Entradas populares

sábado, 28 de septiembre de 2019

GUÍA DE CÓMO GANAR DINERO CREANDO WEBS OFFLINE

GUÍA DE CÓMO GANAR DINERO CREANDO WEBS OFFLINE

Hey!. Hola de nuevo. Esta vez os traigo un método muy fácil para ganar un dinero extra fuera de internet. Pero esta vez se trata de un método inusual, que seguramente nunca se te había ocurrido y que yo personalmente nunca he visto a nadie hablar de él.
En otras palabras, es un método 100% inventado por mi.
¿EN QUÉ CONSISTE ESTE MÉTODO?
Como sabes, en uno de mis posts anteriores hablé sobre como ganar dinero con las ofertas de Hosting y en concreto con Hostgator. En ese artículo vimos como de lucrativo puede ser promocionar este tipo de ofertas como afiliado, ya que se puede ganar mucho dinero (hasta $125 por conversión).
Sabiendo esto, se me ocurrió una idea bastante buena para ganar mucho dinero con este tipo de ofertas. Pero esta vez, fuera de Internet. Este método ha sido probado por mi y funciona.
¿QUÉ VAS A NECESITAR?
Simple:
1.- Aprender (si no sabes ya) a
crear páginas web con WordPress
2.- Unirte a algún
programa de afiliados de una empresa de Hosting (Ejemplo: Hostgator) y  de dominios (Ejemplo: GoDaddy)
3.- Encuentra pequeños negocios en tu ciudad que que necesitan una página web
4.-Créales la página web
GRATIS y utiliza tu enlace de afiliado para contratar el hosting y comprar el dominio
5.- Observa como llegan esas comisiones!
¿QUÉ VENTAJAS TIENES ESTE MÉTODO?
1.- Es gratis. No necesitas invertir nada
2.- Se puede ganar mucho dinero con pocos clientes
3.- No tienes competencia. Nadie conoce este método
4.- No necesitas tener página web
5.- No necesitas conseguir tráfico
6.- No necesitas hacer saber / aprender SEO
PASO 1. APRENDER A CREAR PÁGINAS WEB
Este es el primer paso. Si no sabes como usar WordPress , deberías de empezar a aprender, ya que si no sabes crear una web en WordPress no vas a poder aprovecharte de este método. Hay muchos tutoriales en YouTube en Google sobre WordPres. Aquí en el blog tengo varios tutoriales:
Si nunca has creado una web WordPress, te recomiendo dedicarle varios días hasta que lo domines. Sobre todo los temas y diseños. Muchos de estos negocios te pedirán que les crees página tipo tiendas online, así que dedícale tiempo a eso.
PASO 2. ELIGIENDO UN PROGRAMA DE AFILADOS

Prácticamente casi todas las empresas de hosting tienen un programa de afiliados. Y todas pagan muy bien. Yo la que promociono es Hostgator. Pero hay muchas similares:
– Webemperesa
– Bluehost
– DreamHost
– InmotionHosting
– Fatcow
– Banahosting
– Hostinger
Elige uno que te convenza y únete a su programa de afiliados. Lo mismo con las empresas de Dominios, tienes:
– NameCheap
– DonDominio
– Godaddy
– 1&1
Si no quieres complicarte mucho, promociona las que yo estoy promocionando. Goddady y Hostgator.
PASO 3.  ENCONTRANDO PEQUEÑOS NEGOCIOS EN TU CIUDAD
Si vives en una ciudad más o menos mediana, no deberías tener problemas para encontrar pequeños negocios que necesitan una web. Estos pequeños negocios pueden ser:
– Pequeñas tiendas
– Peluquerías
– Pizzerías y restaurantes
– Autoescuelas
– Academias
– Agencias de viajes
– Dermatólogos
– Abogados
– Dentistas
– Fisioterapeutas
– Mecánicos
– Etc
Muchos de estos negocios ni siquiera se han planteando tener una página web. No saben como se crea y no tienen dinero para contratar a un profesional para que se las cree. Muchos de estos profesionales llegan a cobrar hasta 400 euros por crear una simple web en WordPress que tú puedes crear en 10 minutos.

Así que cuando ven una oferta como la tuya, que consiste en crearles la página web totalmente gratis a cambio de contratar el hosting y dominio con tu enlace de afiliado, les gusta la idea.


¿CUÁL SERÁ TU TRABAJO?
Lo primero que debes hacer es crear una lista de pequeños negocios que posiblemente necesiten una web. Después  debes ponerte en contacto con ellos. Yo te recomiendo ir a la tienda misma para que te vean y vean que estás en serio y confíen más en ti. Evita llamarles por teléfono si es posible.
Luego, hay que convencerles de que tener una página web para su negocio es una buena idea, ya que puede ayudarles a llegar a muchos más clientes gracias al potencial de Internet. Y que además tú estarías dispuesto a crearles su web totalmente gratis.
Ahora, muchos de ellos te harán preguntas como:
– Y ¿donde está el truco?
– ¿Cual es la trampa?
– ¿Como ganas tú dinero?
Es ahí cuando debes explicarles exactamente como funciona una web. Es decir, debes explicarles que una web necesita 2 cosas:
1.- dominio (entre 1 y 9 dólares al año)
2.- un hosting (entre 5 y 9 dólares la mes)
y que tú ganas dinero al promocionar estas empresas. Eso no supone un gasto adicional para ellos, ya que ellos solo pagan lo que cuesta el dominio y el hosting.
Yo te recomiendo crear un chuleta o presentación si tienes una tablet, o si no, en un cuaderno para ayudarte a explicarles mejor como funciona este proceso.
Ahora recuerda, no todo va a salir como lo planeado. Vas a encontrar gente de todo tipo. Muchos te dirán que no les interesa. Otros te dirán que no necesitan una web ahora mismo.
Pero otros en cambio (si se lo explicas bien) te dirán que sí. Y aunque solo consigas 2 clientes, esos ya son más de 100 dólares.
En realidad es muy simple: lo único que tienes que hacerles entender es que tú no les vas a cobrar absolutamente nada y que les vas a hacer un sitio web profesional y acorde con su negocio a cambio de que contrate el hosting de la empresa que promocionas.
Muchos no sabrán lo que es un hosting ni lo que es un dominio y te dirán que no hay problema, que les da igual una empresa que otra.
Otro punto que debes recordar es que no debes rendirte fácilmente, sobre todo si vives en una ciudad en una ciudad la que hay muchos negocios. No te desanimes a la primera que te digan no. Sigue probando y verás como empiezas a conseguir clientes.
HABLEMOS DE NÚMEROS, ¿CUANTO SE PUEDE GANAR?

Si recuerdas en el post anterior, hablé de las comisiones que paga Hostgator. En el caso de esta empresa estas son las ganancias que puedes obtener por promocionar su hosting:
– Si consigues entre 1-5 clientes se te pagará $50 por cada uno
– Si consigues entre 6-10 clientes se te pagará $75 por cada uno
– Si consigues entre 11-20 clientes se te pagará $100 por cada uno
– Si consigues más de 21 clientes se te pagará $125 por cada uno
Y si por ejemplo, consigues 21 clientes en 1 mes, ganarás $2,625
Una vez que consigas gente interesada, lo único que tienes que hacer es preguntarles qué tipo de web quieren (página web, tienda, blog, una landing page, etc.) y seguir las instrucciones que te digan.
Y eso es todo. Utiliza tus enlaces de afiliado y ganar pasta!
CONCLUSIÓN
Este método requiere un poco de coraje y confianza en uno mismo para ir a ahí fuera y hablar con la gente, pero créeme que una vez que hables con 2-3 personas ya se te quita el miedo. Y cuando consigas tu primer cliente te sentirás mucho más motivado y con ganas de conseguir más. Así que no lo dudes y dale un intento.
Y eso es todo. Si te ha gusta y quieres recibir más ideas como esta en tu correo cada semana, suscribete al blog y compártelo con tus colegas. Gracias por leer, nos vemos en el próximo artículo.
Un saludo! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡