Entradas populares

viernes, 28 de marzo de 2014

El Director Técnico de GRUPO ByR alerta de la necesidad y obligatoriedad de abordar rehabilitaciones

El Director Técnico de Grupo ByR, Rafael Nieto, se muestra partidario de un “plan RENOVE” dirigido a propietarios y comunidades de vecinos.

Desde Grupo ByR alertamos de la obligatoriedad, por la exigencia normativa, y la necesidad de abordar rehabilitaciones que en edificios residenciales, principalmente, que tengan en cuenta cuestiones de eficiencia energética.

El Sr Nieto, participó en la jornada organizada por nuestro grupo: ¨ la eficiencia en la rehabilitación ¨

A este foro, celebrado en el Salón de Plenos de las instalaciones de Grupo ByR asistieron profesionales de la arquitectura, tanto arquitectos como aparejadores, así como diverso público.

Junto al Sr Nieto, que abrió la jornada haciendo una “aproximación a la Ley de las 3R. De la ITE al Informe de Evaluación de Edificios’, intervinieron dos especialistas en herramientas de uso en la inspección de edificios, accesibilidad y eficiencia energética.

En materia de rehabilitación y eficiencia energética de edificios, el Sr Nieto comentó que son muchos los edificios donde la Ley obliga, antes o después, a intervenir. Señaló, por ejemplo, que de u parque de 26 millones de viviendas que se calcula existe en España, aproximadamente 15 millones son anteriores a la normativa de 1979 que obligó, por ejemplo, a incluir en las construcciones aislamientos térmicos.

Añadió que la normativa de la UE exige también determinados estándares en cuanto a equipamiento de edificios (accesibilidad, etc.), aislamiento térmico y acústico, limitación de la demanda energética, etc.
Coste excesivo

Los expertos calculan que un porcentaje muy elevado del coste energético de España, en torno al 41 por ciento, es atribuíble al consumo de las familias en zonas residenciales, algo que consideran excesivo, teniendo en cuenta además el incremento que se está produciendo en los últimos años en el coste de los combustibles, como el gasóleo, o la energía eléctrica.

El Sr Nieto insistió, al finalizar la jornada y a preguntas de los medios concurridos, en que hay un buen número de edificios “obsoletos”, con más de 35 años, en los que no se ha programado un mantenimiento adecuado: “Se termina el edificio, es habitado y ya está”, explicó, lo que motiva después gastos importantes puntuales a las comunidades de vecinos. En algunos casos es necesaria una rehabilitación energética integral y para fomentarla, teniendo en cuenta además la escasa actividad en el sector de la construcción,

El Sr Nieto se muestra partidario de que las Administraciones Públicas lleven a cabo “una especie de plan RENOVE, bien a través de créditos blandos o bien mediante subvenciones directas”. En su opinión el coste medio no es excesivo y, si se suman las ayudas y el ahorro energético posterior, estaría amortizado en pocos años.
Follow Us

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡