
¡¡¡Suscríbete a nuestro canal y siguemos en las redes sociales e invitamos a un cafe por PayPAL, TE ESTAREMOS AGRADECIDOS! Y MANTENDREMOS EL BLOG EN UN PERFECTO ESTADO DE SALUD¡¡¡😉
👁️👁️Explora el Fascinante Mundo del Diseño Arquitectónico, la Ingeniería y la Construcción con nuestro Blog especializado en AutoCAD 🅰, BIM, SketchUp y mucho más. Estamos aquí para ofrecerte una fuente inagotable de conocimiento, inspiración y recursos esenciales para profesionales y entusiastas de la arquitectura y la construcción.🤖🤖
¡¡¡Suscríbete a nuestro canal y siguemos en las redes sociales e invitamos a un cafe por PayPAL, TE ESTAREMOS AGRADECIDOS! Y MANTENDREMOS EL BLOG EN UN PERFECTO ESTADO DE SALUD¡¡¡😉
Tanto si eres un arquitecto freelance como si trabajas en un pequeño estudio de arquitectura seguro que conoces muy bien esa sensación de estrés cuando no hay nuevos proyectos en el horizonte. En este post vamos a proponerte 5 estrategias de marketing para arquitectos que te ayudarán a lograr que no te falte el trabajo.
En el sector de la arquitectura, la demanda de servicios de arquitectura va estrechamente ligada al volumen de la construcción residencial y comercial, y las empresas de arquitectura suelen ser pequeñas, ya que hay pocas economías de escala en el sector – la rentabilidad depende de una constante afluencia de trabajo, dado que muchos costes son fijos. Esto conlleva que la industria esté altamente fragmentada, lo cual representa una buena oportunidad estratégica. ¿Sabes por qué?
Necesitas elaborar un plan estratégico de marketing para arquitectos efectivo, siendo este paso esencial y obligatorio para conseguir y captar clientes, ganar concursos y comercializar nuevas obras y proyectos.
Algunos despachos de arquitectura toman la opción de especializarse en nichos de mercado específicos, otros, los menos, mediante alianzas estratégicas se han mantenido competitivos.
En un sector fragmentado tendrás cientos de competidores, pero la mayoría serán pequeños y débiles, de forma que no representarán una gran amenaza para tu desarrollo. Así que tienes ante ti una buena oportunidad para potenciar aquello que te hace distinto y consolidar tu empresa. Vamos a ver qué 5 estrategias pueden ayudarte a sobresalir y a pisar fuerte en el mercado de la arquitectura.
Antes de comenzar con las estrategias, te recomendamos que veas este video donde ponemos los cimientos del edificio que vamos a construir a continuación, ¡adelante video!
En todos los casos el factor común es que han aplicado técnicas de marketing actuales, funcionales y eficientes. ¿Serás tú el siguiente?
En nuestro sector parece que no tenemos término medio; hasta la llegada de la crisis del 2008 ha habido muchos compañeros que eran especialistas en corta y pega –seguro que conoces más de uno- y otros muchos, de hecho los más, que se desvivían por sus clientes; es decir, o nos quedamos cortos o nos pasamos.
Respecto los primeros, sus proyectos, además de ser refrito de balaustradas y visillos, no tenían mucha chicha. Su única bondad era la de convertir en realidad, a la velocidad del rayo, aquella hojita cuadriculada con la que llegaba el cliente con su casita ya dibujada.
En este caso la reflexión era mínima y, aunque, muchas veces, cobraban menos de lo recomendado –con lo cual se hacía complicado competir con ellos-, sus arcas estaban más que repletas, pues hacían proyectos como churros, con mínimo gasto de tiempo y energía por su parte. Ahora, en los tiempos que corren, seguramente se lo tendrán que currar un poco más; pero, en cualquier caso, estos arquitectos no es que fueran muy eficientes, sino que se pasaban de listos y se aprovechaban de la situación.
En el otro extremo, están los arquitectos que echan la alfombra roja al cliente y aunque les estén encargando la caseta del perro, lo dan todo y más para que el proyecto quede niquelado. En este caso, el entusiasmo de tantísimos arquitectos, puede jugar una mala pasada.
Tener doscientas mil reuniones con el cliente para llegar a la idea básica o, posteriormente, dibujar hasta la última baldosa, es algo habitual. Hablando claro, se aprovechan de nosotros con mucha facilidad; o mejor dicho, dejamos que se aprovechen de nosotros, lo cual quizás sea peor.
Tan habitual, como ineficiente desde el punto de vista de la productividad, es tener este tipo de actitudes. Por el mismo precio, damos mucho más de lo esperado y, además, al hacer tanto y tan bien, los proyectos se van de tiempo casi con seguridad.
En este sentido, el experto en productividad José Ignacio Azkue, comenta que,
“(…) de lo que se trata es de trabajar menos pero mejor, con más calidad, para ser más productivo. Deberemos reducir, de forma paulatina, las horas que se dedican al trabajo. Priorizar nuestros proyectos sobre lo urgente, sobre el control excesivo y desechar lo fútil, lo que menos nos aporte. Aprender y reconocer que la delegación eficaz es necesaria en el trabajo diario. Y para finalizar, y por qué no, entrenarse en técnicas de relajación y concentración plena, y meditar para cambiar las actitudes que nos han llevado por el mal camino de la adicción al trabajo, desterrando esas ideas sobre el perfeccionismo y el éxito que nos son más que unas falsas realidades en nuestra cabeza.” (1)
Y de esta idea los arquitectos podemos aprender mucho.
Con todo ello, los arquitectos no nos paramos a aprender sobre conceptos empresariales básicos. Seguimos queriendo hacer proyectos como los de siempre cuando el mercado nos dice que hay pocas opciones de que nos vaya. No nos especializamos y seguimos pensando que la palabra nicho, sigue siendo un espacio físico en vez de una estrategia empresarial.
Necesitamos un marketing que consiga acercarnos a un cliente potencial concreto. Un cliente al que le resolvemos un problema específico. Es preciso consolidar la idea de marca en estudios de arquitectura de todo tipo y no olvidar que aunque seas un llanero solitario no dejas de ser una empresa.
Internet es una de las formas más eficientes de llegar al público que queremos. Un sitio web en
Internet es una inversión de muy bajo costo en relación al beneficio que puede significar para la firma. Para que el sitio cumpla con el objetivo de la empresa es necesario que sea visualmente interesante, fácil de navegar y tenga buen contenido textual. Un sitio en internet es la la cara visible de cualquier empresa hoy día. Una selección de los mejores sitios de arquitectura puede verse en www.lamanzanacuadrada.wordpress.com.
🟡¿QUIERES SABER MÁS SOBRE DOMINIOS Y HOSTINGS PARA HACER UNA WEB SOBRE ARQUITECTOS?
🟡Otra estrategia efectiva para promocionar tu empresa de arquitectura es mediante la creación de un boletín informativo (newsletter). Este boletín le solicita a las personas que visitan tu sitio web que se suscriban de forma gratuita, permitiéndote construir una base de datos de posibles clientes con los cuales mantener una comunicación constante.
Para comenzar, puedes utilizar diversas herramientas en línea diseñadas específicamente para crear boletines profesionales. Si buscas en Google la palabra "Newsletter", encontrarás una variedad de opciones disponibles al instante. Estas herramientas te ayudarán a diseñar, enviar y gestionar tus boletines de manera efectiva.
🟡El testimonio de un cliente satisfecho con nuestro trabajo también puede servir para persuadir a quienes visitan el sitio a confiar en su empresa.
🟡Sin duda, el testimonio de un cliente satisfecho con nuestro trabajo posee un valor significativo en el proceso de persuasión para aquellos que visitan nuestro sitio web. Estas opiniones reales y positivas actúan como poderosas herramientas de influencia al transmitir la satisfacción genuina de quienes ya han experimentado nuestros servicios.
🟡Estos testimonios no solo brindan evidencia concreta de la calidad de nuestros productos o servicios, sino que también establecen un sentido de confianza y autenticidad. Las palabras de un cliente satisfecho pueden resonar de manera profunda, ya que representan experiencias reales y satisfactorias que los visitantes también podrían alcanzar.
🟡Además, estos testimonios tienen el potencial de humanizar la marca y crear una conexión emocional con los posibles clientes. Al leer historias de éxito y comentarios positivos, los visitantes pueden sentirse identificados y motivados a explorar más sobre lo que nuestra empresa puede ofrecerles.
🟡Es importante presentar estos testimonios de manera estratégica en el sitio web. Pueden colocarse en lugares destacados, como la página de inicio o las páginas de productos y servicios relevantes. Acompañar los testimonios con nombres reales y, si es posible, fotos de los clientes satisfechos, puede añadir aún más credibilidad y autenticidad.
En resumen, los testimonios de clientes satisfechos no solo son un recurso valioso para persuadir a los visitantes a confiar en nuestra empresa, sino que también contribuyen a construir una reputación sólida y atractiva en línea. Su impacto va más allá de la mera promoción, ya que ayudan a establecer conexiones genuinas y a demostrar la excelencia de nuestros productos o servicios.
🟡El marketing vía email se destaca como una estrategia altamente efectiva y de simplicidad destacada para la promoción de los servicios que ofrece tu estudio. A través de este enfoque, puedes aprovechar la comunicación directa con tus clientes potenciales y existentes, entregando información relevante y valiosa directamente en sus bandejas de entrada.
🟡Esta estrategia te brinda la posibilidad de personalizar tus mensajes para adaptarlos a las preferencias y necesidades específicas de cada segmento de tu audiencia. Puedes utilizar plantillas profesionales y atractivas que resalten la identidad visual de tu estudio, manteniendo una coherencia en la presentación de tus servicios.
🟡Además de ser altamente efectivo, el marketing vía email también se caracteriza por su simplicidad y asequibilidad. Las herramientas de email marketing disponibles en línea te permiten diseñar, programar y enviar newsletters de manera eficiente, incluso si no tienes experiencia técnica previa. Estas plataformas también ofrecen características de seguimiento y análisis, lo que te permite evaluar la efectividad de tus campañas y ajustar tu enfoque según los resultados.
🟡Una de las ventajas más notables del marketing vía email es su capacidad para fomentar la interacción y el compromiso. Puedes incluir llamados a la acción claros y atractivos que guíen a tus suscriptores hacia tus servicios, tu sitio web o incluso eventos especiales que estés organizando. Al mantener una comunicación constante y valiosa a lo largo del tiempo, puedes cultivar la confianza y lealtad de tus clientes, al tiempo que atraes a nuevos interesados.
En resumen, el marketing vía email emerge como una estrategia poderosa para impulsar la promoción de los servicios de tu estudio. Su combinación de efectividad probada, simplicidad en la ejecución y la capacidad de construir relaciones sólidas con tu audiencia lo convierten en una herramienta esencial en el panorama del marketing contemporáneo.
🟡Las revistas especializadas, la radio y las publicaciones barriales han sido canales tradicionales efectivos para promocionar productos y servicios. Sin embargo, la ventaja de utilizar internet radica en su capacidad para dirigir tus esfuerzos de marketing hacia audiencias altamente segmentadas. A través de herramientas de publicidad en línea, como banners en sitios web de consulta o en plataformas relacionadas con tu industria, puedes dirigirte directamente a personas y empresas que tienen un interés real en lo que ofreces.
🟡Los anuncios en línea también brindan la ventaja de ser más medibles y ajustables. Puedes rastrear el rendimiento de tus campañas en tiempo real y tomar decisiones basadas en datos concretos. Esto permite optimizar tus estrategias de manera continua para obtener mejores resultados.
🟡Además, la relación costo-beneficio es a menudo más favorable en comparación con los medios tradicionales. Los anuncios en línea suelen ser más económicos y, al dirigirse a una audiencia específica, se minimiza el desperdicio de recursos en personas que no están interesadas en tus servicios.
En resumen, en la era digital, el uso de internet para promocionar tus servicios se ha convertido en una opción altamente eficiente y efectiva, especialmente cuando se trata de llegar a públicos especializados. La capacidad de segmentación, medición y ajuste que ofrecen las plataformas en línea, junto con su relación costo-beneficio favorable, hacen que los anuncios en internet sean una estrategia sólida para generar clientes y aumentar la visibilidad de tu empresa.
La formación de alianzas estratégicas con otras firmas que complementan los servicios que tu estudio ofrece es una estrategia empresarial altamente beneficiosa en el entorno actual. A través de estas asociaciones, puedes crear sinergias que no solo expandirán tu alcance, sino que también añadirán valor a tus servicios y enriquecerán la experiencia de tus clientes.
En resumen, la formación de alianzas estratégicas con otras firmas complementarias puede ser una estrategia altamente efectiva para fortalecer y expandir tu estudio. Estas asociaciones pueden impulsar la innovación, mejorar la propuesta de valor para tus clientes y brindarte una ventaja competitiva en el mercado.
Establecer acuerdos con brokers inmobiliarios que puedan recomendar tus servicios es una estrategia inteligente para impulsar tu negocio. A través de estas colaboraciones estratégicas, puedes aprovechar la red de contactos y la experiencia de los brokers para aumentar tu visibilidad y generar oportunidades de negocio.
En resumen, establecer acuerdos con brokers inmobiliarios es una estrategia que puede brindar múltiples beneficios para tu negocio. La colaboración con expertos en bienes raíces te permite acceder a un público más amplio y aprovechar sus conocimientos para potenciar tus servicios y construir una reputación sólida en el mercado.
🟡Ofrezca una calidad excepcional, ya que ninguna estrategia de marketing supera la publicidad del boca a boca. Prometa trabajos de alta calidad y cumpla su palabra.
Prometer y entregar un trabajo excepcional no solo genera satisfacción en los clientes, sino que también construye una reputación sólida en la industria. Cuando los clientes están contentos con los resultados, es más probable que compartan su experiencia positiva con otras personas, lo que a su vez genera recomendaciones y referencias valiosas. La confianza en la calidad de su trabajo es una inversión poderosa en su crecimiento a largo plazo.
🟡Además, al centrarse en la excelencia en cada proyecto, establecerá estándares altos que lo diferenciarán de la competencia. La consistencia en la entrega de resultados sobresalientes crea un vínculo de confianza duradero con sus clientes, lo que a su vez fomenta la repetición de negocios y la fidelidad a largo plazo.
🟡No subestime el impacto del servicio al cliente en la publicidad boca a boca. Brindar un trato amable, escuchar las necesidades de los clientes y estar dispuesto a resolver problemas demuestra su compromiso con la satisfacción del cliente. Estas experiencias positivas se comparten y generan un ciclo positivo de retroalimentación y recomendaciones.
🟡Realice estudios de mercado frecuentemente y analice la competencia para elaborar efectivas estrategias de marketing.
La comprensión profunda de su mercado objetivo y de cómo se compara con la competencia es fundamental para desarrollar estrategias de marketing exitosas. Investigue las tendencias del mercado, las necesidades cambiantes de los clientes y las fortalezas y debilidades de sus competidores. Estos datos le proporcionarán información valiosa para crear un enfoque único y atractivo que destaque en el mercado.
🟡Use esta información para definir su propuesta de valor y diferenciarse de otros arquitectos. ¿Qué lo hace único? ¿Qué problemas resuelve de manera excepcional? Al comprender las necesidades de su audiencia y lo que sus competidores están haciendo, puede crear estrategias específicas que resuenen con su público objetivo y les brinden un motivo convincente para elegir sus servicios.
🟡Además, el análisis constante le permite ajustar sus estrategias según las condiciones cambiantes del mercado y la evolución de la competencia. Mantenerse actualizado y ser adaptable es esencial para mantener su ventaja competitiva y mantenerse relevante en la industria.
🟡Esta lista es solo una pequeña muestra de las numerosas empresas en España que ofrecen servicios de estudios de mercado. Te recomendamos investigar y elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y objetivos.
🟡Intente averiguar siempre como llegó un cliente a usted ya que de esa forma podrá saber que medio de comunicación funciona mejor y de esa forma optimizar su plan.
Seguir la trayectoria de un cliente desde su primera interacción hasta su conversión es crucial para comprender qué canales de marketing son los más efectivos. Utilice herramientas de seguimiento y analítica para rastrear el origen de sus clientes. ¿Vinieron a través de su sitio web? ¿Fue por recomendación boca a boca? ¿Respondieron a una campaña en redes sociales? Al entender el recorrido del cliente, puede asignar recursos de manera más estratégica y centrarse en los canales que generan los mejores resultados.
🟡No se limite a identificar los medios de comunicación exitosos, también preste atención a los elementos específicos de esas campañas o canales que resuenan con su audiencia. Esto le permite ajustar su mensaje y enfoque en función de lo que resuena más con su público objetivo. Por ejemplo, si descubre que los clientes llegan principalmente a través de referencias de clientes anteriores, puede considerar implementar un programa de recompensas por referencias para incentivar más recomendaciones.
🟡Recuerde que el análisis y la adaptación constante son esenciales para mantenerse alineado con las preferencias cambiantes de su audiencia y para aprovechar al máximo su inversión en marketing.
🟡¿Alguna vez has invertido en publicidad pagada para promocionar tu estudio de arquitectura o servicios como arquitecto freelance, solo para descubrir que no has obtenido la respuesta que esperabas? Puede ser frustrante sentir que has desperdiciado recursos, especialmente cuando la publicidad parece no funcionar para los arquitectos. Sin embargo, la raíz del problema puede no ser la publicidad en sí.
🟡Cuando optamos por la publicidad pagada para promocionar nuestros servicios de arquitectura, a menudo nos enfocamos en transmitir un único mensaje: "¡Contrátame ahora!" Este enfoque busca lograr ventas inmediatas, pero en realidad estamos llegando únicamente a un segmento muy específico de la audiencia. Estamos hablando de aquellos que ya están completamente decididos a contratar a un arquitecto en ese momento preciso. Pero, ¿sabes cuántos de tus potenciales clientes representan este grupo reducido?
🟡Los expertos coinciden en que apenas un 3% de tu público objetivo se encuentra en la etapa de estar listo para contratar tus servicios de manera inmediata. Esto nos lleva a un punto fundamental: existe un ciclo de compra, un proceso por el cual tu público pasa antes de tomar la decisión de contratar tus servicios. Este ciclo involucra diferentes fases, y es crucial considerarlo al diseñar tu estrategia de marketing para arquitectos.
Para comprender mejor este concepto, Jeremy Miller, un reconocido Brand Strategist y autor del best seller "Sticky Branding: 12.5 Principles to Stand Out, Attract Customers, and Grow an Incredible Brand", introduce la regla del 3%. Esta regla segmenta tu mercado en cinco grupos de compra:
La estrategia es cultivar una relación con ese 90% que no necesita tus servicios de inmediato. Con el tiempo, cuando estén listos, recurrirán a ti debido a la confianza construida, en lugar de a la competencia. Para esta audiencia, emplea técnicas de marketing de contenido, SEO y redes sociales.
La regla del 3% planteada por Jeremy Miller es reveladora: identifica dos enfoques de marketing distintos pero complementarios que puedes aprovechar para potenciar tus estrategias.
Un 10% de tu enfoque se centra en las compañías que necesitan tus servicios de manera inmediata. Este enfoque es conocido como inbound marketing y engloba tácticas como la publicidad en buscadores, dirigida a aquellos que tienen una necesidad inmediata y están dispuestos a contratar.
Pero el enfoque realmente interesante recae en el 90% restante. Este segmento no necesita tus servicios de manera urgente, pero se convertirán en clientes en el futuro. Es aquí donde entra en juego el marketing a largo plazo. Este enfoque se basa en la construcción de una relación sólida y duradera con estos potenciales clientes antes de que necesiten tus servicios.
La clave es establecer una conexión genuina y ofrecer valor a lo largo del tiempo. Brinda información útil y educativa a través del marketing de contenidos, optimiza tu presencia en línea con el SEO y mantén una presencia activa en las redes sociales para mantener tu marca en su mente.
Cuando estos potenciales clientes finalmente tengan la necesidad de un arquitecto, recordarán la relación que has construido con ellos y la confianza que les has transmitido. En lugar de buscar a la competencia, recurrirán a tus mensajes de inbound marketing, confiando en que eres la mejor opción para satisfacer sus necesidades arquitectónicas.
Por lo tanto, la pregunta fundamental que debemos responder es: ¿cómo podemos establecer y mantener una relación significativa con estas personas que aún no necesitan nuestros servicios? La respuesta radica en la consistencia. Mantén una presencia constante en línea, ofrece información valiosa y crea una conexión auténtica. De esta manera, cuando llegue el momento, serás su primera opción y estarás un paso adelante en el proceso de conversión.
👍✨Nuestro blog es una fuente de conocimiento y creatividad centrada en AutoCAD y Diseño 3D. Te sumergirás en información valiosa, desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas.
👍✨Mantenemos al tanto de novedades en diseño, abordando tendencias y enfoques para expandir tus habilidades.
👍✨Explora nuestro blog para maximizar AutoCAD y herramientas 3D. Encuentra consejos, tutoriales y recomendaciones.
👍✨Nuestra amplia colección de tutoriales explora modelado y renderización. Valores tus opiniones y comentarios.
👍✨Somos un faro de conocimiento en diseño, iluminando técnicas y pasión creativa.
👍✨Adéntrate en esta travesía de aprendizaje y exploración. Únete a nosotros en esta emocionante odisea de creatividad y diseño.
Explora el comando OSNAP en AutoCAD, una herramienta esencial para lograr precisión en tus diseños.
Descubre cómo el comando OSNAP te permite fijar puntos exactos en tus dibujos, asegurando alineaciones y relaciones geométricas.
Aprende a configurar y activar el OSNAP para definir y utilizar puntos de referencia clave, como intersecciones y puntos medios, en tus diseños.
¡Prepárate para dominar el comando OSNAP en AutoCAD y elevar tus diseños!
En este tutorial exhaustivo, te sumergirás en el emocionante mundo de la creación de dibujos isométricos en AutoCAD. Desde los conceptos fundamentales hasta las técnicas avanzadas, explorarás el proceso de dominar la perspectiva isométrica.
Aprenderás a:
Este tutorial te guiará con pasos claros y ejemplos prácticos, preparándote para dominar los dibujos isométricos en AutoCAD como un profesional. Adquiere las habilidades necesarias para ampliar tus capacidades y crear diseños tridimensionales con total confianza.
Domina Revit, la herramienta poderosa de Modelado de Información de Construcción (BIM) de Autodesk. Este curso te introduce en los conceptos esenciales y te equipa con las habilidades para crear diseños y modelos en 3D.
Este curso es ideal para los que dan sus primeros pasos en diseño y construcción asistida por computadora. ¡Inscríbete hoy y descubre las potencialidades de Autodesk Revit!
¡Explora el modelado 3D con SketchUp! Aprende a usar esta herramienta versátil en nuestro curso gratuito.
Si te interesa diseño, arquitectura o la creatividad en 3D, este curso es perfecto. Aprende SketchUp de forma práctica y divertida.
Este programa de Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos brinda un conocimiento profundo en animación y diseño 3D. El curso abarca conceptos teóricos, técnicas y procesos de producción de proyectos 3D.
En este CFGS (Ciclo Formativo de Grado Superior), desarrollarás proyectos completos de Animaciones 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en áreas como modelado, texturización, iluminación, animación, renderizado y edición, además de conocer fases clave en la creación de videojuegos.
Adéntrate en la Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Este programa educativo brinda sólidos conocimientos en animación y diseño 3D.
Explora conceptos teóricos, técnicas avanzadas y procesos de producción esenciales para proyectos 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en modelado, texturización, iluminación y animación, preparándote para los desafíos de la industria.
Explora estos diez consejos clave para avanzar en tu aprendizaje y mejorar tus habilidades en el emocionante mundo del modelado 3D.
Avanza en tu camino de aprendizaje con estos consejos y pronto crearás modelos en 3D impresionantes. ¡Sigue explorando y no te rindas!
Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o enviando un correo electrónico a autocadparatodosgrupobyr1@gmail.com
🙌Tutoriales RelacionadosEl comando Fillet o Empalme nos permite empalmar dos líneas del dibujo con un arco o con un vértice. Definiendo el valor de Radio indicamos el...<<Ver Mas El comando Extend permite alargar una o varias líneas hasta alcanzar otro objeto del dibujo. Su funcionamiento es muy similar a Trim. Procedimiento...<<Ver Mas |
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡ |
| |
![]() SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR | ||
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización. | ||
REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡ | ||
SUSCRIBASE AL BLOG¡¡ | NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA. |
¡¡¡Suscríbete a nuestro canal y siguemos en las redes sociales e invitamos a un cafe por PayPAL, TE ESTAREMOS AGRADECIDOS! Y MANTENDREMOS EL BLOG EN UN PERFECTO ESTADO DE SALUD¡¡¡😉
Capitaneado con mano de hierro por nuestro bien amado Rafael Nieto, jeje, nos presenta una noticia sobre EFICIENCIA ENERGÉTICA:
El gobierno argumentando que la directiva 2012/27/UE retrasaría la recuperación del sector de la construcción, aprobó la Ley 8/2013, mal llamada de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, argumentando lo contrario, en fin, y nos preguntamos: ¿Ha cambiado algo?, ¿se puede crear un nuevo profesional llamado arquitecto eficiencia energética?
¿Estáis de acuerdo? ¿Pondríais algún matiz? Dejen su comentario abajo¡
Palabra de Rafael Nieto
La Ley parte del reconocimiento de la gran distancia que nos separa de Europa en eficiencia energética y del bajo porcentaje que la rehabilitación representa en la actividad del sector de la construcción. Su contenido es muy relevante en lo que se refiere al uso racional de la energía tanto en los edificios como en la urbanización y los barrios, introduciendo nuevos conceptos como los de la autosuficiencia energética de barrios o sistemas centralizados de calefacción y refrigeración. ¿Favorecerá esto la creación del profesional llamado arquitecto Eficiencia energética?, #RafaelNieto no lo cree así.
Según Grupo ByR, la Ley 8/2013 mejora los reales decretos 233/2013 y 235/2013 en lo que se refiere a la certificación energética de edificios. Ahora se considerará la certificación energética como parte del Informe de Evaluación de Edificios y se exigirá la ejecución de las recomendaciones de mejora. Su incumplimiento tendrá la consideración de infracción urbanística y cualquier falseamiento en los datos o su elaboración se someterán a un régimen de infracciones y sanciones que irán desde los 300 a los 6.000 euros. Todos estos aspectos serán desarrollados por las administraciones autonómicas y municipales.
La Directiva 2012/27/UE emerge como un faro guía en la travesía hacia un futuro energético más sostenible y eficiente. En su artículo tercero, establece fines claros y contundentes para las políticas públicas en el entorno urbano. Entre estos fines, destaca la priorización de las energías renovables sobre los combustibles fósiles y la lucha contra la pobreza energética mediante estrategias enfocadas en la eficiencia y el ahorro energético.
Este marco normativo establece una conexión intrincada con las directivas 2010/31/UE y 2012/27/UE, que delinean los objetivos de eficiencia energética en el contexto de la edificación. La directiva 2010/31/UE aborda la eficiencia energética en los edificios, mientras que la 2012/27/UE amplía su enfoque para abarcar una estrategia nacional de rehabilitación de edificios para el año 2014, con el objetivo de transformar integralmente el parque edilicio.
En el preámbulo de la Ley 8/2013, este mandato se refleja con claridad. Se reconoce la distancia que nos separa de los estándares europeos en eficiencia energética y el bajo peso que la rehabilitación ostenta en la actividad de la construcción. La ley busca cambiar esta dinámica al promover el uso racional de la energía en edificios y áreas urbanas, introduciendo conceptos innovadores como la autosuficiencia energética en barrios y sistemas de calefacción/refrigeración centralizados.
En este contexto, se allana el camino para la rehabilitación energética de espacios que puedan reducir su demanda energética de calefacción y refrigeración en un 30%. Estas mejoras se lograrán mediante actuaciones en la envolvente del edificio, la implementación de instalaciones centralizadas y la integración de fuentes renovables para reemplazar las no renovables.
La ejecución de estas actuaciones se acompaña de un requisito crucial: un informe de viabilidad económica. Las empresas de servicios energéticos desempeñarán un papel vital en este proceso a través de contratos de rendimiento energético, asegurando la evaluación y ejecución eficiente de estas mejoras en pro de la eficiencia energética y la sostenibilidad.
El apoyo al ahorro de energía y la integración de renovables en la renovación urbana que ha propuesto el Ministerio de Fomento se contradice con la reforma del sistema eléctrico aprobada por el Ministerio de Industria que, a través de la subida del término de potencia en los peajes frente al de energía, ha desincentivado por completo la eficiencia energética. También ha hecho inviable el autoconsumo que forma parte esencial del conjunto de medidas contenidas en las dos directivas europeas citadas en el preámbulo de la ley. Esta falta de coherencia hace dudar de su efectividad en la misma medida que no se ha aprovechado para trasponer ni un solo artículo de las directivas cuando el acercamiento al marco europeo de eficiencia energética se plantea como uno de sus principales objetivos.
Y esta es la clave, porque las normas europeas establecen planes nacionales concretos para 2014 de acción de eficiencia energética, de renovación de todo el parque de edificios, de edificios de consumo de energía casi nulo, de rehabilitación energética de edificios públicos, de financiación de proyectos de eficiencia y de ahorro en la facturación a los consumidores finales que ni siquiera se citan en esta ley que nace con muy buenas intenciones pero sin planes concretos que movilicen la inversión necesaria para su desarrollo.
Hay otras objeciones a la Ley 8/2013 que es necesario tener en cuenta. El rigor y la efectividad de la norma quedan en manos de las administraciones autonómicas y municipales y la única mención que se hace a la participación de las empresas de servicios energéticos (ESE) en los informes de viabilidad económica requeriría un plan de medidas de impulso e incentivos fiscales al ahorro de energía. La salida de la crisis necesita medidas valientes por encima de la retórica.
La Directiva 2012/27/UE es una normativa europea clave en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. Esta directiva establece un marco para la promoción de la eficiencia energética en la Unión Europea y establece objetivos ambiciosos para reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
La Directiva 2012/27/UE tiene como objetivo principal fomentar la eficiencia energética en todos los sectores económicos, desde edificios y transporte hasta industria y servicios. Para ello, establece una serie de medidas, incentivos y obligaciones que los Estados miembros deben cumplir para mejorar la eficiencia energética y alcanzar los objetivos establecidos.
Algunas de las medidas más importantes de esta directiva incluyen:
La Directiva 2012/27/UE es un instrumento fundamental para la transición hacia una economía baja en carbono y más sostenible en Europa. Al impulsar la eficiencia energética, se contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, se disminuye la dependencia de los combustibles fósiles y se promueve un desarrollo económico más sostenible y responsable con el medio ambiente.
Es importante destacar que esta directiva ha sido revisada y complementada en años posteriores con nuevas directivas y estrategias, lo que refleja el compromiso continuo de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la eficiencia energética.
👍✨Nuestro blog es una fuente de conocimiento y creatividad centrada en AutoCAD y Diseño 3D. Te sumergirás en información valiosa, desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas.
👍✨Mantenemos al tanto de novedades en diseño, abordando tendencias y enfoques para expandir tus habilidades.
👍✨Explora nuestro blog para maximizar AutoCAD y herramientas 3D. Encuentra consejos, tutoriales y recomendaciones.
👍✨Nuestra amplia colección de tutoriales explora modelado y renderización. Valores tus opiniones y comentarios.
👍✨Somos un faro de conocimiento en diseño, iluminando técnicas y pasión creativa.
👍✨Adéntrate en esta travesía de aprendizaje y exploración. Únete a nosotros en esta emocionante odisea de creatividad y diseño.
Explora el comando OSNAP en AutoCAD, una herramienta esencial para lograr precisión en tus diseños.
Descubre cómo el comando OSNAP te permite fijar puntos exactos en tus dibujos, asegurando alineaciones y relaciones geométricas.
Aprende a configurar y activar el OSNAP para definir y utilizar puntos de referencia clave, como intersecciones y puntos medios, en tus diseños.
¡Prepárate para dominar el comando OSNAP en AutoCAD y elevar tus diseños!
En este tutorial exhaustivo, te sumergirás en el emocionante mundo de la creación de dibujos isométricos en AutoCAD. Desde los conceptos fundamentales hasta las técnicas avanzadas, explorarás el proceso de dominar la perspectiva isométrica.
Aprenderás a:
Este tutorial te guiará con pasos claros y ejemplos prácticos, preparándote para dominar los dibujos isométricos en AutoCAD como un profesional. Adquiere las habilidades necesarias para ampliar tus capacidades y crear diseños tridimensionales con total confianza.
Domina Revit, la herramienta poderosa de Modelado de Información de Construcción (BIM) de Autodesk. Este curso te introduce en los conceptos esenciales y te equipa con las habilidades para crear diseños y modelos en 3D.
Este curso es ideal para los que dan sus primeros pasos en diseño y construcción asistida por computadora. ¡Inscríbete hoy y descubre las potencialidades de Autodesk Revit!
¡Explora el modelado 3D con SketchUp! Aprende a usar esta herramienta versátil en nuestro curso gratuito.
Si te interesa diseño, arquitectura o la creatividad en 3D, este curso es perfecto. Aprende SketchUp de forma práctica y divertida.
Este programa de Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos brinda un conocimiento profundo en animación y diseño 3D. El curso abarca conceptos teóricos, técnicas y procesos de producción de proyectos 3D.
En este CFGS (Ciclo Formativo de Grado Superior), desarrollarás proyectos completos de Animaciones 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en áreas como modelado, texturización, iluminación, animación, renderizado y edición, además de conocer fases clave en la creación de videojuegos.
Adéntrate en la Formación Profesional en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Este programa educativo brinda sólidos conocimientos en animación y diseño 3D.
Explora conceptos teóricos, técnicas avanzadas y procesos de producción esenciales para proyectos 3D. Desde diseño hasta postproducción, adquirirás habilidades en modelado, texturización, iluminación y animación, preparándote para los desafíos de la industria.
Explora estos diez consejos clave para avanzar en tu aprendizaje y mejorar tus habilidades en el emocionante mundo del modelado 3D.
Avanza en tu camino de aprendizaje con estos consejos y pronto crearás modelos en 3D impresionantes. ¡Sigue explorando y no te rindas!
Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o enviando un correo electrónico a autocadparatodosgrupobyr1@gmail.com
🙌Tutoriales RelacionadosEl comando Fillet o Empalme nos permite empalmar dos líneas del dibujo con un arco o con un vértice. Definiendo el valor de Radio indicamos el...<<Ver Mas El comando Extend permite alargar una o varias líneas hasta alcanzar otro objeto del dibujo. Su funcionamiento es muy similar a Trim. Procedimiento...<<Ver Mas |
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡ |
| |
![]() SUSCRIBIROS AL CANAL DE YOUTUBE DE GRUPO BYR | ||
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización. | ||
REALICE UNA DONACIÓN. NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡ | ||
SUSCRIBASE AL BLOG¡¡ | NO OLVIDE DEJAR UN COMENTARIO O PREGUNTA SOBRE LO QUE QUIERA. |