Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta EL INTERNET DE LAS COSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL INTERNET DE LAS COSAS. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2016

SISTEMA ANPHASE: EL INTERNET DE LAS COSAS



Enphase Energy ha seleccionado a AT&T para proveer conectividad de Internet de las Cosas a módems celulares que son parte de Envoy-S con Mobile Connect, una nueva fase en el área de administración de la energía. Esto ayudará a que las casas solares y las pequeñas empresas administren mejor la energía.
El sistema Enphase combina la generación solar, almacenamiento de energía y control de carga para crear una plataforma integrada, eficiente y escalable que ahorra dinero a los usuarios del sistema, ayuda a que los instaladores puedan hacer crecer su negocio y hace posible una red de suministro eléctrico más estable.
Envoy-S cuenta con innovadoras características que permiten a los propietarios del sistema administrar su consumo de energía de forma más eficiente, incluyendo: una visión del uso energético, monitoreo del consumo, medición del grado de los ingresos, capacidad de actualización remota y administración de la carga energética.
Enphase también ofrece Mobile Connect, un módem celular con servicio proporcionado por AT&T, que ofrece conectividad independiente a Internet. Además, Envoy-S ofrece Wi-Fi y opciones de redes flexibles integradas que incluye conectividad de AT&T. Con esta solución avanzada, los instaladores de sistemas solares pueden asegurarse que tendrán una conectividad a Internet consistente y confiable independientemente de la configuración de Internet del hogar. Los instaladores también pueden utilizar la aplicación móvil Enphase Installer Tool Kit para teléfonos inteligentes y tabletas y configurar de manera rápida y fácil un sistema Enphase, comisionar Envoy-S y confirmar una instalación solar.
“Estamos desarrollando soluciones de IoT que ayudan a resolver las necesidades del mercado de energía renovable, que está creciendo rápidamente”, dijo Mike Zeto, Gerente General de Ciudades Inteligentes, Soluciones de IoT de AT&T. “Las compañías de servicios públicos pueden ofrecer a sus clientes mejores opciones y mayor control de su uso para ahorrar energía y dinero”.
“La tecnología IoT de AT&T nos ayuda a llevar a cabo nuestra visión de una economía con energía limpia”, dijo Stefan Zschiegner, Vicepresidente de Administración de Producto de Enphase Energy. “Más de 10 mil millones de mediciones de nuestros microinversores se realizan a través de decenas de millones de mensajes, el equivalente a aproximadamente 2 terabytes de datos, en nuestro sistema de monitoreo basado en la nube, Enlighten. La capacidad de enviar esta cantidad de información a través de una red celular rápida y confiable nos permite ofrecer soluciones más integrales a nuestros clientes, tales como el hogar conectado para consumidores, la gestión de activos para profesionales en finanzas, y los servicios de red para empresas de servicios públicos”.