Entradas populares

sábado, 16 de septiembre de 2023

😏CUANTO CUESTA LA GESTIÓN DE RESIDUOS🤦‍♂️

😏CUANTO CUESTA LA GESTIÓN DE RESIDUOS🤦‍♂️


La gestión de residuos sólidos urbanos conlleva un coste de 34 euros anuales por habitante, es decir, nueve céntimos de euro diarios. Esta es una de las cifras facilitadas ayer por el presidente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo, Jaime Ramos, que compareció en las instalaciones del Ecoparque para presentar la estadística de gestión del año 2013 y compartir con los medios una visita por las instalaciones con las que se persigue el máximo aprovechamiento de los recursos  contenidos en los residuos en relación al Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha 2009-2019.

Así, cada toledano generó el último año una media de 404 kilos de basura de la que se obtienen una serie de recursos, como materia orgánica bioestabilizada para la agricultura o combustible sólido recuperado (RCS), además de papel, cartón, aluminio o bricks.
En cifras, la cantidad de material recuperado ha sido de 15.754 toneladas de acero, aluminio, polietileno, cartón y bricks, mientras que al proceso de bioestabilización se incorporaron 85.742 toneladas para obtener 30.500 de bioestabilizado con una merma en el proceso de 26.600 toneladas.
A esto se suma el antiguo depósito controlado -vertedero- del que se obtiene biogás para generación eléctrica que equivale a 24 millones de kilowatios anuales, lo que equivale al consumo de 6.000 hogares de la provincia.
«La recuperación ha pasado de un 15 por ciento a un 35», comentaba Ramos para explicar que el objetivo de la empresa participada Gestión Medioambiental de Toledo S.A. es lograr en los próximos tres años «que el 35 por ciento se invierta y sea la cifra de residuos no recuperados», dijo, por lo que el porcentaje de recuperación a medio plazo sería del 65 por ciento.
Los residuos sólidos urbanos tienen uso más allá de los contenedores, un hecho en el que la Diputación viene trabajando y de ahí la comparativa realizada ayer por el presidente del Consorcio de Servicios Medioambientales entre el vertedero, ya sellado, y las instalaciones del Ecoparque al que llegan los residuos del 97 por ciento de los municipios de la provincia con una población global de 666.000 habitantes y que en el año 2013 alcanzaron las 224.369 toneladas si se consideran los residuos gestionados en el Ecoparque de Toledo y en la Planta de Tratamiento del área de Talavera de la Reina.
En el último año se ha prestado el servicio de recogida de residuos a 194 municipios lo que supone una población de casi 470.000 habitantes, o lo que es lo mismo, el servicio provincial de recogida de residuos atendió en 2013 al 70 por ciento de la población de los municipios consorciados.
Para este servicio, como explicaba Ramos, la institución provincial cuenta a través de sus Servicios Medioambientales con un total de 17.989 contenedores de residuos orgánicos, de los cuales 12.238 se corresponden con el sistema de carga trasera, y 5.751 para carga lateral.
En cuanto al reciclaje, es decir, a la recogida de la fracción selectiva, la Diputación ha prestado el servicio al 95 por ciento de los municipios de la provincia, que suman más de 482.000 habitantes. La cantidad de papel y cartón recogido fue de 3.022 toneladas, los envases ligeros ascendieron a las 2.789 toneladas, y el vidrio rondó las 4.000 toneladas con 3.951. Para este servicio la Diputación dispone de 1.801 contenedores de papel y cartón, 1.836 de envases y 1.856 de vidrio.
Otros servicios. Además de la gestión de los residuos la Diputación presta a los municipios consorciados otra serie de servicios como la gestión de puntos limpios en 40 localidades o el de la limpieza del alcantarillado con 51 servicios puntuales.
Para desempeñar estas funciones los Servicios Medioambientales cuentan con una plantilla de 421 empleados de los que 70 se encuentran en las instalaciones del Ecoparque. La flota de vehículos supera los 200 automóviles, entre los que destacan 44 vehículos recolectores y 4 lava contenedores para la recogida de residuos en carga trasera, junto a los 31 de carga lateral.



Precio Gestión de Residuos

Precio Gestión de Residuos

En el mundo actual, la gestión de residuos se ha convertido en un tema crítico y de creciente preocupación. La forma en que manejamos nuestros residuos tiene un impacto directo en el medio ambiente y en la salud pública. Por lo tanto, es esencial abordar este tema de manera responsable y efectiva.

La determinación del precio de la gestión de residuos es un aspecto crucial en este proceso. Diversos factores entran en juego, desde la recopilación y el transporte de residuos hasta su tratamiento y disposición final. La gestión eficiente de residuos no solo contribuye a la preservación del entorno, sino que también puede generar ahorros significativos a largo plazo.

Para establecer un precio adecuado, es necesario considerar la naturaleza de los residuos, las regulaciones locales y estatales, la disponibilidad de instalaciones de tratamiento y reciclaje, y las tecnologías disponibles. La inversión en infraestructura de gestión de residuos también juega un papel fundamental en la determinación de los costos.

En conclusión, el precio de la gestión de residuos es un elemento crítico en la búsqueda de soluciones sostenibles para abordar el problema de los residuos en la sociedad moderna. La inversión adecuada en la gestión de residuos no solo protege nuestro entorno, sino que también puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo.

Precio Gestión de Residuos de Hormigón

Precio Gestión de Residuos de Hormigón

La gestión de residuos de hormigón es un aspecto fundamental en la industria de la construcción y el sector de la demolición. La correcta disposición de los residuos de hormigón no solo es importante desde el punto de vista ambiental, sino que también puede tener un impacto significativo en los costos y la eficiencia de los proyectos.

La determinación del precio de la gestión de residuos de hormigón implica considerar varios factores, como la cantidad de residuos generados, las regulaciones locales y estatales, las opciones de reciclaje de hormigón, y la disponibilidad de instalaciones de eliminación adecuadas.

El reciclaje de hormigón, en particular, ha ganado importancia en los últimos años, ya que puede reducir los costos de disposición y minimizar el impacto ambiental al reutilizar materiales. La inversión en equipos y tecnologías para el reciclaje de hormigón también influye en la determinación de los precios.

En resumen, el precio de la gestión de residuos de hormigón es un componente esencial para garantizar una gestión de residuos efectiva y sostenible en la industria de la construcción y demolición. La consideración adecuada de los factores mencionados es fundamental para tomar decisiones informadas y responsables en este ámbito.

🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁


😏CUANTO CUESTA LA GESTIÓN DE RESIDUOS🤦‍♂️

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡