Entradas populares

martes, 23 de abril de 2019

VOX Y LA NUEVA SITUACION HISTORICA

Hoy, VOX significa la ruptura del sistema que dio lugar a la  Constitución del 78 y se reforzó con ella. Como recuerdo en Nueva historia de España, debe entenderse que en todas las sociedades existen impulsos disgregadores e integradores, y la Constitución refleja ambos, de forma contradictoria. Por una parte afirma el carácter indivisible e indisoluble de la nación, más la soberanía popular, lo que puede interpretarse como herencia del franquismo;  y por otra impone unas autonomías con capacidad para ir vaciando progresivamente  al estado, a lo que se añade la idea extraconstitucional de la cesión igualmente progresiva de la soberanía a instancias políticas exteriores. Estos dos puntos vienen a constituir la aportación de las fuerzas políticas antifranquistas.
Los Mitos Del Franquismo (Bolsillo)
   Era posible, por tanto, una evolución integradora o la contraria, y la que ha predominado ha sido la segunda.  Así,  PP, PSOE y partidos separatistas han unido en la práctica sus fuerzas para socavar progresivamente  la integridad y la soberanía de la nación  hasta vaciar prácticamente de estado a varias regiones, fomentando en ellas, además,  una auténtica persecución de la lengua española, principal vínculo cultural unitario, ay de paso una auténtica colonización por el inglés. Hechos como la conversión de Gibraltar en un vasto emporio de corrupción, o la sumisión progresiva a decisiones e intereses ajenos o el rescate y reivindicación de la ETA, reconvertida en potencia política, la transformación de los grandes medios de difusión en medios de manipulación, etc., son hechos suficientemente significativos.
    Este proceso ha venido acompañado de una gran corrupción, falsificación de la historia y leyes antidemocráticas, como por lo demás era inevitable si se atiende a la historia y carácter de los partidos separatistas y de izquierda. Así se ha formado un tercer frente popular, como si la historia no hubiera servido de nada. Solo una derecha realmente democrática y consciente de esos rasgos podría haber  frenado o evitado tales derivas, pero se ha dado el caso sin precedentes históricos de que la derecha, el PP,  un partido hueco  intelectual e ideológicamente, se ha sumado al proceso disgregador. Solo que el golpe separatista en Cataluña ha colmado el vaso y ha hecho ver a millones de personas la urgencia de poner fin a la disgregación, a pesar del gigantesco confusionismo político impulsado por todos los partidos y gobiernos.
 Los anteriores partidos, que han creado el golpe de estado y la ilegalidad permanentes, no pueden ya solucionar nada, y el resultado ha sido el surgimiento casi explosivo de VOX. De momento, este partido está agrietando al sistema disgregador, y puede hacerlo defendiendo la Constitución, es decir, defendiendo la interpretación integradora de la misma. Por eso puede cumplir un papel histórico de primer orden. Hoy por hoy es así, y cuanto más apoyo reciba, mejor. 
Cómo vaya a comportarse VOX en el futuro, no lo sabemos, y naturalmente es posible que en vez de abrir paso a un nuevo sistema con una izquierda también  renovada, termine integrando el viejo como un elemento más de él, con tales o cuales matices.  Recordemos cómo el PP de Aznar llegó al poder bajo un impulso popular de regeneración democrática y prefirió “pasar página” y regalar a los separatistas más de lo que estos pedían, en la misma línea de Suárez. Desde luego puede repetirse algo semejante. Pero no es obligado. Esta vez las cosas han ido demasiado lejos y una nueva política de estilo aznarista llevaría inevitablemente a una situación de catástrofe, con salidas inciertas y poco deseables para todos. VOX ha adquirido una responsabilidad histórica muy seria, esperemos que sepa responder a ella.
*************
europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449
*Es indudable que conciliar predestinación con libre albedrío resulta harto complicado. En ese sentido Lutero resulta bastante coherente: o una cosa o la otra.
*La cuestión protestante puede considerarse en dos planos: histórico-político, como una agresión realmente feroz al catolicismo; teológicamente, como un cambio revolucionario con relación al cristianismo precedente, elaborado en quince siglos.
* Los dos planos está interconectados de este modo: la agresión estaría plenamente justificada porque teológicamente el protestantismo sería la interpretación correcta, que debía desplazar por la fuerza a la de Roma, juzgada aberrante.
*Otro punto sugestivo en torno a Lutero: las tribus germánicas destruyeron el Imperio romano de Occidente. El protestantismo, de origen y predominio también germánico,  intentó destruir a la nueva Roma católica. De no ser por España, lo habría conseguido.
***********
En la última sesión de Una hora con la Historia: En Los mitos del franquismo, dediqué un importante capítulo a la política de los anglosajones con España durante la II Guerra Mundial: cómo pasó de todo tipo de promesas (incluso Gibraltar) y un respeto lindante con la oficiosidad asegurando la no injerencia en loa asuntos internos españoles, a numerosos chantajes, presiones y amenazas, que no consiguieron doblegar al país. Un tema nunca estudiado con seriedad, y que propongo a historiadores jóvenes: https://www.youtube.com/watch?v=mpiYj-55fWM
*********************
La reconquista y España
Un acierto de VOX: haber comenzado su campaña electoral por Covadonga, para cabreo de los  “historiadores” de El País. Sin la Reconquista no existiría hoy España, y los intentos de negar una implican el deseo de negar la otra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡