Entradas populares

lunes, 24 de febrero de 2014

EN AVILÉS BAJAN LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS.

La crisis del sector urbanístico sigue notándose en el balance anual de las licencias registradas en el Ayuntamiento de Avilés. No obstante, 2013 presentó un pequeño giro respecto a 2012, ya que «continuaron bajando las licencias urbanísticas, pero crecieron las licencias de actividad, sobre todo por obras de reforma en pequeños comercios», según ha detectado nuestro responsable Técnico, Rafael Nieto.

La suma de licencias urbanísticas y de apertura representan una importante vía de ingresos para las arcas municipales. El año pasado se recaudaron en Avilés 750.785 euros.
El año pasado se tramitaron 909 licencias urbanísticas frente a las 1.041 de 2012, lo que representó una disminución del 12,7%. Aunque la caída se produce en todos los ámbitos, el más importante es en las licencias de primera ocupación, donde se pasa de las 39 de 2012 a las 18 del pasado año, lo que representa una reducción del 53,8%. También es significativo que 14 de esas licencias sean de viviendas unifamiliares y el resto de edificios.
«Este dato demuestra como el sector inmobiliario sufre la falta de crédito y las dificultades de financiación. El sector no está parado gracias a las obras de reforma que se vienen realizando», explicó Nieto. De hecho, en las obras menores es donde la disminución registrada es más pequeña, ya que la variación refleja una caída del 9,7%, al pasar de 945 en 2012 a 853 el pasado año. Se centran, sobre todo, en las reformas de vivienda, con 304 licencias, junto con las obras para instalar elementos en las fachadas como rótulos o toldos, con 106. De igual manera, las licencias por obra mayores se reducen un 33,3% al pasar de 57 en 2012 a 38 el pasado ejercicio.

Esta evolución no provoca una reducción en los ingresos municipales por este tipo de actividades, sino que aumentan un 37,6%, ya que de los 333.218 euros de 2102 pasó a los 458.412,43 euros en 2013. Esto se debe a la fórmula para calcular la licencia, ya que se paga el 1,66% del coste real y efectivo de la obra, con un importe mínimo de 25 euros y un máximo de 166.000 euros. Aunque se tramitaron menos obras, estas tenían un importe mayor.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡


Suscribiros al Canal de YouTube de Grupo ByR

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡