al año anterior. Solicitudes de información Además, Louro aportó otro dato más que, en su opinión, hace ver atisbos de optimismo de cara al futuro: el elevado número de consultas urbanísticas que atendió el área municipal de Urbanismo en el 2013. Es la cifra más elevada de los últimos años, y el teniente de alcalde lo interpreta como un síntoma de que en cuanto el crédito fluya la actividad del sector de la construcción puede relanzarse. Follow Us

lunes, 24 de febrero de 2014

EN AVILÉS BAJAN LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS.

La crisis del sector urbanístico sigue notándose en el balance anual de las licencias registradas en el Ayuntamiento de Avilés. No obstante, 2013 presentó un pequeño giro respecto a 2012, ya que «continuaron bajando las licencias urbanísticas, pero crecieron las licencias de actividad, sobre todo por obras de reforma en pequeños comercios», según ha detectado nuestro responsable Técnico, Rafael Nieto.

La suma de licencias urbanísticas y de apertura representan una importante vía de ingresos para las arcas municipales. El año pasado se recaudaron en Avilés 750.785 euros.
El año pasado se tramitaron 909 licencias urbanísticas frente a las 1.041 de 2012, lo que representó una disminución del 12,7%. Aunque la caída se produce en todos los ámbitos, el más importante es en las licencias de primera ocupación, donde se pasa de las 39 de 2012 a las 18 del pasado año, lo que representa una reducción del 53,8%. También es significativo que 14 de esas licencias sean de viviendas unifamiliares y el resto de edificios.
«Este dato demuestra como el sector inmobiliario sufre la falta de crédito y las dificultades de financiación. El sector no está parado gracias a las obras de reforma que se vienen realizando», explicó Nieto. De hecho, en las obras menores es donde la disminución registrada es más pequeña, ya que la variación refleja una caída del 9,7%, al pasar de 945 en 2012 a 853 el pasado año. Se centran, sobre todo, en las reformas de vivienda, con 304 licencias, junto con las obras para instalar elementos en las fachadas como rótulos o toldos, con 106. De igual manera, las licencias por obra mayores se reducen un 33,3% al pasar de 57 en 2012 a 38 el pasado ejercicio.

Esta evolución no provoca una reducción en los ingresos municipales por este tipo de actividades, sino que aumentan un 37,6%, ya que de los 333.218 euros de 2102 pasó a los 458.412,43 euros en 2013. Esto se debe a la fórmula para calcular la licencia, ya que se paga el 1,66% del coste real y efectivo de la obra, con un importe mínimo de 25 euros y un máximo de 166.000 euros. Aunque se tramitaron menos obras, estas tenían un importe mayor.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡


Suscribiros al Canal de YouTube de Grupo ByR

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.