Entradas populares

sábado, 17 de noviembre de 2018

Guía para entender los BITCOINS en Venezuela, 2018



Guía para entender los BITCOINS en Venezuela, 2018



Guía para entender los BITCOINS en Venezuela, 2018
Desde DineroWeb, nos propusimos responder las dudas más comunes que existen sobre los bitcoins y otras monedas digitales o criptomonedas. 

Decidimos ordenar las preguntas y respuestas de tal manera que empezamos por lo más general (por qué, el qué, cómo) y rematando con consignas o temas más especificos (compra y venta, mineria o dragado de Bitocoins ¿Existe regulación?).

Esta lista es dinámica, es decir no es cerrada y la cambiaremos con el tiempo, así que si tenéis más cuestiones, podéis hacerlas en los cometarios, las iremos contestando a la mayor brevedad posible.


Conceptos Básicos de criptomonedas

1. ¿Qué es bitcoin?

Bitcoin la Altcoin, a día de hoy, Noviembre de 2018  mas popular y con mayor pasado, mayor recorrido y mayor futuro?, es una moneda o criptomoneda digital creada en el año 2009 por Satoshi Nakamoto. No es la representación digital de una moneda sino un valor en sí mismo. ¿Que la diferencia de otras criptomonedas?, muy sencillo, su diferencia radica en quienes la producen, cómo se controlan y para qué se utilizan.


2. ¿Quién lo inventó?

Una de las características principales, no sólo de esta criptomoneda, si no de casi todas, por no decir todas, no fue creada por un país o por un Banco. Bien al contrario, fue creada por una persona o grupo de personas bajo posiblemente un seudónimo (Satoshi Nakamoto) y liberada al público como software libre para que cualquiera pueda usarla...Revolucionario ¿verdad?, si ¿Irreal?, No, son tantos los testimonios existentes en Internet de que multitud de bancos y Entidades Económicas ya desde hace años han entrado a realizar operaciones y considerar el Bitcoin como dinero real, que hace imposible considerar el Bitcoin como dinero fiat irreal. 

3. ¿Por qué se inventó?

Diversas teorías económicas circulan por la red. sin embargo, la forma cómo se produce y funciona, además del año en que empezó a existir (Inicio de la recesión económica mundial..Les invitamos a ver el siguiente vídeo de youtube) ha sido utilizada por su acérrimos defensores para afirmar que el objetivo de los Bitcoins era cambiar los modelos económicos actuales en donde los Bancos, Banqueros y Gobiernos, corruptos todos ellos, tienen mucho poder frente a los ciudadanos e implantar lo que se denomina, nuevo orden económico mundial (Les invitamos a ver el siguiente vídeo de youtube), por otro lado, les invitamos a leer el siguiente artículo, donde se expone que las criptomonedas actuales son una cortina de humos de los dirigentes economicos mundiales para crear una única criptomoneda y hacer desaparecer el dinero físico y por ende la libertad de los ciudadanos, ¿terrorífico, verdad?..Leer mas>>, tampoco debemos obviar que es un intento para agilizar y abaratar las transacciones comerciales usando la tecnología.
4. ¿Cómo se producen?
El sistema de ‘creación’ de bitcoins es complicado, pero puede resumirse así: En primer lugar, existe algo llamado cadena de bloques (blockchain), que es un sistema compuesto por cadenas formadas por todas aquellas transacciones realizadas con bitcoins. Para ingresar a este sistema basta descargar un software, tras lo cual cada usuario pasa a ser un nodo que hace posible el funcionamiento de todo el sistema. De la misma forma que en otras redes P2P (como Bittorrent), los nodos pueden intercambiar libremente bitcoins. Además de los bitcoins que ya están en circulación, para obtener otros nuevos algunos de estos usuarios (llamados mineros), utilizan sus computadoras para validar las transacciones que se realizan y por ello obtienen una cantidad limitada de bitcoins como recompensa.
5. ¿Los bitcoins son dinero?
Todo depende de cuál sea el concepto que se tenga de dinero. Los bitcoins no son considerados dinero por ningún gobierno del mundo ni siguen las reglas del sistema económico actual. Sin embargo, son muy parecidos en el sentido que permiten realizar todo tipo de transacciones. En lo que son diferentes es que los bitcoins no están sujetos a controles estatales de ningún tipo, no dejan un registro atribuible a una persona en particular como las transacciones bancarias y pueden mantener su valor frente a la devaluación de otras monedas.
6. ¿Cuánto vale cada uno?
Actualmente el precio de un bitcoin oscila entre $6500 y $5500 dólares americanos. A diferencia de otras monedas, su valor no solo está relacionado al uso sino también al costo de obtener nuevos bitcoins a través del método de validación mencionado anteriormente (ver punto 4). A medida que se vaya llegando a la cifra total de bitcoins (21 millones) es de prever que su valor se irá incrementando paulatinamente. El cambio del día puede ser consultado en Internet como el de cualquier moneda física.
7. ¿Dónde puedo adquirirlos?
En Internet existen cientos de sitios en donde se pueden adquirir bitcoins, pero ciertamente hay algunos con mayor reputación y que son más confiables que otros (CoinbaseBTC, etc.) En la mayoría de casos, es necesario crear ‘billeteras electrónicas’ que están asociadas a una cuenta en donde se depositan los bitcoins una vez que se han comprado. Es posible adquirirlos utilizando tarjetas de crédito y débito y, en menor medida, realizando depósitos bancarios.
8. ¿Dónde puedo vender los bitcoins que adquirí?
En los mismos sitios en donde se adquieren es posible intercambiarlos por otros tipos de moneda y retirarlos a través del sistema de tarjetas de crédito o débito. En algunos casos, es necesario pagar una comisión por estas operaciones.
9. ¿Es seguro utilizar bitcoin?
El sistema blockchain es complejo, pero al mismo tiempo es robusto. En primer lugar porque al actuar en una red P2P permite que no existan intermediarios en las transacciones, lo que elimina cualquier costo en las transferencias de bitcoins. En segundo porque los usuarios mineros están constantemente validando las transacciones de tal manera que sea imposible gastar dos veces un mismo bitcoin o que alguien intente falsificar uno. Sin embargo, al perder la computadora donde se almacenan, el acceso a la billetera virtual donde los tenemos o ser víctimas de phishing, perdemos el acceso a ellos.
10. ¿Dónde se pueden usar los bitcoins?
En el mundo, existen miles de negocios que aceptan pagos con bitcoins, incluidos algunos que operan en el Venezuela. Aquí es posible ver un mapa con algunos de ellos. Sin embargo, en la actualidad no existen muchos negocios físicos que acepten pagos en bitcoin a través del sistema blockchain.

Conceptos Avanzados

11. ¿Cómo puedo generar mis propios bitcoins?
Los bitcoins se generan de la validación de transacciones en el sistema de blockchain. Ahora, esta validación no puede ser realizada manualmente por un ser humano. Para ejecutarla se utiliza la capacidad de procesamiento de una computadora que realiza complejas operaciones de validación (minado). Al inicio, este proceso podía tomar desde algunas horas hasta varios días. Sin embargo, a medida que se van minando más y más bitcoins nuevos, se requiere más tiempo y capacidad de procesamiento. De esta manera, el tiempo de minado es constante, igual que el alza del precio de los bitcoins. Actualmente existen centros de minado en diferentes países que se dedican a realizar estas operaciones. Algunos de ellos incluso ofrecen a los usuarios invertir en su funcionamiento y obtener a cambio un porcentaje de los bitcoin que se consigan.
12. ¿Cómo es posible que mis bitcoins sean aceptados por todos?
Uno de los principales problemas a la hora de usar los bitcoins es que son muy pocos los negocios físicos que aceptan recibir pagos en esta moneda. Sin embargo, para ello existe una solución: Contratar los servicios de un intermediario (como XapoBitnovo, etc) que, por el cobro de una comisión, permiten ingresar los bitcoins en tarjetas de débito de tipo VISA o MASTERCARD que puedan ser utilizados en casi cualquier establecimiento.
14. ¿Actualmente existen estafas relacionadas a los bitcoin?
Sí, como en otros casos, existen diferentes formas de fraude que han surgido junto con los bitcoins. Algunos de los tipos más conocidos son:
Páginas Falsas: Si ha decidido adquirir bitcoins, debe buscar sitios confiables que tengan un sistema de reputación basado en la experiencia de sus clientes. Una vez escogido, asegúrese que estos sitios utilizan algún sistema de seguridad para su cuenta y contraseñas. Finalmente, una vez hechas las transacciones, asegúrese siempre de verificar los sitios que visita o donde introduce los datos de su cuenta. Igual que con las cuentas bancarias, podría recibir correos electrónicos maliciosos o visitar páginas web falsas que roben sus credenciales y se apoderen de sus bitcoins.
Esquemas Ponzi o Piramidales: Este tipo de estafas se han vuelto cada vez más recurrentes en el mundo. En la mayoría de casos es fácil identificar estos sistemas porque ofrecen a los miembros una gran rentabilidad siempre y cuando atraigan nuevos miembros que aporten capital. Es posible también que los estafadores ofrezcan generar intereses en bitcoins y empleen plataformas virtuales donde los usuarios pueden ver sus ‘ganancias’. Pero es común que antes de que el sistema se vuelva insostenible, las páginas cierren y la inversión de los afectados se pierda.
Inversión en Centros de Minado: Otra estafa importante es la de ofrecer a inversores la posibilidad de participar en una operación de minado que ofrece una alta rentabilidad en el corto plazo. Tal como se ha mostrado antes (ver pregunta 11), los centros de minado requieren diferentes elementos más allá de los equipos de procesamiento. Requieren, por ejemplo, que los costos asociados al minado (manutención de equipos, luz eléctrica, personal técnico, etc) sean bajos para que invertir sea rentable. Así, lo que suele ocurrir es que, luego de obtenido el dinero, los estafadores huyan con la inversión.
15. ¿Qué puedo hacer si he sido víctima de una de estas estafas?
A la fecha no existe ninguna organización en el Perú que esté facultada a recibir inversiones o generar intereses en bitcoins. Por lo tanto, cualquiera que intente ofrecerle alguno de estos servicios está actuando al margen de la ley. Como dijimos anteriormente (ver pregunta 13), las transacciones con bitcoins no están prohibidas o siquiera reguladas, pero sí la captación de activos de una empresa que no cuente con autorización de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). En el caso de que usted haya sufrido alguna estafa relacionada a los bitcoins, lo que puede hacer es realizar una denuncia penal por estafa y, de ser el caso, notificar a la SBS para que se pronuncie y evite que otras personas se vean afectadas.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si le ha gustado el post, compártelo entre sus amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc, muchas gracias¡
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si te interesa el Software de certificación energética de edificios, puedes ver un vídeo curso nuestro aquí>>
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grupo ByR: BIM. Servicios BIM para la arquitectura, ingeniería y construcción. Thank you With regards

Te invito a unirte a mi grupo de Linkedin: THE BAZAR DEL ARQUITECTO 

Te invito a unirte a nuestro canal de youtube, con
multitud de curso gratuitos para técnicos de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡