Entradas populares

lunes, 18 de noviembre de 2019

📢📢 CONCEPTOS BÁSICOS #AUTOCAD 📢📢


Hola amigos¡:


Etiquetas
#videotutoriales de autocad 2020, #Grupo ByR, Grupo byr, BYR, #Rafael Nieto, Rafael Nieto, @Rafael Nieto, #autocad, autocad 2020, #autocad 2020, Autocad dummies, cad 2020 xforce, diseño asistido por computadora, tutoriales autocad, videotutorial autocad 2020, comando punto autocad, comando circulo autocad, comando línea autocad, novedades autocad, novedades autocad 2020, comandos de dibujo de autocad, barra de acceso rápido, barra de acceso rápido autocad, ejercicios autocad, #CAD.
Desde #Grupo ByR, comandados por su Director Técnico: #RafaelNieto, os presentamos

PRIMER VÍDEO: INTERFAZ DE AUTOCAD, CONOCIENDO  #AUTOCAD2020 by #RafaelNieto

Espectacular curso de #AutoCAD desde 0 para todas las versiones y todos los años, aprenda todos los comandos desde cero. Comandos de edición, comandos de impresión, comandos de modificación, aprenda en un único sitio el mejor Software de edición CAD, y completamente gratuito.


Línea, círculo, rectángulo, borrar, desplazar, y un sinfín de comandos, todos en el mismo curso, diseño 2d y 3d, todos los comandos en un único curso gratuito del CAD referencia del mercado On-Line¡¡

Etiquetas
#videotutoriales de autocad 2020, #Grupo ByR, Grupo byr, BYR, #Rafael Nieto, Rafael Nieto, @Rafael Nieto, #autocad, autocad 2020, #autocad 2020, Autocad dummies, cad 2020 xforce, diseño asistido por computadora, tutoriales autocad, videotutorial autocad 2020, comando punto autocad, comando circulo autocad, comando línea autocad, novedades autocad, novedades autocad 2020, comandos de dibujo de autocad, barra de acceso rápido, barra de acceso rápido autocad, ejercicios autocad, #CAD.

1.- CONCEPTOS BÁSICOS #AUTOCAD2020

En este capítulo describiremos una serie de conceptos que muy probablemente deberá repasar durante la lectura de este libro.

1.1. Múltiples dibujos.

En AutoCAD es posible trabajar a la vez en varios dibujos abiertos simultáneamente.
Para conmutar de un dibujo a otro bastará con señalar cualquier punto en el dibujo que quiere establecer como activo. Otra posibilidad consiste en pulsar las teclas CTRL +TAB o bien CTRL+F6 para ir cambiando de un dibujo a otro. También si elegimos en la barra de menús ventana podremos elegir la orientación de los dibujos abiertos (mosaico horizontal o mosaico vertical) ¿Para qué nos sirve esta característica? imagínese que en un dibujo tiene unos objetos que precisa para otro documento. Para ello será suficiente con seleccionarlos, copiarlos y pegarlos en el dibujo requerido. Así de simple y así de eficaz. Otra posibilidad no menos importante es la de asignar las propiedades de ciertos objetos existentes en un dibujo diferente del actual, en otros objetos del dibujo que se están editando.


Además, podrá ejecutar comandos o realizar funciones específicas, mientras que está en curso otra orden en otro dibujo. Para que estos sea posible el comando en curso no deberá llevar implícita una regeneración de la pantalla.

Se puede acceder a esta característica también tecleando en la línea de comandos  _SYSWINDOWS y eligiendo la opción de ventanas que queramos.

1.2. Objetos o Entidades.

Denominaremos ¨ objetos ¨ o ¨ entidades ¨ a aquellos elementos básicos o primarios que componen un dibujo. Así, las líneas, círculos, arcos, etc., son entidades básicas. Existen, tal y como se describirá más adelante, entidades u objetos compuestos, que inicialmente son tratados como un único objeto si bien es posible descomponerlos y convertidlos en entidades básicas. Tal es el caso de polígonos, cotas, bloques o polilíneas.

Hay siete formas básicas de introducir órdenes o comandos en autoCAD. Estas son mediante: el teclado, las barras de herramientas, los menús desplegables, el menú de pantalla, el tablero, mediante la cinta de opciones y los pulsadores del dispositivo señalador.

A) Desde el teclado:

.- Introduciendo los comandos en español. Ejemplo: LINEA + ENTER ó BARRA ESPACIADORA
.- Introduciendo los comandos en ingles con el guión bajo delante. Ejemplo: _LINE + ENTER ó BARRA ESPACIADORA.
.- Introduciendo el ¨ alias ¨ del comando: Ejemplo: L+ ENTER ó BARRA ESPACIADORA (comando línea).


Si aún no ha confirmado la introducción de la orden, tiene la posibilidad de modificar el texto tecleado, ya sea mediante la tecla de retroceso, o bien con CTROL+H, produciéndose la eliminación del carácter anterior a la posición actual del cursor. Mediante las teclas de dirección del cursor podrá realizar las siguientes funciones:

Desplaza el cursor un carácter hacia atrás.

Desplaza el cursor un carácter hacia delante.
..

Mostrar la línea anterior a la actual.

Mostrar la línea siguiente a la actual.

Como cualquier programa que corra bajo Windows existen otras combinaciones de teclas para realizar distintas operaciones en la ventana de comandos (consulte el manual de su sistema operativo para comprobarlas)

Al ejecutar un comando se presentarán diversas opciones en la ventana de comandos. Las opciones que se presentan entre corchetes corresponden a otra formas de introducir la información que conoce y para optar a ellas bastará con teclear el carácter o caracteres que lo identifican. Así, con el comando CIRCULO (_CIRCLE) por ejemplo, se presenta el siguiente mensaje:

¨ CIRCULO Precise punto central para círculo o [ 3P/2P/ttr(tangente tangente radio)]: ¨

Aquí vemos que el programa está esperando que indiquemos el centro del círculo, pero nos ofrece la posibilidad de generar un círculo por tres puntos, dos puntos o tangente, tangente y radio (opciones del comando inicial). Si queremos dibujar el círculo indicando dos puntos bastará con teclear ¨ 2P ¨ . Esto hará que cambie la solicitud de datos con el siguiente mensaje:

¨ Precise primer punto final del diámetro del círculo ¨

En ocasiones, podremos ir especificando puntos o datos de acuerdo con la información que conozcamos del objeto a dibujar o de la función a realizar (sub_opciones del comando inicial).

COMANDOS Y FUNCIONES IMPLANTADAS EN LAS TECLAS DE FUNCIÓN.

AutoCAD  posee unos comandos que debido a su uso frecuente, se encuentran implantados en las teclas de función (las que se encuentran situadas en la parte superior y están numeradas del 1 al 12).

F1
Petición de ayuda.
F2
Conmuta a la ventana gráfica a la de texto y viceversa.
F3
Activa/Desactiva el comando ¨ REFENT ¨(_OSNAP)
F4
Activa / Desactiva el Tablero (si posee tableta digitalizadota) (TABMODE)
F5
Conmuta el modo isoplano ¨ ISOPLANO ¨, (_ISOPLANE).
F6
Activa / Desactiva el SCP dinámico.
F7
Activa / Desactiva la rejilla ¨REJILLA¨ (_GRID).
F8
Activa / Desactiva el modo orto ¨ ORTO ¨ (_ORTHO)
F9
Activa / Desactiva el modo forzcursor ¨ FORZCURSOR ¨ (_SNAP).
F10
Activa / Desactiva visualización de coordenadas polares.
F11
Activa / Desactiva el rastreo de referencia a objetos.
F12
Activa / Desactiva la entrada dinámica de datos (entrada de datos por pantalla).
B) Desde la barra de herramientas:
Seleccionando el icono asociado a la orden que se desea ejecutar. No todas las órdenes tienen un icono asociado en una barra de herramientas.

C) los menús desplegables:
Son aquellos que se encuentran ubicados en la barra de menús. La forma de acceder a ellos es simplemente desplazando el cursor (se convertirá en una flecha) al menú elegido y cliquear con el botón izquierdo del ratón. Esto provocará la aparición de la totalidad de órdenes de que disponga el mismo.
                Aquellas opciones de menú que dispongan de un triángulo apuntado hacia la derecha, tienen la peculiaridad de que al aproximar el curso al lugar donde se encuentra este símbolo se presentará, sin necesidad de pulsar el botón de designación del dispositivo señalador, un nuevo submenú en formato ¨ cascada ¨, es decir, no elimina al anterior, sino que se superpone al mismo.
Gracias a esta característica sabremos en todo momento las opciones que encontremos en un menú concreto, así como la opción que estamos seleccionando a qué menú pertenece.

D) el menú de pantalla
El menú de pantalla es una ¨ herencia ¨ de versiones anteriores, por lo que si este es su primer contacto con AutoCAD, no le recomendamos que lo active. No obstante y si lo precisa, deberá recurrir al comando OPCIONES (_OPTIONS) y en la ficha ¨ visual ¨ activar la opción ¨ Mostrar menú de pantalla ¨ dentro del recuadro  ¨ elementos de ventana ¨

Si ha activado esta característica, apreciará que se presenta un menú en el margen derecho de la ventana de AutoCAD. El funcionamiento es simple: sitúe el cursor sobre el submenú que contiene el comando a ejecutar y pulsar el botón de selección (normalmente el izquierdo).
Las características básicas del menú de pantalla son las siguientes:
.- Los submenús se identifican por estar escritos en mayúsculas y al ser seleccionados se accederá a los comandos que éste posea.
.- Independientemente del submenú u orden que hayamos seleccionado, siempre dispondremos de ciertas opciones de carácter permanente en pantalla. Dos de ellas se encuentran ubicadas en la parte superior del menú y son ¨ Autocad ¨y ¨ **** ¨. La primera tiene como propósito retornar al menú principal del menú de pantalla. Así, si por equivocación seleccionamos un submenú no deseado, bastará con seleccionar ¨ AutoCAD ¨ y volver a repetir la selección de forma correcta. Mediante ¨ **** ¨ accederemos a un submenú en el que se encuentran los denominados ¨ modos de referencia ¨, los cuales le permitirán referirse a un punto concreto del objeto requerido.
NOTA
Si la variable ¨ MENUCTL ¨ se encuentra activada (¨ 1 ¨) al teclear cualquier orden en la línea o ventana de comandos se accederá de forma automática al menú de pantalla que corresponda con ésta, disponiendo por tanto en pantalla de todas las opciones que dicho comando aporte.
Si dispone de tableta digitalizadota es muy posible que ésta incorpore una plantilla para AutoCAD. Mediante esta plantilla y la debida configuración es posible ejecutar las órdenes, simplemente situándose sobre la opción deseada. Al seleccionar cualquier comando desde el menú de tablero, se accederá al correspondiente en el menú pantalla, pudiendo ejecutar e indicar desde éste, los parámetros requeridos por la orden en curso de ejecución.

F) mediante la cinta de opciones

La cinta de opciones funciona de forma similar a los menús de pantalla, pero mostrando las familias de comandos y los respectivos iconos de las ordenes que se pretenden utilizar.


G) Desde los pulsadores del dispositivo señalador:

Si tiene un dispositivo señalador como el ratón, dispondrá normalmente de dos pulsadores, tres en algunos casos. Mientras que uno de ellos, normalmente el izquierdo, permite designar puntos, objetos o seleccionar las órdenes, el segundo actúa por defecto para invocar a los menús contextuales, que le permiten realizar procesos habituales como pueden ser ¨ Referencia a objetos ¨, ¨ Pinzamientos ¨ o funciones de Windows.
No obstante y si lo prefiere, podrá hacer que el pulsador derecho sea equivalente de la tecla ENTER. Para ello deberemos desactivar los menús contextuales del área de dibujo a través del comando ¨ OPCIONES ¨ (_OPTIONS) concretamente en la ficha  ¨ Preferencias del usuario ¨ y quitando la marca que aparece en la opción ¨ Menús contextuales en área de dibujo ¨.
Si su ratón tiene tres pulsadores (compatible ¨ Logitech ¨ ) y está configurado de forma correcta, dispondrá además de la posibilidad de acceder de forma directa al menú conteniendo los modos a referencia a objetos a entidades y filtros de coordenadas.

G) Desde los pulsadores del dispositivo señalador:

Denominamos así a aquellos comandos que pueden ser ejecutados en el curso de otra orden. La diferenciación es muy simple, al ser ejecutados observaremos que aparece un apostrofo (‘ (la tecla del ordenador a la derecha del 0)) antes de la misma, ello indica a AutoCAD que detenga momentáneamente la tarea que estaba realizando para llevar a cabo la nueva orden. Tras ello se reanudará el comando que se estaba ejecutando.
Imagine por ejemplo que desea generar una línea desde un punto concreto (totalmente visible) hasta el punto final de otra línea, en la que se encuentran otra entidades, por lo que podría existir una confusión al designar el mismo. Para ello podemos ejecutar la orden ¨ ZOOM ¨ (_ZOOM), la cual al ser transparente nos permitirá ampliar el área de destino de la línea que estamos realizando, evitando de esta forma posibles errores de dibujo.
Observará que las cuestiones planteadas por una orden ejecutada en modo transparente poseen en su inicio los caracteres ¨>> , indicando de este modo el tipo de ejecución de la misma, o lo que viene a ser igual, que tenemos otra orden activada.
Hay que reflejar que existen algunas normas a tener en cuenta respecto al uso de este tipo de órdenes:
.- Para ejecutar un comando desde el teclado en formato transparente deberá teclearlo precedido de un apóstrofo (‘).
.- Por norma podrán invocarse en modo transparente todos aquellos comandos que no solicitan la designación de objetos, crean otros nuevos o provocan regeneraciones del dibujo.
.- Tan sólo puede ejecutarse una orden transparente en el transcurso de otra (sólo un comando).
.- Existen algunos comandos como es el caso de ¨ 3DORBITA ¨ (_3DORBIT) ¨ VISTADIN ¨ (_DVIEW) y todos los que presentan un cuadro de diálogo, que cuando se está utilizando no permiten la utilización de órdenes en modo transparente.
.- Si se invoca a una variable del sistema en modo transparente, el cambio efectuado no se verá reflejado hasta que se ejecute el siguiente comando.


REPETIR LA ÚLTIMA ORDEN.

Existe la posibilidad de repetir la última orden ejecutada, simplemente pulsando ENTER o la barra espaciadora o el botón derecho del ratón (esta última si se encuentra así definido en el cuadro de diálogo que aparece tras invocar el comando OPCIONES), ante la petición de  ¨comando: ¨ en la ventana de comandos.
En algunas órdenes la solicitud de datos, diferirá respecto a la orden anterior. Si por ejemplo, se ejecuta el comando POL (_PLINE) y tras haber designado el primer punto ( ¨ Precise punto inicial: ¨ ¨ El grosor de la línea actual es 0.0000 ¨), aparecerá en la ventana de diálogo ¨ Precise punto siguiente o [Arco/Cerrar/Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor]: ¨si optamos por la opción Arco, tras dibujarlo y repetir la orden, AutoCAD recordará dicho comando ( ¨POL ¨, ¨ _PLINE ¨), pero no la opción antes empleada (Arco), por lo que tendrá (si así lo precisa) especificar ¨Arco¨ de nuevo.

REPETIR COMANDOS

Si precisa ejecutar una orden de forma repetida y continua, podrá recurrir a la utilización del comando ¨MULTIPLE¨(_MULTIPLE). La única condición es que no se trate de una orden que presente cuadro de diálogo. Así, si precisa trazar múltiples polilíneas en lugar de acceder a la orden una vez, designar los parámetros (punto inicia y punto siguiente u opciones) y a continuación pulsar ENTER para repetirla, bastará con teclear en la línea de comandos:
MULTIPLE (_MULTIPLE)
Ante la solicitud ¨ Indique nombre de comando a repetir: ¨ deberá especificar la orden a repetir, en nuestro caso POL (_PLINE). La orden se repetirá de forma constante hasta que se pulse la tecla ESC.

CANCELAR LA ORDEN EN CURSO

Tal y como se ha indicado ya en el apartado ¨ Introducción de órdenes desde el teclado ¨ es posible cancelar el comando que se está ejecutando pulsando la tecla ESC. No obstante si dispone de un dispositivo señalizador con más de tres botones, podrá mediante uno de ellos (normalmente el cuarto) cancelar la orden en curso.

MENUS DE SÍMBOLOS O ICONOS


Algunos comando al ser activados, muestran sus diferentes opciones mediante símbolos o imágenes que permiten una fácil selección mediante iconos o símbolos. Quizás como ejemplo más representativo se encuentre el comando ¨ SOMBCONT ¨ (_BHATCH) O ¨ SOMBREA ¨ (_HATCH). En el cuadro de diálogo que le será presentado (sombreado degradado), si se señala la opción con tres puntos ( ¨…¨) que aparece a la derecha del campo ¨ Patrón ¨, observará que se presenta un nuevo cuadro (paleta de patrones de sombreado)en el que de forma visual podrá seleccionar el patrón de tramado que quiere emplear, es decir, no es preciso recordar el nombre asociado.

CUADRO DE DIÁLOGO

Establecen un diálogo dinámico y conciso respecto a aquellas órdenes que conlleva su activación, ya sea activando o desactivando opciones o modificando valores en concreto.
Al activarse uno de estos cuadros, el curso se transforma en una flecha, mediante la cual nos podremos colocar en la casilla u opción que deseemos, siempre dispondremos dos casillas ¨ cancelar ¨y ¨ aceptar ¨ para denegar o validar los cambios y opciones elegidas.

Los cuadros de diálogo podrán tener en función de la orden elegida las siguientes opciones:


Cuadro de diálogo: Modificar estilo de cota.

.- Recuadro de valor:

Esta casilla es la más usual, y mediante ella introduciremos un valor o cadena de texto para la solicitud que se nos plantea.
Para establecerlo, sitúe el cursor sobre el área de edición (a la derecha del nombre de la casilla) pudiendo modificar el valor existente en la misma, o sustituir el actual. En el primer caso pulse el botón de selección del dispositivo señalador y modifique el citado valor. Observará que el cursor se representa ahora como una línea vertical, permitiéndole insertar caracteres en medio de los ya existentes. Utilice las teclas de dirección del cursor para cambiar su posición (izquierda y derecha), SUPR para eliminar el carácter sobre el que se encuentra situado el cursor, BACKSPACE (Es un tecla que ocupa 2 veces el tamaño de una tecla normal y tiene una flecha hacia la izquierda), para borrar el carácter anterior al actual.
Si se desea cambiar totalmente el valor actual, bastará con pulsar dos veces sobre el campo (queda el texto totalmente evidenciado) y escribimos el nuevo valor, se sustituirá automáticamente el valor existente por el que estamos escribiendo nosotros.
.- Recuadro de opción:
Permite activar o desactivar un comando o bien establecer un parámetro para la ejecución de éste. Cuando se activa aparece una marca en el interior del mismo.
.- Recuadro de selección:
De propósito similar a los anteriores pero en este caso tan sólo podrá activarse una de ellas. Es decir, al activarse una se desactiva otra.

.- Recuadro de acción:
Como su nombre indica implica la ejecución de una acción concreta, tal es el caso de ¨ Aceptar ¨ .

En el caso de que se introduzca una respuesta incorrecta o se planteen unos parámetros poco corrientes para un cuadro de diálogo (aparecerá un cuadro de diálogo advirtiéndonos del tal circunstancia). Sitúese en la opción que desea ejecutar.
NOTA:
.- Para todos los cuadros de diálogo se presenten en pantalla con todas sus opciones, las variables del sistema CMDDIA, ATTDIA, FILEDIA, deben estar activadas. Si bien desconocemos hasta ahora el funcionamiento exacto de estas variables, nos vemos en la necesidad de introducirlas ahora, debido al posible tratamiento de libro de consulta que pudiera darle a este libro.
.- Para desplazar un cuadro de diálogo basta con poner en cursor en la barra del título y cliquear (botón izquierdo) y arrastre el ratón al sitio donde quiera desplazarlo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ICONOS DE LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS

Si situamos el curso en los iconos de las barras de herramientas, y lo paramos un tiempo, aparecerá un pequeño recuadro con el nombre de la herramienta, esta característica se denomina ¨ pista ¨ .
Los iconos que presentan un pequeño triángulo negro a la derecha del mismo, significa que tiene subiconos. Esta metódica es empleada habitualmente por la mayoría de aplicaciones para Windows. Para hacer que se presenten estos subiconos, basta con cliquear con el botón izquierdo sobre el icono en cuestión y mantener el cliqueo, hasta que aparezcan los mismos. Seleccione entonces, la herramienta (icono) requerida para que se ejecute la acción vinculada a está, ya sea mediante la presentación de un cuadro de diálogo o simplemente solicitándole algo en la línea de comandos.
VENTANA DE MENSAJES Y ÓRDENES

.- Esta ventana puede desplazarse a cualquier lugar de la pantalla y puede ser redimensionada tanto a lo ancho como a lo alto. También tendrá la posibilidad de establecerla de forma fija con AutoCAD. Para ello deberá arrastrarla hasta que quede por encima o por debajo de las áreas fijas de la ventana de AutoCAD. En este caso, la anchura de la ventana de mensajes, será la misma que la que posea la ventana de AutoCAD. No obstante podrá modificar su altura, mediante la designación del borde superior o inferior, según quiera ampliarla hacia arriba o hacia abajo, respectivamente y arrastrándola de acuerdo con el nuevo tamaño.
.- Si posteriormente desea desfijarlas, bastará con señalar cualquier parte del borde de la ventana y arrastrarla fuera de las áreas fijas. Suelte la ventana para establecerla como flotante.

Cuando la cantidad de información que se muestra en la ventana de comandos tras invocar un comando como por ejemplo puede ser LISTDB (_DBLIST), aparece en la ventana de comandos  ¨pulse INTRO para continuar: ¨
Si pulsamos intro, en la ventana de comandos aparecerá más información, apareciendo el mismo mensaje ( ¨pulse INTRO para continuar: ¨) hasta que se haya mostrado toda la información, otra forma de operar puede ser ante el primer mensaje de ¨pulse INTRO para continuar: ¨ pulsar F2, entonces se abre la ventana de diálogo y será más sencillo leer la información que nos proporciona el comando invocado.

En el primer de los casos, si nos queremos salir de la información que nos muestra la ventana de comandos bastará con acceder a la tecla ESC, tal como hemos descrito con anterioridad para anular un comando activo.

UTILIZACIÓN AYUDA AUTOCAD
Como cualquier aplicación que corra bajo Windows, AutoCAD posee también su correspondiente comando de Ayuda, que nos proporcionará la forma de seguir nuestro dibujo en el caso que nos encontremos en la encrucijada de no saber continuar y no podamos optar a otra opción de asistencia mejor
1.- Una vez activo cualquier comando, por ejemplo el comando desplaza (DESPLAZA)

 Y Seleccionados los objetos que queremos desplazar con cualquiera de los métodos de selección de objetos, SI PULSAMOS F1 se nos abre la ayuda del comando activo, sólo nos queda seguir los pasos. ( la primera parte de la ayuda nos muestra los distintos caminos que tiene Autocad para activar un comando.

La segunda parte de la ayuda nos explica los pasos que hay que seguir para ejecutar adecuadamente el comando.

La tercera parte de la ayuda nos cuenta particularidades del comando en cuestión. 

*****************************************

@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,
*****************************************

@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,

*****************************************



📣NO BUSQUE MÁS #GRUPOByR le ofrece el crack de Autocad 2020, completamente gratis, descárgueselo: http://eunsetee.com/f9C8😀

2.- MANUALES #AUTOCAD
Otros enlaces interesantes:

TODAS LAS LECCIONES EN YOUTUBE:
@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,

OTROS ARTÍCuLOS DE #AUTOCAD EN EL BLOG:

COTACTO
@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,


Grupo ByR, comandos por #Rafael Nieto somos innovadores en la enseñanza de autocad, autocar, y de cualquier otro programa de CAD, mostrando múltiples #ejercicios autocad, Pensamos que para aprender este extraordinario programa de CAD no hay nada como ejercitarse con autocad,

En Grupo ByR, como hemos dicho comandado por nuestro director Técnico Rafael Nieto, ofrecemos capacitación autocad, enseñanza práctica autocad y desarrollo de ejercicios de autocad,

Pensamos que para aprender CAD no hay nada mejor que visionar ejercicios solucionados autocad 2020 y después resolver ejercicios autocad,

Nuestro métodos van desde Autocad 2018, pasando por autocad 2019, y llegando a autocad 2020, incluso nuestras enseñanzas sirven para cualquier versión de autocad.

Dowload autocad 2020 y realice ejercicios de autocad 2019, prácticas autocad 2019, prácticas autocad 2019, prácticas autocad 2020, revise nuestro autotad tutorial cómodamente desde casa 24/7 y aprenda autocad rápidamente.

En Grupo ByR pensamos que nuestros ejercicios son los mejores EJERCICIOS CAD del mercado

¿Busca ejercicios de autocad 2019?, #RafaelNieto se los mostrará¡¡,
¿Busca prácticas autocad 2019 resueltas?, #RafaelNieto se los mostrará¡¡,
¿Busca prácticas autocad 2018 resueltas? El canal de #GrupoByR en Youtube es su solución¡
¿Busca descargarte autocad 2020? Descargueselo en: www.autodesk.com
Descargues el Crack de autocad 2020 en el siguiente Link: http://eunsetee.com/f9C8
El mejor curso de autocad España y el mejor curso de autocad latinoamerica
Con nuestros ejercicio autocad rápido, aprenda autocad rápidamente.
Gracias con respecto
#GrupoByR: CAD.
@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,



@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,



@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,


@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,


@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,


@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,


@Rafael Nieto, #autocad, #autocad 2020, #Grupo ByR, #Rafael Nieto, #videotutoriales de autocad 2020, Autocad 2020, ByR, GRUPO ByR, Rafael Nieto,

RESOLUCIÓN DE ALGUNOS PROBLEMAS DETECTADOS DURANTE LA INSTALACIÓN DE @AUTOCAD


AUTOCAD: EL PROGRAMA SE INICIA LENTAMENTE Y CONSUME HASTA 1 GB DE MEMORIA EN EL ADMINISTRADOR DE TAREAS DE WINDOWS: https://grupobyrarquitectura.blogspot.com/2019/11/autocad-el-programa-se-inicia.html

NO SE PUEDEN ENCONTRAR HERRAMIENTAS DE CLASIFICACIÓN O PERFIL EN AUTOCAD

"UN NOMBRE DE PERFIL INCORRECTO SE ESPECIFICA EN LA LÍNEA DE COMANDO" EN AUTOCAD

EL PERFIL DE BARRIDO SE DESPLAZA DESPUÉS DE USAR LA FUNCIÓN DE BARRIDO EN AUTOCAD:

ACERCA DE LA BARRA DE ESTADO

OTROS VÍDEOS DEL CANAL #GRUPO BYR


*************************************************************************************
OTROS VÍDEOS DEL CANAL #GrupoByR
✅✅  COMO DIBUJAR UNA PARTE DE UN DIBUJO COMO UN ARCHIVO NUEVO: https://youtu.be/hA3p6lmFzJU
** COMANDO BLOQUEDISC CON AUTOCAD: https://youtu.be/OejlQvma2v8
️4 12 COMANDO BLOQUEDISC CON AUTOCAD️: https://youtu.be/WmlvgWUE1BU
✅ ✅ EJERCICIO 10_INTRO: https://youtu.be/IaZ2VbQmYvY
✅ ✅ EJERCICIO 10 AUTOCAD: https://youtu.be/PKlQ6hcQyzU
✅ ✅  EJERCICIO 11 AUTOCAD: https://youtu.be/11LhrDocePU
✅ ✅  EJERCICIO 12 AUTOCAD: https://youtu.be/nPkpZB4nElY
✅ ✅  EJERCICIO 12 AUTOCAD: https://youtu.be/2eX-wVLLKmQ
✅ ✅  EJERCICIO 13 AUTOCAD: https://youtu.be/E3YGwP5NoGQ
✅ ✅  EJERCICIO 14 AUTOCAD: https://youtu.be/rM2TKw16Vko
️EJERCICIO 15 AUTOCAD BÁSICO️: https://youtu.be/IKrHOi0Wc-o
REMOVER OBJETOS DE SELECCIÓN EN AUTOCAD: https://youtu.be/U49J33Ht764
PALETAS DE HERRAMIENTAS DE AUTOCAD: https://youtu.be/Sl80hkmjN30
*************************************************************************
TODOS LOS VIDEOTUTORIALES DEL CURSO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTGICA CE3X
*************************************************************************

**1.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/0hIhGJi_QMg
**2.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/RXVIef7KbZc
**3.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/Sg-4H6MF-UU
**4.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/wcCo4Qd9m2Q
**5.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/Qc6s4xtoO9s
**6.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/J1KZ7CmxCFE
**8.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/Ol3gDrn8VjU
**9.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/PTySSKmxsok
**10.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/xdnDJ18H9tc
**11.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/xdnDJ18H9tc
**12.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/8W4McGe2Pdw
**13.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/0-af0TCP9ZA
**14.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/GnHqMPtEqIc
**15.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/_5JCoIuQNJs
**16.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/61lhdiABaf8
**17.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/61lhdiABaf8
**18.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/PfNHhF9I3rw
**19.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/abtOHIx_HM8
**20.- VIDEOTUTORIAL CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CE3X: https://youtu.be/HfJUSRSHdgo

*************************************************************************
TODOS LOS VIDEOTUTORIALES DEL CURSO DE 3dstudio max

** 1 CURSO SUPERIOR GRATUITO 3D STUDIO MAX BIENVENIDA #GrupoByR, #RafaelNieto:  https://youtu.be/8O3jZAwJMqU
** 2 CURSO SUPERIOR GRATUITO 3D STUDIO MAX BIENVENIDA #GrupoByR, #RafaelNieto:  https://youtu.be/MPW4110D9hY
** 3 CURSO SUPERIOR GRATUITO 3D STUDIO MAX BIENVENIDA #GrupoByR, #RafaelNieto:  https://youtu.be/gjqythbLvr8

** 4 CURSO SUPERIOR GRATUITO 3D STUDIO MAX primeras prácticas, #GrupoByR, #RafaelNieto: https://youtu.be/ncjaejuNKhg

OTROS ARTÍCULOS INTERESANTES DEL BLOG DE #GRUPO Byr


Una vez conocido el entorno inicial de #AutoCAD con sus diferentes espacios, es importante que se conozcan de forma breve una serie de elementos del programa, con el desarrollo de las funciones que realizan y su ubicación. Sin su conocimiento, le sería imposible realizar los primeros pasos con el programa. Estos aspectos básicos del programa son:

.- La ejecución y gestión de los comandos.
.- La entrada dinámica de datos.
.- Los menús, las barras de herramientas y la Cinta de opciones.
.- La ventana de mensajes.
.-Los múltiples dibujos.
.- La ayuda e información del programa.

OBJETOS O ENTIDADES EN AUTOCAD


Se denominan OBJETOS o ENTIDADES a aquellos elementos básicos o primarios que componen un dibujo. Así, las líneas, círculos, arcos, etc, son entidades. Existen, tal y como se describirán más adelante, entidades u objetos compuestos, que inicialmente son tratados como un único objeto si bien es posible descomponerlos. Tal es el caso de los polígonos, cotas, bloques o polilíneas.

COMO MOVERSE POR LA LÍNEA DE COMANDOS DE AUTOCAD

Algunas órdenes deben mostrar una información, la cual necesita más espacio del existente en la ventana de mensajes y petición de órdenes, por lo que resultará de suma utilidad acceder a esta ventana mediante la tecla de funciones F2. Para volver a la ventana de dibujo, deberá pulsar de nuevo F2. En esta ventana podrá emplear las siguientes combinaciones de teclas para editar texto. 

CTRL + V: Pega el texto contenido en el portapapeles de Windows a la línea de comandos. Tal y cómo habrá apreciado en la última combinación de teclas, es posible escribir texto en la línea de comandos, pegándolo desde el portapapeles. El texto contenido en esta área de memoria puede haber sido copiado desde la propia ventana de texto o desde cualquier editor. Si desea seleccionar texto de esta ventana para copiar al portapapeles, dispondrá de las siguientes combinaciones de tecls:

SHIFT + IZQUIERDA: Permite seleccionar desde el primer carácter hasta el último.

SHIFT + DERECHA: De propósito contrario a la anterior combinación ya que permite sleccionar el texto desde la posición actual hasta el primer carácter de la línea.

SHIFT + FIN: Desde la posición actual del cursor hasta el final de la línea.

CTRL + SHIFT + FIN: Desde la posición actual hasta el final de la ventana de texto.

CTRL + SHIFT + INICIO: Desde la posición actual hasta el principio de la ventana.

CTRL + SHIFT + RePAG: Desde la posición actual hasta la pantalla anterior.

CTRL + SHIFT + AvPAG: Desde la posición actual hasta la siguiente pantalla.

LA PALETA DE HERRAMIENTAS DE #AUTOCAD.

En la actualidad, son unas paletas que incluyen accesorios de gran utilización en el dibujo profesionalizado, ya que pueden contener tramas, símbolos de anotaciones de las diferentes especialidades, luces, materiales, etc.

Para abrir una paleta, debe pulsar el icono correspondiente del panel PALETAS ficha VISTA de la CINTA DE OPCIONES de #autocad, acción asociada al comando PALETHERR. La acción de cerrar, icono con el aspa, corresponde al comando CIERRAPALETASHERR y las acciones de ocultar y volver a mostrar a los comandos OCULTARPALETAS y MOSTRARPALETAS Por otra parte, el comando NAVPALHERR controla todas las acciones desde la línea de comandos.

ORDENES TRANSPARENTES EN #AUTOCAD

Se denominan así a aquellos comandos que pueden ser ejecutados en el curso de otra orden. La diferenciación es simple, al ser ejecutados se observa que aparece un apóstrofo (´) antes de la misma, ello indica a #AutoCAD que detenga momentáneamente la tarea que estaba realizando para llevar a cabo la nueva orden. Tras ello se reanudará el comando que estaba ejecutando. 

Imagínese por ejemplo que desea generar una línea desde un punto concreto (totalmente visible) hasta el punto final de otra línea, en la que se encuentran otras entidades, por lo que podría existir una confusión al designar el mismo. Para ello puede ejecutar la orden ZOOM, la cual al ser transparente nos permitirá ampliar el área de destino de la línea que estamos realizando, evitando de esta forma posibles errores de dibujo.

Observará que las cuestiones planteadas por una orden ejecutada en modo transparente posee en su inicio los caracteres >>, indicando de este modo su tipo de ejecución, o lo que viene a ser igual, que tiene otra orden activada. 

Hay que destacar que existen algunas normas a tener en cuenta respecto al uso de este tipo de órdenes, a saber:

.- Si ejecuta un comando desde el teclado en formato transparente deberá teclearlo precedido de un apóstrofo (´).
.- Por norma podrán invocarse en modo transparente todos aquellos comandos que no solicitan la designación de objetos, crean otros nuevos o provocan regeneraciones del dibujo.
.- Tan sólo puede ejecutarse una orden transparente en el transcurso de otra (sólo un comando).
.- Existen algunos comandos como es el caso de 3DORBITA, VISTADIN y todos los que presentan un cuadro de diálogo, que cuando se está utilizando no permiten la utilización de órdenes transparentes.
.- Si se invoca a una variable del sistema en modo transparente, el cambio efectuado no se verá reflejado hasta que se ejecute el siguiente comando.

ENTRADA DINÁMICA DE DATOS EN #AUTOCAD

Como ya debe de saber, y sino desde #GrupoByR y #RafaelNieto, la forma habitual de introducir datos en todas las versiones anteriores a la 2006 era mediante teclado en la línea de comandos y la ventana de texto. En la actualidad, usted puede utilizar lo que se conoce como ENTRA DINÁMICA, es decir, introducir los datos directamente en el cursor prescindiendo por tanto de prestar más atención a la línea de comandos. Haga la prueba, pulse el icono LINEA y desde el momento que pasea el cursor por el área gráfica aparecen unos campos de introducción de coordenadas.

Introduzca los valores o marque directamente un punto y verá como le pide la longitud y el valor del arco. Introduzca en el campo resaltado en azul un valor y pase al siguiente punto, repitiendo la misma operación hasta completar el comando. Como ocurre con otras funciones, en la Línea de Estado encontrará un nuevo botón denominado DIN mediante el cual podrá activar o desactivar esta función.

Asimismo, si pulsa esta celda con el botón derecho del ratón aparecerá un menú contextual en el que deberá elegir Parámetros como lo que aparece en la caja de diálogo ¨Parámetros de dibujo¨ que le permitirá configurar y ajustar dichos parámetros. 

Otra característica de esta función es que puede entrar un comando directamente pulsando una o varias letras en pantalla, con lo que se abre un campo de entrada dinámica. Si a continuación pulsa la tecla TAB ejecuta la orden que coincida con su alias correspondiente. Haga la prueba, pulse ¨a¨ en pantalla y comprobará que se abre una entrada dinámica. Si a continuación, pulsa TAB aparece la petición de indicar el primer punto de un arco. Por otra parte las entrada quedan memorizadas en un histórico por lo que si debe repetir valores utilizados, únicamente deberá pulsar las teclas de dirección del teclado.


LA CINTA DE OPCIONES DE #AUTOCAD

Permite ejecutar los comandos de una forma rápida e intuitiva gracias a su fácil localización, al estar agrupados, por tareas. Forma parte del entorno predefinido de los espacios ¨Dibujo 2D y anotaciones¨ y ¨Modelado 3D¨.

Presenta, preferentemente, los comandos más usados y los menos, en una extensión desplegable que puede ser fijada pulsando el icono correspondiente. Para eliminar la fijación, volverá a pulsar el icono con su otro aspecto.

Aunque de  forma predefinida, la Cinta de Opciones se muestra en posición horizontal, puede situarse vertical, en ambos lados o flotante y asimismo puede variar los paneles si pulsa con el botón derecho del ratón y elige la opción más conveniente.

De la misma forma que la propia Cinta de opciones, sus paneles pueden desplazarse para convertirse en flotantes si pulsa sobre su literal y arrastra hasta el lugar conveniente. Para volver a situarlo en la Cinta debe pulsar el icono correspondiente. 

La cinta de opciones se presenta siempre que ejecuta el programa. Pero, en el caso que no se presentará, puede hacerla aparecer mediante el comando CINTA al que puede acceder también desde MENU CLÁSICO>HERR>PALETAS>CINTA DE OPCIONES. Si desea cerrarla, puede teclear el comando CERRARCINTA.

Estas operaciones también pueden efectuarse mediante la flecha ubicada a la izquierda de la cinta de opciones, situada en el extremo de la barra de títulos de ficha, siendo controladas por la variable RIBBONSTATE.

El funcionamiento de la Cinta de opciones se ha mejorado notablemente para hacer más flexible la manipulación y ubicación de cada uno de los paneles ya que puede realizarse simplemente por arrastre. Así, puede arrastrar un panel para hacerlo flotante simplemente por arrastre. Así, puede arrastrar un panel para hacerlo flotante fuera de la cinta, permaneciendo en este estado aunque cambie la familia o grupo.

En el caso que desee devolver un panel flotante a su ubicación original pulse el icono ¨Vuelve a colocar los grupos en la Cinta de Opciones¨

Cuando en el menú de botón derecho de la Cinta de Opciones, elige la opción  ¨Desanclar¨ puede situarla por arrastre en alguna de las posiciones verticales a derecha o izquierda, donde se muestran los títulos de los paneles de forma predefinida. Dichos paneles pueden extenderse gracias al cursor deslizante añadido en su lado derecho.

En ese mismo menú de botón derecho, puede llevar a cabo otras acciones como: minimizar fichas y paneles, ocultar o mostrar fichas y paneles, ocultar y mostrar títulos de paneles y abrir y cerrar.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡