Entradas populares

jueves, 8 de octubre de 2015

ZARAGOZA DA LUZ VERDE A LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA REHABILITACIÓN



 ¨ Las ayudas, destinadas a edificios residenciales, financiarán el 50% del importe de las obras en las áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) ¨ con esa contundidad se ha expresado nuestro Director Técnico Dº Rafael Nieto Fernández en relacción a las ayudas a la rehabilitación en la ciudad de Zaragoza.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una convocatoria de ayudas para financiar actuaciones de regeneración y renovación urbana por un valor de dos millones de euros, de los que el Consistorio aportará 211.750 y que permitirán más de cincuenta puestos de trabajo al año.

Estas ayudas, que financiarán el 50% del importe de las obras de rehabilitación en las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), irán destinadas a las viviendas ubicadas en Picarral, Las Fuentes, Delicias, San José y el Rabal, lo que implica 2.400 viviendas y unos 5.000 habitantes. Además se incluyen tres zonas del casco histórico: San Pablo y San Agustín-Alcober, lo cual implica unas 7.500 viviendas, es decir, unos 14.000 habitantes.

Su objetivo es eliminar las barreras arquitectónicas, mejorar el aislamiento de las viviendas consiguiendo ahorros energéticos y renovar las instalaciones de edificios residenciales cuyos beneficiarios serán comunidades de propietarios o propietarios únicos de los edificios situados en dichos barrios. Para acogerse a estas ayudas, que fueron publicadas el 7 de septiembre, será necesario solicitarla en los 30 días hábiles desde la fecha de publicación.

INICIADA LA REHABILITACIÓN DE 5.950 VIVIENDAS PÚBLICAS EN ANDALUCÍA



Los trabajos, en los que se invertirán 15,1 millones de euros, beneficiarán a barrios de veintiséis municipios andaluces.

Nuestro Director Técnico Dº Rafael Nieto Fernández nos informa ¨ La Consejería de Fomento y Vivienda inicia las obras de rehabilitación de 5.950 viviendas de su parque público en las que viven personas con escasos recursos; distribuidas en 26 municipios de las ocho provincias. Estas obras consistirán en la mejora de las zonas comunes de los edificios y contarán con una inversión de 15,1 millones de euros. Una cantidad que procede en gran parte de los fondos FEDER y aportaciones, en algunos casos, de la Junta de Andalucía y Ministerio de Fomento ¨

Las viviendas incluidas en esta intervención, gestionadas por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) están repartidas en once barriadas y casos históricos de Andalucía para las cuales se han firmado los correspondientes convenios bilaterales entre Junta y Ministerio de Fomento en el marco del Plan Estatal de Vivienda, y otra parte de ellas se ubican en 20 municipios de las ocho provincias andaluzas.

Las intervenciones se centrarán en la mejora de las zonas comunes de los edificios, actuando sobre fachadas, cubiertas y redes de saneamiento y servicios, básicamente. No obstante, en algunas barriadas como las del Puche (Almería) y Polígono Sur (Sevilla) también se intervendrá en el interior de bloques, rehabilitando íntegramente las viviendas, y se acometerá la urbanización y la creación de espacios de uso público en los entornos de esas promociones de viviendas.

Acuerdos con el Ministerio y Fondos FEDER

Parte de las obras que se van a ejecutar en las ocho provincias de Andalucía, concretamente las que afectarán a 2.190 viviendas, están previstas en el programa de rehabilitación en áreas urbanas acordado en octubre de 2014 entre la Consejería de Fomento y Vivienda y el Ministerio de Fomento en el marco del Plan Estatal de Vivienda. Se trata de las barriadas y centros históricos de El Puche en Almería, con 295 viviendas; La Piñera-El Saladillo en Algeciras (Cádiz), con un total de 536 inmuebles; la barriada de Almanjáyar, en Granada, con 304 viviendas; Marismas del Odiel, en Huelva, con 96; la zona de Las Lagunillas-Puerta Madrid, en Andújar (Jaén), afectando a 188 viviendas; los centros históricos de Baeza y Úbeda, también en la provincia de Jaén, con un total de 155 viviendas, y finalmente en el Polígono Sur de Sevilla, con 578 viviendas, y en el Casco Norte también en la capital hispalense, con otros 38 inmuebles.

El resto de los inmuebles en los que se va a intervenir, un total de 3.760, están repartidas por 20 municipios: Cuevas de Almanzora (Almería), con 70 viviendas; Cádiz capital, San Fernando, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y La Línea de la Concepción, en la provincia gaditana, con 1.030 viviendas; Córdoba capital y Puente Genil, en Córdoba, que suman 509 hogares; Loja y Motril, en Granada, con 254 viviendas; Huelva con 430; Linares y Villacarrillo, en Jaén, con 155 inmueble; Coín, Málaga capital, Marbella y Vélez-Málaga, con 795 viviendas; y finalmente Alcalá de Guadaíra, Lora del Río y la capital, en la provincia de Sevilla, con 517 viviendas destinatarias de estas actuaciones.

domingo, 4 de octubre de 2015

UN RASCACIELOS CONSTRUIDO EN 19 DÍAS CON ACERO DE ARCELORMITTAL

UN RASCACIELOS CONSTRUIDO EN 19 DÍAS CON ACERO DE ARCELORMITTAL

http://arquitecturagrupobyr.jimdo.com/
La empresa china Broad Sustainable Buildings (BSB) está revolucionando la construcción de edificios en altura al emplear una técnica modular con acero. Para la construcción del edificio Mini Sky City de 57 plantas en el tiempo récord de solo 19 días, ArcelorMittal suministró 10.345 toneladas de perfiles laminados de acero HISTAR®.

Nuestro director Técnico Rafael Nieto Fernández, nos informa que ¨ Broad Sustainable Building (BSB) ha salido en los titulares en todo el mundo por la construcción de una torre en la ciudad china de Changsha en menos de 3 semanas, a un equivalente de 3 plantas por día. Para su estructura se usaron 10.345 toneladas de perfiles laminados HISTAR®, fabricados en la planta de ArcelorMittal Europe - Productos Largos en Differdange, Luxemburgo. ¨

ArcelorMittal participó en este proyecto proporcionando los aceros más adecuados para la estructura y asesorando a BSB para usar perfiles laminados en vez de perfiles armados acelerando así el proceso de fabricación de los pilares individuales, los así llamados "árboles de acero". El uso de los aceros innovadores de alta resistencia  HISTAR®  contribuyó a acelerar aún más la fabricación de estos módulos para la construcción del núcleo estructural del edificio.
El rascacielos está construido con un 90% de elementos parecidos a las piezas de LEGO y fabricados en planta. Gracias a su técnica de construcción modular, BSB fue galardonado con el Premio de Innovación de CTBUH en 2013.

Esta técnica modular no solamente contribuye a la velocidad de la construcción y su eficiencia de costes sino que las estructuras también resultaron seguras en pruebas sísmicas y cuentan con una alta eficiencia energética. Según BSB, la fachada de cuádruple cristal junto con 20 cm de aislamiento y protección solar exterior, hace que el edificio sea hasta 5 veces más eficiente que edificios convencionales de este tipo.

Con una superficie de 80.000 m2, el rascacielos Mini Sky City albergará 800 apartamentos y espacio de oficinas para 4.000 personas.

Broad Sustainable Buildings realizó su primer prototípo en 2010, un edificio de 6 plantas construido en solo un día para la Exposición Mundial en Shanghai. Desde entonces, BSB terminó más de 30 edificios, entre ellos dos hoteles, uno de 15 plantas erigido en 6 días y otro de 30 plantas en 15 días.

Aceros HISTAR®
Los aceros HISTAR® son aceros fabricados con un proceso de tratamiento térmico "en línea" de templado y auto-revenido (Quenching and Self-Tempering - QST) con excelente soldabilidad y ductilidad, lo que le convierte en líder en el mercado. Disponible en diferentes calidades, estos aceros de ArcelorMittal se usaron en varios rascacielos en todo el mundo, entre ellos el Freedom Tower en Nueva York y el World Financial Center en Shanghai.
"Tiempo es dinero y la construcción modular cambiará la manera de construir edificios pequeños y grandes en todo el mundo", explica Jacques Braun, director general en ArcelorMittal. "La combinación de aceros de alta resistencia reciclables y perfiles laminados en HISTAR® es ideal para conseguir las estructuras más rápidas, seguras y económicas."

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de YouTube de Grupo ByR


Muchas gracias por vuestra atención

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

COFRASTRA: CHAPAS DE FORJADO MIXTO DE NERVIOS REENTRANTES

COFRASTRA: CHAPAS DE FORJADO MIXTO DE NERVIOS REENTRANTES

El producto Cofrastra 40 es un elemento de construcción de acero galvanizado de alta resistencia que se caracteriza por su perfil trapezoidal con un espesor de 40 mm y un ancho de 1000 mm. Este elemento ofrece una solución eficiente y versátil para estructuras de concreto colaborantes, siendo ampliamente utilizado en diversos proyectos de construcción.

La Cofrastra 40 destaca por su capacidad de carga y su capacidad para absorber grandes cargas, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones que requieren resistencia y durabilidad. Gracias a su acabado superficial galvanizado en caliente, esta estructura presenta una excelente resistencia a la corrosión y garantiza su integridad a lo largo del tiempo, incluso en ambientes adversos.

Su diseño trapezoidal proporciona un encaje seguro y eficiente entre el acero y el concreto, lo que facilita su instalación y asegura una mayor adherencia entre ambos materiales. Además, la Cofrastra 40 es ligera en comparación con otras alternativas, lo que simplifica el transporte y manejo durante el proceso constructivo.

Este producto cumple con las normas y certificaciones de calidad y seguridad vigentes en la industria de la construcción, garantizando su idoneidad para aplicaciones comerciales, industriales y residenciales, así como para la construcción de puentes y estacionamientos.

En resumen, la Cofrastra 40 es una solución eficiente y confiable para estructuras de concreto colaborantes, con características técnicas que la convierten en una opción versátil y resistente para diversos proyectos de construcción. Su capacidad de carga, resistencia a la corrosión y facilidad de instalación la convierten en una elección confiable para optimizar la eficiencia y durabilidad de las edificaciones y estructuras.

El producto Cofrastra 40, fabricado con acero galvanizado, presenta ciertas consideraciones medioambientales importantes. En primer lugar, el acero utilizado en su fabricación es un material reciclable, lo que contribuye a reducir la demanda de recursos naturales y a minimizar la cantidad de desechos generados en la industria de la construcción.

Al optar por la Cofrastra 40 en proyectos de construcción, se promueve la sostenibilidad y la eficiencia en la utilización de materiales, ya que su diseño trapezoidal permite una mayor optimización del uso del concreto en estructuras colaborantes, reduciendo así el consumo de este material. Esto, a su vez, contribuye a disminuir las emisiones de CO2 asociadas a la producción y transporte del concreto.

Además, el acabado galvanizado en caliente de la Cofrastra 40 proporciona una excelente resistencia a la corrosión, lo que prolonga su vida útil y reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, minimizando así la generación de residuos. La durabilidad de este producto también se traduce en una menor cantidad de desechos de construcción, lo que ayuda a reducir la carga en los vertederos y a mitigar el impacto ambiental asociado con el manejo de desechos.

Es importante destacar que la Cofrastra 40 cumple con las normativas y certificaciones de calidad, lo que garantiza que su fabricación se realiza siguiendo prácticas responsables y sostenibles. Al seleccionar este producto, se fomenta la elección de alternativas más ecológicas en la industria de la construcción y se contribuye al desarrollo de edificaciones más amigables con el medio ambiente.

En resumen, la elección de la Cofrastra 40 desde un punto de vista medioambiental ofrece ventajas significativas, como el uso de materiales reciclables, la optimización del consumo de concreto y la durabilidad, lo que se traduce en una reducción de residuos y emisiones de CO2. Al considerar aspectos medioambientales en la elección de materiales de construcción, se puede contribuir al desarrollo de proyectos más sostenibles y responsables con el entorno.

La Cofrastra 40 es un producto de construcción que ofrece diversas ventajas y beneficios de uso en proyectos de ingeniería y edificación. A continuación, destacaré algunas de sus características más significativas:

Resistencia y Durabilidad: 

La Cofrastra 40 está fabricada con acero galvanizado de alta calidad, lo que le confiere una excelente resistencia mecánica y a la corrosión. Esto garantiza una larga vida útil del producto, proporcionando estabilidad y seguridad a las estructuras construidas.

Ligereza y Facilidad de Manipulación: 

A pesar de su robustez, la Cofrastra 40 tiene un diseño trapezoidal que la hace liviana y fácil de manejar. Esto facilita su transporte, manipulación e instalación en obra, agilizando los procesos constructivos y reduciendo costos asociados a la mano de obra.

Eficiencia en la Utilización de Materiales: El diseño trapezoidal de la Cofrastra 40 permite una mayor optimización del uso del concreto en estructuras colaborantes. Al emplear menos cantidad de concreto en la construcción, se disminuye el peso total de la estructura y se pueden lograr ahorros significativos en costos y tiempo de construcción.

Versatilidad y Adaptabilidad: 

La Cofrastra 40 se adapta a diferentes tipos de proyectos y aplicaciones, ya sea en obras residenciales, comerciales o industriales. Su diseño versátil permite su uso en diversas configuraciones estructurales, brindando flexibilidad al diseñador y constructor para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto.

Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental: Al estar fabricada con acero galvanizado, la Cofrastra 40 es un producto reciclable, lo que contribuye a reducir la demanda de recursos naturales y minimiza el impacto ambiental en la industria de la construcción. Además, su durabilidad y resistencia permiten prolongar la vida útil de las estructuras, reduciendo la generación de residuos y promoviendo prácticas más sostenibles en el sector.

Cumplimiento Normativo: 

La Cofrastra 40 cumple con los estándares y normativas de calidad establecidos en la industria de la construcción. Su fabricación sigue procesos rigurosos de control de calidad, lo que garantiza un producto confiable y seguro para su uso en proyectos de ingeniería y construcción.

En conclusión, la Cofrastra 40 ofrece ventajas significativas en términos de resistencia, durabilidad, eficiencia en el uso de materiales, versatilidad, sostenibilidad y cumplimiento normativo. Su uso puede brindar soluciones efectivas y confiables en la construcción de estructuras, optimizando recursos y contribuyendo a proyectos exitosos y sustentables.


La familia Cofrastra consiste en dos chapas de nervios reentrantes para unir fuerte e integralmente acero y hormigón.

Los nervios reentrantes en forma de cola de milano: pueden proporcionar líneas de anclaje para techos suspendidos y redes técnicas, utilizando grapas Cofrafix que se sujetan a mano en obra.

Crean una unión muy fuerte con el hormigón. Cofrastra puede soportar cargas dinámicas considerables y alcanzar vanos de hasta 7 m.

Familias: 
***************************************************************************

Cofrastra 40
http://arquitecturagrupobyr.jimdo.com/

Se utiliza para colocar suelos muy delgados (9 cm) o gruesos (20 cm), ya que cubre prácticamente toda el área de construcción con cargas ligeras y pesadas. Techos fáciles de sujetar mediante grapas especiales embutidas en los nervios cerrados.


Tiene la ventaja de una gran resistencia al fuego gracias a sus nervios estrechos.


 

Cofrastra 70

Especialmente adecuado para vanos medios sin apuntalar.

Se puede utilizar con losas de 12 a 30 cm de grosor y pueden soportar cargas muy pesadas.
Apropiado para aligerar estructuras con cargas muertas pesadas.
Permite la suspensión de techos mediante grapas especiales embutidas en los nervios cerrados.


 

----------------------------------------------------------------------------------------------
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIppsw00bvxPfQS5PCs23vi_unFVUBXGL2Mx3Y8lJXbUdLeSD3oEq8vg5Cn_vsq7Ia1S6f2dGu7e7ExDWAMwuSnZbnB66rzqEs64w1AuL83bwQFigjJrbi44XuyyyAdjb2RmWQNBmXMA/s400/6.-Logo+ByR_LARGO.JPG

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3L6JH90oCtc3I89i3pj7JWjdKokd1qWP5DDlv6YfZz5IT6vxlH87X42fsVYRcjcVOI8kVnR-84Z-rkXFw51IF_k8h5NCLHCzM0l_rA05fa-ITA99EaMTUml3fdrIVVPxN-MtxuPI9kQ/s320/YOUTUBE.jpg
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.