Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIZACION DB-HE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIZACION DB-HE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

EL CERTIFICADO ENERGÉTICO EN EDIFICIOS PÚBLICOS

 Todo en Certificación Energética de edificios
"El gasto de energía de los edificios públicos en los países de la Unión Europea supone el 19% del PIB."

En el RD de Certificación Energética, en su artículo 4 obliga a renovar anualmente, desde el año 2014, el 3% de la superficie total de los edificios con calefacción y/o refrigeración que sean propiedad y ocupe la Administración del Estado, cuando la superficie útil sea mayor de 500m2. A partir del 9 de julio de 2015, se aplicará también a edificios de más de 250 m2.

Antes de que finalizase el 2013, todos los estados miembro, estaban obligados a hacer un inventario energético de los edificios públicos sujetos a renovación, según la Directiva 2012/27/UE en el artículo 5.

"El proceso de renovación  debe dar prioridad a los edificios con peor rendimiento energético."

En el inventario aparece la superficie total de los edificios  y el consumo de energía que presentan. La intención de este proceso es sensibilizar a la población ya que, los edificios públicos deberían de ser un ejemplo a seguir para el resto de la población. Por este motivo se deben de priorizar actuaciones de eficiencia energética y energías renovables en edificios públicos como son los colegios, instalaciones deportivas, edificios de experimentación etc. Con ello se conseguiría generar  empleo en materia de eficiencia energética y energías renovables además de reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía, con el consiguiente ahorro económico que conlleva.

Las administraciones públicas, además, tienen la posibilidad y responsabilidad de abrir el mercado de la eficiencia energética, incorporando las exigencias en sus edificios, en los pliegos de contratación elaborados para los concursos públicos de servicios y obras de gestión o rehabilitación energética.


Por ejemplo, Francia, en el año 2009 a través de su Plan Grenelle inició una estrategia de sensibilización ecológica de su sociedad. Este plan incluía la renovación de todos los edificios públicos hasta reducir el 40 % del consumo de energía y 50% de sus emisiones de gases efecto invernadero.
Follow Us

lunes, 10 de marzo de 2014

✅✅ACTUALIZACIÓN DEL DB-HE DEL CTE Y SU RELACIÓN CON LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

📢📢ACTUALIZACIÓN DEL DB-HE DEL CTE Y SU RELACIÓN CON LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA📢📢

#GrupoByR

Como seguramente sabreís, el pasado mes de septiembre se aprobó unamodificación del Documento Básico DB-HE "Ahorro de Energía". Entreotras cosas, esta modificación supone un incremento de las exigencias mínimasde eficiencia energética en los proyectos edificatorios, y cambios en las zonasclimáticas, en los ficheros meteórologicos y en la forma de demostrar el cumplimiento que requerirá de nuevas herramientas informáticas.

La aplicación de esta modificación se puede realizar de forma voluntaria hasta el próximo jueves 13 de marzo, momento en el que pasará a ser obligatoria.

✅Los procedimientos de Certificación Energética, desde el punto de vista administrativo, son independientes de los procedimientos de verificación del CTE afectados por esta modificación. Por ello, a partir de esta fecha, la certificación energética de los edificios se podrá seguir realizando con los mismos procedimientos que los empleados hasta ahora.

✅En definitiva, a partir de esta fecha podéis seguir utilizando CE³X para certificar los inmuebles existentes, sin ningún cambio en la forma de utilizar el programa.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de Youtube de Grupo ByR

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde #GRUPOByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.