Entradas populares

lunes, 30 de septiembre de 2019

INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO SE UNEN PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN NUESTRAS CIUDADES


Un proyecto innovador ha surgido con el objetivo de enfrentar el desafío del cambio climático en nuestras ciudades. Inspirado en la investigación sobre las membranas fotónicas de la prestigiosa Universidad de Stanford, esta iniciativa de demostración se presenta como parte de las acciones para la COP Cumbre de Cambio Climático de la ONU 21.

El equipo detrás de esta revolucionaria propuesta está compuesto por científicos, ingenieros y diseñadores de dos reconocidas empresas: Transsolar, una firma internacional especializada en ingeniería climática, y Carlo Ratti Associati, una consultoría de diseño e innovación fundada por el profesor del Instituto de Tecnología Carlo Ratti de Massachusetts.

El núcleo del proyecto se centra en el desarrollo de unas nuevas membranas fotónicas que poseen la capacidad de reflejar la radiación solar. Esta característica permitiría reducir significativamente las temperaturas extremas en nuestras ciudades, contribuyendo así a un ambiente más sostenible y confortable para los habitantes.

Lo más destacable de esta propuesta es que se plantea alcanzar estos beneficios sin generar un incremento en el consumo de energía o en la demanda de agua. Se enfoca en lograr un coste energético cero y una demanda de agua también a coste cero, lo que lo convierte en un enfoque altamente prometedor y sostenible para enfrentar los efectos del cambio climático en entornos urbanos.

La presentación de este proyecto de demostración en la COP Cumbre de Cambio Climático busca generar conciencia y obtener apoyo para llevarlo a una escala más amplia en el futuro. La idea es que estas membranas fotónicas puedan implementarse en edificios, infraestructuras y espacios urbanos, ofreciendo un valioso aporte para la lucha contra el calentamiento global y sus consecuencias en el entorno urbano.

Con esta iniciativa, se abre una ventana hacia un futuro más esperanzador y sostenible para nuestras ciudades, donde la innovación y la colaboración entre diferentes disciplinas pueden hacer frente a los desafíos ambientales de nuestro tiempo. Se espera que este proyecto inspire a más actores a unirse en la búsqueda de soluciones creativas y efectivas para proteger el planeta y garantizar un futuro más verde y resiliente para las generaciones venideras.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡
------------------------------------------------------------------------------------------------
REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡