Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta leds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leds. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de julio de 2023

😜😀😜TRABAJANDO CON SKECHUP 2024 😜😀😜

INTRODUCCIÓN SKETCHUP
Google nos sorprende con esta sencilla herramienta GRATUITA que nos permite realizar esquemas geométricos...

Introducción

Poco a poco nuestro ordenador se llena de aplicaciones desarrolladas o adquiridas por Google. Ahora nos presentan una espectacular herramienta de modelado 3D. Google nos sorprende con esta sencilla herramienta GRATUITA que nos permite realizar esquemas geométricos. También existe una versión de pago, denominada SketchUp Pro 2020, pudiéndonos descargar la versión de prueba para poder usarla durante 8 horas.
Para que te hagas una idea de lo que "se puede llegar a modelar", visita el siguiente enlace, donde podemos ver una serie de ejemplos creados con SketchUp.
Grupo ByR
Por ejemplo, Google SketchUp, nos permiten crear modelos en 3D de casas o proyectos de carpintería, pudiendo situar los modelos acabados en la Galería 3D, para poder compartirlos con otras personas.
Para empezar, descargaremos esta herramienta de forma gratuita, y procederemos a la instalación. No es necesario registrarse. Después de una sencilla instalación, la primera vez que accedamos al programa,nos dará la posibilidad de visitar un tutorial guiado, dividido en tres partes.

TUTORIAL SKETCHUP
Gracias a este sencillo tutorial en inglés, podremos adentrarnos en el manejo de las diferentes herramientas, imitando estructuras, para familizarizarnos de una manera interactiva con los diferentes componentes de la barra de herramientas y mostrándonos de una manera muy completa las distintas posibilidades de este programa. Es muy aconsejable seguir dicho tutorial.
Para poder acceder a estos tutoriales a través del menú, ir a Help/Self-Paced Tutorials.
Existen también muchas mas opciones disponibles en el menú Ayuda, como una guía del Usuario, video tutoriales, el centro de ayuda, así como la posibilidad de enviar sugerencias.
Este artículo no pretende ser un manual detallado de Google SketchUp, sino mostrar a rasgos generales sus posibilidades, para que el lector descubra la "potencia" de esta herramienta. Sería recomendable tener unos mínimos conocimientos sobre dibujo técnico.

TRABAJANDO CON SKETCHUP
Trabajando con SketchUp


Las barra de herramientas de SketchUp que aparece por defecto nos muestra multitud de herramientas.
Podremos añadir mas herramientas en el menu en View/Toolbars.
Por defecto lo primero que nos encontramos al abrir un archivo nuevo serán los ejes de dibujo, que constan de tres líneas de colores, perpendiculares entre si. Estos ejes nos serán de gran ayuda a la hora de trabajar en el espacio 3D (si no deseamos que se muestren podemos desmarcar la opción Axes en el menú View). También tenemos la posibilidad de mover o girar los ejes de dibujo. Por supuesto, los ejes de dibujo se ocultan automáticamente en las imágenes exportadas desde SketchUp.
A continuación, incluyo una serie de ejemplos, para que a través de los mismos descubra algunas de las herramientas que incluye este programa.

Añade Componentes

COMPONENTES SKETCHUP
Los componentes son objetos prediseñados. Puedes descargarte varias biblioteca de componentes, pulsando aquí. Una vez descargadas, y completada la instalación, podrás seleccionar el componente y usarlo en tus diseños.
Estas bibliotecas de componentes nos permiten, de manera rápida, dar un alto grado de detalle.. Por ejemplo podemos encontrar incluidos en ellas, mesas, puertas, ventanas, figuras humanas, coches, árboles... Puedes encontrar las bibliotecas, clasificadas en:
-Construcción
-Cine y teatro
-Arquitectura paisajística
-Diseño mecánico
-Personas
-Símbolos
-Transportes

Páginas y Tour Guide


Los archivos de SketchUp pueden contener una o varias páginas, por ejemplo podremos dibujar una figura, y en la siguiente cambiar el punto de vista y utilizar TourGuide de SketchUp para observar la transición. Para activar el Gestor de páginas, active Pages en el menú Window.
Descárgate este sencillo ejemplo y comprueba el sorprendente efecto que conseguimos. Abre el archivo y pulsa sobre View/Tourguide/Play Slideshow.
El procedimiento para crear este ejemplo ha sido el siguiente:

1. Abres el menú Window/Pages.
2. Estableces un punto de vista, usando la camara.
3. En la ventana Pages determinas qué atributos visuales quieres salvar con la vista, en nuestro ejemplo Camera.
4. Asignas un nombre y descripción para esta vista.
5. Pulsas Add. Con esto añadiras una nueva pestaña con el nombre que escogiste.
6. Repites el mismo procedimiento para aquellos puntos de vista que desees tener en el 'video'. También puedes hacer clic con el botón derecho en una pestaña para crear o actualizar una vista.
7. Entre en View/Toorguide/Settings para configurar el tiempo entre las transiciones.
8. Para ver el resultado final, ve a View/Tourguide/Play Slideshow. Como podrás ver podremos iniciar, interrumpir y detener una presentación TourGuide.
También puede pulsar el botón derecho del ratón sobre una pestaña de página y seleccionar Slideshow.

En la versión SketchUp Pro 5, tienes la opcion de grabarlo en formato avi, o como secuencia de cuadros (File/Export/Animation). Como ya comenté anteriormente, puedes descargarte una versión de prueba gratuita para probarlo.

 

Integración con Google Earth

Los objetos que hemos creado podemos integrarlos posteriormente en ‘Google Earth'de tal forma que la representación en tres dimensiones que hemos generado se integra (como podemos ver en la imagen de la torre Torre Eiffel).
Existe un almacén de objetos, la galería 3D anteriormente mencionada, donde se guardan y comparten modelos, formando una colección de elementos gráficos (coches, monumentos, personas, muebles …) que podemos incluir en nuestros diseños.
Pasos a seguir para situar el modelo de SketchUp en Google Earth
1. Inicia Google SketchUp. Es recomendable para obtener un mejor rendimiento, abrir SketchUp antes que Google Earth.

2. Instala Google Earth. Activa el terreno (marcando la casilla Terreno).
3. Sitúese en la ubicación en la que desea situar el modelo.
4. En SketchUp, teniendo abierto el modelo (en mi caso he elegido una casa de la biblioteca de componentes), que desea situar, haga clic en Google/Get Current View o pulse sobre el botón , para obtener una instantánea del terreno que se muestra en Google Earth.
5. Vaya a Google/Toggle Terrain o presione sobre el botón  del SketchUp para ver la imagen en 3D. Podrá visualizar las inclinaciones del terreno.
Puedes usar la herramienta Mover/Copiar  para colocar el modelo correctamente sobre el terreno. También puedes usar Orbitar  para situarlo.

6. A continuación vaya a Google/Place Model o  y si vas a Google Earth, podrá ver el modelo situado.Una vez situado el modelo en Google Earth desde SketchUp, sólo uno mismo podrá verlo.
Para compartirlo con otras personas deberemos guardarlo en 3D Warehouse.
Puedes visitar esta página, donde nos explican paso a paso el procedimiento a seguir para situar el modelo.

Conclusión

Esta herramienta, resulta útil como ayuda para plasmar un diseño sobre el ordenador para un usuario no profesional, ya que existen en el mercado herramientas mucho mas potentes para ese uso, pero resulta ideal para un usuario doméstico por su fácil manejo y aprendizaje (podemos utilizarlo para planificar la disposición de los muebles en una habitación o dibujar la casa de nuestros sueños...).
También puede resultar interesante su uso en un aula de informática pues reune aspectos como la representación en 3d, la geometría y la creatividad.


Donar Paypal grupo ByR


Suscribase al canal de youtube
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP 
mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software 
REVIT AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

lunes, 5 de junio de 2017

Como se van a iluminar la ciudades del futuro


Mercado-control de
iluminación-iluminación- Navigant Research- sistemas-informe

Ingresos del mercado de sistemas de control de iluminación estimados en 4.800 millones de dólares para 2024

Un nuevo informe de Navigant Research examina el mercado mundial de los sistemas de control de iluminación hasta el año 2024 incluyendo las previsiones de ventas tanto en unidades como en ingresos, segmentados por tipo de equipo, tipo de edificio, tipo de construcción, tipo de tecnología, y región. La disminución de los costes de sistemas de control está propiciando una rápida penetración de estos equipos en los proyectos de iluminación, de modo que de los 2.200 millones de dólares actuales, el mercado pasaría a 4.800 millones para 2024.
Seoul – patentes –
royalties - Seoul Semiconductor - LED - propiedad intelectual - retroiluminación LED - lentes

Seoul consigue invalidar las patentes de Enplas Lens y alcanza acuerdos de royalties con fabricantes de televisores norteamericanos

Seoul Semiconductor Co., Ltd. (" Seoul ") ha anunciado que se ha impuesto en una serie de acciones de nulidad de patentes contra el fabricante japonés de lentes Enplas Corporation y también ha alcanzado acuerdos de derechos de licencia (royalties) en materia de tecnología LED con fabricantes norteamericanos de televisores. Estos hechos confirman la fortaleza de los programas de tecnología LED y de propiedad intelectual de Seoul.
Iluminación – Turquía - Deniz Kenter
– Secartys – LED - alumbrado público

El sector de la iluminación en Turquía por Deniz Kenter de Secartys

Fruto de un acuerdo entre smartLIGHTING y SECARTYS estrenamos el año con una serie de especiales en los que los delegados de SECARTYS en diversos países compartirán con nosotros las claves de los mercados en los que operan. En esta primera entrega Deniz Kenter responsable delegación Turquía de SECARTYS nos ofrece las claves del sector de la iluminación en Turquía.
OLFER
Electrónica- Mean Well- fuentes de alimentación LED-LED- iluminación

OLFER Electrónica incorpora dos novedades de Mean Well en fuentes de alimentación LED

En el ultimo trimestre de 2015, OLFER Electrónica informó de la incorporación de diversos productos novedosos para facilitar el trabajo de sus clientes, siempre con la máxima calidad garantizada. Se trata entre otros de las fuentes de alimentación LED HLG-240H-C en corriente constante y alta tensión de salida y la ELG-100 de salida de 100W en tensión y corriente constante, ambos de Mean Well.
Philips -
Iluminación- iluminación conectada-Philips Hue

Philips fuertemente conectada al negocio de la iluminación impulsa nuevas aplicaciones puntuales

Philips está haciendo diversos esfuerzos últimamente para fortalecer su negocio de iluminación y que ofrezca una mayor rentabilidad y mayor valor. Una de las ultimas estrategias de comercialización masiva que demuestra la capacidad de generación de cash de sus productos ha sido la oferta especial lanzada por el gigante para los usuarios de Philips Hue que les permitía sincronizar su iluminación del hogar con uno de los momentos festivos más emblemáticos del planeta, el Times Square Ball Drop.
---
Lighting Design Award-diseño
de iluminación- premio

Lighting Design Award llamando a los infractores de las reglas, a los que asumen riesgos y los rebeldes ..plazo hasta el 29 de enero

Consiga ser reconocido por su creatividad en los Lighting Design Award 2016, el programa de premios de diseño de iluminación con mayor antigüedad y el más prestigioso del mundo. Solicitud de admisión hasta el 29 de enero. Foto de portada: Iguzzini premio fabricante del año Lighting Design Award 2015   Un premio de diseño de iluminación lleva consigo un patrimonio, …
---
“The Climate A”- Schneider
Electric- CDP- cambio climático

Schneider Electric, reconocida por el CDP como líder mundial en transparencia y acciones en la lucha contra el cambio climático

Schneider Electric figura por quinto año consecutivo dentro de la lista «The Climate » del CDP (Carbon Disclosure Project), entre las compañías con mejor rendimiento en la lucha contra el cambio climático. Con una puntuación de 100/100, la empresa aparece también en el índice Disclosure por la calidad de sus informaciones sobre las emisiones de carbono y su consumo energético.
---
Ciudades- iluminar- luz-
iluminación- contaminación lumínica

¿Cómo se van a iluminar las ciudades del futuro?

De las antorchas del medievo a iluminar con árboles fosforescentes y hormigón que brilla en la oscuridad, Daryl Mersom describe la trayectoria de la luz en el ámbito urbano y pregunta cómo puede abordarse el problema de la contaminación lumínica en la era moderna. Este articulo publicado por The Guardian refleja este pensamiento.