Entradas populares

domingo, 4 de octubre de 2015

UN RASCACIELOS CONSTRUIDO EN 19 DÍAS CON ACERO DE ARCELORMITTAL

UN RASCACIELOS CONSTRUIDO EN 19 DÍAS CON ACERO DE ARCELORMITTAL

http://arquitecturagrupobyr.jimdo.com/
La empresa china Broad Sustainable Buildings (BSB) está revolucionando la construcción de edificios en altura al emplear una técnica modular con acero. Para la construcción del edificio Mini Sky City de 57 plantas en el tiempo récord de solo 19 días, ArcelorMittal suministró 10.345 toneladas de perfiles laminados de acero HISTAR®.

Nuestro director Técnico Rafael Nieto Fernández, nos informa que ¨ Broad Sustainable Building (BSB) ha salido en los titulares en todo el mundo por la construcción de una torre en la ciudad china de Changsha en menos de 3 semanas, a un equivalente de 3 plantas por día. Para su estructura se usaron 10.345 toneladas de perfiles laminados HISTAR®, fabricados en la planta de ArcelorMittal Europe - Productos Largos en Differdange, Luxemburgo. ¨

ArcelorMittal participó en este proyecto proporcionando los aceros más adecuados para la estructura y asesorando a BSB para usar perfiles laminados en vez de perfiles armados acelerando así el proceso de fabricación de los pilares individuales, los así llamados "árboles de acero". El uso de los aceros innovadores de alta resistencia  HISTAR®  contribuyó a acelerar aún más la fabricación de estos módulos para la construcción del núcleo estructural del edificio.
El rascacielos está construido con un 90% de elementos parecidos a las piezas de LEGO y fabricados en planta. Gracias a su técnica de construcción modular, BSB fue galardonado con el Premio de Innovación de CTBUH en 2013.

Esta técnica modular no solamente contribuye a la velocidad de la construcción y su eficiencia de costes sino que las estructuras también resultaron seguras en pruebas sísmicas y cuentan con una alta eficiencia energética. Según BSB, la fachada de cuádruple cristal junto con 20 cm de aislamiento y protección solar exterior, hace que el edificio sea hasta 5 veces más eficiente que edificios convencionales de este tipo.

Con una superficie de 80.000 m2, el rascacielos Mini Sky City albergará 800 apartamentos y espacio de oficinas para 4.000 personas.

Broad Sustainable Buildings realizó su primer prototípo en 2010, un edificio de 6 plantas construido en solo un día para la Exposición Mundial en Shanghai. Desde entonces, BSB terminó más de 30 edificios, entre ellos dos hoteles, uno de 15 plantas erigido en 6 días y otro de 30 plantas en 15 días.

Aceros HISTAR®
Los aceros HISTAR® son aceros fabricados con un proceso de tratamiento térmico "en línea" de templado y auto-revenido (Quenching and Self-Tempering - QST) con excelente soldabilidad y ductilidad, lo que le convierte en líder en el mercado. Disponible en diferentes calidades, estos aceros de ArcelorMittal se usaron en varios rascacielos en todo el mundo, entre ellos el Freedom Tower en Nueva York y el World Financial Center en Shanghai.
"Tiempo es dinero y la construcción modular cambiará la manera de construir edificios pequeños y grandes en todo el mundo", explica Jacques Braun, director general en ArcelorMittal. "La combinación de aceros de alta resistencia reciclables y perfiles laminados en HISTAR® es ideal para conseguir las estructuras más rápidas, seguras y económicas."

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de YouTube de Grupo ByR


Muchas gracias por vuestra atención

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

COFRASTRA: CHAPAS DE FORJADO MIXTO DE NERVIOS REENTRANTES

COFRASTRA: CHAPAS DE FORJADO MIXTO DE NERVIOS REENTRANTES

El producto Cofrastra 40 es un elemento de construcción de acero galvanizado de alta resistencia que se caracteriza por su perfil trapezoidal con un espesor de 40 mm y un ancho de 1000 mm. Este elemento ofrece una solución eficiente y versátil para estructuras de concreto colaborantes, siendo ampliamente utilizado en diversos proyectos de construcción.

La Cofrastra 40 destaca por su capacidad de carga y su capacidad para absorber grandes cargas, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones que requieren resistencia y durabilidad. Gracias a su acabado superficial galvanizado en caliente, esta estructura presenta una excelente resistencia a la corrosión y garantiza su integridad a lo largo del tiempo, incluso en ambientes adversos.

Su diseño trapezoidal proporciona un encaje seguro y eficiente entre el acero y el concreto, lo que facilita su instalación y asegura una mayor adherencia entre ambos materiales. Además, la Cofrastra 40 es ligera en comparación con otras alternativas, lo que simplifica el transporte y manejo durante el proceso constructivo.

Este producto cumple con las normas y certificaciones de calidad y seguridad vigentes en la industria de la construcción, garantizando su idoneidad para aplicaciones comerciales, industriales y residenciales, así como para la construcción de puentes y estacionamientos.

En resumen, la Cofrastra 40 es una solución eficiente y confiable para estructuras de concreto colaborantes, con características técnicas que la convierten en una opción versátil y resistente para diversos proyectos de construcción. Su capacidad de carga, resistencia a la corrosión y facilidad de instalación la convierten en una elección confiable para optimizar la eficiencia y durabilidad de las edificaciones y estructuras.

El producto Cofrastra 40, fabricado con acero galvanizado, presenta ciertas consideraciones medioambientales importantes. En primer lugar, el acero utilizado en su fabricación es un material reciclable, lo que contribuye a reducir la demanda de recursos naturales y a minimizar la cantidad de desechos generados en la industria de la construcción.

Al optar por la Cofrastra 40 en proyectos de construcción, se promueve la sostenibilidad y la eficiencia en la utilización de materiales, ya que su diseño trapezoidal permite una mayor optimización del uso del concreto en estructuras colaborantes, reduciendo así el consumo de este material. Esto, a su vez, contribuye a disminuir las emisiones de CO2 asociadas a la producción y transporte del concreto.

Además, el acabado galvanizado en caliente de la Cofrastra 40 proporciona una excelente resistencia a la corrosión, lo que prolonga su vida útil y reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, minimizando así la generación de residuos. La durabilidad de este producto también se traduce en una menor cantidad de desechos de construcción, lo que ayuda a reducir la carga en los vertederos y a mitigar el impacto ambiental asociado con el manejo de desechos.

Es importante destacar que la Cofrastra 40 cumple con las normativas y certificaciones de calidad, lo que garantiza que su fabricación se realiza siguiendo prácticas responsables y sostenibles. Al seleccionar este producto, se fomenta la elección de alternativas más ecológicas en la industria de la construcción y se contribuye al desarrollo de edificaciones más amigables con el medio ambiente.

En resumen, la elección de la Cofrastra 40 desde un punto de vista medioambiental ofrece ventajas significativas, como el uso de materiales reciclables, la optimización del consumo de concreto y la durabilidad, lo que se traduce en una reducción de residuos y emisiones de CO2. Al considerar aspectos medioambientales en la elección de materiales de construcción, se puede contribuir al desarrollo de proyectos más sostenibles y responsables con el entorno.

La Cofrastra 40 es un producto de construcción que ofrece diversas ventajas y beneficios de uso en proyectos de ingeniería y edificación. A continuación, destacaré algunas de sus características más significativas:

Resistencia y Durabilidad: 

La Cofrastra 40 está fabricada con acero galvanizado de alta calidad, lo que le confiere una excelente resistencia mecánica y a la corrosión. Esto garantiza una larga vida útil del producto, proporcionando estabilidad y seguridad a las estructuras construidas.

Ligereza y Facilidad de Manipulación: 

A pesar de su robustez, la Cofrastra 40 tiene un diseño trapezoidal que la hace liviana y fácil de manejar. Esto facilita su transporte, manipulación e instalación en obra, agilizando los procesos constructivos y reduciendo costos asociados a la mano de obra.

Eficiencia en la Utilización de Materiales: El diseño trapezoidal de la Cofrastra 40 permite una mayor optimización del uso del concreto en estructuras colaborantes. Al emplear menos cantidad de concreto en la construcción, se disminuye el peso total de la estructura y se pueden lograr ahorros significativos en costos y tiempo de construcción.

Versatilidad y Adaptabilidad: 

La Cofrastra 40 se adapta a diferentes tipos de proyectos y aplicaciones, ya sea en obras residenciales, comerciales o industriales. Su diseño versátil permite su uso en diversas configuraciones estructurales, brindando flexibilidad al diseñador y constructor para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto.

Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental: Al estar fabricada con acero galvanizado, la Cofrastra 40 es un producto reciclable, lo que contribuye a reducir la demanda de recursos naturales y minimiza el impacto ambiental en la industria de la construcción. Además, su durabilidad y resistencia permiten prolongar la vida útil de las estructuras, reduciendo la generación de residuos y promoviendo prácticas más sostenibles en el sector.

Cumplimiento Normativo: 

La Cofrastra 40 cumple con los estándares y normativas de calidad establecidos en la industria de la construcción. Su fabricación sigue procesos rigurosos de control de calidad, lo que garantiza un producto confiable y seguro para su uso en proyectos de ingeniería y construcción.

En conclusión, la Cofrastra 40 ofrece ventajas significativas en términos de resistencia, durabilidad, eficiencia en el uso de materiales, versatilidad, sostenibilidad y cumplimiento normativo. Su uso puede brindar soluciones efectivas y confiables en la construcción de estructuras, optimizando recursos y contribuyendo a proyectos exitosos y sustentables.


La familia Cofrastra consiste en dos chapas de nervios reentrantes para unir fuerte e integralmente acero y hormigón.

Los nervios reentrantes en forma de cola de milano: pueden proporcionar líneas de anclaje para techos suspendidos y redes técnicas, utilizando grapas Cofrafix que se sujetan a mano en obra.

Crean una unión muy fuerte con el hormigón. Cofrastra puede soportar cargas dinámicas considerables y alcanzar vanos de hasta 7 m.

Familias: 
***************************************************************************

Cofrastra 40
http://arquitecturagrupobyr.jimdo.com/

Se utiliza para colocar suelos muy delgados (9 cm) o gruesos (20 cm), ya que cubre prácticamente toda el área de construcción con cargas ligeras y pesadas. Techos fáciles de sujetar mediante grapas especiales embutidas en los nervios cerrados.


Tiene la ventaja de una gran resistencia al fuego gracias a sus nervios estrechos.


 

Cofrastra 70

Especialmente adecuado para vanos medios sin apuntalar.

Se puede utilizar con losas de 12 a 30 cm de grosor y pueden soportar cargas muy pesadas.
Apropiado para aligerar estructuras con cargas muertas pesadas.
Permite la suspensión de techos mediante grapas especiales embutidas en los nervios cerrados.


 

----------------------------------------------------------------------------------------------
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIppsw00bvxPfQS5PCs23vi_unFVUBXGL2Mx3Y8lJXbUdLeSD3oEq8vg5Cn_vsq7Ia1S6f2dGu7e7ExDWAMwuSnZbnB66rzqEs64w1AuL83bwQFigjJrbi44XuyyyAdjb2RmWQNBmXMA/s400/6.-Logo+ByR_LARGO.JPG

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3L6JH90oCtc3I89i3pj7JWjdKokd1qWP5DDlv6YfZz5IT6vxlH87X42fsVYRcjcVOI8kVnR-84Z-rkXFw51IF_k8h5NCLHCzM0l_rA05fa-ITA99EaMTUml3fdrIVVPxN-MtxuPI9kQ/s320/YOUTUBE.jpg
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

domingo, 27 de septiembre de 2015

AYUNTAMIENTO DE UTRECH

AYUNTAMIENTO DE UTRECH

ACCEDE AL MARAVILLOSO MUNDO DE: GRUPO ByR PROYECT MANAGER EN ARQUITECTURA
 Construido parcialmente encima de la estación central, el icónico ayuntamiento de la ciudad holandesa de Utrecht se concibió como un paisaje vertical. Resulta singular no solo por su forma sino también por su diseño estructural debido a su compleja ubicación. ArcelorMittal suministró perfiles de acero Histar® para la estructura metálica del edificio.

El nuevo ayuntamiento de Utrecht, diseñado por Kraaijvander Architecten, se encuentra en una ubicación atractiva aunque extremadamente compleja: una parte se construyó al lado del vestíbulo de la nueva estación de tren, y otra parte encima de éste. Uno de los retos más importantes fue crear un acceso tanto al vestíbulo como a las oficinas municipales desde la plataforma situada encima de las vías y andenes. Una futura estación de autobuses y tranvía proyectada en la planta baja, agravó la complejidad del diseño de este proyecto.

Arquitectura
Las tres primeras plantas del nuevo edificio del ayuntamiento, ubicadas entre el nivel de calle y el nivel de entrada albergan un aparcamiento y las instalaciones técnicas. Juntas forman un podio hasta una altura de aproximadamente 7,5 m sobre el nivel de calle, que conecta con el vestíbulo de la estación encima de las vías de tren y los andenes. Especial atención se prestó a la conexión de las zonas en ambos lados de las vías a través de un "bulevar central", que se encuentra suspendido sobre las vías a lo largo del nuevo vestíbulo y se abre hacia el oeste donde se unen el vestíbulo y el ayuntamiento. La entrada principal al ayuntamiento se encuentra en este bulevar central.

Desde la plataforma la entrada las primeras plantas están dedicadas a las funciones públicas. Mientras que las plantas 6, 11 y 21 están concebidas como plazas para crear espacios de encuentros, el resto de las plantas albergan oficinas.

La forma del edificio es el resultado de la combinación de tres tipos de construcciones: el hall público dividido entre las primeras 5 plantas, el elemento constructivo adyacente que cruza la cubierta de la estación de tren y las torres separadas. En cuanto al concepto estructural, éste se basa en el uso de relativamente pocos soportes que absorben grandes cargas en vez del esquema convencional de distribución uniforme de las mismas.

Debido a la gran profundidad del edificio, se crearon diferentes espacios como atrios y patios interiores con condiciones climáticas casi de exteriores, para optimizar las condiciones de iluminación natural y conseguir un agradable ambiente de trabajo.

El objetivo de los arquitectos fue crear un edificio abierto y evitar que el ayuntamiento se convirtiera en un ícono de la burocracia, aunque fuera solo por su tamaño. Por lo tanto, un elemento de diseño clave fue la creación de una relación visual entre las zonas de trabajo y el hall público para comunicar una transparencia literal del gobierno local. Debido al tamaño limitado de la parcela, fue imposible albergar todas las funciones públicas en una misma planta. Por el contrario, se encuentran distribuidas en varias plantas alrededor de un espacioso atrio. Estas plantas no están ubicadas de manera convencional, una encima de otra, sino están escalonadas y sobresalen para crear diferentes perspectivas. Desde el hall principal se abre la vista a un jardín interior subtrópical en la primera planta y a un ventanal con una altura de 4 plantas.

El encaje de los 3 tipos de edificios y los diversos volúmenes vacíos que parecen recortados, influyen en las diferentes distribuciones de las plantas. Estos cortes conectan las plantas y convierten el edificio en un paisaje vertical. De esta manera, cada planta tiene diferentes posibilidades funcionales, se incrementa la visibilidad de y para el público y la dimensión del edificio se mantiene controlada. El hall público, el espacio exterior, las zonas de luz natural y las oficinas están todos conectados espacialmente dentro del diseño compacto del edificio.

Estructura
Debido a su compleja situación, el edificio del ayuntamiento requirió un diseño estructural especial. La estructura - situada en parte en el perímetro - está visible en la fachada. El diseño estructural no se basa en un sistema rectangular convencional sino que utiliza diagonales altamente funcionales que transfieren las cargas verticales en la fachada. Junto con los núcleos de hormigón de la torre norte, estos elementos diagonales garantizan la estabilidad del edificio.

La torre sur, construida justo encima de la estación central de Utrecht, se apoya en solo cinco pilares de grandes dimensiones que traspasan la terminal de transporte público. Una estructura compleja en tres dimensiones transfiere las cargas de la torre sur a estos pilares.

Acero de ArcelorMittal
ArcelorMittal Europe – Long Products suministró alrededor de 8.000 de toneladas de perfiles de acero, 5.000 de los cuales eran perfiles HD en calidad Histar 460 usados como pilares en la estructura del nuevo edificio.




MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de YouTube de Grupo ByR

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

TRIODOS BANK FINANCIA 2.400 VIVIENDAS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

TRIODOS BANK FINANCIA 2.400 VIVIENDAS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

ACCEDE AL MARAVILLOS MUNDO DE: GRUPO ByR PROYECT MANAGER EN ARQUITECTURA
La entidad promueve las 'hipotecas verdes' y financia proyectos de reforma de edificios para alcanzar los mayores estándares de sostenibilidad.

Triodos Bank promueve la construcción sostenible de viviendas como alternativa a la edificación tradicional, empleando conocimientos y avances tecnológicos. Durante 2014, financió 2.400 viviendas sostenibles y cerca de 120 locales comerciales que representan una superficie de alrededor de 150.000 m2, un espacio suficiente para albergar a unas 7.500 personas.

La financiación de proyectos de construcción sostenible y conservación del paisaje ha llevado al banco a conceder más de 400 créditos e invertir 61 millones de euros en el desarrollo del sector. La entidad financia la construcción de nuevos edificios para sus propietarios con los mayores estándares de sostenibilidad; e incluye también la reforma o remodelación de los edificios ya existentes para mejorar su eficiencia energética.

Por otro lado, ofrece la 'Hipoteca Triodos' a particulares, incentivando la aplicación de construcción sostenible, con la consecuente reducción del tipo de interés. Además de ofrecer hipotecas verdes que incentivan la reducción del impacto ecológico de los hogares, financia nuevos desarrollos inmobiliarios y proyectos de reforma de edificios para alcanzar los más altos estándares de sostenibilidad, afirma María de Pablo,  directora de Banca de Empresas e Instituciones del banco.


----------------------------------------------------------------------------------------------
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIppsw00bvxPfQS5PCs23vi_unFVUBXGL2Mx3Y8lJXbUdLeSD3oEq8vg5Cn_vsq7Ia1S6f2dGu7e7ExDWAMwuSnZbnB66rzqEs64w1AuL83bwQFigjJrbi44XuyyyAdjb2RmWQNBmXMA/s400/6.-Logo+ByR_LARGO.JPG


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3L6JH90oCtc3I89i3pj7JWjdKokd1qWP5DDlv6YfZz5IT6vxlH87X42fsVYRcjcVOI8kVnR-84Z-rkXFw51IF_k8h5NCLHCzM0l_rA05fa-ITA99EaMTUml3fdrIVVPxN-MtxuPI9kQ/s320/YOUTUBE.jpg
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.