👁️👁️Explora el Fascinante Mundo del Diseño Arquitectónico, la Ingeniería y la Construcción con nuestro Blog especializado en AutoCAD 🅰, BIM, SketchUp y mucho más. Estamos aquí para ofrecerte una fuente inagotable de conocimiento, inspiración y recursos esenciales para profesionales y entusiastas de la arquitectura y la construcción.🤖🤖
MIMAKI Y AUTODESK:
LA DUPLA DINÁMICA DE LA IMPRESIÓN 3D 🚀🖨️
¡Saludos, entusiastas de la
impresión 3D y la innovación tecnológica! En este emocionante artículo, te
sumergirás en la increíble revolución de la impresión 3D liderada por la
dinámica dupla de Mimaki y Autodesk. 🤝 Prepárate para descubrir cómo
estos dos gigantes de la industria se han unido para llevar la impresión 3D a
nuevas alturas.
La Pareja Perfecta: Mimaki y
Autodesk
Imagina a Mimaki y Autodesk
como el dúo cómico de la impresión 3D, combinando sus superpoderes para
sorprender al mundo con su creatividad e innovación. Como en una película de
acción, Mimaki aporta su destreza en la fabricación aditiva, mientras que Autodesk
despliega su arsenal de herramientas de diseño para potenciar la creatividad de
los usuarios. ¡Una dupla imparable! 💥
Rumbo a la Impresión 3D del
Futuro
El camino hacia la impresión
3D del futuro es emocionante y lleno de sorpresas. Mimaki y Autodesk lideran el
camino, impulsando la fabricación aditiva con su ingenio y habilidades
sobrehumanas. Juntos, están abriendo las puertas a posibilidades ilimitadas,
desde la creación de prototipos revolucionarios hasta la producción de objetos
complejos en una variedad de materiales. ¡El futuro nunca se había visto tan
emocionante! 🔮
Una Revolución de
Creatividad y Eficiencia
Si hay algo que este dúo
dinámico ha demostrado, es que la impresión 3D no es solo una tendencia
pasajera, ¡es una revolución que ha llegado para quedarse! Con Mimaki y
Autodesk a la cabeza, la industria está experimentando una nueva era de
creatividad y eficiencia. Desde la fabricación personalizada hasta soluciones
industriales de vanguardia, ¡están dejando su huella en cada paso del camino! 👏
Conclusión: Unidos por la
Pasión, Impulsando la Innovación
En resumen, Mimaki y
Autodesk son más que una pareja de nombres famosos; son un tándem imparable que
impulsa la innovación en la impresión 3D. Su pasión por la tecnología y su
toque de humor hacen de esta revolución un viaje emocionante y lleno de
posibilidades. Así que únete a ellos en este viaje, y prepárate para
experimentar la increíble aventura de la impresión 3D liderada por esta dupla
dinámica. ¡Es hora de despegar hacia el futuro de la impresión 3D! 🚀🖨️
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.
En este artículo, exploraremos dos funciones clave en AutoCAD: GRIDMODE y GRIDUNIT, que nos permiten trabajar de manera más eficiente y precisa con la cuadrícula de referencia en nuestros diseños.
GRIDMODE se refiere al modo de visualización de la cuadrícula en AutoCAD. Aprenderemos cómo activar y desactivar la cuadrícula, lo que nos brinda una referencia visual útil para alinear y posicionar elementos en nuestros dibujos. Además, exploraremos las diferentes opciones de configuración de GRIDMODE para adaptar la apariencia y el comportamiento de la cuadrícula a nuestras necesidades.
GRIDUNIT, por otro lado, se refiere a la configuración de la unidad de la cuadrícula en AutoCAD. Aprenderemos cómo establecer la unidad de medida de la cuadrícula, ya sea en unidades absolutas (como pulgadas o milímetros) o en unidades relativas (como la escala del dibujo). Esta configuración es esencial para asegurarnos de que la cuadrícula esté alineada correctamente con las dimensiones de nuestro diseño y facilitar así el posicionamiento y el dimensionamiento precisos.
Exploraremos los diferentes ajustes y opciones disponibles para GRIDUNIT, incluyendo la configuración de la precisión y el espacio de la cuadrícula. También discutiremos cómo utilizar GRIDMODE y GRIDUNIT en combinación con otras funciones de AutoCAD, como la herramienta de ajuste y la acotación, para lograr un flujo de trabajo más eficiente y preciso en nuestros proyectos de diseño.
Además, discutiremos algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo GRIDMODE y GRIDUNIT en AutoCAD. Esto incluirá el uso de atajos de teclado y la personalización de comandos para acceder rápidamente a estas funciones, así como la organización y configuración de la cuadrícula para adaptarse a diferentes necesidades de diseño.
En resumen, este artículo te brindará una comprensión completa de las funciones GRIDMODE y GRIDUNIT en AutoCAD. Aprenderás a utilizar y configurar la cuadrícula de referencia de manera efectiva, lo que te permitirá trabajar de manera más eficiente y precisa en tus diseños. Con estos conocimientos, estarás mejor equipado para aprovechar al máximo AutoCAD y obtener resultados de calidad en tus proyectos de diseño.
➕➕ ABRE TUS CHAKRAS CON AUTOCAD ⬆con #GrupoByR ️⬆️, TE AYUDAREMOS TAMBIÉN ⬆️⬆
Rafael Nieto, conjuntamente con #Grupo ByR, nos ofrece unas lecciones extraordinarias
de:
1.- comando punto AutoCAD
2.- Comando circulo AutoCAD
3.- comando línea AutoCAD.
4.- novedades #autocad
5.- novedades AutoCAD 2023.
6.- Comandos de dibujo de AutoCAD.
7.- Barra de acceso rápido.
8.- Barra de acceso rápido AutoCAD.
9.- Múltiples y variados ejercicios de AutoCAD, completamente resueltos: Color,
capas, imprimir, etc. y tantos y tantos temas dejarán de tener misterio para
usted.
#Rafael Nieto y @Rafael Nieto, Director Técnico de los cursos de formación de #Grupo ByR y su marca blanca BYR y ex alumno de la Universidad Politécnicas de Madrid,
pone a vuestra disposición con estos #videotutoriales de AutoCAD todos sus conocimientos en relación a:
1.-#Grupo ByR, Grupo byr, BYR, #Rafael Nieto, Rafael Nieto, @Rafael Nieto.
2.-#autocad. Todo el mundo CAD a la alcance
de un solo clics, palabrita del Director Técnico de #Grupo ByR: #Rafael Nieto.
3.-autocad . De una empresa, Autodesk, que cotiza en el Nasdaq, no podemos más
que esperar una utilidad flexibilidad y utilidad extrema. El uso y
posibilidades casi infinitas de #autocad no le dejará indiferente.
4.-#autocad 2020. Desde Grupo byr pensamos, y
así lo manifiesta en todas sus intervenciones Rafael Nieto: Cualquier versión
de #autocad es adecuada para integrarla en el trabajo de oficina de cualquier
Arquitecto o Ingeniero o técnico que necesite representar ideas en un papel, es
por ello que #autocad 2020 es la mejor herramienta para esta labor.
5.-Autocad dummies: Desde #Grupo ByR también pensamos, y así lo manifiesta en
todas sus intervenciones Rafael Nieto: ¨ Hasta los más torpes digitalmente, o
dummies, será capaces de utilizar AutoCAD en su máxima expresión siguiendo este
curso de AutoCAD para dummies que desde nuestras oficinas de Grupo byr hemos
preparado para ustedes. Queda ahora la pelota en su tejado para ponerse a
aprender #autocad, no deje pasar esta ocasión, el futuro del cad es ya¡ ¨
7.-diseño asistido por computadora. Deje el rotring y zambúllase en el mundo
digital¡
8.-#ByR también en los distintos videos que ha realizado le ha dejado diferentes tutoriales
AutoCAD.
9.-videotutorial AutoCAD . Todos en formato HD, utilice la herramienta de
realidad virtual de YouTube para mejorar su experiencia. CONSEGUIRÁ UNOS INPUTS
VISUALES HASTA AHORA NUNCA VISTOS¡
10.-Comando punto AutoCAD: Coordenadas absolutas, relativas, cartesianas, polares,
etc. Todo en AutoCAD . Punto individual, puntos diversos, gradúa, divide.
Todo el comando punto AutoCAD queda explicado en los curso del canal de #ByR.
11.-comando circulo AutoCAD. Centro y radio, centro y diámetro, 2 puntos, 3 puntos, teoría
y práctica del comando circulo AutoCAD.
12.-comando línea AutoCAD: Coordenadas cartesianas, polares, absolutas, y un largo
etc., teoría y práctica del comando línea AutoCAD, todo quedará resuelto.
13.-novedades AutoCAD: Todas las herramientas que harán más productivo su trabajo
con AutoCAD 2023.
14.- comandos de dibujo de AutoCAD. Todos los comandos de dibujo de AutoCADque su trabajo en AutoCAD sea productivo, eficaz, aprenda AutoCAD casi sin esfuerzo, garantía de éxito profesional¡, su
trabajo con #autocad 2020 no puede esperar más¡
15.- barra de acceso rápido.: Acceso a comandos de #autocad, rápido y sencillo, como
hasta ahora no se había visto en ninguna versión de cad ni de AutoCAD.
16.- Si no le es suficiente con el punto anterior de barra de acceso rápido en
AutoCAD, #Rafael Nieto, con Grupo ByR le presenta también en relación a los
videotutoriales de AutoCAD: Todos los comandos y utilidades de AutoCAD 2020, de
todas las versiones anteriores de #autocad y de todas las versiones posteriores
3 ideas para adentrarse en la construcción industrializada (No lo dejes para después)
Las empresas de construcción ahorran tiempo y dinero cuando adoptan sistemas de construcción industrializados. Foto cedida por Robert Umenhofer
La construcción “industrializada” puede resultar ingrata para los contratistas y constructores de toda la vida que disfrutan con el carácter artesanal de su trabajo. Sin embargo, las empresas constructoras están llamadas a adoptar técnicas industrializadas y prefabricadas si quieren incrementar sus beneficios mediante una mayor eficiencia, algo muy complicado en arquitectura, ingeniería o construcción. Además, podrán mejorar la rentabilidad y la calidad de los proyectos e, incluso, hacer frente a la escasez de mano de obra calificada.
“Implantar técnicas industriales en nuestra cadena logística y en el trabajo de campo es muy importante desde el punto de vista del control de calidad, la seguridad y la planificación”, dice Todd McCabe, vicepresidente del departamento de proyectos de la empresa de construcción Consigli, “Además, aquí en Boston tenemos verdaderas dificultades para satisfacer la demanda de mano de obra calificada en los proyectos; los trabajadores se van haciendo mayores. Así que cuanto más traslademos los trabajos de prefabricación a plantas de producción controladas, mejor podremos hacer frente a este problema”.
Consigli, en colaboración con ManufactOn ―una empresa asociada al fondo de inversión Forge de Autodesk para ayudar a la industria de la construcción a integrar herramientas de prefabricación en las cadenas logísticas, en la producción prefabricada y en la planificación―, lleva varios años dando prioridad a la industrialización de su actividad edificatoria. Pero esta transición no se ha llevado a cabo de un día para otro; Consigli ha descubierto que el mejor resultado se obtiene mediante una transición gradual centrada en procesos individuales.
Estas tres vías han permitido a Consigli ir abriéndose camino hacia la construcción industrializada:
1. Estudiar detenidamente la cadena logística de la construcción
En la construcción comercial a gran escala, gestionar a proveedores y suministros es tan complejo como gestionar cadenas logísticas en plantas de fabricación (quizá incluso más complejo, ya que los suministros y los materiales de construcción cambian en cada nuevo proyecto y algunas veces hay que entregarlos en la obra, otras en plantas de prefabricación y otras en un almacén central). Mejorar la gestión de la cadena logística resulta de lo más sencillo cuando se quiere reducir costos y detectar oportunidades de agrupación de material específico y prefabricación fuera de la obra.
Las entregas justo a tiempo reducen la congestión en las obras. Foto cedida por Robert Umenhofer.
“Cuando empecé a trabajar aquí, hace 20 años, utilizábamos pizarras magnéticas para controlar los pedidos, y aquello nos parecía muy sofisticado”, dice McCabe, “Pero visto ahora, es cierto que algunos suministros se extraviaban o se desperdiciaban en obra y teníamos mucho material suelto en lugares no controlados. La verdad es que no era demasiado eficiente”.
En la actualidad, tras haber implantado el módulo de gestión de material de ManufactOn, Consigli utiliza códigos QR y dispositivos móviles para hacer el seguimiento de los pedidos, coordinar las entregas y aplicar técnicas industriales de gestión logística, algo que mejora notablemente la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.
2. Detectar oportunidades para “agrupar” componentes y prefabricar módulos
Uno de los objetivos de Consigli era incrementar el porcentaje de entregas justo a tiempo en las obras, un procedimiento que facilita el movimiento interno en los proyectos más congestionados y resulta más eficiente. Una posibilidad es colaborar con los proveedores para mejorar las entregas. En la actualidad, Consigli recibe las puertas empaquetadas junto a todo el material necesario para su montaje en lugar de recibirlo por separado.
La construcción tradicional depende en gran medida de la mano de obra calificada en las obras ya que los materiales y las piezas se montan en su lugar de destino para formar unidades complejas. La construcción industrializada procura llevar una buena parte de este trabajo calificado fuera de la obra, a ambientes más controlados. Esto puede lograrse agrupando componentes antes de enviarlos a obra o prefabricando grandes módulos en instalaciones especializadas.
Los trabajadores de Consigli proporcionan componentes y ensamblajes en “carros inteligentes” que pueden llevarse a los puntos de la obra donde se necesitan. Foto cedida por Robert Umenhofer.
Por ejemplo, Consigli ha sabido optimizar los suministros empaquetando en sus almacenes todo el material necesario para instalar y terminar las ventanas, en lugar de enviarlos a las obras por separado. El personal de almacén junta las ventanas, las jambas, las placas de yeso laminado y los elementos de fijación; después los embala y los envía en unos “carros inteligentes” con ruedas de la empresa. El personal de obra lleva los carros a las estancias en las que están trabajando y tiene todo lo necesario en un único lugar, sin material adicional que les estorbe.
Consigli utiliza herramientas de modelado 3D como Autodesk Revit para crear modelos individualizados de solados, habitaciones y componentes menores como módulos eléctricos y de fontanería. Los modelos se usan de guía para obtener una prefabricación más precisa fuera de la obra; así, los módulos más grandes pueden llevarse a la obra procurando entregarlos el mismo día que se necesitan. Como parte del proceso de mejora continua, en Consigli mantienen breves reuniones con los encargados al final del día para que valoren las entregas y la idoneidad de los módulos prefabricados.
3. Designar un equipo autónomo para mejorar la prefabricación y el agrupamiento de componentes
Consigli dispone de toda una división autónoma, llamada Riggs, que funciona como un subcontratista independiente y versátil al que puede recurrir cuando un proyecto lo necesita. En palabras de McCabe, “Riggs trabaja exclusivamente para Consigli, lo que nos permite contar en todo momento con un subcontratista que comparte nuestros valores de empresa. Pueden trabajar en obra, en labores de carpintería general o de acabados de madera, albañilería, puertas y ventanas (o cualquier cosa que necesitemos) con la misma exigencia de calidad y seguridad que esperamos de nosotros mismos”.
Consigli identifica continuamente nuevas oportunidades de prefabricación y recopila datos e impresiones de los trabajadores para mejorar sus procesos. Foto cedida por Robert Umenhofer.Riggs se ha especializado en la agrupación de componentes y prefabricación para las obras de Consigli. Uno de sus últimos proyectos es para una institución universitaria. McCabe explica que “el proyecto cuenta con un complejo sistema de protección solar que consta de muchas piezas y antes simplemente lo hubiéramos montado todo en obra. Así que pedimos a Riggs que nos dijera cómo podíamos agrupar y prefabricar los componentes antes de enviarlos a la obra”.
El personal de Riggs estudió el problema y vio que muchos de los componentes podían empaquetarse juntos y añadirse los sistemas de sujeción y las herramientas necesarias a las piezas de los marcos. Además, un buen número de piezas podía premontarse formando grandes módulos que reducen el tiempo de montaje y la congestión en obra. “Desde luego, vamos a seguir buscando otros casos en los que hacer lo mismo”, comenta McCabe.
Asignar equipos internos a los procesos de construcción industrializada ha sido todo un acierto para Consigli. Esforzarse por identificar las oportunidades de prefabricación y llevarlas a la práctica les ha dado buenos resultados económicos. Además, aprovechan la opinión de los trabajadores para mejorar todo el proceso. Así que, incluso si el tránsito a la construcción industrializada ha sido gradual, también ha resultado constante y ha permitido incrementar la eficiencia en cada paso del camino.
Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.