Entradas populares

martes, 22 de septiembre de 2015

APP QUE AGILIZA LA REDACCIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS



ACCEDE AL MARAVILLOSO MUNDO DE GRUPO ByR: PROYECT MANAGER EN ARQUITECTURA
Rafael Nieto Fernández nos informa que se puede acceder a esta interesante aplicación, programada por la Consejería de Fomento murciana, a través de la página web de esta Comunidad Autónoma, es completamente gratuita.

Puesta a disposición de los ciudadanos en el marco del Plan de Vivienda, la Consejería de Fomento e Infraestructura, ha programado esta aplicación informática, cuyo objetivo es facilitar y agilizar la redacción del Informe de Evaluación de Edificios (IEE), documento que valida el estado de conservación y mantenimiento de todos aquellos inmuebles con una edad de construcción de más de 50 años, o a la hora de solicitar subvenciones o ayudas públicas.

Esta herramienta, estará disponible en la página web de la Comunidad Autónoma será de gran utilidad para los profesionales del sector y técnicos redactores, ya que aportará una mayor eficiencia en el trámite inicial de redacción de los Informes de Evaluación de Edificios y en el proceso de registro de las administraciones, apunta la secretaria general de la Consejería, Yolanda Muñoz.

Además, permitirá conocer hacia qué aspectos deben dirigirse las medidas de fomento de la rehabilitación y de garantizar la seguridad de las viviendas. Los técnicos podrán cumplimentar los distintos apartados del informe, añadir documentos y fotografías y guardar copias del trabajo realizado.

Ayudas a la rehabilitación

La secretaria general de la Consejería recordó que los propietarios de edificios residenciales que tengan más de 50 años de antigüedad tienen que realizar este informe, así como los de edificios que soliciten ayudas públicas para la rehabilitación, según los términos recogidos en el Decreto 34/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el Informe de Evaluación de los Edificios y se crea el Registro de Informes de Evaluación de los Edificios de la Región de Murcia.

En este sentido, se han establecido líneas de ayudas acogidas al Plan de Vivienda, por importe de 402.000 €, destinadas a financiar la elaboración de estos informes por parte de las comunidades de vecinos, agrupaciones de comunidades o propietarios únicos de edificios de carácter predominantemente residencial y dar cumplimiento a la nueva legislación.

Todo ello con la finalidad de potenciar la rehabilitación de edificios y la regeneración y renovación urbanas, reconvertir y reactivar el sector de la construcción, así como fomentar la calidad, la sostenibilidad y la competitividad en la edificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar¡
Vuestros comentarios nos hacen mejorar¡