Entradas populares

martes, 1 de agosto de 2023

👍INTRODUCCIÓN AL USO DE COORDENADAS EN AUTOCAD 2024

<

Blog de AutoCAD y Diseño 3D

**************************
**************************

CONOCIENDO LA INTRODUCCIÓND DE COORDENAS EN AUTOCAD Y AUTOCAD LT

Las coordenadas en AutoCAD son valores numéricos que representan posiciones precisas en el espacio tridimensional.

< Mi Blog con Iconos de Suscripción

👍✨COORDENADAS CARTESIANAS, POLARES, CILINDRICAS Y ESFERICAS, TODO EN AUTOCAD¡✨✨

¡¡¡Suscríbete a nuestro canal y siguemos en las redes sociales e invitamos a un cafe por PayPAL, TE ESTAREMOS AGRADECIDOS! Y MANTENDREMOS EL BLOG EN UN PERFECTO ESTADO DE SALUD¡¡¡😉

Coordenadas en AutoCAD

Coordenadas en AutoCAD

📜s coordenadas en AutoCAD son valores numéricos utilizados para definir posiciones precisas en un dibujo 2D o 3D....

📜 uso de coordenadas en AutoCAD es esencial para la precisión en el diseño. Estas cifras representan puntos específicos en un plano o en el espacio tridimensional, permitiendo una ubicación exacta de objetos y elementos en tus dibujos.

📜 un dibujo 2D, las coordenadas se basan en un sistema cartesiano con ejes X e Y. Cada punto se define mediante dos valores numéricos que indican su posición horizontal y vertical, lo que facilita la creación de objetos alineados y dimensionados de manera precisa.

📜 el entorno 3D de AutoCAD, las coordenadas se vuelven tridimensionales con la adición de un eje Z. Esto permite ubicar objetos en el espacio, considerando la altura además de la posición horizontal y vertical. Resulta crucial para proyectos arquitectónicos y de modelado tridimensional.

📜s coordenadas absolutas se refieren a puntos fijos en relación con el origen del sistema de coordenadas. Por otro lado, las coordenadas relativas se basan en la posición de un punto de referencia. Ambos tipos son valiosos en distintas situaciones y proporcionan flexibilidad en el diseño.

📜 dominio de las coordenadas es esencial para lograr dibujos coherentes y precisos en AutoCAD. Su uso se extiende desde la creación de planos técnicos hasta la visualización de modelos 3D, y es una habilidad fundamental para profesionales del diseño y la ingeniería.

📜 resumen, las coordenadas son una herramienta clave en AutoCAD, permitiendo la ubicación exacta de elementos en un dibujo. Ya sea en el plano 2D o en el espacio 3D, su comprensión y aplicación contribuyen a la creación de diseños detallados y funcionales.


¿TE TOMAS UN KIT KAT?

Cuando un comando solicita un punto, se puede utilizar el dispositivo señalador para especificarlo o introducir sus coordenadas. Cuando la entrada dinámica esté activada, podrá introducir los valores de coordenadas en una información de herramientas junto al cursor.

Coordenadas cartesianas y polares

Los sistemas de coordenadas cartesianas tienen tres ejes, X, Y y Z. Cuando se escriben valores para estas coordenadas, se indica la distancia de un punto y su sentido (+ o -) a lo largo de los ejes X, Y y Z con respecto al origen del sistema de coordenadas (0,0,0).

En un espacio bidimensional, los puntos se representan en el plano XY, denominado también plano de trabajo. Este plano de trabajo es similar a una hoja de papel cuadriculado. El valor X de una coordenada cartesiana especifica la distancia horizontal y el valor Y la vertical. El punto de origen (0,0) es el punto de intersección de los dos ejes.

Las coordenadas polares definen un punto mediante una distancia y un ángulo. Tanto con coordenadas cartesianas como con las polares, se pueden introducir coordenadas absolutas basadas en el origen (0,0) o coordenadas relativas basadas en el último punto especificado.

Otro método para especificar un punto es desplazar el cursor para precisar una dirección y luego introducir una distancia. Este método se denomina entrada directa de distancia.

En AutoCAD, las coordenadas pueden indicarse en notación científica, decimal, pies y pulgadas I y II, o fraccionaria. También puede indicar los ángulos en grados, radianes, unidades geodésicas o grados, minutos y segundos. El comando UNIDADES controla el formato de las unidades.

Matiz:

Las coordenadas y las distancias siempre se mide en unidades, que no representan ningún tipo específico de unidades como milímetros o pulgadas. Antes de comenzar, decida la distancia a la que se representa una unidad en el dibujo.

Las coordenadas normalmente hacen referencia a un sistema de coordenadas personales (SCP) móvil en lugar de al sistema de coordenadas universales (SCU) fijo. Por defecto, el SCP y el SCU son coincidentes.

Introducción de coordenadas mediante información de herramientas de entrada dinámica

También puede escribir coordenadas en la información de herramientas de entrada dinámica. Después de escribir un valor en un campo de entrada y pulsar la tecla Tab, el campo mostrará un icono de candado y el cursor estará restringido por el valor que introdujo. Después puede escribir un valor para el segundo campo de entrada. Además, si escribe un valor y pulsa Intro, se pasará por alto el segundo campo de entrada y el valor se interpreta como una introducción directa de distancia.

Visualización de coordenadas en la barra de estado

La posición actual del cursor aparece como una coordenada en la barra de estado.

Matiz: 

Las coordenadas no se muestran por defecto en la barra de estado. Haga clic en Personalizar en la barra de estado y seleccione Coordenadas para visualizarlas.

Hay tres tipos de visualización de coordenadas: estática, dinámica y de distancia y ángulos. 

  • Visualización estática. Sólo se actualiza cuando se especifica un punto
  • Visualización dinámica. Se actualiza al mover el cursor.
  • Visualización de distancia y ángulo. Actualiza la distancia relativa (distancia<ángulo) a medida que desplaza el cursor. Esta opción está disponible únicamente al dibujar líneas u otros objetos que solicitan la designación de más de un punto.

👍📜Acerca de la introducción de coordenadas cartesianas 2D


Para establecer la posición precisa de elementos en la construcción de objetos, es posible aprovechar las coordenadas cartesianas, ya sean relativas o absolutas.

La asignación de puntos mediante coordenadas cartesianas implica la introducción de dos valores: uno para la coordenada X y otro para la coordenada Y. Estos valores se separan por una coma. La coordenada X representa la distancia en unidades, positiva o negativa, a lo largo del eje horizontal. Por su parte, la coordenada Y denota la distancia en unidades, positiva o negativa, en el eje vertical.

👌Coordenadas absolutas

Las coordenadas absolutas encuentran su punto de referencia en el origen SCP (0,0), que coincide con la intersección de los ejes X e Y. Si se conocen con precisión los valores de X e Y para un punto, se pueden emplear coordenadas absolutas.

La capacidad de introducir datos dinámicos permite especificar coordenadas absolutas con el uso del prefijo #. Al utilizar coordenadas en la línea de comandos en lugar de en los detalles de la herramienta, el prefijo # no será necesario. Por ejemplo, al ingresar #3,4, se establece un punto situado a 3 unidades en el eje X y a 4 unidades en el eje Y desde el origen del SCP.

En el siguiente ejemplo se traza una línea que comienza en un valor de X de -2 y un valor de Y de 1, y finaliza en el punto 3,4. Para lograrlo, simplemente introduzca la siguiente información en los detalles de la herramienta:

Línea de comando:
Desde el punto: #-2,1
Hasta el punto: #3,4
La línea se encuentra en la ubicación siguiente:

👌Coordenadas relativas

Al utilizar coordenadas relativas, se toma como referencia el último punto que ha sido especificado. Las coordenadas relativas son útiles cuando se conoce la posición de un punto en relación al punto anterior en el proceso.

Para indicar coordenadas relativas, simplemente se preceden los valores de coordenadas con el símbolo de arroba (@). Por ejemplo, al ingresar @3,4, se está definiendo un punto que se encuentra a 3 unidades en el eje X y 4 unidades en el eje Y desde el último punto designado.

En el escenario siguiente se ilustra la creación de los lados de un triángulo. El primer lado corresponde a una línea que se inicia en las coordenadas absolutas -2,1 y finaliza en un punto que está a 5 unidades en dirección X y 0 unidades en dirección Y. El segundo lado es una línea que inicia en el punto final de la primera línea y culmina en un punto a 0 unidades en dirección X y 3 unidades en dirección Y. El último segmento de línea utiliza coordenadas relativas para volver al punto de inicio.

Línea de comando:
Desde el punto: #-2,1
Hasta el punto: @5,0
Hasta el punto: @0,3
Hasta el punto: @-5,-3

  👍📜Acerca de la introducción de  

        coordenadas cartesianas 3D        

Las coordenadas cartesianas en 3D permiten definir con precisión una ubicación mediante tres valores de coordenadas: X, Y y Z.

La especificación de coordenadas 3D (X, Y, Z) es similar al proceso de especificar coordenadas 2D (X, Y). Sin embargo, en el caso de coordenadas 3D, se requiere proporcionar un valor adicional para la coordenada Z. Este valor Z representa la distancia en unidades a lo largo del eje vertical en un entorno tridimensional.

El formato para indicar las coordenadas cartesianas 3D es el siguiente: X, Y, Z. En un ejemplo visual, si se considera la coordenada 3,2,5, esta representa un punto situado a tres unidades en el eje X positivo, a dos unidades en el eje Y positivo y a cinco unidades en el eje Z positivo.

Este sistema tridimensional de coordenadas es fundamental en el diseño y modelado en tres dimensiones, ya que permite ubicar puntos de manera precisa en un espacio que abarca tres direcciones principales: X, Y y Z.

👌Uso de valores Z por defecto

El valor predeterminado inicial para la coordenada Z en cualquier dibujo es 0. Cuando se requiere definir un punto en el espacio tridimensional, el valor de Z se mantiene como el valor predeterminado. Para ilustrar esto, consideremos un ejemplo en el que introducimos las siguientes coordenadas para una línea específica:

Desde el punto: 0,0,5
Hasta el punto: 3,4

En este escenario, estamos describiendo una línea que comienza en el punto (0,0,5) y finaliza en el punto (3,4). Las coordenadas cartesianas 3D nos permiten representar posiciones en un espacio con tres dimensiones: X, Y y Z. En este caso, el primer punto tiene un valor de 0 en la coordenada X, 0 en la coordenada Y y 5 en la coordenada Z. Esto significa que el punto se encuentra en el plano XY pero está elevado 5 unidades en el eje Z. El segundo punto tiene coordenadas X e Y de 3 y 4 respectivamente, mientras que la coordenada Z se mantiene en el valor por defecto de 0.

El uso de coordenadas cartesianas 3D es esencial para representar objetos y escenas en un espacio tridimensional. Al establecer puntos en un sistema de coordenadas 3D, podemos crear diseños y modelados que abarcan no solo el plano horizontal, sino también la profundidad en la tercera dimensión.

¿QUIERES HACER OTRO DESCANSITO?

👍📜Acerca de la introducción de

           coordenadas polares 2D             

Al crear objetos, es posible determinar la posición de los puntos utilizando coordenadas polares, que incluyen información sobre la distancia y el ángulo con respecto a un punto de referencia. Tanto las coordenadas polares relativas como absolutas pueden ser empleadas con este propósito.

Para emplear coordenadas polares y establecer la ubicación de un punto, se introduce primero la distancia seguida de un ángulo, separados por un corchete agudo de apertura (<).

Por defecto, los ángulos se incrementan en dirección contraria a las manecillas del reloj y disminuyen en el sentido de las manecillas. No obstante, si se desea definir el ángulo en la dirección de las manecillas del reloj, es necesario introducir un valor negativo para el ángulo. Un ejemplo ilustrativo es introducir 1<315, lo cual localiza el mismo punto que se obtiene al ingresar 1<-45.

Además, la herramienta UNIDADES proporciona la capacidad de ajustar las convenciones utilizadas para los ángulos en el dibujo actual. Esto permite una mayor flexibilidad en la definición precisa de coordenadas polares y asegura que los puntos se ubiquen con precisión en relación con un origen de referencia y un ángulo específico.


👌Coordenadas polares absolutas.

Las coordenadas polares absolutas se basan en el origen SCP (0,0), que coincide con la intersección de los ejes X e Y. Estas coordenadas se utilizan cuando se conocen con precisión tanto la distancia como el ángulo de un punto respecto a este origen.

Mediante la entrada dinámica, es posible especificar coordenadas polares absolutas utilizando el prefijo #. Sin embargo, si las coordenadas se introducen directamente en la línea de comandos en lugar de hacerlo en los detalles de la herramienta, el prefijo # no será necesario. Por ejemplo, al ingresar #3<45, se está definiendo un punto que se encuentra a 3 unidades de distancia desde el origen, en un ángulo de 45 grados desde el eje X.

El siguiente ejemplo ilustra la creación de dos líneas utilizando coordenadas polares absolutas, empleando la dirección de ángulo predeterminada. Para lograrlo, se introduce el siguiente contenido en los detalles de la herramienta:


Línea de comando:
Desde el punto: #0,0
Hasta el punto: #4<120
Hasta el punto: #5<30

En este caso de ejemplo específico, la primera línea tiene su punto de inicio en el origen del sistema de coordenadas, que se representa como (0,0). La línea se extiende a una distancia de 4 unidades desde el origen, y su dirección se define por un ángulo de 120 grados respecto al eje X.

La segunda línea, por su parte, comienza en el punto final de la primera línea, que es el punto alcanzado a una distancia de 4 unidades y un ángulo de 120 grados. Desde este punto, la segunda línea se extiende a una distancia de 5 unidades en dirección a un ángulo de 30 grados con respecto al eje X.

En resumen, las coordenadas polares absolutas ofrecen una manera precisa de definir ubicaciones en un sistema de coordenadas utilizando tanto la distancia como el ángulo desde el origen. Estas coordenadas son especialmente útiles en situaciones donde se necesita ubicar puntos o trazar líneas con una precisión específica en una dirección particular en relación con el origen.



👌Coordenadas polares relativas.

Las coordenadas polares relativas se establecen con referencia al último punto que ha sido definido. Son útiles cuando se conoce la ubicación de un punto en relación con el punto previamente designado.

Para indicar coordenadas polares relativas, se coloca una arroba (@) antes de los valores de coordenadas. Por ejemplo, al introducir @1<45, se está definiendo un punto que se encuentra a una distancia de 1 unidad desde el último punto designado, en un ángulo de 45 grados desde el eje X.


En el siguiente ejemplo se presentan dos líneas trazadas utilizando coordenadas polares relativas. Cada línea comienza en el punto que ha sido indicado como punto anterior, utilizando esta referencia como base para el próximo punto.

Línea de comando:
Desde el punto: @3<45
Hasta el punto: @5<285

En esta representación, la primera línea se inicia desde el último punto definido, avanza a una distancia de 3 unidades y se orienta a un ángulo de 45 grados desde el eje X. La segunda línea parte del punto final de la primera línea, se extiende a una distancia de 5 unidades y se dirige a un ángulo de 285 grados desde el eje X.

En síntesis, las coordenadas polares relativas ofrecen una forma eficiente de definir ubicaciones de puntos en relación con puntos previamente establecidos, lo que resulta especialmente útil en la creación de trazados y diseños que siguen un patrón específico.


ambos extremos de la línea tendrán un valor Z de 5.


👌Coordenadas cartesianas absolutas y relativas 

De manera similar a las coordenadas bidimensionales, en las coordenadas tridimensionales también se pueden emplear valores de coordenadas absolutas, que se basan en el origen, o valores de coordenadas relativas, que se basan en el último punto introducido.

Para introducir coordenadas relativas, se utiliza el símbolo de arroba (@) como prefijo. Por ejemplo, @1,0,0 indica un punto que se encuentra a una unidad en la dirección X positiva desde el último punto establecido. Este enfoque es útil para definir puntos en función de la posición previamente definida.

Por otro lado, para introducir coordenadas absolutas, no es necesario utilizar prefijos adicionales. Esto significa que se proporciona directamente el valor de la coordenada X, Y y Z sin ningún símbolo adicional.

Es importante mencionar que al introducir coordenadas en la información de herramientas del cursor mediante la entrada dinámica, es posible especificar coordenadas absolutas utilizando el prefijo #.

En resumen, tanto en el contexto tridimensional como bidimensional, las coordenadas absolutas y relativas son herramientas esenciales para definir ubicaciones precisas de puntos en el espacio. La elección entre utilizar coordenadas absolutas o relativas depende de si se necesita referenciar el origen o el último punto establecido, respectivamente.

👍📜Acerca de la introducción de

           coordenadas cilíndricas 3D       


Las coordenadas cilíndricas 3D permiten definir la ubicación de un punto en términos de tres valores: la distancia desde el origen del sistema de coordenadas principal (SCP) en el plano XY, el ángulo medido desde el eje X en el mismo plano XY y un valor para la coordenada Z.

Para introducir coordenadas cilíndricas, se debe especificar un punto utilizando la siguiente sintaxis:
X < ángulo , Z

En una representación visual, consideremos la situación donde la entrada dinámica está desactivada. Si ingresamos 5<30,8, esto indica que el punto se encuentra a 5 unidades de distancia desde el origen del SCP en el plano XY. Además, el punto se sitúa a 30 grados del eje X positivo en el plano XY, y se encuentra a una distancia de 8 unidades a lo largo del eje Z positivo.

Las coordenadas cilíndricas 3D son particularmente útiles cuando se trabaja en un espacio tridimensional, ya que permiten definir ubicaciones con precisión en términos de distancia, ángulo y coordenada Z. Estas coordenadas brindan una herramienta efectiva para modelar objetos y elementos en un espacio que abarca tres dimensiones, permitiendo así un mayor grado de flexibilidad en el diseño y la creación.

👌Coordenadas cilíndricas absolutas y relativas


La introducción de coordenadas en el contexto tridimensional sigue las mismas pautas que en el plano bidimensional. Es posible definir coordenadas absolutas con referencia al origen o coordenadas relativas basadas en el último punto establecido.
De manera predeterminada, cuando se utiliza la información de herramientas del cursor con la entrada dinámica activada (mediante la tecla F12), las coordenadas relativas se ingresan sin ningún prefijo, mientras que las coordenadas absolutas requieren el uso del prefijo #. Por ejemplo, si introducimos 5<30,8, estamos definiendo un punto en relación con el último punto establecido.

Cuando la entrada dinámica se desactiva, se aplican las siguientes convenciones: las coordenadas relativas deben ir precedidas de una arroba (@) como prefijo, y no se necesita ningún prefijo para las coordenadas absolutas. En este contexto, si ingresamos @5<30,8, estamos indicando un punto en relación con el punto previo.

Este enfoque brinda versatilidad al trabajar con coordenadas tridimensionales, ya que se pueden definir ubicaciones de manera absoluta o relativa, según sea necesario. Las coordenadas absolutas son útiles cuando se necesita ubicar un punto con respecto al origen, mientras que las coordenadas relativas son ideales para definir puntos en función del último punto establecido, lo que facilita la creación de diseños y modelados precisos.

👍📜Acerca de la introducción de

           coordenadas esféricas 3D       


Las coordenadas esféricas 3D son un sistema que permite definir la ubicación de un punto en tres dimensiones utilizando tres valores: la distancia desde el origen del sistema de coordenadas principal (SCP), un ángulo desde el eje X en el plano XY y otro ángulo desde el plano XY.
Para especificar un punto utilizando coordenadas esféricas, se emplea la siguiente sintaxis:


X < ángulo desde el eje X < ángulo desde el plano XY

En un ejemplo visual, consideremos la situación donde la entrada dinámica está desactivada. Si introducimos 5<45<15, esto indica que el punto se encuentra a una distancia de 5 unidades desde el origen del SCP en el plano XY. Además, el punto se sitúa a 45 grados del eje positivo X en el plano XY y a 15 grados hacia arriba desde el plano XY.

Este sistema de coordenadas esféricas 3D es particularmente útil cuando se trabaja en un espacio tridimensional, ya que permite definir ubicaciones en función de la distancia desde el origen y dos ángulos de orientación. Esto es especialmente útil para representar puntos en esferas tridimensionales o para especificar ubicaciones en términos de distancia y ángulos en coordenadas esféricas.


👌Coordenadas esféricas absolutas y relativas

Las coordenadas esféricas 3D siguen las mismas convenciones de introducción de coordenadas que se aplican a las coordenadas tridimensionales en general.

Cuando se introducen coordenadas en un contexto tridimensional, ya sea utilizando coordenadas esféricas o cualquier otro sistema de coordenadas, es posible definir coordenadas absolutas basadas en el origen o coordenadas relativas basadas en el último punto establecido.

Por defecto, cuando se utiliza la información de herramientas del cursor con la entrada dinámica activada (mediante la tecla F12), las coordenadas relativas se ingresan sin ningún prefijo, mientras que las coordenadas absolutas requieren el uso del prefijo #. Por ejemplo, si ingresamos 5<45<15, estamos definiendo un punto en relación con el último punto establecido.

Si la entrada dinámica se desactiva, las siguientes reglas se aplican: las coordenadas relativas deben ir precedidas de una arroba (@) como prefijo, y no se necesita ningún prefijo para introducir coordenadas absolutas. En este contexto, si ingresamos @5<45<15, estamos indicando un punto en relación con el punto previo.

En resumen, tanto en las coordenadas esféricas como en otros sistemas de coordenadas tridimensionales, la elección entre coordenadas absolutas o relativas depende de la referencia que se quiera utilizar para definir la ubicación de un punto. Estas convenciones brindan flexibilidad al trabajar en entornos tridimensionales y facilitan la creación precisa de modelos y diseños en un espacio 3D.

👍📜Acerca del uso de información de herramientas de entrada dinámica

La entrada dinámica en programas como AutoCAD proporciona una interfaz de comandos que aparece cerca del cursor dentro del área de dibujo.

La información de herramientas dinámicas ofrece una forma alternativa de acceder a los comandos. Cuando la entrada dinámica está activada, esta información se actualiza en tiempo real cerca del cursor. Cuando se está utilizando un comando, es posible especificar opciones y valores directamente en el cuadro de texto de la información de herramientas.

Las acciones necesarias para ejecutar un comando o utilizar funciones como pinzamientos son similares a las que se realizan al solicitar un comando en la línea de comandos tradicional. Si las funciones de Autocompletar y Autocorrección están habilitadas, el programa completará automáticamente el comando y ofrecerá sugerencias de corrección de ortografía, de manera similar a como ocurre en la línea de comandos estándar. La ventaja principal es que el enfoque puede mantenerse en las cercanías del cursor, lo que puede aumentar la eficiencia y la rapidez al realizar tareas.

En resumen, la entrada dinámica con información de herramientas proporciona una manera intuitiva de ejecutar comandos y obtener información actualizada cerca del área de trabajo, lo que facilita la interacción y permite mantener el enfoque en la creación y edición de dibujos.

👌Entrada dinámica y la ventana de comando.

Es importante entender que la entrada dinámica no tiene la intención de reemplazar por completo la ventana de comandos en programas como AutoCAD. Si bien puede optar por ocultar la ventana de comandos para ganar más espacio en el área de dibujo, es probable que aún necesite mostrarla en ciertas ocasiones para llevar a cabo ciertas operaciones.

Una manera de manejar esto es utilizando la tecla de función F2. Al presionar F2, puede alternar entre ocultar y mostrar la ventana de comandos y los mensajes de error según sea necesario. Esto le permite tener más espacio en el área de trabajo para el dibujo cuando no necesita ver la ventana de comandos, pero aún le permite acceder a ella cuando es necesario.

Además, también puede cancelar la ventana de comandos o utilizar la función de "Ocultar automáticamente". Esta función ajustará automáticamente la visibilidad de la ventana de comandos, mostrándola u ocultándola en función de su interacción. Esto puede ser útil para optimizar el espacio en la pantalla mientras trabaja en diferentes tareas.

En resumen, mientras que la entrada dinámica proporciona una forma conveniente de ejecutar comandos y obtener información cerca del cursor, la ventana de comandos sigue siendo una herramienta esencial en programas como AutoCAD. La capacidad de ocultar y mostrar la ventana de comandos según sea necesario ofrece un equilibrio entre maximizar el espacio de dibujo y acceder a la funcionalidad completa de comandos y mensajes.

👌Control de la configuración de entrada dinámica.


Haga clic en el botón Entrada dinámica  Buscar de la barra de estado para activar y desactivar la entrada dinámica. La barra de estado se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana de la aplicación.

Nota: Si el botón Entrada dinámica no está visible, haga clic en Personalización (  Buscar), el botón ubicado en el extremo derecho de la barra de estado, para añadirlo a la barra de estado.

La entrada dinámica en programas como AutoCAD se controla mediante un botón ubicado en el extremo derecho de la barra de estado. Si desea añadir este botón a la barra de estado, puede hacerlo para acceder más fácilmente a la entrada dinámica.

La entrada dinámica está compuesta por tres componentes: la entrada del cursor (puntero), la entrada de cota y las solicitudes dinámicas. Puede personalizar qué muestra cada uno de estos componentes cuando la entrada dinámica está activada. Para hacerlo, haga clic con el botón derecho en el botón "Entrada dinámica" y seleccione la opción "Parámetros". Esto le permitirá controlar cómo se comporta cada componente y qué información se muestra mientras trabaja.

Un consejo útil es que puede desactivar temporalmente la entrada dinámica cuando sea necesario. Para lograrlo, simplemente mantenga presionada la tecla F12 mientras esté utilizando un comando. Esto le permitirá alternar rápidamente entre tener la entrada dinámica activa y desactivada según sus necesidades en ese momento.

En resumen, la entrada dinámica en programas como AutoCAD brinda flexibilidad y opciones de personalización para mejorar la eficiencia y la comodidad durante el diseño y la creación de dibujos. Puede ajustar los componentes y activar o desactivar la entrada dinámica según sus preferencias y requerimientos específicos.

👌Entrada de puntero

Cuando la entrada de puntero (cursor) está activa y se está ejecutando un comando, la ubicación exacta del cursor en forma de una cruz se muestra en los cuadros de información de herramientas, que aparecen cerca del cursor mismo. Esto facilita la visualización precisa de las coordenadas actuales del cursor en tiempo real. Un beneficio adicional es que puede introducir coordenadas directamente en la información de herramientas, en lugar de tener que hacerlo en la línea de comandos tradicional.

En cuanto a las coordenadas, por defecto, el segundo punto y los puntos siguientes en un comando toman coordenadas en formato polar relativo (o coordenadas cartesianas relativas en el caso del comando RECTANG). En este caso, no es necesario incluir el símbolo de arroba (@) antes de las coordenadas relativas. Si desea utilizar coordenadas absolutas en lugar de coordenadas relativas, puede hacerlo utilizando el símbolo de almohadilla (#) como prefijo. Por ejemplo, si desea mover un objeto al origen, al solicitar el segundo punto, puede introducir .#0,0 para especificar coordenadas absolutas en relación con el origen.

Esta funcionalidad brinda flexibilidad al ingresar coordenadas durante la ejecución de comandos, lo que facilita la precisión y la rapidez en la creación y edición de dibujos.

En programas como AutoCAD, tiene la capacidad de controlar el formato predeterminado de las coordenadas y también decidir cuándo se muestra la información de la herramienta de entrada dinámica.

1. Formato predeterminado de coordenadas:
Puede personalizar cómo se introducen las coordenadas, ya sea en formato polar, cartesiano o en otro formato. Puede establecer si las coordenadas se introducen en formato absoluto o relativo y si se utilizan coordenadas 2D o 3D. Esto le permite adaptar el formato de entrada de coordenadas a su estilo de trabajo y preferencias.

2. Visualización de información de herramienta de entrada dinámica:
Puede configurar cuándo y cómo se muestra la información de herramienta de entrada dinámica. Puede optar por mostrar o ocultar esta información según sus necesidades. Por ejemplo, puede activarla solo cuando esté introduciendo coordenadas o ajustando valores, y ocultarla cuando no la necesite para tener más espacio en el área de dibujo.

La capacidad de personalización en estos aspectos le permite adaptar la experiencia de trabajo a su flujo de trabajo específico y preferencias. Esto es especialmente útil para mejorar la eficiencia y la comodidad al utilizar programas de diseño como AutoCAD.

👌Solicitudes dinámicas.

Cuando las solicitudes dinámicas están activadas en programas como AutoCAD, se muestran en forma de información de herramientas justo al lado del cursor. Esto brinda una forma visual y conveniente de obtener indicaciones y opciones relacionadas con el comando en curso. Además, puede ingresar respuestas directamente en la información de herramientas en lugar de tener que hacerlo en la línea de comandos tradicional.

Para facilitar la interacción, puede utilizar las teclas de Flecha Abajo y Flecha Arriba. Al presionar la tecla de Flecha Abajo, puede ver y seleccionar opciones disponibles en la información de herramientas. Por otro lado, al presionar la tecla de Flecha Arriba, puede ver las entradas más recientes y así agilizar la introducción de datos.

Es importante tener en cuenta que si desea pegar texto en la ventana de información dinámica, puede hacerlo escribiendo una letra y luego utilizando la tecla de retroceso para eliminar esa letra. De esta manera, el texto pegado no se insertará en el dibujo como texto directo. En lugar de eso, se reconocerá como una entrada válida en la ventana de información de herramientas.

En conjunto, estas funcionalidades de las solicitudes dinámicas y la información de herramientas proporcionan una manera interactiva y eficiente de trabajar con comandos y opciones en programas de diseño como AutoCAD.

AUTOCAD SE BLOQUEA

GRUPO ByR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS en GRUPO ByR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS - IN ETERNUM
AutoCAD se bloquea o se bloquea justo después del inicio  Problema: Después de iniciar o abrir AutoCAD, el programa parece cargarse (la ventana de la aplicación y la pestaña de Inicio aparecen) pero luego se bloquea o se bloquea. Adicionalmente: - La congelación puede ocurrir por sí sola sin la interacción del usuario o puede ocurrir después de hacer clic en cualquier lugar en la ventana del programa o en la pestaña de Inicio. Antes de hacer clic, al pasar el cursor sobre los elementos se muestra el co... más »

DESACTIVAR LA FICHA INICIO DE #AUTOCAD

GRUPO ByR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS en GRUPO ByR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS - IN ETERNUM

¿QUIERES DESACTIVAR INFOCENTER DE AUTOCAD 2020?

Problema: Cómo desactivar InfoCenter (antes conocido como Centro de comunicaciones) en AutoCAD. [ Solución: InfoCenter solo se puede desactivar mediante la edición del registro: 
1. Cierre AutoCAD. 
2. Pulse *WINDOWS-R* en el teclado para abrir la ventana Ejecutar, escriba *REGEDIT* y haga clic en *Aceptar*.
3. Busque y seleccione la siguiente carpeta: *HKEY_CURRENT_USER\Software\Autodesk\AutoCAD\Rxx.x\ACAD-xxxx:40x\InfoCenter* Esta ruta es única para cada versión de AutoCAD, que se puede ver seleccionando "ACAD-xxxx" y luego... más »

 DESACTIVAR INFOCENTER DE AUTOCAD

Paquetes de idioma de AutoCAD 2019

Paquetes de idioma de AutoCAD 2019 Productos y versiones tratados 22 de Marzo de 2018Descargar COMPARTIR AÑADIR A COLECCIÓN Después de instalar AutoCAD 2019, descargue e instale un paquete de idioma de AutoCAD 2019 para ejecutar AutoCAD en su idioma preferido. Para su uso con AutoCAD 2019 y el software AutoCAD incluido en las versiones 2019 de Autodesk Design Suites: AutoCAD Design Suite, Building Design Suite, Product Design Suite, Factory Design Suite, Infrastructure Design Suite y Plant Design Suite. Instrucciones de instalación: AutoCAD 2019 ya debe estar instalado. 1. Selecc... más »

Paquetes de idiomas de AutoCAD 2024

Productos y versiones tratados 27 de Marzo de 2019Descargar COMPARTIR AÑADIR A COLECCIÓN Después de instalar AutoCAD 2020, descargue e instale un paquete de idioma de AutoCAD 2020 para ejecutar AutoCAD en su idioma preferido. Para usar con AutoCAD 2020, y el software AutoCAD incluido en 2020 Autodesk Design Suites - AutoCAD Design Suite, Building Design Suite, Product Design Suite, Factory Design Suite, Infrastructure Design Suite y Plant Design Suite. Instrucciones de instalación: AutoCAD 2020 ya debe estar instalado. 1. Seleccione y descargue uno de los paquetes de idiomas a contin... más »


🙌Tutoriales Relacionados



1 comentario:

  1. ¡Vaya tela, menudo contenido guapo que habéis compartío aquí, oé! De verdad que aprecio la profundiá y el detallazo con los que os habéis metío en este temita. Se nota que le habéis echao un buen rato y currao pa investigar y presentar la información de manera clarita y concisa, ¡ole tú! Este artículo se sale de lo común, dándonos una perspectiva nueva y valiosa. Vuestra habilidá pa explicar cosas enredás de forma clara es una maravilla, de verdad que sí. Este material no solo es informativo, sino que también da un subidón. ¡Mil gracias por compartir un contenido tan top y enriqueseor, eres un crack! 😎👏

    ResponderEliminar

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡