Entradas populares

martes, 29 de agosto de 2023

🔷🔷TIPOS DE MUROS ROMANOS

Blog de AutoCAD y Diseño 3D

******************************
****************************** Mi Blog con Iconos de Suscripción








Coordenadas absolutas en AutoCAD

¡¡¡Suscríbete a nuestro canal y síguenos en las redes sociales e invitamos a un café por PayPal, TE ESTAREMOS AGRADECIDOS! Y MANTENDREMOS EL BLOG EN UN PERFECTO ESTADO DE SALUD¡¡¡😉

Blog de AutoCAD y Diseño 3D | Aprende a Diseñar en 3D | GRUPO BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS

SECCIONES BLOG GRUPO BYR AUTOCAD

PÁGINAS RELACIONADAS
  

Hola amig@s:

Vamos a contaros brevemente, comandados cual legiones por nuestro director técnico Dº Rafael Nieto, los tipos de muros que se dieron durante el Imperio Romano:

Clasificación Tipos de Muros Romanos

Tipos de Muros Romanos

Los muros romanos fueron una parte integral de la arquitectura y defensa en la antigua Roma. Estos muros variaban en diseño y construcción según su propósito y ubicación geográfica.

Muro de Sillería

El muro de sillería era una técnica común donde se utilizaban bloques de piedra cuidadosamente tallados y unidos con argamasa.

Muro de Tapial

El muro de tapial consistía en mezclar tierra, cal y piedras para crear una estructura sólida. Era una técnica económica pero duradera.

Muro de Opus Incertum

El opus incertum presentaba bloques de piedra irregulares y de diversos tamaños, creando una apariencia distintiva.

Destacamos entre ellos

  • Muro Homogéneo: Este tipo de muro se construía utilizando un solo material, generalmente bloques de piedra o ladrillos, para crear una estructura uniforme.
  • Opus Emplectum o Muro Compuesto: Este estilo de muro combinaba diferentes materiales, como piedra, ladrillo y mortero, para crear una estructura resistente y duradera.
  • Muro Mixto: Estos muros combinaban técnicas y materiales variados para lograr un equilibrio entre costo y durabilidad, utilizando, por ejemplo, piedra y tapial.
  • Conclusión

    Los muros romanos reflejaban la habilidad y la innovación de la ingeniería romana, proporcionando una visión fascinante de su sociedad y necesidades defensivas.
    PÁGINAS RELACIONADAS
      
    Definición Tipos de Muros Romanos

    Definición de los tipos de Muros Romanos

  • 📜📜MURO HOMOGÉNEO ROMANO
  • Los muros romanos fueron una parte integral de la arquitectura y defensa en la antigua Roma. Estos muros variaban en diseño y construcción según su propósito y ubicación geográfica.

    Se trata del tipo más antiguo, empleado por los romanos en su etapa más primitiva. De los cuales se destacan:

    Muro homogeneo romando
    1. Opus Quadratum
    2. Muro ejecutado mediante sillares de despiece regular cogidos con mortero o colocados a hueso. Este modelo fue empleado durante todo el periodo republicano y también es habitual encontrarlo en las obras más primitivas.

      El opus quadratum es una técnica constructiva romana que consiste en colocar sillares de piedra de la misma altura en hileras horizontales, no incluyendo necesariamente mortero. Sin embargo, esta técnica no es exclusivamente romana, pues en la Antigua Grecia ya era usada desde el siglo VI a.C, siendo la técnica romana más antigua para alzar los edificios. Los etruscos también construyeron en opus quadratum, perfeccionando su técnica cuando entran en contacto con los griegos, considerando Vitrubio a esta forma de construir la más perfecta.

      Fundamental para el perfeccionamiento de la técnica es la dimensión de los sillares, que sean del mismo tamaño, y para ello el desarrollo de mejores herramientas, que mejoraron el trabajo de piedra, fue importantísimo, pues la mejora del cincel permite que los bloques de piedra sean más regulares. Lugli distingue tres tipos de opus quadratum, el primero es el etrusco, donde los sillares son de distinta altura y mal posicionados, pues no tienen unidad de media, como luego será el pie romano, empleando el método a soga y tizón. El segundo es el griego, que se usaba para la arquitectura monumental y de gran mérito artístico, siendo a soga, a isódomo perfecto, que se caracteriza entre otras cosas por colocar una hilada más fina cada dos o tres hiladas de sillares.

      Técnica de Construcción con Sillares

      Perfeccionamiento de la Técnica con Sillares

      Un aspecto crucial para mejorar la técnica de construcción es la dimensión uniforme de los sillares. Lograr que sean del mismo tamaño requería herramientas más avanzadas para trabajar la piedra, lo que tuvo un impacto significativo.

      Lugli identifica tres variantes de opus quadratum:

      Opus Etrusco

    En esta variante, los sillares varían en altura y no se colocan de manera precisa debido a la falta de una medida estándar. Esto contrasta con el método romano posterior, donde se usó el sistema a soga y tizón.

    Opus Griego

    Este estilo se empleaba en estructuras monumentales con alto valor artístico. Se caracteriza por un patrón a soga y tizón perfectamente uniforme, con una hilada más delgada cada dos o tres hiladas de sillares.

    Variantes del Opus Quadratum

    Variantes del Opus Quadratum

    Otra variante importante es el estilo romano, conocido como "a soga y tizón" o alternis curis. Esta técnica tuvo una presencia relevante en la región de Hispania Citerior durante el período republicano.

    Encontramos evidencia de esta técnica de construcción en toda la Península Ibérica, con restos arquitectónicos que utilizan el estilo a soga y tizón en sus diseños.

  • Opus Reticulatum:
  • Técnica constructiva romana que consiste en una fábrica de piedras en pequeñas pirámides de toba. Las bases de esta piedra que quedan expuestas al exterior se disponen en forma de retícula diagonal, dando sensación de una red. Los vértices, a su vez, quedan bien sujetos con hormigón. Queda una visión de una superficie de unión llena de entrantes y salientes.

    Para la elaboración de un muro con esta técnica era necesario técnicos experimentados y mucho trabajo. Además del alto coste que suponía este tipo de aparejo. Por ello se explica que se reservara a edificios monumentales. Era más habitual sustituir el opus reticulatum por el opus latericium. Puesto que este último se hacía en ladrillo inserto en hormigón y resultaba más barato. Lo único que necesitaba era el empleo de más relleno de mortero, pero era notablemente más económico en conjunto que el opus reticulatum.

    FOTOS DE EJEMPLO

  • Opus La Latericium
  • La técnica constructiva conocida como "Opus latericium" proviene de la antigua Roma. En esta técnica, se utilizaba una capa externa de ladrillos de grosor para revestir un núcleo interno de "opus caementicium", que es una mezcla de cemento y escombros. La palabra latina "later-es" significa "ladrillos". Los ladrillos se colocaban en forma de piezas triangulares, cortados de manera que uno de los ángulos apuntara hacia el interior del muro, lo que aseguraba su sujeción al núcleo de cemento. En este proceso, el núcleo de cemento era responsable de la resistencia estructural, mientras que los ladrillos desempeñaban principalmente un papel decorativo y de revestimiento. Durante la época imperial romana, esta técnica fue la principal forma de construcción de paredes.

    Ha sido la técnica de construcción más empleada desde la época de Augusto y a lo largo del todo el Imperio. Inicialmente, se emplearon fragmentos de cerámica y de tejas aunque pronto fueron sustituidos por ladrillos del tipo semilater, de forma triangular, con su base vista y con la punta colocada hacia dentro para favorecer el agarre con el opus caementicium y economizar ladrillos. Más tarde, en época del emperador Septimio Severo (193-211) se usaban los ladrillos de tipo bipedalis (60 x 60 cm.) y sesquipedalis (45 x 45 cm.), rotos de forma irregular por una, dos o tres caras, para favorecer el agarre con el opus caementicium. En muchos casos el opus latericium se revestía con un mortero.

    Vitruvio (II, 8, 1) afirma que esta técnica no producía resultados duraderos y que había contemplado el derrumbamiento de edificios que habían empleado este aparejo:

    “[…] de estos (géneros de construcción) el reticulado es el más hermoso, pero expuesto a abrir algunas hendeduras, por no posar las piedras sobre lechos horizontales, sino de lado” Su máximo apogeo se encuentra en época de Augusto y Adriano. Además, no solía ser encontrada en provincias, puesto que era una técnica que reflejaba poder y privilegio. (Marconi, 2015).

    FOTOS DE EJEMPLO

  • 📜📜OPUS EMPLECTUM O MURO COMPUESTO

    Muro compuesto que consistía en la introducción de llaves que favoreciesen el cosido de todas las hojas, buscando un mínimo de colaboración estructural.

    1. Tipos de muros compuestos según su material
  • Fue el aparejo más simple de este tipo convirtiéndose en la fábrica más habitual durante la etapa republicana, hecho que se justifica por la gran cantidad de piedra de pequeño tamaño existente en los alrededores de Roma.

    El Opus Reticulatum fue empleado entre el S. II a.C. y el S. II d. C. preferentemente en Italia , siendo prácticamente abandonado al generalizarse la fabricación industrial de los ladrillos. Este aparejo presentaba la novedad de disponer las piezas formando juntas inclinadas, solución que dotaba a los paramentos exteriores del muro de una gran uniformidad de aspecto exterior al dificultar la detección de los defectos de ejecución, aún en el caso de utilizar piezas irregulares, siempre y cuando las dimensiones de éstas no variasen excesivamente unas de otras.

    El paramento exterior se resuelve mediante ladrillos triangulares de unos 37 cm. de lado. A partir de la primera mitad del S. II d. C. se impuso el uso del ladrillo, unas veces revocado y otras simplemente como obra vista.

    TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

    👍✨CÓMO FUNCIONA EL COMANDO ALINEAR EN AUTOCAD 2024 PARA ALINEAR OBJETOS

     Alineación de objetos en AutoCAD: Domina el comando ALIGN para una alineación precisa en 3D y 2D] CÓMO FUNCIONA EL COMANDO ALIGN EN AUTOCAD PARA ALINEAR OBJETOS EN 3D Y 2D * Muy agradecido si me invitas a un café ☕🌭  * Suscríbete al canal:* Optimiza tu flujo de trabajo en AutoCAD con el comando ALIGN Descubre cómo alinear y visualizar tus dibujos en 3D de manera eficiente ... más información

    ✨✌️VARIABLES DE SISTEMA ESCALATL Y PSLTSCALE EN AUTOCAD

    😏👍CÓMO HACER PLANOS DE SISTEMAS DE REDES DE TELECOMUNICACIONES O CABLEADO ESTRUCTURADO EN AUTOCAD* * ¡Sumérgete en el apasionante mundo de AutoCAD y descubre cómo esta poderosa herramienta ha revolucionado la arquitectura... más información

  • 📜📜MURO MIXTO ROMANO
  • Surgieron hacia el S.II en relación con la arquitectura funeraria.

    Opus Mixtum: característico por la combinación de varios tipos de materiales para la resolución del paramento exterior, con objeto de utilizar de la forma más racional posible cada material, abaratando con ello los costos de la construcción.

    En general se combinaban dos materiales diferentes para conformar el paramento exterior. Normalmente, se empleaba el ladrillo, para solucionar los puntos más débiles del muro y establecer una serie de juntas de cosido y recuperación de la horizontalidad, y la piedra –con piezas como las del Reticulatum, o bien, simples sillares- para la elaboración de los grandes paños continuos que definían la mayor parte de la superficie del muro.

    Opus Mixtum en la Historia de la Construcción

    Opus Mixtum: Evolución y Legado

    • El opus mixtum surge durante la época de Tiberio.
    • Permanece en uso hasta el período de los Antoninos en la era romana.
    • Aunque cae en desuso en Roma, continúa siendo empleado fuera de la ciudad durante la época de los Severos.
    • Una característica clave es su combinación de diferentes tipos de mampostería y técnicas constructivas.
    • Esta variedad en texturas y apariencia aporta un atractivo visual a las estructuras construidas con esta técnica.
    • Tras desaparecer en la arquitectura romana, el opus mixtum encuentra un nuevo propósito.
    • La arquitectura bizantina y musulmana adopta esta técnica, demostrando su influencia duradera.
    Monumentos que Utilizan Opus Mixtum

    Monumentos Construidos con Opus Mixtum

    Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de muros romanos utilizados en la antigua Roma.

      
    PÁGINAS RELACIONADAS
    Blog de AutoCAD y Diseño 3D | Aprende a Diseñar en 3D | MiBlog3D.com

    OTROS VIDEO TUTORIALES AUTOCAD

    ⏺️⏺️⏺️VIDEOTUTORIALES DE GRUPO BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS¡¡

    👍✨Nuestro blog es una fuente de conocimiento y creatividad centrada en AutoCAD y Diseño 3D. Te sumergirás en información valiosa, desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas.

    👍✨Mantenemos al tanto de novedades en diseño, abordando tendencias y enfoques para expandir tus habilidades.

    👍✨Explora nuestro blog para maximizar AutoCAD y herramientas 3D. Encuentra consejos, tutoriales y recomendaciones.

    👍✨Nuestra amplia colección de tutoriales explora modelado y renderización. Valoramos tus opiniones y comentarios.

    👍✨Somos un faro de conocimiento en diseño, iluminando técnicas y pasión creativa.

    👍✨Adéntrate en esta travesía de aprendizaje y exploración. Únete a nosotros en esta emocionante odisea de creatividad y diseño.

    📜📜TUTORIALES DE AUTOCAD

     TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
    MIMAKI Y AUTODESK LIDERAN LA REVOLUCIÓN DE LA IMPRESIÓN 3D 🚀🖨️
    Mimaki y Autodesk revolucionando la impresión 3D - líderes en innovación y tecnología de vanguardia 🚀🖨️"] MIMAKI Y AUTODESK LIDERAN REVOLUCIÓN DE LA IMPRESIÓN 3D 🖨️  Muy agradecido si me invitas a un café ☕🌭  | Suscríbete al canal: ... más información
    👌CÓMO UTILIZAR EL COMANDO LINEAM (español) o _MLINE (ingles) EN AUTOCAD PARA DIBUJAR LÍNEAS MULTILÍNEA.😏
    Diseño en AutoCAD con el Comando LINEAM o _MLINE - Potencia tu creatividad en el dibujo de líneas multilínea."]* * ¡DESATA TU CREATIVIDAD EN AUTOCAD CON EL PODER DEL COMANDO LINEAM O _MLINE! 🚀  Muy agradecido si me invitas a un café ☕🌭  🃏  Suscríbete al canal:... más información

    Tutorial 1: Cambiar de color multitud de objetos a la vez

    Cambiar Color de Capa en AutoCAD

    Objetivo:

    Aprender a cambiar el color de la capa de múltiples objetos en AutoCAD utilizando la función de propiedades.

    Pasos a seguir:

    1. ⏺️Abre tu dibujo en AutoCAD.
    2. ⏺️En la barra de herramientas "CAPAS" (CAPA), selecciona la capa a la que deseas cambiar el color.
    3. ⏺️Haz clic derecho sobre la capa y selecciona "Properties" (PROPIEDADES).
    4. ⏺️En el cuadro de diálogo de propiedades de la capa, encuentra la opción de "Color" (Color).
    5. ⏺️Haz clic en el cuadro de color para seleccionar el nuevo color para la capa. ¡Usa emojis de corazones 💚💚 para darle un toque especial!
    6. ⏺️Presiona "OK" para aplicar el nuevo color.
    7. ⏺️Selecciona los objetos que deseas cambiar de color.
    8. ⏺️En la barra de propiedades, encuentra la opción de "Layer" (CAPA) y selecciona la capa actualizada con el nuevo color.

    Consejos:

    • ⏺️Usar colores distintivos para diferentes capas facilita la organización y edición de objetos.
    • ⏺️Experimenta con diferentes colores y emojis para darle un toque personal a tus capas.
    • ⏺️Recuerda que el cambio de color de capa solo afecta a los objetos futuros dibujados en esa capa.

    Tutorial 2: Selección de Objetos en AutoCAD

    Selección de Objetos en AutoCAD

    Métodos de Selección Básicos:

    • 🔷Individual: Hacer clic directamente sobre un objeto para seleccionarlo.
    • 🔷Window (Ventana): Mantén presionado y arrastra para dibujar un rectángulo alrededor de objetos.
    • 🔷Crossing (Cruzamiento): Mantén presionado y arrastra para seleccionar objetos que tocan o cruzan el rectángulo.
    • 🔷All (Todos): Escribe "ALL" en la línea de comando para seleccionar todos los objetos en el dibujo.

    Métodos de Selección Adicionales:

    • 🔷Previous (Anterior): Escribe "P" en la línea de comando para seleccionar el último objeto creado.
    • 🔷Last (Último): Escribe "L" en la línea de comando para seleccionar el objeto creado antes del último.
    • 🔷Add (Agregar) y Remove (Eliminar): Usa "Shift" para agregar y "Ctrl" para eliminar objetos de la selección.
    • 🔷Filter (Filtro): Escribe "FILTER" para seleccionar objetos basados en propiedades específicas.

    Consejos:

    • 🔷Practica con diferentes métodos para mejorar tu habilidad de selección.
    • 🔷Combina técnicas para seleccionar objetos de manera precisa.
    • 🔷Una vez seleccionados

    los objetos, podrás realizar varias operaciones de edición.

    📜📜CONSEJOS PARA AUTOCAD 2024 Y OTRAS VERSIONES Y DISEÑO 3D

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    EJERCICIO INTERMEDIO AUTOCAD AUTOCAD TANGENCIAS MÁGICAS👍👌 Muy agradecido si me invitas a un café ☕🌭  🃏Suscríbete al canal: TANGENCIAS MÁGICAS EN AUTOCAD: UN PASEO MÍSTICO POR EL DISEÑO ¡Atención, diseñadores intrépidos y amantes de AutoCAD! Hoy, nos aventuramos en el mundo misterioso de las "Tangencias Mágicas". ¿Son solo una leyenda urbana en el mundo del diseño asistido por computadora o ... más información
    ✨✨CREA TUS PROPIAS TEXTURAS O SOMBREADO CON BLOQUES O DIBUJOS PARA ANCHURADOS EN AUTOCAD CON SUPERHATCH✨✨
    ✨ ¡DESCUBRE LA POTENCIA DEL COMANDO SUPERHATCH EN AUTOCAD! Muy agradecido si me invitas a un café ☕🌭  Suscríbete al canal: ¿QUÉ ES UN SUPERHATCH? En este artículo, te revelaremos todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo provecho a esta increíble herramienta que simplificará tu flujo de trabajo y te ahorrará tiempo en tus diseños. *Superhatch* Es un comando poco conocido por ... más información

    ✨Consejo 1: Ejercicio de Arabescos en AutoCAD

    Objetivo:

    Dibujar una composición de arabescos utilizando las herramientas de dibujo en AutoCAD.

    Pasos a seguir:

    1. 🛐Crear un nuevo dibujo en AutoCAD.
    2. 🛐Seleccionar una ubicación para comenzar el dibujo del arabesco.
    3. 🛐Utilizar las herramientas de LÍNEA y ARCO para trazar formas fluidas y curvas que se entrelacen.
    4. 🛐Experimentar con diferentes longitudes y curvaturas de líneas para crear un patrón ornamental.
    5. 🛐Agregar detalles y elementos decorativos adicionales a los arabescos.
    6. 🛐Utilizar la herramienta "SIMETRÍA" para crear simetría en el diseño si lo deseas.
    7. 🛐Aplicar colores y trazos a las líneas y elementos según tu preferencia.
    8. 🛐GUARDAR

    y exportar el diseño como una imagen o archivo deAutoCAD.

    Consejos:

    • 🛐Utiliza las herramientas de "RECORTAR" y "CHAFLÁN" para suavizar las transiciones entre líneas y arcos.
    • 🛐Experimenta con diferentes combinaciones de líneas y arcos para crear variedad en el diseño.
    • 🛐Considera el uso de CAPAS para organizar y separar elementos en el dibujo.
    • 🛐Inspírate en patrones y diseños de arabescos existentes en la arquitectura y el arte.

    ¡Explora las posibilidades infinitas de AutoCAD. Empieza las prácticas en Grupo ByR: AutoCAD y diseño 3D para todos

    Objetivo:

    Dibujar varias figuras geométricas básicas utilizando las herramientas de dibujo en 2D de AutoCAD.

    Pasos a seguir:

    1. 🔷Crear un nuevo dibujo en AutoCAD.
    2. 🔷Comando RECTÁNGULO: Crea rectángulos definidos por dos esquinas opuestas.
    3. 🔷Comando LINEA: Crea segmentos de línea recta al definir puntos de inicio y finalización.
    4. 🔷Comando ARCO: Genera arcos especificando el centro, el radio y el ángulo o utilizando otros métodos.
    5. 🔷Comando RECORTAR: Recorta segmentos de líneas y arcos que se cruzan en puntos específicos.
    6. 🔷Comando ALARGAR: Extiende segmentos de línea y arco para que alcancen otros objetos.
    7. 🔷Comando DESPLAZAR: Mueve objetos seleccionados a nuevas ubicaciones.
    8. 🔷Comando Desplazar: Crea copias de objetos seleccionados y colócalas en una nueva posición
    9. 🔷Comando SIMETRÍA: Crea una copia reflejada de objetos seleccionados a lo largo de un eje especificado.
    10. 🔷Comando BORRAR: Elimina objetos seleccionados del dibujo

    Consejos:

    • 🔷Utiliza las herramientas de LÍNEA, POLILÍNEA, CÍRCULO y ELIPSE para dibujar las figuras.
    • 🔷Recuerda activar la REJILLA para alinear y posicionar las figuras correctamente.
    • 🔷Emplea la opción "ORTO (F8)" para asegurar ángulos de 90º grados en tus líneas.
    • 🔷Experimenta con diferentes comandos y opciones para mejorar tus habilidades en AutoCAD.

    📜📜TRUCOS SHORTS Y OTROS PARA AUTOCAD Y DISEÑO 3D

    TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS

    Este programa de Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos brinda un conocimiento profundo en animación y diseño 3D. El curso abarca conceptos teóricos, técnicas y procesos de producción de proyectos 3D.

    En este CFGS (Ciclo Formativo de Grado Superior), desarrollarás proyectos completos de Animaciones 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en áreas como modelado, texturización, iluminación, animación, renderizado y edición, además de conocer fases clave en la creación de videojuegos.

    Adéntrate en la Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Este programa educativo brinda sólidos conocimientos en animación y diseño 3D.

    Explora conceptos teóricos, técnicas avanzadas y procesos de producción esenciales para proyectos 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en modelado, texturización, iluminación y animación, preparándote para los desafíos de la industria.

    CONTACTO CON GRUPO BYR

    Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o enviando un correo electrónico a autocadparatodosgrupobyr1@gmail.com

    2011 Grupo BYR© : AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS. Todos los derechos reservados.

    🙌Tutoriales Relacionados



    Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

     

    DEJANOS UN DONATIVO

    SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

    SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

    Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

    REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

     

    SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

    NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


    Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

    😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁
    B28D7B671B5D95A6B0D4B1E88B24DA47

    1 comentario:

    Gracias por comentar¡
    Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡