Entradas populares

lunes, 30 de septiembre de 2019

👍EL URBANISMO YA PUEDE MEDIR LA DENSIDAD DE LA POBLACIÓN EN TIEMPO REAL

EL URBANISMO YA PUEDE MEDIR LA DENSIDAD DE LA POBLACIÓN EN TIEMPO REAL

El Centro de Innovación Urbana en el MIT presenta una innovadora colaboración con Ericsson: "ManyCities". Esta nueva herramienta promete revolucionar la comprensión del comportamiento humano en entornos urbanos. Mediante el análisis de datos de telefonía móvil en ciudades como Londres, Nueva York, Los Ángeles y Hong Kong, la aplicación ofrece una visión única de los patrones espacio-temporales de movimiento en diferentes barrios.

"ManyCities" procesa datos complejos y los presenta de manera intuitiva, permitiendo a los usuarios visualizar de forma rápida y efectiva cómo las personas se desplazan dentro de las ciudades. Este enfoque podría ser sumamente valioso para arquitectos, urbanistas y planificadores urbanos, proporcionándoles información en tiempo real para la toma de decisiones.

La aplicación promete ser una herramienta esencial para la elaboración de planes maestros y análisis de densidad poblacional en la planificación urbanística. Al ofrecer una visión detallada de la actividad humana en la ciudad, esta tecnología promete facilitar la creación de estrategias más efectivas y sostenibles para el desarrollo urbano.

ManyCities" y su potencial impacto en el campo de la planificación urbana:

Análisis en tiempo real: 

Una de las características más destacadas de "ManyCities" es su capacidad para analizar datos en tiempo real. Esto significa que los usuarios pueden obtener información actualizada sobre los patrones de movimiento humano en las ciudades, lo que les permite adaptar sus estrategias de planificación y toma de decisiones de manera más dinámica y efectiva.

Mejora en la toma de decisiones urbanas: 

Los arquitectos, urbanistas y planificadores urbanos encontrarán en esta herramienta una valiosa aliada para mejorar sus procesos de toma de decisiones. Al entender cómo las personas se mueven dentro de la ciudad en diferentes momentos y lugares, podrán diseñar y ajustar proyectos urbanos para satisfacer las necesidades cambiantes de la población.

Diseño de infraestructuras más eficientes: 

La información proporcionada por "ManyCities" puede ayudar a identificar áreas con alta densidad de tráfico peatonal y vehicular, lo que facilita la planificación y construcción de infraestructuras más eficientes y bien adaptadas a las necesidades reales de los ciudadanos.

Impacto en la sostenibilidad urbana: 

Una planificación urbana más informada y centrada en el comportamiento humano puede conducir a ciudades más sostenibles. Al optimizar los desplazamientos y reducir la congestión, se puede disminuir la contaminación y promover el uso de medios de transporte más limpios y amigables con el medio ambiente.

Colaboración público-privada: 

La colaboración entre el Laboratorio Ciudad SENSEable en el MIT y Ericsson demuestra el potencial de la cooperación entre instituciones académicas y empresas privadas para impulsar la innovación en el ámbito urbano. Este tipo de alianzas puede llevar a soluciones más completas y efectivas para abordar los desafíos de nuestras ciudades.

Escalabilidad global: 

Aunque inicialmente "ManyCities" ha sido lanzada para ciudades como Londres, Nueva York, Los Ángeles y Hong Kong, la tecnología subyacente puede extenderse a otras urbes en todo el mundo. Esto abre la posibilidad de comprender y abordar los problemas de movilidad en diferentes culturas y contextos urbanos.

En resumen, 

"ManyCities" representa un salto significativo en la comprensión de la actividad humana en las ciudades y ofrece un enfoque innovador y práctico para mejorar la planificación urbana. Su potencial impacto en la creación de ciudades más eficientes, sostenibles y amigables con sus habitantes es prometedor y abre un horizonte de posibilidades para el futuro desarrollo urbano.

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡
------------------------------------------------------------------------------------------------
REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de YouTube de Grupo ByR


Muchas gracias por vuestra atención

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡