Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta ADOBE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADOBE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

SISTEMA INTEGRAL ONDULINE EN LA REHABILITACIÓN DE CUBIERTA DEL TINGLADO SUR DEL MUELLE DE LEVANTE

SOLICITE LOS SERVICIOS DEL MEJOR EXPERTO DE ONDULINE DE ESPAÑA.

El Sistema Integral Onduline es la solución de cubierta ligera para rehabilitación de tejados con aislamiento, ventilación e impermeabilización

El Sistema Integral Onduline® es una completa solución de cubierta ligera, ideal para rehabilitación de tejados, que aporta aislamiento, ventilación e impermeabilización al tejado. Se trata de un sistema muy utilizado en la rehabilitación de tejados de edificios históricos, públicos y viviendas donde se exige la mejor de las soluciones con garantías de durabilidad.

La empresa multinacional Onduline®, líder en sistemas ligeros de impermeabilización y aislamiento para cubierta inclinada, protege el Tinglado Sur del Muelle de Levante, edificio perteneciente al Puerto de Huelva, con su solución completa de acabado estético interior, ventilación e impermeabilización y aislamiento de tejados: Sistema Integral Onduline®.

El Muelle de Levante, construido en 1972, se sitúa en el mismo centro de la ciudad de Huelva, siendo por ello considerado como el auténtico puerto de la ciudad. Su principal actividad portuaria es el tráfico de pesca y mercancías limpias, aunque también destaca por su actividad pesquera fruto de la tradición marinera que tiene la ciudad.

Desde 2011, el Muelle de Levante ha sufrido importantes cambios urbanísticos y arquitectónicos contribuyendo notablemente a la conexión entre el Puerto y la Ciudad. La creación de espacios de recreo y de ocio junto con la rehabilitación infraestructural han hecho posible modernizar y adaptar el Muelle de Levante para el disfrute de todos los públicos.



Respecto a la restauración de infraestructuras, la Autoridad Portuaria de Huelva formalizó la necesidad de una actuación consistente en la rehabilitación de las patologías detectadas en la cubierta y en la estructura del tinglado sur del Muelle de Levante, dado su notable deterioro.

El proyecto de rehabilitación de tejado ha sido adjudicado a la empresa constructora Alvac, especialista en ejecución, reparación y conservación de obras públicas, afectando a una superficie total de unos 1800 m2 de cubierta rehabilitada con el Sistema Integral Onduline®.

Debido al importante deterioro presente en la cubierta y su estructura, se hacía necesario instalar un sistema de cubierta ligera que garantizase la impermeabilidad y el aislamiento, siendo fácil y rápido de instalar en un entramado estructural de grandes dimensiones como este. Por ello, el Sistema Integral de Cubierta Onduline® ha sido la solución constructiva escogida para la rehabilitación del tejado al reunir tales características.

Las tareas de reparación de tejado han constado de diferentes fases; primero se han retirado todos los elementos deteriorados y recuperado la mayor parte de la teja cerámica alicantina original. A continuación, se han colocado las nuevas correas de hormigón para formar el entramado estructural que dará soporte al panel sándwich de cubierta.



La colocación de los paneles sándwich ONDUTHERM es muy rápida y sencilla gracias a la unión macho-hembra presente en el aislamiento, que aporta además la rotura de puente térmico. Los paneles sándwich de cubierta se apoyan directamente sobre la estructura, en este caso viguetas de hormigón, fijándose mecánicamente con el clavo taco Onduline®.

ONDUTHERM es un panel sándwich de madera para cubiertas que proporciona, en un solo paso, el aislamiento térmico y acústico necesario, el acabado estético interior del bajo cubierta y un soporte transitable y resistente que facilita la instalación de la impermeabilización bajo teja. En este proyecto, ha sido suficiente instalar un espesor aislante de 4 cm para cumplir con las exigencias técnicas, aunque los paneles sándwich ONDUTHERM se pueden fabricar con aislamientos de hasta 20 cm de espesor.



Una vez se ha instalado el panel sándwich, se procede a la impermeabilización del tejado con el sistema Onduline® Bajo Teja DRS. Habitualmente, la instalación de los paneles e impermeabilización se realiza por fases, dejando totalmente protegida las zonas rehabilitadas. La colocación de las placas bajo teja sobre los paneles sándwich de madera es muy rápida y segura, gracias a la ligereza y flexibilidad de las placas asfálticas Onduline® y al sistema de fijación mecánica directamente sobre los paneles sándwich de cubierta.



El Sistema Onduline® Bajo Teja DRS garantiza la total impermeabilización y ventilación del tejado.
Además, gracias a la nueva tecnología DRS, ahora las placas Onduline® Bajo Teja cuentan con una doble impregnación de resina, que les confiere una mayor resistencia contra la humedad y con un Solape de seguridad, que mejora la estanqueidad del sistema y facilita su instalación.
 


Con las placas Onduline® bajo teja instaladas sobre el panel sándwich de cubierta, se procede al replanteo y colocación de los listones de PVC. Estos, se fijan mecánicamente atravesando las placas bajo teja por la parte alta de sus ondas. De este modo, aunque se produzcan roturas o movimientos de tejas y las consiguientes filtraciones, se asegura la estanqueidad del tejado.

Por último, la instalación de la teja cerámica alicantina recuperada se realiza de forma tradicional; las tejas se colocan sobre los listones de PVC con su propio tacón de apoyo, reforzando la sujeción de estas con masilla de poliuretano. La masilla de poliuretano proporciona un pegado elástico y flexible, ideal para absorber los movimientos producidos por la contracción y dilatación de los distintos materiales.


El resultado final de la rehabilitación del tejado es una cubierta muy ligera y duradera, con 30 años de garantía en impermeabilización y 20 años en el aislamiento, panel sándwich.

viernes, 18 de septiembre de 2015

SE CONVOCAN LOS PREMIOS HYSPALYT.



ACCEDE AL MARAVILLOSO MUNDO DE GRUPO ByR
La conocida Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hyspalyt), como viene siendo habitual ha establecido las bases para la convocatoria de las bases de sus dos conocidos Premios de Arquitectura: el II Premio de Arquitectura Cerámica, en la Categoría de Tejas y el XIII Premio de Arquitectura de Ladrillo.

Según nuestro Director Técnico Dº Rafael Nieto Fernández ¨ en estos premios existe una doble intencionalidad, en primera instancia poner en valor la construcción en ladrillo cerámico y teja que se realiza en nuestro territorio y en segundo lugar, difundir la repercusión social de las más obras realizadas con estos materiales durante el periodo de referencia¨.

Estando el premio de arquitectura de ladrillo dotado con 6.000 € y tres meniciones de 800 € y el premio de arquitectura de Teja con 3.000 € y 3 menciones de 800 €, pueden presentarse arquitectos, constructores y profesionales del sector, tanto de nacionalidad española como extranjera y podrán optar a los premios tanto obras de nueva planta de uso público o privado, reformas, rehabilitaciones o espacios públicos urbanos, tanto ubicadas en España como en el extranjero.

La fecha de finalización de las obras para ambos Premios debe estar comprendida entre el 30 de septiembre de 2013 y el 30 de noviembre de 2015.

La inscripción y presentación de las obras para ambos premios debe realizares a  través de la página web de Hispalyt y la fecha límite para la presentación de la documentación para ambos Premios es el 22 de diciembre de 2015.