Entradas populares

lunes, 14 de agosto de 2023

🛐🛐POLÍMERO AUTOREPARADOR EN LA CONSTRUCCIÓN 2023 EL FUTURO DEL SECTOR

Fondo Blanco en Entrada
Blog de AutoCAD y Diseño 3D Blog de AutoCAD y Diseño 3D | Aprende a Diseñar en 3D | MiBlog3D.com

✨POLIMEROS AUTORREPARABLES EN LA CONSTRUCCIÓN, ¿¿HACIA TERMINATOR, MATRIX🤔??

POLIMEROS AUTORREPARABLES EN LA CONSTRUCCIÓN 2023, EL FUTURO DEL SECTOR

📜📜Soy Rafael Nieto, Director Técnico de Grupo ByR, permitanme expresarles de forma más detallada acerca de los Polímeros de Cristal Líquido (LCP)¡¡

✨una categoría de termoplásticos que ostentan un conjunto excepcional de propiedades, caracterizadas por su desempeño excepcional en ambientes rigurosos y demandantes. Estos polímeros, reconocidos bajo la abreviatura LCP, forman parte de una familia de materiales termoplásticos que poseen atributos únicos y altamente valorados en diversas aplicaciones industriales y tecnológicas.

✨Una de las características sobresalientes de los LCP radica en su capacidad para destacar en entornos adversos, destacando su resistencia excepcional al calor, a las condiciones eléctricas desafiantes y a la acción corrosiva de diversas sustancias químicas. Esta peculiar resistencia a condiciones hostiles establece a los LCP como protagonistas fundamentales en escenarios donde las demandas de temperatura, propiedades eléctricas y resistencia química son de extrema importancia.

✨La propiedad anisotrópica de los LCP resalta como uno de los elementos más intrigantes de su carácter. Esta peculiaridad adquiere prominencia en las etapas del cristal líquido y el cristal sólido, generando diferenciación notable en la resistencia, rigidez y expansión térmica según la dirección. En esencia, esto implica que las propiedades mecánicas y térmicas se manifiestan de forma heterogénea en diversas dimensiones, conferiendo a los LCP una versatilidad tridimensional inigualable en la respuesta a diferentes tensiones y temperaturas.

✨Dentro del panteón de los Polímeros de Cristal Líquido, destacan con particular fulgor tres protagonistas: el co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida. Aunque estos tres ejemplares se alzan como los más célebres, es imperativo recalcar que la fama de los LCP trasciende estas fronteras. La magia de estas propiedades puede ser transmitida a otros polímeros, subrayando así el potencial de esta familia de materiales para modelar y transformar una plétora de campos industriales y tecnológicos.

✨En un cosmos donde la innovación dicta el compás del progreso, los Polímeros de Cristal Líquido emergen como los virtuosos de la materia. Poseen el poder de revolucionar aplicaciones desde las más exquisitas hasta las más radicales, llevando la impronta de su resistencia invicta y su anisotropía fascinante. Como pilares indiscutibles en la sinfonía de los materiales, los LCP nos recuerdan que en la ciencia de los polímeros, las fronteras son solo el comienzo.

LA ANISOTROPIA ES UNA TENDENCIA AL DESORDEN

📜📜ANISOTROPIA E ISOTROPÍA EN POCAS PALABRAS

📜Gran video al ffinal sobre ¿que es la isotropía y la anisotropía al final de la sección?

👀Uno de los aspectos más fascinantes inherentes a los Polímeros de Cristal Líquido (LCP) es su marcada inclinación hacia la anisotropía, una característica que revela una divergencia marcante en las propiedades materiales, dependiendo de la dirección en la que sean evaluadas. Esta anisotropía se manifiesta con especial notoriedad durante las fases de cristal líquido y cristal sólido, etapas cruciales en la vida de estos materiales. Como resultado de esta singularidad, emergen diferencias palpables en términos de fuerza, rigidez y expansión térmica a lo largo de distintas orientaciones. En esencia, esto implica que las propiedades mecánicas y térmicas no se distribuyen uniformemente en todas las dimensiones, concediéndoles a los LCP una versatilidad tridimensional excepcional en su capacidad para responder a diversas tensiones y temperaturas.

👀La anisotropía, característica distintiva de los Polímeros de Cristal Líquido, se manifiesta como un río subterráneo de propiedades asimétricas. Durante las fases de cristal líquido y cristal sólido, este fenómeno cobra vida, dando lugar a diferencias notables en términos de resistencia, rigidez y comportamiento térmico según la orientación. Es como si estos materiales estuvieran coreografiados para bailar al ritmo de distintas direcciones, dotando a los LCP de una sorprendente capacidad para adaptarse a múltiples situaciones y desafíos.

👀El trío icónico de los LCP, compuesto por el co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida, desfila en el escenario de la innovación con gran aplomo. Estos protagonistas deslumbran en aplicaciones que van desde la industria textil hasta la electrónica avanzada. Sin embargo, el espectáculo no se limita a estas estrellas principales. La versatilidad en el mundo de los LCP es la sinfonía en la que todos los polímeros pueden encontrar una nota para tocar. Desde los rincones más inexplorados hasta los escenarios más conocidos, los LCP arrojan luz sobre la posibilidad de moldear el futuro de la ingeniería de materiales.

✨Vídeo 2: Materiales Isotropos y anisotropos

📜📜VARIEDADES PRINCIPALES DE LA ANISOTROPÍA

👀Es imperativo resaltar la relevancia de los LCP más destacados y consistentemente utilizados en diversas aplicaciones. Tres variantes principales ocupan el centro del escenario: el co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida. Estas figuras sobresalen en el repertorio de los LCP, mostrando sus virtudes y demostrando su importancia en el mundo de los materiales. Sin embargo, no se puede perder de vista la adaptabilidad intrínseca de esta familia de polímeros, ya que su versatilidad va más allá de estos ejemplos emblemáticos. De hecho, la agudeza y las innovaciones aplicadas al ámbito de los LCP son capaces de trasladarse a otros tipos de polímeros con éxito. Esta amplitud de aplicabilidad refuerza la versatilidad intrínseca de los LCP y sus posibilidades de realizar contribuciones trascendentales en un espectro diverso de aplicaciones y campos industriales.

👀No se puede subestimar la relevancia de los Polímeros de Cristal Líquido (LCP) más sobresalientes y consistentemente utilizados en una amplia variedad de aplicaciones. Tres protagonistas principales toman el escenario central: el co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida. Estos elementos destacan en el panorama de los LCP, exponiendo sus virtudes y reafirmando su posición fundamental en el universo de los materiales. A pesar de este enfoque en figuras icónicas, resulta esencial reconocer la adaptabilidad innata de esta familia de polímeros, la cual se extiende mucho más allá de estos ejemplos notables. Las destrezas agudas y las innovaciones impregnadas en el ámbito de los LCP se pueden aplicar con éxito a otros tipos de polímeros, ampliando así la gama de posibilidades. Esta flexibilidad aumenta la versatilidad inherente de los LCP y su potencial para forjar contribuciones monumentales en una amplia variedad de aplicaciones y sectores industriales.

👀Una exploración más profunda de los Polímeros de Cristal Líquido (LCP) revela una interacción única entre sus propiedades distintivas y su adaptabilidad sin igual. Las estrellas más brillantes en el firmamento de los LCP incluyen al co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida, que han demostrado sus virtudes en aplicaciones desde la ingeniería aeroespacial hasta la manufactura de dispositivos médicos. Sin embargo, lo que verdaderamente diferencia a los LCP es su capacidad de moldear las propiedades y comportamientos deseados incluso en la variedad más amplia de polímeros. Las lecciones aprendidas de los LCP de renombre resuenan en toda la familia, irradiando un potencial sin límites y una promesa inquebrantable de innovación.

👀En el escenario global de la innovación, los Polímeros de Cristal Líquido (LCP) se alzan como los arquitectos del cambio. Entre las figuras prominentes, el co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida componen la tríada de liderazgo. Sin embargo, la esencia de los LCP trasciende a estas figuras centrales. La versatilidad insigne de los LCP es una sinfonía en constante evolución que puede resonar en todo el espectro de la química de polímeros. Desde la mejora de la resistencia en la industria automotriz hasta la creación de dispositivos biomédicos de vanguardia, los LCP demuestran que la innovación no tiene límites cuando se trata de sus posibilidades.

👀La contribución de los Polímeros de Cristal Líquido (LCP) a la narrativa de los materiales es simplemente extraordinaria. Los protagonistas preeminentes, como el co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida, establecen estándares de excelencia en diversas disciplinas. No obstante, su impacto es más que una simple suma de partes. La genialidad de los LCP se refleja en su habilidad para transmitir sus cualidades sobresalientes a otros polímeros. Así, el legado de los LCP se extiende más allá de sus propiedades y aplicaciones directas, dejando un legado duradero en la intersección de la ciencia y la innovación.

📜📜EN POCAS PALABRAS PODEMOS DECIR

En resumen, los Polímeros de Cristal Líquido (LCP) emergen como una categoría exquisita dentro del reino de los termoplásticos. Su singularidad radica en su capacidad de sobresalir de manera magistral en entornos desafiantes, donde las demandas extremas ponen a prueba las propiedades materiales convencionales. Los LCP, como verdaderos campeones, desafían los límites del calor, despliegan un dominio sobresaliente en las propiedades eléctricas y desafían sin temor la corrosión inducida por sustancias químicas altamente reactivas. Esta colección de virtudes enaltece su posición como pilares fundamentales en situaciones donde la excelencia térmica, eléctrica y química son fundamentales.

La anisotropía, característica inigualable de los LCP, se convierte en una sinfonía de propiedades asimétricas durante las fases de cristal líquido y cristal sólido. Esta sinfonía brinda una dimensión adicional a las propiedades mecánicas y térmicas de estos materiales. En esta danza material, se manifiestan diferencias marcadas en cuanto a la resistencia, la rigidez y la expansión térmica en función de la dirección. Esto transforma a los LCP en artistas multidireccionales, capaces de adaptarse y responder con destreza a una gama diversa de tensiones y temperaturas. Cada dirección es una nueva nota en la melodía de su versatilidad inigualable.

El triunvirato insigne de los LCP, compuesto por el co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida, no solo ocupa una posición de liderazgo en la vanguardia de la industria, sino que también ejemplifica la capacidad de estos materiales para influir en otros polímeros. Aunque estas figuras centrales iluminan el escenario, la versatilidad de los LCP trasciende estas personalidades principales. Los LCP son una inspiración para la sinfonía de la química de polímeros, llevando su experiencia a un rango diverso de aplicaciones, desde textiles técnicos hasta la electrónica y más allá.

En conjunto, los Polímeros de Cristal Líquido (LCP) se erigen como una contribución magistral en el tejido de la innovación tecnológica e industrial. Su capacidad para desafiar las convenciones y ofrecer soluciones excepcionales en los desafíos más complejos es un testimonio de su relevancia. Cada molécula de LCP es un recordatorio de que, en la exploración de nuevos horizontes, no existen límites insuperables. Los LCP encarnan la esencia de la versatilidad y el potencial ilimitado, dejando una marca imborrable en la historia de la ciencia de los materiales y el progreso humano.

CONTACTO CON GRUPO BYR

Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o enviando un correo electrónico a autocadparatodosgrupobyr1@gmail.com

© 2011 GRUPO BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS - Todos los derechos reservados

Te puede gustar

🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁

# Habilitar la compresión Gzip para CSS, JavaScript y otros recursos AddOutputFilterByType DEFLATE text/css application/javascript application/json # Excluir navegadores que no soportan compresión BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html BrowserMatch ^Mozilla/4\.0[678] no-gzip BrowserMatch \bMSIE !no-gzip !gzip-only-text/html
Mi Página Optimizada

 POLÍMERO AUTOREPARADOR

Uno de los mayores avances en los últimos años ha sido el desarrollo de materiales de autoreparables. En los últimos años, hemos visto demostraciones de autoreparación de asfalto, hormigón y metal que podrían ayudar a mejorar significativamente la resistencia de los edificios - y ahora parece que es el turno de los plásticos. Este video muestra un polímero flexible y transparente creado por investigadores de la Universidad de Alicante, que después de haber sido dañado puede volver a repararse en tan sólo 10 a 15 segundos para volver a su fuerza original. Según los investigadores, el material también es no reactivo, lo que significa que puede realizar esta reparación incluso si se sumergen en agua u otro líquido - lo que es adecuado para su uso en entornos difíciles que pudieran impedir el acceso de las reparaciones humanas en los procesos edificatorios.

Permítanme (Soy Rafael Nieto, Director Técnico de Grupo ByR) ofrecerles una descripción más elaborada y detallada acerca de los Polímeros de Cristal Líquido (LCP), una categoría de termoplásticos que ostentan un conjunto excepcional de propiedades, caracterizadas por su desempeño excepcional en ambientes rigurosos y demandantes. Estos polímeros, reconocidos bajo la abreviatura LCP, forman parte de una familia de materiales termoplásticos que poseen atributos únicos y altamente valorados en diversas aplicaciones industriales y tecnológicas.

Polimeros autorreparables en construcción, un material en auge


Una de las características sobresalientes de los LCP radica en su capacidad para destacar en entornos adversos, destacando su resistencia excepcional al calor, a las condiciones eléctricas desafiantes y a la acción corrosiva de diversas sustancias químicas. Esta peculiar resistencia a condiciones hostiles establece a los LCP como protagonistas fundamentales en escenarios donde las demandas de temperatura, propiedades eléctricas y resistencia química son de extrema importancia.

Uno de los aspectos más intrigantes de los LCP es su innegable propensión hacia la anisotropía, un fenómeno que subraya una divergencia en las propiedades materiales según la dirección en la que se evalúen. En particular, esta anisotropía se manifiesta de manera palpable durante las fases de cristal líquido y cristal sólido. Como resultado de esta particularidad, se perciben distinciones notables en la fuerza, rigidez y expansión térmica a lo largo de diferentes direcciones. Este hecho implica que las propiedades mecánicas y térmicas no son uniformes en todas las dimensiones, otorgando a los LCP una versatilidad tridimensional en cuanto a su respuesta a las tensiones y temperaturas.
Los polímeros anisótropos autorreparables son anisotros.


Es imperativo destacar que entre los LCP más preeminentes y recurrentemente empleados se hallan tres variedades principales: el co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida. Sin embargo, la adaptabilidad de esta familia de polímeros no se encuentra limitada únicamente a estos ejemplos, ya que también es factible aplicar la perspicacia y las innovaciones en el ámbito de los LCP a otros tipos de polímeros. Esta amplitud de aplicabilidad subraya la versatilidad inherente a los LCP y su potencial para contribuir de manera significativa a una gama diversa de aplicaciones y campos industriales.

En resumen, los Polímeros de Cristal Líquido (LCP) constituyen una clase de termoplásticos que se caracterizan por su impresionante desempeño en entornos desafiantes, incluyendo una resistencia excepcional al calor, propiedades eléctricas destacadas y una alta resistencia a productos químicos corrosivos. Su anisotropía marcada en las fases de cristal líquido y cristal sólido imparte una dimensión adicional a sus propiedades mecánicas y térmicas, al tiempo que su versatilidad se pone de manifiesto en ejemplos como el co-poliéster de PET, la co-poliamida y la poliéster-amida, así como en su potencial para influir en otros tipos de polímeros. Estos materiales, en conjunto, representan una contribución sustancial al panorama tecnológico e industrial contemporáneo.

Los LCP tienen una cadena molecular altamente cristalina en comparación con polímeros más comunes tales como el ABS y el nylon. Presentan una orientación apilada semi-rígida, casi lineal, de moléculas que se mantienen altamente ordenadas incluso en la fase de cristal líquido. Esto es en comparación con la estructura molecular del ABS o el nylon que tienen cadenas moleculares entrelazadas.

La razón de la anisotropía son los enlaces primarios dentro de la molécula, causando una alta fuerza de atracción dentro de la propia molécula. Las moléculas están unidas por enlaces secundarios menos atractivos, haciéndolos más susceptibles a la separación. Cuando se aplica una fuerza transversal a la orientación molecular, los enlaces secundarios reciben la mayor parte de la carga lo que resulta en una separación más fácil. Por el contrario, una carga en la dirección longitudinal carga más fuertemente los enlaces primarios de las moléculas dando lugar a una mayor dificultad de separación.

Los LCP son fácilmente moldeados por inyección, aunque es posible utilizar otras técnicas de procesamiento para formar el material. La temperatura de fusión de los LCP está entre 280- 330 °C, y la temperatura del molde debe estar entre 70-130 °C. Las cadenas moleculares en la masa fundida están altamente orientadas a lo largo de la dirección del flujo de la resina. Por esta razón, se debe prestar una atención cuidadosa a las posiciones de paso en el molde para conseguir el flujo de resina deseado, lo que dictará la orientación molecular final y las propiedades anisotrópicas. Esto tiene un efecto significativo sobre la parte final, ya que las propiedades dependientes anisotrópicas tales como la resistencia a la tracción, la expansión térmica y el módulo elástico, pueden ser hasta tres veces mayores en la dirección longitudinal frente a la transversal. Los LCP demuestran una buena repetibilidad del ciclo debido a su alto flujo en fundido y baja expansión térmica en la dirección de la orientación molecular. Esto permite que las partes de paredes delgadas se puedan moldear fácilmente sin deformación de la pieza.

Los LCP también muestran una alta resistencia al calor, al clima y a los rayos UV, y muy buenas propiedades de aislamiento eléctrico. Los LCP son muy resistentes a hidrólisis, ácidos y bases débiles, alcoholes, aromáticos, hidrocarburos clorados, ésteres y cetonas en un amplio rango de temperaturas. También muestran buenas propiedades mecánicas, con alta resistencia, módulo de elasticidad y dureza.

Aunque los LCP tienen muchas ventajas únicas, también tienen desventajas que son importantes tener en cuenta. La naturaleza anisotrópica del material causa debilidad en las líneas de unión o soldadura donde el material se encuentra en diferentes orientaciones moleculares. Además, debido a que la dirección de la expansión térmica está influenciada por la orientación de las moléculas, la deformación puede ocurrir en partes que tienen diferentes grados de orientación molecular. Ambos problemas se solucionan fácilmente eligiendo la ubicación adecuada del punto de inyección.

Los LCP se utilizan en muchas aplicaciones que no son posibles con otros polímeros. Debido a su alta temperatura de funcionamiento (a menudo más de 200 °C), los LCP se utilizan a menudo para mangos de horno y escudos del motor. La resistencia química y la alta resistencia las hace adecuadas para los conectores de línea de combustible de alta presión modernos en la industria automotriz. Y debido a sus propiedades aislantes eléctricas, los LCP hacen excelentes cubiertas de dispositivos eléctricos y componentes semiconductores.
----------------------------------------------------------------------------------------------



1 comentario:

  1. "¡Este artículo es una mirada fascinante hacia el futuro de la construcción! La idea de un polímero autoreparador en la industria de la construcción es innovadora y prometedora. Me impresiona cómo se exploran las posibilidades de mantener la integridad de las estructuras de manera continua. La explicación detallada de cómo funciona este polímero y su aplicación en diversas situaciones es esclarecedora. Estoy emocionado por ver cómo esta tecnología podría revolucionar la forma en que construimos y mantenemos edificaciones en los años venideros. ¡Excelente visión de lo que nos depara el futuro!" 🏗️🔬




    ResponderEliminar

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡