Entradas populares

jueves, 17 de agosto de 2023

⬆️⬆️TRABAJANDO CON MEDIDAS EN AUTOCAD

Blog de AutoCAD y Diseño 3D

******************************
****************************** Mi Blog con Iconos de Suscripción
Coordenadas absolutas en AutoCAD

¡¡¡Suscríbete a nuestro canal y siguemos en las redes sociales e invitamos a un cafe por PayPAL, TE ESTAREMOS AGRADECIDOS! Y MANTENDREMOS EL BLOG EN UN PERFECTO ESTADO DE SALUD¡¡¡😉

Blog de AutoCAD y Diseño 3D | Aprende a Diseñar en 3D | MiBlog3D.com

✨SECCIONES BLOG GRUPO BYR AUTOCAD✨

Ya hemos mencionado que con Autocad podemos realizar dibujos de muy diverso tipo, desde planos arquitectónicos de todo un edificio, hasta dibujos de piezas de maquinaria tan finas como las de un reloj. Esto impone el problema de las unidades de medida que requiere un dibujo o el otro. Mientras que un mapa puede tener como unidades de medida metros, o kilómetros según el caso, una pieza pequeña puede ser de milímetros, incluso de décimas de milímetro. A su vez, todos sabemos que existen distintos tipos de unidades de medida, como los centímetros y las pulgadas. Por su parte, las pulgadas pueden reflejarse en formato decimal, por ejemplo, 3.5” aunque también puede verse en formato fraccionario, como 3 �”. Los ángulos pueden reflejarse como ángulos decimales (25.5�), o bien en grados minutos y segundos (25�30’).

Todo esto nos obliga a considerar algunas convenciones que nos permitan trabajar con las unidades de medida y los formatos adecuados a cada dibujo. En el próximo capítulo veremos cómo elegir los formatos de las unidades de medida y su precisión. Consideremos por lo pronto cómo está planteado el problema de las medidas en sí en Autocad.

Unidades de medida, unidades de dibujo

Las unidades de medida que maneja Autocad son, sencillamente, “unidades de dibujo”. Esto es, si dibujamos una línea que mida 10, medirá entonces 10 unidades de dibujo. Podríamos incluso llamarles coloquialmente “unidades Autocad”, aunque oficialmente no se le llamen así. ¿Cuánto representan 10 unidades de dibujo en la realidad? Eso depende de usted: si necesita dibujar una línea que represente el lado de un muro de 10 metros, entonces 10 unidades de dibujo serán 10 metros. Una segunda línea de 2.5 unidades de dibujo representará una distancia de dos y medio metros. Si va a dibujar un mapa de carreteras y hace un segmento de carretera de 200 unidades de dibujo, es su decisión el que esos 200 representen 200 kilómetros. Si usted quiere considerar una unidad de dibujo igual a un metro y luego desea dibujar una línea de un kilómetro, entonces la longitud de la línea será de 1000 unidades de dibujo.

Esto tiene entonces 2 implicaciones a considerar: a) Usted puede dibujar en Autocad usando las medidas reales de su objeto. Una unidad de medida real (milímetro, metro o kilómetro) será igual a una unidad de dibujo. En sentido estricto podríamos así dibujar cosas increíblemente pequeñas o increíblemente grandes.

Autocad puede manejar una precisión hasta de 16 posiciones después del punto decimal. Aunque conviene utilizar esta capacidad sólo cuando es estrictamente necesario para aprovechar mejor los recursos de la computadora. Así que he aquí el segundo elemento a tener en cuenta: si va usted a dibujar un edificio de 25 metros de alto, entonces le convendrá establecer un metro igual a una unidad de dibujo. Si ese edificio va a tener detalles en centímetros, entonces deberá usar una precisión de 2 decimales, con lo que un metro quince centímetros serán 1.15 unidades de dibujo. Claro que si dicho edificio, por alguna razón extraña, requiriera de detalles milimétricos, entonces se requerirían 3 posiciones decimales para la precisión. Un metro quince centímetros ocho milímetros serían 1.158 unidades de dibujo.

¿Cómo cambiarían las unidades de dibujo si establecemos como criterio que un centímetro es igual a una unidad de dibujo? Bueno, entonces un metro quince centímetros ocho milímetros serían 115.8 unidades de dibujo. Esta convención requeriría entonces sólo una posición decimal de precisión. A la inversa, si decimos que un kilómetro es igual a una unidad de dibujo, entonces la distancia anterior sería 0.001158 unidades de dibujo, lo que requiere 6 posiciones decimales de precisión (aunque manejar centímetros y milímetros así no sería muy práctico).

De lo anterior se desprende que la decisión de equivalencia entre las unidades de dibujo y las unidades de medida depende de las necesidades de su dibujo y de la precisión con la que debe trabajar.

Por otra parte, el problema de la escala que debe tener el dibujo para ser impreso en determinado tamaño del papel es un problema distinto a lo que aquí hemos expuesto, ya que el dibujo puede después ser “escalado” para ajustarse a los distintos tamaños de papel, como expondremos más adelante. Así que la determinación de “unidades de dibujo” igual a “equis unidades de medida del objeto” no tiene nada que ver con la escala de impresión, problema que atacaremos en su momento.

Blog de AutoCAD y Diseño 3D | Aprende a Diseñar en 3D | MiBlog3D.com

✨OROS VIDEO TUTORIALES AUTOCAD ✨

📜📜VIDEOTUTORIALES DEL COMANDO REFENT DE AUTOCAD. DISFUTALOS¡¡

👍✨Nuestro blog es una fuente de conocimiento y creatividad centrada en AutoCAD y Diseño 3D. Te sumergirás en información valiosa, desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas.

👍✨Mantenemos al tanto de novedades en diseño, abordando tendencias y enfoques para expandir tus habilidades.

👍✨Explora nuestro blog para maximizar AutoCAD y herramientas 3D. Encuentra consejos, tutoriales y recomendaciones.

👍✨Nuestra amplia colección de tutoriales explora modelado y renderización. Valores tus opiniones y comentarios.

👍✨Somos un faro de conocimiento en diseño, iluminando técnicas y pasión creativa.

👍✨Adéntrate en esta travesía de aprendizaje y exploración. Únete a nosotros en esta emocionante odisea de creatividad y diseño.

VIDEOTUTORIALES DIVERSOS DE GRUPO BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS

📜📜TUTORIALES DE OSNAP DE AUTOCAD

✨Tutorial 1: Configuración de Osnap en AutoCAD

Explora el comando OSNAP en AutoCAD, una herramienta esencial para lograr precisión en tus diseños.

✨Dominando el comando OSNAP en AutoCAD✨

  • Comando OSNAP: Estableciendo puntos precisos
  • Descubre cómo el comando OSNAP te permite fijar puntos exactos en tus dibujos, asegurando alineaciones y relaciones geométricas.

  • Configuración y activación: Usando OSNAP efectivamente
  • Aprende a configurar y activar el OSNAP para definir y utilizar puntos de referencia clave, como intersecciones y puntos medios, en tus diseños.

✨Contenido del tutorial✨

  • Comando OSNAP: Fundamentos y uso
  • Puntos de referencia: Tipos y aplicaciones
  • Uso eficiente de OSNAP: Consejos clave
  • Maximiza su potencial: Trucos destacados

¡Prepárate para dominar el comando OSNAP en AutoCAD y elevar tus diseños!

✨Tutorial 2: utilizando el comando REFENT en AutoCAD

En este tutorial exhaustivo, te sumergirás en el emocionante mundo de la creación de dibujos isométricos en AutoCAD. Desde los conceptos fundamentales hasta las técnicas avanzadas, explorarás el proceso de dominar la perspectiva isométrica.

Aprenderás a:

  • Configuración de vistas isométricas precisas.
  • Manipulación eficaz de objetos en el espacio tridimensional.
  • Creación de composiciones visuales impactantes en perspectiva isométrica.

Este tutorial te guiará con pasos claros y ejemplos prácticos, preparándote para dominar los dibujos isométricos en AutoCAD como un profesional. Adquiere las habilidades necesarias para ampliar tus capacidades y crear diseños tridimensionales con total confianza.

📜📜CONSEJOS PARA AUTOCAD 2024 Y OTRAS VERSIONES Y DISEÑO 3D

✨Consejo 1: Curso de Revit para principiante. Amplia tus habilidades al 3D¡

<b>Curso Gratuito en Línea de Revit de Autodesk</b>

Curso Gratuito en Línea: Introducción a Revit de Autodesk

Domina Revit, la herramienta poderosa de Modelado de Información de Construcción (BIM) de Autodesk. Este curso te introduce en los conceptos esenciales y te equipa con las habilidades para crear diseños y modelos en 3D.

  • Duración: VER VIDEO
  • Nivel: Principiante
  • Requisitos: Ninguno, ¡todos son bienvenidos!

Lo que aprenderás:

  • Fundamentos de Revit: Interfaz y herramientas básicas.
  • Modelado 3D: Creación de elementos en 3D como paredes, puertas y ventanas.
  • Documentación: Generación de planos y documentación técnica.
  • Trabajo en equipo: Colaboración en proyectos BIM.

Este curso es ideal para los que dan sus primeros pasos en diseño y construcción asistida por computadora. ¡Inscríbete hoy y descubre las potencialidades de Autodesk Revit!

✨Consejo 2: curso gratuio On line de SketchUp: Lleva tus habilidades al siguiente nivel, con el diseño 3D de SketchUp

CURSO ON LINE GRATUITO DE SKETCHUP, PATROCINADO POR GRUPO BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS
Curso Gratuito en Línea de SketchUp

Curso Gratuito en Línea: Introducción a SketchUp

¡Explora el modelado 3D con SketchUp! Aprende a usar esta herramienta versátil en nuestro curso gratuito.

  • Duración: 3 semanas
  • Nivel: Principiante
  • Requisitos: Sin conocimientos previos requeridos

Lo que aprenderás:

  • Interfaz y Navegación: Conoce las funciones básicas.
  • Modelado 3D: Crea objetos y formas tridimensionales.
  • Texturización: Aplica texturas y materiales a tus modelos.
  • Exportación y Presentación: Comparte y presenta tus diseños.

Si te interesa diseño, arquitectura o la creatividad en 3D, este curso es perfecto. Aprende SketchUp de forma práctica y divertida.

📜📜TRUCOS SHORTS Y OTROS PARA AUTOCAD Y DISEÑO 3D

TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS

Este programa de Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos brinda un conocimiento profundo en animación y diseño 3D. El curso abarca conceptos teóricos, técnicas y procesos de producción de proyectos 3D.

En este CFGS (Ciclo Formativo de Grado Superior), desarrollarás proyectos completos de Animaciones 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en áreas como modelado, texturización, iluminación, animación, renderizado y edición, además de conocer fases clave en la creación de videojuegos.

Adéntrate en la Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Este programa educativo brinda sólidos conocimientos en animación y diseño 3D.

Explora conceptos teóricos, técnicas avanzadas y procesos de producción esenciales para proyectos 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en modelado, texturización, iluminación y animación, preparándote para los desafíos de la industria.

      • Formación Profesional de calidad: Al completar este programa, obtendrás el título de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Este título te capacitará para perfiles profesionales en la industria audiovisual.
      • Acceso a la Universidad: Además, la Formación Profesional brinda acceso directo a la Universidad, sin necesidad de Selectividad. Continúa tu educación en campos relacionados.
      • Compromiso con la calidad: ISEP CEU colabora con líderes en el sector audiovisual, garantizando habilidades relevantes y en sintonía con la industria.
      • Experto en producción 3D: Domina el ciclo completo de producción 3D, de la concepción al producto final.
      • Técnicas de animación y efectos visuales: Da vida a tus creaciones con técnicas impresionantes de animación y efectos visuales.
      • Creación de entornos interactivos: Sumérgete en experiencias únicas para usuarios a través de la creación de entornos interactivos.
      • Habilidades prácticas: Trabaja en proyectos reales y colaborativos en un entorno de aprendizaje estimulante.
      • Oportunidades profesionales: Obten el título de Técnico Superior y accede a oportunidades en la industria del entretenimiento, medios digitales, Inteligencia artificial, Realidad Virtual, y más. Ver Web ISEP CEU

    10 CONSEJOS PARA APRENDER 3D

    Explora estos diez consejos clave para avanzar en tu aprendizaje y mejorar tus habilidades en el emocionante mundo del modelado 3D.

    • 1. Familiarízate con las herramientas: Explora las herramientas básicas de modelado en tu software preferido.
    • 2. Practica con proyectos pequeños: Comienza con proyectos simples para ganar experiencia y confianza.
    • 3. Aprende de tutoriales: Utiliza tutoriales en línea para entender técnicas y flujos de trabajo.
    • 4. Experimenta con diferentes estilos: No te limites a un solo estilo; prueba varios enfoques de diseño.
    • 5. Estudia referencias visuales: Analiza imágenes y objetos reales para mejorar la precisión de tus modelos.

    Avanza en tu camino de aprendizaje con estos consejos y pronto crearás modelos en 3D impresionantes. ¡Sigue explorando y no te rindas!

    • 6. Colabora y comparte: Comparte tus trabajos y recibe retroalimentación de la comunidad 3D.
    • 7. Mantén la paciencia: El modelado 3D lleva tiempo, así que practica con paciencia.
    • 8. Aprende a optimizar: Descubre cómo optimizar tus modelos para un rendimiento eficiente.
    • 9. Actualízate con las tendencias: Mantente al día con las últimas tendencias y avances en el mundo 3D.
    • 10. Crea proyectos personales: Desafíate con proyectos apasionantes que te motiven. Ver consejo

CONTACTO CON GRUPO BYR

Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o enviando un correo electrónico a autocadparatodosgrupobyr1@gmail.com

🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁

# Habilitar la compresión Gzip para CSS, JavaScript y otros recursos AddOutputFilterByType DEFLATE text/css application/javascript application/json # Excluir navegadores que no soportan compresión BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html BrowserMatch ^Mozilla/4\.0[678] no-gzip BrowserMatch \bMSIE !no-gzip !gzip-only-text/html
Mi Página Optimizada

1 comentario:

  1. "¡Gran artículo sobre trabajar con medidas en AutoCAD! Es esencial dominar esta habilidad para lograr diseños precisos y profesionales. Aprecio cómo desglosaron los diferentes métodos para establecer y ajustar medidas, desde las herramientas básicas hasta las opciones avanzadas. La claridad de las explicaciones hace que sea mucho más fácil para los principiantes comprender cómo operar con las unidades y escalas en AutoCAD. ¡Seguiré atento a más consejos de AutoCAD en el futuro!" 📏🔍




    ResponderEliminar

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡