Entradas populares

sábado, 7 de diciembre de 2019

👌👌COMO CREAR LINEAS CON AUTOCAD, 🙌👍

Hola amigos¡:
Desde #Grupo ByR, comandados por su Director Técnico: #RafaelNieto, os presentamos
#Rafael Nieto, Rafael Nieto, @Rafael Nieto
 COMO CREAR LÍNEAS CON #AUTOCAD 
by #RafaelNieto Y #GrupoByR

➕ ➕ ABRE TUS CHAKRAS CON AUTOCAD ️,
******************************************************************************
🔔 Suscripción al Canal de YouTube #GrupoByR : http://bit.ly/2PVkudn
******************************************************************************
🃏 🃏Te agradecemos una donación: https://paypal.me/asbes1?country.x=ES&locale.x=es_ES
️ Ejercicios AutoCAD: http://bit.ly/2YZglZW
✅ Curso completo AutoCAD: http://bit.ly/2PT1NHa
️ Tips y trucos de AutoCAD: http://bit.ly/34tAdFG
****************************************************************************
Puede visitar el blog de AutoCAD:
******************************************************************************
OTROS ARTÍCULOS
RELACCIONADOS

Como ya ha experimentado en prácticas anteriores, para generar líneas debe utilizar el comando LINEA. Además de teclearlo, puede acceder a él pulsando el icono correspondiente de la cinta de opciones, ficha inicio, o también desde el menú del mismo nombre del ¨Menú clásico¨.

Sin lugar a dudas, se trata de la entidad fundamental de cualquier dibujo. Para poder generar una línea, deberá indicar los puntos que la definen (inicial y final).

¨Precise primer punto¨

1.- Sitúe el cursor en el área de dibujo y pulse el botón designador de puntos (el mismo con el que haya seleccionado la orden, normalmente el izquierdo), del dispositivo señalador.

2.- Si lo desplaza, observará que se genera un cursor elástico, mediante el cual puede determinar el resultado de la línea antes de introducir el siguiente punto que la define.
¨Precise punto siguiente o [desHacer]¨

3.- Asegúrese de que en la barra o la línea de estado no se encuentran activados ni el ¨ORTO¨ ni el ¨FORZCURSOR¨. Si así fuera, pulse las teclas de función <F8> y <F9> respectivamente a fin de que desaparezcan los mismos o realice una doble pulsación sobre los literales que los identifican. Tal y como se describirá en este mismo capítulo, se trata de unas ayudas al dibujo, que en un principio pudieran alterar los planteamientos descrito en esta orden.

4.- Para indicar el siguiente punto, pulse nuevamente el botón mencionado. La solicitud de ¨precise punto siguiente: ¨, se repetirá hasta que se finalice la orden. Así, podrá generar las líneas que desee, sin necesidad de repetir el comando, tomando siempre como punto inicial el final del segmento generado.

5.- cuando no desee, introducir más puntos, deberá pulsar la tecla <INTRO>, la barra de espacio o bien el botón que corresponda a la tecla INTRO del dispositivo señalador correspondiente (normalmente el derecho). En el menú contextual que le será presentado seleccione la opción ¨Intro¨.

Al margen de que en una misma secuencia de la orden haya introducido diversos puntos, las líneas generadas son consideradas a nivel individual. Es decir, el hecho de borrar, como se describirá más adelante, uno de los segmentos creados, no implica la pérdida del resto de líneas generadas dentro de una misma orden.

Al margen de que en una misma secuencia de la orden línea haya introducido diversos puntos, las líneas generadas son consideradas a nivel individual. Es decir, el hecho de borrar, como se describirá más adelante, uno de los segmentos creados, no implica la pérdida del resto de líneas generadas dentro de una misma orden.

¿Pero qué ocurre, si el último punto introducido, no es correcto, y por consiguiente la línea resultante no es la deseada?

1.- Bastará con pulsar la tecla <H> o seleccionar la opción ¨desHacer¨ del menú contextual, siempre que no se haya dado por finalizada la orden (es decir, que no se haya pulsado <INTRO> o su equivalente). Esto produce, la anulación del último punto introducido, tomando como inicial el anterior al mismo, pudiendo de esta forma realizar modificaciones ¨sobre la marcha¨.

2.- Si se selecciona repetidamente esta opción, se irá retrocediendo punto por punto, pudiendo llegar incluso al origen de la orden, volviéndose a solicitar el punto inicial de la misma.

A veces es necesario, tras dibujar diversas líneas contiguas, unir el punto en el cual está con el primero de la secuencia, o lo que es lo mismo, generar un polígono. Para ello, dispone en la ventana de comandos y en el menú contextual, de la función ¨Cerrar¨. Teclee ¨C¨ y pulse <INTRO>. Esto hará que se genere una línea que unirá el punto actual con el primero designado con la orden ¨LINEA¨.

Anteriormente, había utilizado la tecla <INTRO>, dentro de la orden para finalizarla, lo cual producía en la línea de comandos una nueva petición de orden. Existe la posibilidad de dibujar una nueva línea, la cual tendrá forzosamente como punto inicial, el punto final de la última generada. Para ello, pulsará de nuevo <INTRO> o su equivalente ante la petición de ¨Precise primer punto

Nota: Hasta ahora, está trabajando son ningún tipo de magnitud específica, es decir, se basa en el modo de señalar los puntos en el área gráfica. No debe olvidar que está ¨conociendo a AutoCAD¨. Evidentemente, los puntos que definen cualquier entidad pueden ser introducidos por coordenadas (ver capítulo trabajando con medidas) o mediante los campos de introducción dinámicas.

Esta característica también se producirá si, por ejemplo, la última entidad dibujada es un arco, si bien entonces se tomará no tan sólo el punto de inicio, sino también la dirección que lleva el mismo. Por ello, tan sólo deberá indicar la longitud de la línea.

UTILIDADES #AUTOCAD 2020, software, etc
0.-SOFTWARE
1.- EJERCICIOS RESUELTOS #AUTOCAD
2.- MANUALES #AUTOCAD
2.-MISCELÁNEA
3.VINTAGE
AUTOCAD 2012 Para PC
4.-VARIOS
5.-DESCARGA GRATUITA
BLOQUES AUTOCAD
5.-RUTINAS LISP
6.-VINTAGE¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡