Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta la ciencia de emprender.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la ciencia de emprender.. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2019

APRENDIENDO A EMPRENDER EN EL SISTEMA EDUCATIVO?

la hora de plantearse el trabajo por cuenta propia o crear una empresa son muchas las personas que se sienten frenadas por no tener una preparación correcta. Las dudas con los trámites o con cómo hacer las cosas correctamente podrían ser menos si desde los colegios o institutos se fuese familiarizando a los alumnos con el sector empresarial.
En el texto “Propuestas Empresariales, Elecciones Generales 28 de abril de 2019” la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) hace referencia a este asunto para que los partidos políticos las tengan en cuenta de cara a la próxima legislatura. En concreto, proponen incluir una política de educación emprendedora. Con ella podría fomentarse el espíritu emprendedor, incluyendo también asignaturas para “Aprender a Emprender”, que permitirían conocer las competencias relacionadas con los autónomos y los negocios.

Charlas para despertar el interés por emprender en en Universidades y Centros de Formació
Pero este contacto no debería ser único en los libros y con el profesor. Por ello proponen conocer la figura del empresario a otro nivel, con charlas de los propios empresarios u organizaciones y con la involucración y la participación de la Universidad y Centros de Formación Profesional.

Como es lógico, los profesores también serían agentes importantes en estas asignaturas, por lo que se propone que tuvieran la posibilidad de tener “una formación inicial y permanente para incorporar la educación emprendedora a su práctica”.

En el mismo texto, la CEOE propone incentivar el emprendimiento facilitando la creación de nuevos negocios desde el inicio. Para ellos lo fundamental sería simplificar tanto los trámites a realizar como reducir los costes administrativos relacionados, pudiendo llegar a completar en un sólo día todas las gestiones.
Esto pasaría por poder realizar de forma telemática los diferentes pasos a seguir a la hora de crear una empresa, reducir los plazos de tramitación administrativos, así como señalar una serie de objetivos y parámetros de control a seguir.
También aspiran a que los políticos refuercen los aspectos clave de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Entre ellos estarían el apoyo al emprendimiento de segunda oportunidad o conseguir un acceso más sencillo a la financiación.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de YouTube de Grupo ByR

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.