Entradas populares

lunes, 7 de agosto de 2023

🚍LA DIRECTIVA 2012/27/UE🚍

Blog de AutoCAD y Diseño 3D

******************************
****************************** Mi Blog con Iconos de Suscripción
LA DIRECTIVA 2012/27/UE

¡¡¡Suscríbete a nuestro canal y siguemos en las redes sociales e invitamos a un cafe por PayPAL, TE ESTAREMOS AGRADECIDOS! Y MANTENDREMOS EL BLOG EN UN PERFECTO ESTADO DE SALUD¡¡¡😉

Blog de AutoCAD y Diseño 3D | Aprende a Diseñar en 3D | GRUPO BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS

✨SECCIONES BLOG GRUPO BYR AUTOCAD✨

Noticia sobre Eficiencia Energética

Desde GrupoByR: Noticia sobre Eficiencia Energética

Capitaneado con mano de hierro por nuestro bien amado Rafael Nieto, jeje, nos presenta una noticia sobre EFICIENCIA ENERGÉTICA:

El gobierno argumentando que la directiva 2012/27/UE retrasaría la recuperación del sector de la construcción, aprobó la Ley 8/2013, mal llamada de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, argumentando lo contrario, en fin, y nos preguntamos: ¿Ha cambiado algo?, ¿se puede crear un nuevo profesional llamado arquitecto eficiencia energética?

¿Estáis de acuerdo? ¿Pondríais algún matiz? Dejen su comentario abajo¡

Palabra de Rafael Nieto

La Ley parte del reconocimiento de la gran distancia que nos separa de Europa en eficiencia energética y del bajo porcentaje que la rehabilitación representa en la actividad del sector de la construcción. Su contenido es muy relevante en lo que se refiere al uso racional de la energía tanto en los edificios como en la urbanización y los barrios, introduciendo nuevos conceptos como los de la autosuficiencia energética de barrios o sistemas centralizados de calefacción y refrigeración. ¿Favorecerá esto la creación del profesional llamado arquitecto Eficiencia energética?, #RafaelNieto no lo cree así.

Según Grupo ByR, la Ley 8/2013 mejora los reales decretos 233/2013 y 235/2013 en lo que se refiere a la certificación energética de edificios. Ahora se considerará la certificación energética como parte del Informe de Evaluación de Edificios y se exigirá la ejecución de las recomendaciones de mejora. Su incumplimiento tendrá la consideración de infracción urbanística y cualquier falseamiento en los datos o su elaboración se someterán a un régimen de infracciones y sanciones que irán desde los 300 a los 6.000 euros. Todos estos aspectos serán desarrollados por las administraciones autonómicas y municipales.

Políticas de Eficiencia Energética

Políticas de Eficiencia Energética

La Directiva 2012/27/UE emerge como un faro guía en la travesía hacia un futuro energético más sostenible y eficiente. En su artículo tercero, establece fines claros y contundentes para las políticas públicas en el entorno urbano. Entre estos fines, destaca la priorización de las energías renovables sobre los combustibles fósiles y la lucha contra la pobreza energética mediante estrategias enfocadas en la eficiencia y el ahorro energético.

Este marco normativo establece una conexión intrincada con las directivas 2010/31/UE y 2012/27/UE, que delinean los objetivos de eficiencia energética en el contexto de la edificación. La directiva 2010/31/UE aborda la eficiencia energética en los edificios, mientras que la 2012/27/UE amplía su enfoque para abarcar una estrategia nacional de rehabilitación de edificios para el año 2014, con el objetivo de transformar integralmente el parque edilicio.

En el preámbulo de la Ley 8/2013, este mandato se refleja con claridad. Se reconoce la distancia que nos separa de los estándares europeos en eficiencia energética y el bajo peso que la rehabilitación ostenta en la actividad de la construcción. La ley busca cambiar esta dinámica al promover el uso racional de la energía en edificios y áreas urbanas, introduciendo conceptos innovadores como la autosuficiencia energética en barrios y sistemas de calefacción/refrigeración centralizados.

En este contexto, se allana el camino para la rehabilitación energética de espacios que puedan reducir su demanda energética de calefacción y refrigeración en un 30%. Estas mejoras se lograrán mediante actuaciones en la envolvente del edificio, la implementación de instalaciones centralizadas y la integración de fuentes renovables para reemplazar las no renovables.

La ejecución de estas actuaciones se acompaña de un requisito crucial: un informe de viabilidad económica. Las empresas de servicios energéticos desempeñarán un papel vital en este proceso a través de contratos de rendimiento energético, asegurando la evaluación y ejecución eficiente de estas mejoras en pro de la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Eficiencia Energética ene edificación
Reflexiones sobre Eficiencia Energética

Reflexiones sobre Eficiencia Energética

El apoyo al ahorro de energía y la integración de renovables en la renovación urbana que ha propuesto el Ministerio de Fomento se contradice con la reforma del sistema eléctrico aprobada por el Ministerio de Industria que, a través de la subida del término de potencia en los peajes frente al de energía, ha desincentivado por completo la eficiencia energética. También ha hecho inviable el autoconsumo que forma parte esencial del conjunto de medidas contenidas en las dos directivas europeas citadas en el preámbulo de la ley. Esta falta de coherencia hace dudar de su efectividad en la misma medida que no se ha aprovechado para trasponer ni un solo artículo de las directivas cuando el acercamiento al marco europeo de eficiencia energética se plantea como uno de sus principales objetivos.

Y esta es la clave, porque las normas europeas establecen planes nacionales concretos para 2014 de acción de eficiencia energética, de renovación de todo el parque de edificios, de edificios de consumo de energía casi nulo, de rehabilitación energética de edificios públicos, de financiación de proyectos de eficiencia y de ahorro en la facturación a los consumidores finales que ni siquiera se citan en esta ley que nace con muy buenas intenciones pero sin planes concretos que movilicen la inversión necesaria para su desarrollo.

Hay otras objeciones a la Ley 8/2013 que es necesario tener en cuenta. El rigor y la efectividad de la norma quedan en manos de las administraciones autonómicas y municipales y la única mención que se hace a la participación de las empresas de servicios energéticos (ESE) en los informes de viabilidad económica requeriría un plan de medidas de impulso e incentivos fiscales al ahorro de energía. La salida de la crisis necesita medidas valientes por encima de la retórica.

Directiva 2012/27/UE: Eficiencia Energética y Sostenibilidad

Directiva 2012/27/UE: Eficiencia Energética y Sostenibilidad

La Directiva 2012/27/UE es una normativa europea clave en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. Esta directiva establece un marco para la promoción de la eficiencia energética en la Unión Europea y establece objetivos ambiciosos para reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.

La Directiva 2012/27/UE tiene como objetivo principal fomentar la eficiencia energética en todos los sectores económicos, desde edificios y transporte hasta industria y servicios. Para ello, establece una serie de medidas, incentivos y obligaciones que los Estados miembros deben cumplir para mejorar la eficiencia energética y alcanzar los objetivos establecidos.

Algunas de las medidas más importantes de esta directiva incluyen:

  • Establecimiento de planes nacionales de eficiencia energética: Cada Estado miembro debe desarrollar y presentar un plan nacional de eficiencia energética que detalle las medidas y acciones que se llevarán a cabo para mejorar la eficiencia energética en el país.
  • Obligaciones de eficiencia energética: La directiva establece obligaciones para los proveedores de energía y distribuidores para alcanzar un determinado porcentaje de ahorro energético en un período específico.
  • Renovación de edificios: Se promueve la mejora de la eficiencia energética en edificios públicos y privados a través de incentivos y medidas de apoyo.
  • Auditorías energéticas: Grandes empresas están obligadas a realizar auditorías energéticas periódicas para identificar oportunidades de mejora en la eficiencia energética.
  • Eficiencia energética en productos: Se establecen requisitos para la eficiencia energética de productos y aparatos electrónicos para reducir su consumo energético.

La Directiva 2012/27/UE es un instrumento fundamental para la transición hacia una economía baja en carbono y más sostenible en Europa. Al impulsar la eficiencia energética, se contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, se disminuye la dependencia de los combustibles fósiles y se promueve un desarrollo económico más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Es importante destacar que esta directiva ha sido revisada y complementada en años posteriores con nuevas directivas y estrategias, lo que refleja el compromiso continuo de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la eficiencia energética.

Blog de AutoCAD y Diseño 3D | Aprende a Diseñar en 3D | MiBlog3D.com

✨OTROS VIDEO TUTORIALES AUTOCAD ✨

📜📜VIDEOTUTORIALES DEL COMANDO REFENT DE AUTOCAD. DISFUTALOS¡¡

👍✨Nuestro blog es una fuente de conocimiento y creatividad centrada en AutoCAD y Diseño 3D. Te sumergirás en información valiosa, desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas.

👍✨Mantenemos al tanto de novedades en diseño, abordando tendencias y enfoques para expandir tus habilidades.

👍✨Explora nuestro blog para maximizar AutoCAD y herramientas 3D. Encuentra consejos, tutoriales y recomendaciones.

👍✨Nuestra amplia colección de tutoriales explora modelado y renderización. Valores tus opiniones y comentarios.

👍✨Somos un faro de conocimiento en diseño, iluminando técnicas y pasión creativa.

👍✨Adéntrate en esta travesía de aprendizaje y exploración. Únete a nosotros en esta emocionante odisea de creatividad y diseño.

VIDEOTUTORIALES DIVERSOS DE GRUPO BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS

📜📜TUTORIALES DE OSNAP DE AUTOCAD

✨Tutorial 1: Configuración de Osnap en AutoCAD

Explora el comando OSNAP en AutoCAD, una herramienta esencial para lograr precisión en tus diseños.

✨Dominando el comando OSNAP en AutoCAD✨

  • Comando OSNAP: Estableciendo puntos precisos
  • Descubre cómo el comando OSNAP te permite fijar puntos exactos en tus dibujos, asegurando alineaciones y relaciones geométricas.

  • Configuración y activación: Usando OSNAP efectivamente
  • Aprende a configurar y activar el OSNAP para definir y utilizar puntos de referencia clave, como intersecciones y puntos medios, en tus diseños.

✨Contenido del tutorial✨

  • Comando OSNAP: Fundamentos y uso
  • Puntos de referencia: Tipos y aplicaciones
  • Uso eficiente de OSNAP: Consejos clave
  • Maximiza su potencial: Trucos destacados

¡Prepárate para dominar el comando OSNAP en AutoCAD y elevar tus diseños!

✨Tutorial 2: utilizando el comando REFENT en AutoCAD

En este tutorial exhaustivo, te sumergirás en el emocionante mundo de la creación de dibujos isométricos en AutoCAD. Desde los conceptos fundamentales hasta las técnicas avanzadas, explorarás el proceso de dominar la perspectiva isométrica.

Aprenderás a:

  • Configuración de vistas isométricas precisas.
  • Manipulación eficaz de objetos en el espacio tridimensional.
  • Creación de composiciones visuales impactantes en perspectiva isométrica.

Este tutorial te guiará con pasos claros y ejemplos prácticos, preparándote para dominar los dibujos isométricos en AutoCAD como un profesional. Adquiere las habilidades necesarias para ampliar tus capacidades y crear diseños tridimensionales con total confianza.

📜📜CONSEJOS PARA AUTOCAD 2024 Y OTRAS VERSIONES Y DISEÑO 3D

✨Consejo 1: Curso de Revit para principiante. Amplia tus habilidades al 3D¡

<b>Curso Gratuito en Línea de Revit de Autodesk</b>

Curso Gratuito en Línea: Introducción a Revit de Autodesk

Domina Revit, la herramienta poderosa de Modelado de Información de Construcción (BIM) de Autodesk. Este curso te introduce en los conceptos esenciales y te equipa con las habilidades para crear diseños y modelos en 3D.

  • Duración: VER VIDEO
  • Nivel: Principiante
  • Requisitos: Ninguno, ¡todos son bienvenidos!

Lo que aprenderás:

  • Fundamentos de Revit: Interfaz y herramientas básicas.
  • Modelado 3D: Creación de elementos en 3D como paredes, puertas y ventanas.
  • Documentación: Generación de planos y documentación técnica.
  • Trabajo en equipo: Colaboración en proyectos BIM.

Este curso es ideal para los que dan sus primeros pasos en diseño y construcción asistida por computadora. ¡Inscríbete hoy y descubre las potencialidades de Autodesk Revit!

✨Consejo 2: curso gratuio On line de SketchUp: Lleva tus habilidades al siguiente nivel, con el diseño 3D de SketchUp

CURSO ON LINE GRATUITO DE SKETCHUP, PATROCINADO POR GRUPO BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS
Curso Gratuito en Línea de SketchUp

Curso Gratuito en Línea: Introducción a SketchUp

¡Explora el modelado 3D con SketchUp! Aprende a usar esta herramienta versátil en nuestro curso gratuito.

  • Duración: 3 semanas
  • Nivel: Principiante
  • Requisitos: Sin conocimientos previos requeridos

Lo que aprenderás:

  • Interfaz y Navegación: Conoce las funciones básicas.
  • Modelado 3D: Crea objetos y formas tridimensionales.
  • Texturización: Aplica texturas y materiales a tus modelos.
  • Exportación y Presentación: Comparte y presenta tus diseños.

Si te interesa diseño, arquitectura o la creatividad en 3D, este curso es perfecto. Aprende SketchUp de forma práctica y divertida.

📜📜TRUCOS SHORTS Y OTROS PARA AUTOCAD Y DISEÑO 3D

TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS

Este programa de Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos brinda un conocimiento profundo en animación y diseño 3D. El curso abarca conceptos teóricos, técnicas y procesos de producción de proyectos 3D.

En este CFGS (Ciclo Formativo de Grado Superior), desarrollarás proyectos completos de Animaciones 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en áreas como modelado, texturización, iluminación, animación, renderizado y edición, además de conocer fases clave en la creación de videojuegos.

Adéntrate en la Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Este programa educativo brinda sólidos conocimientos en animación y diseño 3D.

Explora conceptos teóricos, técnicas avanzadas y procesos de producción esenciales para proyectos 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en modelado, texturización, iluminación y animación, preparándote para los desafíos de la industria.

      • Formación Profesional de calidad: Al completar este programa, obtendrás el título de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Este título te capacitará para perfiles profesionales en la industria audiovisual.
      • Acceso a la Universidad: Además, la Formación Profesional brinda acceso directo a la Universidad, sin necesidad de Selectividad. Continúa tu educación en campos relacionados.
      • Compromiso con la calidad: ISEP CEU colabora con líderes en el sector audiovisual, garantizando habilidades relevantes y en sintonía con la industria.
      • Experto en producción 3D: Domina el ciclo completo de producción 3D, de la concepción al producto final.
      • Técnicas de animación y efectos visuales: Da vida a tus creaciones con técnicas impresionantes de animación y efectos visuales.
      • Creación de entornos interactivos: Sumérgete en experiencias únicas para usuarios a través de la creación de entornos interactivos.
      • Habilidades prácticas: Trabaja en proyectos reales y colaborativos en un entorno de aprendizaje estimulante.
      • Oportunidades profesionales: Obten el título de Técnico Superior y accede a oportunidades en la industria del entretenimiento, medios digitales, Inteligencia artificial, Realidad Virtual, y más. Ver Web ISEP CEU

    10 CONSEJOS PARA APRENDER 3D

    Explora estos diez consejos clave para avanzar en tu aprendizaje y mejorar tus habilidades en el emocionante mundo del modelado 3D.

    • 1. Familiarízate con las herramientas: Explora las herramientas básicas de modelado en tu software preferido.
    • 2. Practica con proyectos pequeños: Comienza con proyectos simples para ganar experiencia y confianza.
    • 3. Aprende de tutoriales: Utiliza tutoriales en línea para entender técnicas y flujos de trabajo.
    • 4. Experimenta con diferentes estilos: No te limites a un solo estilo; prueba varios enfoques de diseño.
    • 5. Estudia referencias visuales: Analiza imágenes y objetos reales para mejorar la precisión de tus modelos.

    Avanza en tu camino de aprendizaje con estos consejos y pronto crearás modelos en 3D impresionantes. ¡Sigue explorando y no te rindas!

    • 6. Colabora y comparte: Comparte tus trabajos y recibe retroalimentación de la comunidad 3D.
    • 7. Mantén la paciencia: El modelado 3D lleva tiempo, así que practica con paciencia.
    • 8. Aprende a optimizar: Descubre cómo optimizar tus modelos para un rendimiento eficiente.
    • 9. Actualízate con las tendencias: Mantente al día con las últimas tendencias y avances en el mundo 3D.
    • 10. Crea proyectos personales: Desafíate con proyectos apasionantes que te motiven. Ver consejo

CONTACTO CON GRUPO BYR

Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o enviando un correo electrónico a autocadparatodosgrupobyr1@gmail.com

© 2011 Grupo BYR: AUTOCAD Y DISEÑO 3D PARA TODOS. Todos los derechos reservados.

🙌Tutoriales Relacionados



Cambiar cursor al pasar por encima de los enlaces



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

 

DEJANOS UN DONATIVO

SUBSCRIPCION CANAL YOUTUBE GRUPO BYR

SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

 

SUSCRIBASE AL BLOG¡¡

NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA.


Preguntas, sugerencias, comentarios en blog Grupo ByR

😉DEJA CUALQUIER COMENTARIO, PREGUNTA O SUGERENCIA QUE TENGA. SERÁ BIENVENIDA Y ATENDIDA A LA MENOR BREVEDAD POSIBLE.😁

# Habilitar la compresión Gzip para CSS, JavaScript y otros recursos AddOutputFilterByType DEFLATE text/css application/javascript application/json # Excluir navegadores que no soportan compresión BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html BrowserMatch ^Mozilla/4\.0[678] no-gzip BrowserMatch \bMSIE !no-gzip !gzip-only-text/html
Mi Página Optimizada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡