Entradas populares

viernes, 25 de septiembre de 2015

LOS HOSPITALES NISA MEJORA SU EFICIENCIA ENERGÉTICA


ACCEDE AL MARAVILLOS MUNDO DE GRUPO ByR: PROYECT MANAGER EN ARQUITECTURA
Renovación de equipos de climatización por otros más eficientes; mejora de los sistemas de gestión y control del gasto energético que incluye monitorización del consumo en tiempo real; sustitución de luminarias convencionales por LED. El resultado conjunto de estas medidas ha supuesto una reducción considerable del gasto energético en los hospitales que Nisa tiene repartidos por la Comunidad Valenciana, Madrid y Sevilla.

Así, la factura energética ha caído de los 22.695 kwh/cama a los 19.245. Esta última cifra, supone un ahorro del 27% si se compara con la media nacional de gasto energético en los hospitales españoles que era -según los últimos datos hechos públicos por el Instituto para la Diversificación y Ahorro en la Energía (IDAE), que depende del Ministerio de Fomento- de 26.460 kwh/cama. Las medidas de ahorro energético implantadas por Hospitales Nisa han sido posibles tras un proceso de auditoría energética desarrollado por la empresa valenciana Airentis.

Monitorización: control del consumo en tiempo real. El consumo de energía supone un coste anual elevado para cualquier empresa en su cuenta de resultados. La monitorización se ha convertido hoy en día en una herramienta fundamental de apoyo a la gestión y eficiencia energética de las empresas, especialmente en el sector hospitalario, en el que le consumo energético es especialmente intensivo.

Hospitales Nisa ha implantado un sistema de telegestión y monitorización de consumos energéticos, consistente en la instalación de contadores de electricidad, gas y agua en puntos clave de la instalación, así como de un software para su visualización, el cual permite gestionar y hacer un seguimiento continuo de los consumos.

“Gracias a este sistema, se puede conocer detalladamente el comportamiento del consumo de los hospitales y así poder optimizar el proceso de negociación de los contratos de electricidad y de gas, detectar desvíos ó funcionamientos incorrectos de los equipos y corregirlos, detectar oportunidades de mejora e implementarlas, o realizar cuantificaciones de los ahorros obtenidos al realizar sustituciones o reparaciones de estos equipos”, comenta José Manuel Guillot, (Director de Infraestructuras y Mantenimiento de Hospitales Nisa).

En definitiva, el sistema de monitorización se convierte en una herramienta fundamental para alcanzar sus objetivos de excelencia en la gestión energética.

Los sistemas de ahorro implantados son resultado de una auditoria energética, que desarrolló Airentis y que pasó por la visita sobre el terreno durante seis meses de expertos encargados de evaluar el consumo y los aspectos susceptibles de mejora.

martes, 22 de septiembre de 2015

DEVOLO LA CASA INTELIGENTE



ACCEDE AL MARAVILLOSO MUNDO DE: GRUPO ByR PROYECT MANAGER
Devolo ha habilitado una web para realizar demostraciones gratis sobre el hogar inteligente, ya que, una vez que el sistema está instalado, el hogar inteligente debe funcionar perfectamente durante varios años o décadas, y tiene que ofrecer la posibilidad de expansión cuando sea necesaria. Por eso, para hacer la decisión lo más sencilla posible para los usuarios potenciales, devolo ofrece la oportunidad de familiarizarse en profundidad con devolo Home Control y con su interfaz de usuario, y de manera gratuita.

En esta página web, los usuarios pueden observar el sistema Home Control de manera virtual con numerosos componentes, así como una serie de parámetros predefinidos y escenarios. Esto permitirá a los usuarios que estén interesados en Home Control experimentar de manera práctica cómo es el hogar inteligente de devolo y usar la app my devolo de primera mano.

Esta web, ¨ que se podrá consultar en inglés y de forma gratuita, reúne toda la información de manera clara para que sea fácil de entender. Además, proporciona a los usuarios la oportunidad de tener una idea de cómo sería la programación de un hogar inteligente. Todo el mundo, incluso los que aún no están seguros sobre cómo elegir un sistema Smart Home, podrán visitar la web después de la celebración de IFA 2015 para saber más sobre los numerosos beneficios de Home Control de devolo ¨ nos cuenta nuestro director Técnico Dº Rafael Nieto Fernández.

Por otro lado, el instituto independiente de seguridad IT AV Test, con sede en Magdeburg, Alemania, ha probado el sistema Home Control de devolo y lo ha galardonado con el reconocimiento Good Safety. Esto se ha conseguido mediante pruebas a través de comunicaciones IP del sistema en su versión para navegador, así como a través de la app de Home Control.

PANEL ROCKPANEL

PANEL ROCKPANEL

ACCEDE AL MARAVILLOSO MUNDO DE GRUPO ByR: PROYECT MANAGER EN ARQUITECTURA
Desde 1946 la empresa familiar BRUNNER, fabrica estufas y chimeneas de alta calidad, tras su entrada en el sector de las calderas y calefacción en 2010 y establecida en eggenfelden, el espacio se les fue quedando pequeño y tuvieron que ampliar instalaciones.



Optaron por elegir un arquitecto de la zona, el afortunado fue Markus Frank, al que encargaron el diseño de las nuevas oficinas: dos modernos edificios que sorprenden por su carácter innovador y único, tanto por fuera como por dentro. La extraordinaria fachada refleja perfectamente la vocación de futuro de la empresa BRUNNER, siempre ligada a la naturaleza.

Se diseñaron dos nuevos edificios: uno de oficinas con atractivos espacios de trabajo y otro de 4.500 m2 destinado a tecnología de calefacción y al desarrollo, exposición y almacenamiento de productos BRUNNER. Además, disponen de aulas de formación para empleados y clientes, laboratorios de ingeniería y de pruebas, almacén y área de expedición. El papel clave de la madera queda reflejado en el diseño y aspecto natural de ambos edificios, revestidos con placas ROCKPANEL. La madera es también uno de los materiales predominantes en el interior de los edificios. La sensación de espacio es increíble: estancias con techos de más de nueve metros de altura, impresionantes techos curvados y extensas zonas de hormigón que se combinan con cálidos materiales naturales, como tierra compactada y madera maciza. Sencillamente impresionante.

Flexible como la madera y elegante como el acero Cor-ten
La nueva construcción tiene un aspecto cálido y natural. De entrada, se consideró el uso de acero Cor-ten y tablas de alerce como materiales de revestimiento. Al mismo tiempo, era esencial que el revestimiento no chocara con el estilo de líneas claras del edificio y que su coste no afectara al presupuesto global. El objetivo era conseguir superficies homogéneas con un carácter único utilizando materiales de construcción asequibles.

El arquitecto Markus Frank propuso distintas soluciones: “Para la fachada, pensamos en tonos madera o de hierro oxidado. La madera, al fin y al cabo, es un material estrechamente ligado a algunos de los productos de BRUNNER. Los materiales de construcción solo son verdaderamente orgánicos si son compatibles con su entorno y con el clima imperante. Al igual que las fachadas de madera tradicionales, deberían adquirir un cierto brillo con el tiempo.”

Sencillo, natural, único y sólido
El arquitecto Markus Frank halló la solución perfecta en ROCKPANEL Natural. El aspecto de estas sólidas placas de basalto se va transformando y embelleciendo gracias a la acción de la luz solar y de los elementos. Al igual que ocurre con la madera cuando envejece, el color inicial amarillo verdoso de las placas no tratadas se oscurece tras unas seis semanas y las fachadas adquieren un tono particularmente natural y único.

Aislamiento moderno

La empresa Mangertseder Zimmerei & Holzbau GmbH, instaló placas permeables de aislamiento fabricados con lana de roca no combustible (ROCKWOOL “Fixrock 035”), garantizando así un moderno aislamiento térmico de la fachada. Las placas para fachadas de ROCKPANEL Natural se fijaron a una estructura de madera. La escala y alineación de la subestructura tenían que corresponderse exactamente con las detalladas especificaciones de diseño del arquitecto Markus Frank y su cliente.

Ralf Mangertseder, director de la empresa instaladora recuerda: “Los planos de instalación se modificaban constantemente en función de los deseos del cliente y tuvimos que presentarle numerosas muestras. Pero tanto esfuerzo tuvo su justa recompensa: una fachada realmente singular, a la vez moderna y natural, que encaja perfectamente con la filosofía de BRUNNER. Los pilares en V y el entramado de placas a derecha e izquierda de la entrada principal nos evocan la silueta de unos árboles estilizados, que es exactamente lo que deseaba el Sr. Brunner”.

Fácil instalación

“En total, instalamos más de 6.268 m2 de placas de 10 mm de ROCKPANEL Natural, explicó. “Y nos quedamos muy impresionados con la manejabilidad y facilidad de instalación de los materiales, sobre todo cuando hubo que cortar las placas para el edificio de tecnología de calefacción. Aunque están hechas de basalto y son, por tanto, muy resistentes, las placas resultan tan fáciles de trabajar como la madera, y además con las mismas herramientas.

El material ya tiene su propio color y es resistente a la humedad, por lo que ni las superficies ni los cantos cortados, ni tampoco los agujeros de taladro efectuados por encima de ventanas y salidas de humo tuvieron que retocarse ni sellarse. Todas las placas se ensamblaron fácilmente con tornillos del mismo tono y color.” Él y su equipo se quedaron tan satisfechos con los revestimientos de ROCKPANEL que quieren seguir trabajando con ellos siempre que puedan en el futuro.
“En el edificio de oficinas, no habría sido posible, o por lo menos hubiera requerido mucho más trabajo, ejecutar este complejo plan de instalación con cualquier otro producto.”

Tonos antracita
El equipo de Ralf Mangertseder utilizó placas gris antracita de ROCKPANEL (ROCKPANEL Colours, color RAL 7016) para revestir el puente que une el edificio de oficinas con el de tecnología de calefacción. El color gris contrasta a la perfección con los cálidos tonos marrones de los dos edificios. Ulrich Brunner está muy satisfecho del resultado: “Valoramos la individualidad y tenemos una cultura empresarial única en todos los sentidos. Es por ello que nos tomamos el tiempo necesario para diseñar una fachada única, de estilo minimalista, para el edificio en el que se alojan nuestras hermosas oficinas y salas de exposición.

”El edificio es impresionante sin ser ostentoso: es exactamente lo que queríamos y así es como lo ven nuestros visitantes.”
---------------------------------------------------------------------------------------------------
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡

REALICE UNA DONACIÓN.NOS AYUDARÁ A MANTENER EL BLOG EN OPTIMAS CONDICIONES DE SALUD¡

Suscribiros al Canal de Youtube de Grupo ByR

Muchas gracias por vuestra atención

Desde GRUPO ByR: BIM, proporcionamos servicios de Arquitectura, Estructuras y MEP mediante tecnología BIM (mecánica, eléctrica y fontanería). Para ello empleamos el software REVIT y AUTOCAD, tenemos conocimientos especializados en este campo. Por lo que estaríamos interesados en colaborar con su organización.

APLICACIÓN IENERGY PARA LA DIVULGACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA



ACCEDE AL MARAVILLOSO MUNDO DE GRUPO ByR: PROYECT MANAGER EN ARQUITECTURA

Ofreciendo una estimación de la calificación energética de los edificios y mejoras y ahorro energético, iEnergy ha desarrollado iSave, el primer Simulador de Ahorro Energético de Viviendas y Edificios en el marco del proyecto 'Invierte en tu hogar', nacido bajo el amparo de la Universidad Politécnica de Madrid, bajo el nombre de SICOM, ha supuesto un proyecto de I+D+I, con el objetivo de conseguir mejorar dentro de la edificación española su eficiencia energética.

Apostando por la eficiencia y el confort en el hogar, se ha creado el simulador  iSave, una aplicación de promoción de la eficiencia energética, la cual analiza la vivienda y es capaz de ofrece una estimación de la calificación energética del edificio, así como de ofrecer medidas de mejora más eficientes y los posibles ahorros que se obtendrían en el caso de llevarla a cabo.

En este simulador, dirigido a los propietarios de viviendas, se pueden seleccionar aquellas medidas de mejora que el propietario considere más adecuadas en el ámbito de la eficiencia energética, mantenimiento o accesibilidad, y ver cómo varían los costes y ahorros  económicos y de emisiones de CO2 tras la implantación de cada una de ellas.